SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
E-Business

               Ing. Nathaly K. Alvarez Vera
Negocio Electrónico
• E-Business, se puede definir como la tecnología de
  información y comunicación para brindar apoyo a
  todas las actividades de las empresas.

• Un negocio consiste en una
  actividad, sistema, método o forma de obtener
  dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras
  personas.

• Por tanto el negocio electrónico y el comercio
  electrónico se centran en el uso de la TIC (tecnología
  de información y comunicación) a fin de mejorar las
  empresas.
Negocio
• Proceso de un Negocio




• Proceso de un Negocio Electrónico
Características de los negocios
electrónicos:
• Desaparecen fronteras físicas y horarios.
• Su implantación requiere cambios en la cultura organizacional.
• Tiene efectos sobre los indicadores de desempeño de los
  procesos de negocio (tiempo, costo, servicio).
• Puede se aplicado por micro, pequeñas, medianas y grandes
  empresas.
Clasificación de los Negocios
Electrónicos
B2C (Business to Consumers)

• Es la relación comercial establecida, por medio de las
  TIC, entre una empresa y un cliente final.
• Ejemplo: las tiendas online, www.elcorteingles.com
Clasificación de los Negocios
Electrónicos
B2B (Business to Business)

• Es la relación comercial establecida, por medio de las
  TIC, entre dos empresas o compañías.
• Ejemplo: Compras online entre empresas
Clasificación de los Negocios
Electrónicos
B2G (Business to Government)

• Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el
  gobierno, por medio de las TIC.
E-business - modelo de negocio
 Enfocado en la solución de 6 aspectos básicos:

 •   Crear lealtad con los clientes.
 •   Lograr liderazgo en el mercado.
 •   Racionar los procesos.
 •   Crear nuevos productos y/o servicios.
 •   Administrar el riesgo.
 •   Entrar en nuevos mercados.
Beneficios de los Negocios
Electrónicos
• Beneficios Organizacionales
• Con poca inversión de capital una organización puede fácil y
  rápidamente acrecentar su cartera de clientes.
• Se reducen los costos de crear, procesar, distribuir, almacenar y
  localizar información física.
• Permite la reducción de inventarios.
• Potencializa los procesos de mejoramiento contínuo de los procesos
  organizacionales.
• Reduce significativamente el costo de las telecomunicaciones.
• Otros beneficios: aumento de la productividad, flexibilidad y servicio
  al cliente y fácil acceso a la información.
Beneficios de los Negocios
Electrónicos
• Beneficios de los Consumidores
• Permite la obtención de bienes y servicios 24 horas al día, 7 días de
  la semana, durante todo el año, desde casi cualquier lugar.
• Proporciona al consumidor una gama de opciones de vendedores y
  productos.
• Facilita el "real time delivery" para productos digitales.
• Los consumidores reciben información relevante en segundos, en
  vez de días o semanas.
• Viabiliza la participación de los consumidores en subastas virtuales.
• Permite la interacción con otros clientes, facilitando el intercambio
  de ideas y experiencias con diferentes líneas de servicios y
  productos.
Beneficios de los Negocios
Electrónicos
•   Beneficios de la Sociedad
•   Permite el que más personas trabajen desde sus hogares y realicen
•   menos viajes para realizar sus compras.
•   Permite que los bienes y servicios se puedan adquirir a menor
•   precio.
•   Viabiliza el que consumidores en países en desarrollo adquieran
•   bienes y servicios, que no podrían adquirir de forma convencional,
•   incluyendo el aprendizaje de profesiones y la adquisición de grados
•   universitarios.
•   Facilita la información y entrega de servicios públicos que presta el
•   estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
Carlos Almeida
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Luneza Zapata
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
Juan Pino
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
patygamboa
 
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Cecilia Ruiz
 
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Plaza Jacaranda, Bonao
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Objetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learningObjetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learning
Cecilia Garcia
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
Estado: Amando al amor de mi vidaღツ
 
Odoo clínicas y hospitales
Odoo clínicas y hospitalesOdoo clínicas y hospitales
Odoo clínicas y hospitales
Enelia BS
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
remyor09
 
Normatividad en redes
Normatividad en redesNormatividad en redes
Normatividad en redes
Jhulyana Jazmin Gomez Aguirre
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
lasensible
 
Web center
Web centerWeb center
Web center
klau Canul
 
ETAPAS DE NOLAN
ETAPAS DE NOLANETAPAS DE NOLAN
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Wylmar
 
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la OrganizacionesSistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Jesus Hurtado
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
 
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el clienteMapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
Mapa conceptual del Comercio Electrónico según el cliente
 
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GSAplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
Aplicaciones de Sistema Importantes Para la Era Digital GS
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Objetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learningObjetivos generales y específicos del e learning
Objetivos generales y específicos del e learning
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Como ponchar un cable utp
Como  ponchar  un cable utpComo  ponchar  un cable utp
Como ponchar un cable utp
 
Odoo clínicas y hospitales
Odoo clínicas y hospitalesOdoo clínicas y hospitales
Odoo clínicas y hospitales
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Normatividad en redes
Normatividad en redesNormatividad en redes
Normatividad en redes
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)Materiales para instalar una red (lan)
Materiales para instalar una red (lan)
 
Web center
Web centerWeb center
Web center
 
ETAPAS DE NOLAN
ETAPAS DE NOLANETAPAS DE NOLAN
ETAPAS DE NOLAN
 
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia ParaLos Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
Los Sistemas De InformacióN Y Su Importancia Para
 
Sistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la OrganizacionesSistemas de informacion en la Organizaciones
Sistemas de informacion en la Organizaciones
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 

Similar a Introducción ebusiness

Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
Javier Mezquita
 
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOSENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
GIOBANNACHAPARRO
 
ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOSESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
GIOBANNACHAPARRO
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
PABLO CESAR GODOY M.
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Mauricio Anaya Rivera
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
mmac1210
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
alvavaldez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
kveyn
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
alvavaldez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
alvavaldez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
gabyzee15
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
alvavaldez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
bealvarez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
elteme
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
alvavaldez
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
alvavaldez
 
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
arturorodrigez1
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Sol Hoyos
 
E business
E businessE business
E business
emanagement12
 

Similar a Introducción ebusiness (20)

Negocios electronicos compras
Negocios electronicos comprasNegocios electronicos compras
Negocios electronicos compras
 
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOSENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOSESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
ESTRUCTURA DE LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
Presentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronicoPresentacion de comercio electronico
Presentacion de comercio electronico
 
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
E business
E businessE business
E business
 

Introducción ebusiness

  • 1. Introducción E-Business Ing. Nathaly K. Alvarez Vera
  • 2. Negocio Electrónico • E-Business, se puede definir como la tecnología de información y comunicación para brindar apoyo a todas las actividades de las empresas. • Un negocio consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras personas. • Por tanto el negocio electrónico y el comercio electrónico se centran en el uso de la TIC (tecnología de información y comunicación) a fin de mejorar las empresas.
  • 3. Negocio • Proceso de un Negocio • Proceso de un Negocio Electrónico
  • 4. Características de los negocios electrónicos: • Desaparecen fronteras físicas y horarios. • Su implantación requiere cambios en la cultura organizacional. • Tiene efectos sobre los indicadores de desempeño de los procesos de negocio (tiempo, costo, servicio). • Puede se aplicado por micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
  • 5. Clasificación de los Negocios Electrónicos B2C (Business to Consumers) • Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre una empresa y un cliente final. • Ejemplo: las tiendas online, www.elcorteingles.com
  • 6. Clasificación de los Negocios Electrónicos B2B (Business to Business) • Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre dos empresas o compañías. • Ejemplo: Compras online entre empresas
  • 7. Clasificación de los Negocios Electrónicos B2G (Business to Government) • Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC.
  • 8. E-business - modelo de negocio Enfocado en la solución de 6 aspectos básicos: • Crear lealtad con los clientes. • Lograr liderazgo en el mercado. • Racionar los procesos. • Crear nuevos productos y/o servicios. • Administrar el riesgo. • Entrar en nuevos mercados.
  • 9. Beneficios de los Negocios Electrónicos • Beneficios Organizacionales • Con poca inversión de capital una organización puede fácil y rápidamente acrecentar su cartera de clientes. • Se reducen los costos de crear, procesar, distribuir, almacenar y localizar información física. • Permite la reducción de inventarios. • Potencializa los procesos de mejoramiento contínuo de los procesos organizacionales. • Reduce significativamente el costo de las telecomunicaciones. • Otros beneficios: aumento de la productividad, flexibilidad y servicio al cliente y fácil acceso a la información.
  • 10. Beneficios de los Negocios Electrónicos • Beneficios de los Consumidores • Permite la obtención de bienes y servicios 24 horas al día, 7 días de la semana, durante todo el año, desde casi cualquier lugar. • Proporciona al consumidor una gama de opciones de vendedores y productos. • Facilita el "real time delivery" para productos digitales. • Los consumidores reciben información relevante en segundos, en vez de días o semanas. • Viabiliza la participación de los consumidores en subastas virtuales. • Permite la interacción con otros clientes, facilitando el intercambio de ideas y experiencias con diferentes líneas de servicios y productos.
  • 11. Beneficios de los Negocios Electrónicos • Beneficios de la Sociedad • Permite el que más personas trabajen desde sus hogares y realicen • menos viajes para realizar sus compras. • Permite que los bienes y servicios se puedan adquirir a menor • precio. • Viabiliza el que consumidores en países en desarrollo adquieran • bienes y servicios, que no podrían adquirir de forma convencional, • incluyendo el aprendizaje de profesiones y la adquisición de grados • universitarios. • Facilita la información y entrega de servicios públicos que presta el • estado.