SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad P2P del Modulo 2
Josue Ugas
HERRAMIENTAS 2.0
PARA EL
DOCENTE
Módulo1:
Elección de herramienta:
Por qué es una buena idea incluirlas:
Ejemplo práctico:
Symbaloo es una aplicación de fácil manejo, y donde puedo recopilar las diferentes fuentes,
paginas, artículos y documentos que tengan relevancia con el tema o la materia que este
tratando y a su vez utilizar Scoop.it! Para realizar una cura de los temas mas relevantes y la
información que quiera hacer llegar a mis alumnos mediante un “topic”.
En Symbaloo puedo crear un bloque con las paginas, link, artículos, y trabajos referentes a todo
lo que es la ilustración grafica, que seria el tema a tratar con mis alumnos y ellos puedan allí
obtener toda la información necesaria sobre el tema; complementando en Scoop.it! Crear un
“topic” con la cura del tema que seria la iniciación en la ilustración grafica, donde colocaría
conceptos básicos, herramientas a utilizar, técnicas de la ilustración que serian de importancia
para mis alumnos.
Módulo2:
Elección de herramienta:
Por qué es una buena idea incluirlas:
Ejemplo práctico:
Flickr es una herramienta que nos permite publicar, almacenar, ordenar, compartir imágenes o
videos; nos permite hacer comentario sobre las imágenes o videos, y se puede compartir con
redes.
En Flickr puedo pedirle a los alumnos que me coloquen los trabajos o actividades de ilustración
grafica las cuales le he asignado o que coloquen un video donde se vea como ha sido la
evolución y como ha realizado alguna ilustración para evaluar las técnicas utilizadas en la misma.
Módulo3:
Elección de herramienta:
Por qué es una buena idea incluirlas:
Ejemplo práctico:
Wikispaces es una herramienta de trabajo colaborativo muy sencillo que nos permite mantener
y alimentar una base de recursos colaborativos, lo podemos utilizar como soporte para realizar
una presentación, desarrollar actividades y es una enciclopedia colectiva.
En Wikispaces podemos trabajar colaborativamente para llegar a un concepto especifico sobre
que es la ilustración gráfica, ya que muchos autores tienen conceptos y técnicas diferentes; se
puede desarrollar cuales serian las técnicas mas útiles y fundamentales en la ilustración y
también cuales serian los problemas de cada alumno al ilustrar para entre todos los alumnos y
profesor darle las herramientas o trucos para que llegue a un buen aprendizaje y conocimiento
sobre la ilustración grafica.
Módulo4:
Elección de herramienta:
Por qué es una buena idea incluirlas:
Ejemplo práctico:
Socrative es una herramienta ideal para saber si los alumnos han aprendido lo que se ha
impartido, y es un sistema de respuesta a tiempo real.
Socrative puede ser muy útil ya que la ilustración es una materia donde por tener diferentes
técnicas, procesos y amplia conceptualización puede tender a ser muy dispersa para los
alumnos, Socrative me ayudaría a evaluar si los alumnos están atentos a la clase y también
incentivarlos con el “Space Race” si están atentos y responden rápido y a tiempo sus
ilustraciones podrían ser vistas o estar en el marco de ilustraciones a evaluar por clase dada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Aplicacionweb2.0
Aplicacionweb2.0Aplicacionweb2.0
Aplicacionweb2.0
 
S3 blogs
S3  blogsS3  blogs
S3 blogs
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Proyecto: Soy protagonista
Proyecto: Soy protagonistaProyecto: Soy protagonista
Proyecto: Soy protagonista
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
el uso de twitter en la educación
el uso de twitter en la educaciónel uso de twitter en la educación
el uso de twitter en la educación
 

Destacado

28359-eposter-PeterHickman
28359-eposter-PeterHickman28359-eposter-PeterHickman
28359-eposter-PeterHickman
Peter Hickman
 
mercy's_resume-new 2015-1 (1)
mercy's_resume-new 2015-1 (1)mercy's_resume-new 2015-1 (1)
mercy's_resume-new 2015-1 (1)
Mercy Gonzalez
 

Destacado (20)

Evaluación del modulo 1
Evaluación del modulo 1Evaluación del modulo 1
Evaluación del modulo 1
 
Evaluacion modulo 2
Evaluacion modulo 2Evaluacion modulo 2
Evaluacion modulo 2
 
American-Sueno-StudyGuide
American-Sueno-StudyGuideAmerican-Sueno-StudyGuide
American-Sueno-StudyGuide
 
Debbie Silvey's CV 2016
Debbie Silvey's CV 2016Debbie Silvey's CV 2016
Debbie Silvey's CV 2016
 
Rafiki Order 2016
Rafiki Order 2016Rafiki Order 2016
Rafiki Order 2016
 
Boletim Informativo - SE/PRST - 66ª RO
Boletim Informativo - SE/PRST - 66ª ROBoletim Informativo - SE/PRST - 66ª RO
Boletim Informativo - SE/PRST - 66ª RO
 
Confissão de fé de Westminster - PRST
Confissão de fé de Westminster - PRSTConfissão de fé de Westminster - PRST
Confissão de fé de Westminster - PRST
 
28359-eposter-PeterHickman
28359-eposter-PeterHickman28359-eposter-PeterHickman
28359-eposter-PeterHickman
 
Rrss educación
Rrss educaciónRrss educación
Rrss educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadoraImportancia acerca del uso correcto de la computadora
Importancia acerca del uso correcto de la computadora
 
mercy's_resume-new 2015-1 (1)
mercy's_resume-new 2015-1 (1)mercy's_resume-new 2015-1 (1)
mercy's_resume-new 2015-1 (1)
 
River Rafting Rishikesh
River Rafting RishikeshRiver Rafting Rishikesh
River Rafting Rishikesh
 
Ttip.pptx
Ttip.pptxTtip.pptx
Ttip.pptx
 
Final Gyanesh Profile
Final Gyanesh ProfileFinal Gyanesh Profile
Final Gyanesh Profile
 
Cómo planificar un viaje
Cómo planificar un viajeCómo planificar un viaje
Cómo planificar un viaje
 
OPA V MPUC , 2015 ME 113
OPA V MPUC , 2015 ME 113OPA V MPUC , 2015 ME 113
OPA V MPUC , 2015 ME 113
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Type I For Individuals
Type I For IndividualsType I For Individuals
Type I For Individuals
 

Similar a Herramientas 2.0 para el Docente

Portafolioelectrnico Producto Final
Portafolioelectrnico   Producto FinalPortafolioelectrnico   Producto Final
Portafolioelectrnico Producto Final
hmacias61
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
Ale Salas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
yoenia martinez
 
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
gomezmontam
 

Similar a Herramientas 2.0 para el Docente (20)

Portafolioelectrnico Producto Final
Portafolioelectrnico   Producto FinalPortafolioelectrnico   Producto Final
Portafolioelectrnico Producto Final
 
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografíaCreación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
Creación y gestión de recursos educativos digitales - Módulo 3 - La infografía
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
 
Tarea 6de recursos
Tarea 6de recursosTarea 6de recursos
Tarea 6de recursos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticosHerramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
Herramientas Colaborativas. Tema: Materiales plasticos
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Portafolio modulo4
Portafolio modulo4Portafolio modulo4
Portafolio modulo4
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
 
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio Electronico Modulo 3
 
C:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronicoC:\fakepath\portafolio electronico
C:\fakepath\portafolio electronico
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
 
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos.  Herramientas colaborativasPintura de vehículos.  Herramientas colaborativas
Pintura de vehículos. Herramientas colaborativas
 
Tarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologiaTarea dos de tecnologia
Tarea dos de tecnologia
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
 
Tarea módulo i
Tarea módulo iTarea módulo i
Tarea módulo i
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Herramientas 2.0 para el Docente

  • 1. Actividad P2P del Modulo 2 Josue Ugas HERRAMIENTAS 2.0 PARA EL DOCENTE
  • 2. Módulo1: Elección de herramienta: Por qué es una buena idea incluirlas: Ejemplo práctico: Symbaloo es una aplicación de fácil manejo, y donde puedo recopilar las diferentes fuentes, paginas, artículos y documentos que tengan relevancia con el tema o la materia que este tratando y a su vez utilizar Scoop.it! Para realizar una cura de los temas mas relevantes y la información que quiera hacer llegar a mis alumnos mediante un “topic”. En Symbaloo puedo crear un bloque con las paginas, link, artículos, y trabajos referentes a todo lo que es la ilustración grafica, que seria el tema a tratar con mis alumnos y ellos puedan allí obtener toda la información necesaria sobre el tema; complementando en Scoop.it! Crear un “topic” con la cura del tema que seria la iniciación en la ilustración grafica, donde colocaría conceptos básicos, herramientas a utilizar, técnicas de la ilustración que serian de importancia para mis alumnos.
  • 3. Módulo2: Elección de herramienta: Por qué es una buena idea incluirlas: Ejemplo práctico: Flickr es una herramienta que nos permite publicar, almacenar, ordenar, compartir imágenes o videos; nos permite hacer comentario sobre las imágenes o videos, y se puede compartir con redes. En Flickr puedo pedirle a los alumnos que me coloquen los trabajos o actividades de ilustración grafica las cuales le he asignado o que coloquen un video donde se vea como ha sido la evolución y como ha realizado alguna ilustración para evaluar las técnicas utilizadas en la misma.
  • 4. Módulo3: Elección de herramienta: Por qué es una buena idea incluirlas: Ejemplo práctico: Wikispaces es una herramienta de trabajo colaborativo muy sencillo que nos permite mantener y alimentar una base de recursos colaborativos, lo podemos utilizar como soporte para realizar una presentación, desarrollar actividades y es una enciclopedia colectiva. En Wikispaces podemos trabajar colaborativamente para llegar a un concepto especifico sobre que es la ilustración gráfica, ya que muchos autores tienen conceptos y técnicas diferentes; se puede desarrollar cuales serian las técnicas mas útiles y fundamentales en la ilustración y también cuales serian los problemas de cada alumno al ilustrar para entre todos los alumnos y profesor darle las herramientas o trucos para que llegue a un buen aprendizaje y conocimiento sobre la ilustración grafica.
  • 5. Módulo4: Elección de herramienta: Por qué es una buena idea incluirlas: Ejemplo práctico: Socrative es una herramienta ideal para saber si los alumnos han aprendido lo que se ha impartido, y es un sistema de respuesta a tiempo real. Socrative puede ser muy útil ya que la ilustración es una materia donde por tener diferentes técnicas, procesos y amplia conceptualización puede tender a ser muy dispersa para los alumnos, Socrative me ayudaría a evaluar si los alumnos están atentos a la clase y también incentivarlos con el “Space Race” si están atentos y responden rápido y a tiempo sus ilustraciones podrían ser vistas o estar en el marco de ilustraciones a evaluar por clase dada.