SlideShare una empresa de Scribd logo
OFFSHORING
El Offshoring o deslocalización describe el traslado de procesos de las
empresas de un país a otro. Esto incluye cualquier proceso tales como
producción, fabricación o servicios.
Es una subcontratación de procesos de negocios de un país a otro,
usualmente en busca de costos más bajos o mano de obra. Incluye
procesos como producción, manufactura, servicios e incluso innovación o
investigación y desarrollo.
Términos
Deslocalización se entiende la reubicación de
las actividades de servicios o producción de
determinadas empresas en países con salarios
bajos.
Esta deslocalización se destina principalmente
a ofrecer servicios como el mantenimiento de
aplicaciones informáticas (software), centros
de llamadas (call center).
Quienes iniciaron este proceso
fueron las empresas
norteamericanas, más tarde las
europeas también se unieron,
ya que se han ido dando cuenta
de que también podrían reducir
sus gastos con la reubicación.
China por ejemplo ofrece offshoring no solo en textiles, sino
productos de construcción.
La India es un gran Offshoring de la industria farmacéutica y del
software.
Términos
TIPOS DE OFFSHORING
Desde un punto de vista de la PROPIEDAD, existen dos tipos diferentes:
Deslocalizacion: es el proceso por el que los
bienes o servicios proceden de una filial de la
propia empresa, localizada en un país distinto al de
la empresa original. En definitiva existe una
operación en el exterior, que pertenece a la misma
empresa, lo cual le da un mayor nivel de control.
Contratación externa: es aquella situación
en la que los bienes o servicios provienen de una
empresa independiente, localizada en un país
distinto al de la empresa original. En definitiva
existe una operación en el exterior, que además
se terceriza o externaliza
TIPOS DE OFFSHORING
Desde un punto de vista del tipo de PROCESO DE NEGOCIO:
De servicios:
Prestación de
servicios desde el
extranjero, como
centros de llamados,
servicio técnico o
procesos
administrativos.
(India, Irlanda,
países de europa del
Este).
De manufactura:
Relocalización de
fábricas y centros de
producción. Países
con una mano de
obra abundante y de
bajo costo son los
destinos preferidos
(India, China,
México).
De investigación
y desarrollo:
Conocido en inglés
como R&Doffshoring,
representa la
relocalización de
actividades de alto
valor como son la
investigación, el
desarrollo de
productos, ingeniería
y diseño.
TIPOS DE OFFSHORING
Desde un punto de vista de la DISTANCIA:
Offshoring: sugiere una
relocalización a un país distante.
Ejemplo, Estados Unidos e India.
Normalmente se obtienen menores
costos pero existen diferencias
culturales, de lenguaje y zonas
horarias.
Nearshoring: es un término usado para el
offshoring cuya locación no es lejana.
Ejemplo, Estados Unidos y México, o Estados
Unidos y Canadá. El nearshoring tiene la
ventaja de obtener bajos costos, pero
compartiendo aspectos culturales y usos
horarios.
El Offshoring se segmenta en tres
categorías
• El ITO consiste en la
internacionalización de
funciones asociadas a las
tecnologías de la información,
tanto en infraestructura como en
aplicaciones.
• El BPO consiste en la
internacionalización de procesos
administrativos de back office y
front office de las empresas,
incluyendo su soporte IT.
• El KPO es el offshoring de
procesos de alto valor agregado
en temas investigación, análisis,
desarrollo, ingeniería y diseño
FACTORES A CONSIDERAR
cuando la empresa decide hacer offshoring en otro
país obtiene muchos más beneficios que perdidas,
las compañías para tener éxito en este procesos
debe considerar distintos factores relacionados con
el país al que deciden mover su planta, como son la
disponibilidad y la calidad de la fuerza laboral, la
estabilidad económica, política y social, la
infraestructura, pero sin duda la más importante son
los bajos costos que ofrece el país en
arrendamientos, terrenos, transporte y recursos
humanos que permiten obtener ventajas ante la
competencia.
Costos
Recursos
Humanos
*Permiten obtener
ventajas ante la
competencia en un
mundo globalizado
*La disponibilidad y La calidad
De fuerza son principales factores
Por los que una empresa opta
Por su deslocalización
Factores a Considerar
Ambiente de
Negocios
Infraestructura
Puede producirse un bien o un servicio a menor costo
Ayuda a las economías de países más pobres
Nivel de servicios igual o superior. Acceso a recursos
inmediatamente disponibles y altamente calificados
Mayor nivel de calificación y especialización
Mejora de tecnologías de la información para que haya una mejor
comunicación
Puede ser que la legislación del otro país sea menos exigente, lo que puede
ser beneficioso para la empresa
Tiene un impacto en el
empleo local
Distanciamiento de los
mercados
Falta de contacto
personal con los
clientes
Desfase tecnológico
del país importador de
los servicios
Estancamiento de
inversión en lo
referente a innovación
La imagen de la entidad
puede resultar dañada
por una mala
prestación de la
empresa en el exterior
Diferencia horaria
puede generar retraso
en comunicación
Se incurre en gastos de
viaje
Diferencias culturales
Riesgo geopolítico
Riesgos legales
– Carencia de protección de la propiedad
intelectual
– Aspectos jurisdiccionales: dificultad para hacer
cumplir los contratos en otros países
– Riesgos sobre la seguridad de la información
Capacidades técnicas vs. Conocimiento del
negocio
Riesgo cultural e idiomático.
Cuestiones potenciales sobre regulación y
política
Reacción contraria a la externalización
– Impacto potencial en el empleo local
– Impacto negativo en la base tributaria
local
– Impacto en la balanza mercantil
– Debilitamiento de la capacidad nacional
para competir
– Rechazo de los clientes
Una de las consecuencias más importantes de la
globalización empresarial la encontramos en las
formas de deslocalización y externalización que hoy
día son muy habituales en el mundo empresarial.
OUTSOURCING
Mientras el
outsourcing
completa tareas no
tangibles (como la
contabilidad, la
publicidad o el
servicio al cliente)
El offshoring adopta
procesos tangibles o de
fabricación (como el
ensamblado o la
cocción de
vestimentas); de esta
forma se diferencian.
No son sinónimos, sino que se diferencian bajo el criterio de la
naturaleza del proceso empresarial que llevan a cabo.
el trabajo se
realiza en el
extranjero
alguien más
haga el trabajo
por nosotros
LA TENDENCIA Y SU RELACIÓN
CON LA CADENA DE VALOR
La ubicación de cada actividad en la cadena de
valor de la empresa representa su importancia y
su aporte a las actividades claves del negocio, por
eso antes de entrar en un proceso de
deslocalización se aconseja evaluar cada actividad
con factores críticos que afecten la cadena de
valor, como disponibilidad, tiempo de espera,
flexibilidad, calidad y costos.
Al igual cada actividad
tiene subcategorías que
no necesariamente
deben ser
deslocalizadas, pero
que también deben ser
evaluadas con el
objetivo de no perder
las competencias
núcleo que le permitirá
a la empresa establecer
una ventaja
competitiva.
Por eso las actividades
rutina de negocios
como soporte técnico y
contabilidad son las que
tienen mayor riego de
ser desarrolladas en
diferentes localizaciones
dado su escaso aporte
tanto a la ventaja
competitiva como a una
competencia núcleo.
LA VENTAJA COMPETITIVA
DE PORTER
Encuentra su base desde tres dimensiones que son el
liderazgo en costos, la diferenciación y el enfoque en la
estrategia; el offshoring como proceso de negocios ayuda
a las empresas a obtener ventajas en las tres dimensiones:
Mediante el liderazgo en costos las
empresas que deciden entrar en la
tendencia disminuye su estructura de
costos evidenciando un liderazgo en
este aspecto.
La diferenciación es un aspecto fundamental
para la empresa, por eso con el proceso se
obtiene una diferencia que es muy notada por
el consumidor, las actividades que no son
núcleo son deslocalizadas, con esto los
gerentes toman tiempo para desarrollar y
potencializar las actividades que constituyen el
centro del negocio a través de la innovación
que es la clave para el mundo de los negocios
hipercompetitivo.
Y por último el enfoque en la estrategia permite
a la empresa y a sus lideres centrarse en las
actividades claves del negocio situación que
con la ayuda de localizar actividades en
diferentes partes geográficas con la misma
eficiencia y eficacia que sí se hiciera en el país
de origen, contribuye a que los ahorros en
costos y tiempo sean utilizados en actividades
claves de la empresa.
En el caso de offshoring es importante
realizar también un análisis del entorno para
conocer bien la situación del país al cual se
externalizará y así evitar sorpresas que al final puedan
contribuir al fracaso en la implementación de la estrategia
Las tres preguntas que toda empresa que quiera
deslocalizar debe hacerse son ¿quién?, ¿dónde? y
¿qué?
Offshoring

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: AerocavMatriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
alcalarmando
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
yanira daboin calderas
 
Industria famosa
Industria famosaIndustria famosa
Industria famosa
Reinita Montaño Huarachi
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
Rafael Mota
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
Marce F.
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
David Sánchez González
 
Nike
NikeNike
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Propuesta dominos pizza
Propuesta dominos pizza Propuesta dominos pizza
Propuesta dominos pizza
Carlos Virues
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
Gustavo Agudelo
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
InternacionalizacionDanilo Suarez
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
RoxanaOrtiz17
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: AerocavMatriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
 
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
 
Presupuestos empresa de calzado
Presupuestos empresa de calzadoPresupuestos empresa de calzado
Presupuestos empresa de calzado
 
Simplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajoSimplificacion de trabajo
Simplificacion de trabajo
 
Industria famosa
Industria famosaIndustria famosa
Industria famosa
 
Matrices efi efe foda
Matrices efi efe fodaMatrices efi efe foda
Matrices efi efe foda
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Nike
NikeNike
Nike
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Propuesta dominos pizza
Propuesta dominos pizza Propuesta dominos pizza
Propuesta dominos pizza
 
Panadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANA
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdfMatriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
Matriz-Foda-de-La-Empresa-Alicorp.pdf
 
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
 

Destacado

Responsabilidad social empresarial en avon
Responsabilidad social empresarial en avonResponsabilidad social empresarial en avon
Responsabilidad social empresarial en avonnmunera
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinglilipu74
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
Dr. Roberto Kertész
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivasMadelayne Natasha
 
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social EmpresarialEjemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Neni Canino
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialjtcifuentesc
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 

Destacado (10)

Responsabilidad social empresarial en avon
Responsabilidad social empresarial en avonResponsabilidad social empresarial en avon
Responsabilidad social empresarial en avon
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Sustentabilidad Social
Sustentabilidad SocialSustentabilidad Social
Sustentabilidad Social
 
Cero defectos
Cero defectosCero defectos
Cero defectos
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Economias de escala diapositivas
Economias de escala   diapositivasEconomias de escala   diapositivas
Economias de escala diapositivas
 
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social EmpresarialEjemplos de Responsabilidad Social Empresarial
Ejemplos de Responsabilidad Social Empresarial
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Circulos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad PresentacionCirculos de Calidad Presentacion
Circulos de Calidad Presentacion
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 

Similar a Offshoring

offshoring-151120033528-lva1-app6891.pptx
offshoring-151120033528-lva1-app6891.pptxoffshoring-151120033528-lva1-app6891.pptx
offshoring-151120033528-lva1-app6891.pptx
Deiner21
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninasguest0779fd1
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
twago GmbH es
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
Arelys Alvarado
 
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De ServiciosU:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
alabarca
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingmarisolzavalaflores
 
Externalización
ExternalizaciónExternalización
ExternalizaciónDormimundo
 
Todo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documental
Todo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documentalTodo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documental
Todo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documental
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
andriux01
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcinghugo3hg
 
Yener
YenerYener
Yener
anywi
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
Evert Uzcategui
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcingdisorg
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcingdisorg
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGlslyar
 

Similar a Offshoring (20)

Offshoring
OffshoringOffshoring
Offshoring
 
offshoring-151120033528-lva1-app6891.pptx
offshoring-151120033528-lva1-app6891.pptxoffshoring-151120033528-lva1-app6891.pptx
offshoring-151120033528-lva1-app6891.pptx
 
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las MeninasTrabajo Final Outsourcing Las Meninas
Trabajo Final Outsourcing Las Meninas
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing (1)
Outsourcing (1)Outsourcing (1)
Outsourcing (1)
 
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De ServiciosU:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
 
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coachingProcesos de la consultoría, outsorcing y coaching
Procesos de la consultoría, outsorcing y coaching
 
Externalización
ExternalizaciónExternalización
Externalización
 
Todo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documental
Todo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documentalTodo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documental
Todo lo que necesitas saber de un sistema de gestión documental
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Definición de downsizing
Definición de downsizingDefinición de downsizing
Definición de downsizing
 
Logistica outsourcing
Logistica outsourcingLogistica outsourcing
Logistica outsourcing
 
Yener
YenerYener
Yener
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Offshoring

  • 2. El Offshoring o deslocalización describe el traslado de procesos de las empresas de un país a otro. Esto incluye cualquier proceso tales como producción, fabricación o servicios. Es una subcontratación de procesos de negocios de un país a otro, usualmente en busca de costos más bajos o mano de obra. Incluye procesos como producción, manufactura, servicios e incluso innovación o investigación y desarrollo.
  • 3. Términos Deslocalización se entiende la reubicación de las actividades de servicios o producción de determinadas empresas en países con salarios bajos. Esta deslocalización se destina principalmente a ofrecer servicios como el mantenimiento de aplicaciones informáticas (software), centros de llamadas (call center).
  • 4. Quienes iniciaron este proceso fueron las empresas norteamericanas, más tarde las europeas también se unieron, ya que se han ido dando cuenta de que también podrían reducir sus gastos con la reubicación. China por ejemplo ofrece offshoring no solo en textiles, sino productos de construcción. La India es un gran Offshoring de la industria farmacéutica y del software. Términos
  • 5. TIPOS DE OFFSHORING Desde un punto de vista de la PROPIEDAD, existen dos tipos diferentes: Deslocalizacion: es el proceso por el que los bienes o servicios proceden de una filial de la propia empresa, localizada en un país distinto al de la empresa original. En definitiva existe una operación en el exterior, que pertenece a la misma empresa, lo cual le da un mayor nivel de control. Contratación externa: es aquella situación en la que los bienes o servicios provienen de una empresa independiente, localizada en un país distinto al de la empresa original. En definitiva existe una operación en el exterior, que además se terceriza o externaliza
  • 6. TIPOS DE OFFSHORING Desde un punto de vista del tipo de PROCESO DE NEGOCIO: De servicios: Prestación de servicios desde el extranjero, como centros de llamados, servicio técnico o procesos administrativos. (India, Irlanda, países de europa del Este). De manufactura: Relocalización de fábricas y centros de producción. Países con una mano de obra abundante y de bajo costo son los destinos preferidos (India, China, México). De investigación y desarrollo: Conocido en inglés como R&Doffshoring, representa la relocalización de actividades de alto valor como son la investigación, el desarrollo de productos, ingeniería y diseño.
  • 7. TIPOS DE OFFSHORING Desde un punto de vista de la DISTANCIA: Offshoring: sugiere una relocalización a un país distante. Ejemplo, Estados Unidos e India. Normalmente se obtienen menores costos pero existen diferencias culturales, de lenguaje y zonas horarias. Nearshoring: es un término usado para el offshoring cuya locación no es lejana. Ejemplo, Estados Unidos y México, o Estados Unidos y Canadá. El nearshoring tiene la ventaja de obtener bajos costos, pero compartiendo aspectos culturales y usos horarios.
  • 8. El Offshoring se segmenta en tres categorías • El ITO consiste en la internacionalización de funciones asociadas a las tecnologías de la información, tanto en infraestructura como en aplicaciones. • El BPO consiste en la internacionalización de procesos administrativos de back office y front office de las empresas, incluyendo su soporte IT. • El KPO es el offshoring de procesos de alto valor agregado en temas investigación, análisis, desarrollo, ingeniería y diseño
  • 9. FACTORES A CONSIDERAR cuando la empresa decide hacer offshoring en otro país obtiene muchos más beneficios que perdidas, las compañías para tener éxito en este procesos debe considerar distintos factores relacionados con el país al que deciden mover su planta, como son la disponibilidad y la calidad de la fuerza laboral, la estabilidad económica, política y social, la infraestructura, pero sin duda la más importante son los bajos costos que ofrece el país en arrendamientos, terrenos, transporte y recursos humanos que permiten obtener ventajas ante la competencia.
  • 10. Costos Recursos Humanos *Permiten obtener ventajas ante la competencia en un mundo globalizado *La disponibilidad y La calidad De fuerza son principales factores Por los que una empresa opta Por su deslocalización
  • 11. Factores a Considerar Ambiente de Negocios Infraestructura
  • 12. Puede producirse un bien o un servicio a menor costo Ayuda a las economías de países más pobres Nivel de servicios igual o superior. Acceso a recursos inmediatamente disponibles y altamente calificados Mayor nivel de calificación y especialización Mejora de tecnologías de la información para que haya una mejor comunicación Puede ser que la legislación del otro país sea menos exigente, lo que puede ser beneficioso para la empresa
  • 13. Tiene un impacto en el empleo local Distanciamiento de los mercados Falta de contacto personal con los clientes Desfase tecnológico del país importador de los servicios Estancamiento de inversión en lo referente a innovación La imagen de la entidad puede resultar dañada por una mala prestación de la empresa en el exterior Diferencia horaria puede generar retraso en comunicación Se incurre en gastos de viaje Diferencias culturales
  • 14. Riesgo geopolítico Riesgos legales – Carencia de protección de la propiedad intelectual – Aspectos jurisdiccionales: dificultad para hacer cumplir los contratos en otros países – Riesgos sobre la seguridad de la información Capacidades técnicas vs. Conocimiento del negocio Riesgo cultural e idiomático.
  • 15. Cuestiones potenciales sobre regulación y política Reacción contraria a la externalización – Impacto potencial en el empleo local – Impacto negativo en la base tributaria local – Impacto en la balanza mercantil – Debilitamiento de la capacidad nacional para competir – Rechazo de los clientes
  • 16. Una de las consecuencias más importantes de la globalización empresarial la encontramos en las formas de deslocalización y externalización que hoy día son muy habituales en el mundo empresarial.
  • 18.
  • 19. Mientras el outsourcing completa tareas no tangibles (como la contabilidad, la publicidad o el servicio al cliente) El offshoring adopta procesos tangibles o de fabricación (como el ensamblado o la cocción de vestimentas); de esta forma se diferencian. No son sinónimos, sino que se diferencian bajo el criterio de la naturaleza del proceso empresarial que llevan a cabo.
  • 20. el trabajo se realiza en el extranjero alguien más haga el trabajo por nosotros
  • 21. LA TENDENCIA Y SU RELACIÓN CON LA CADENA DE VALOR La ubicación de cada actividad en la cadena de valor de la empresa representa su importancia y su aporte a las actividades claves del negocio, por eso antes de entrar en un proceso de deslocalización se aconseja evaluar cada actividad con factores críticos que afecten la cadena de valor, como disponibilidad, tiempo de espera, flexibilidad, calidad y costos.
  • 22. Al igual cada actividad tiene subcategorías que no necesariamente deben ser deslocalizadas, pero que también deben ser evaluadas con el objetivo de no perder las competencias núcleo que le permitirá a la empresa establecer una ventaja competitiva. Por eso las actividades rutina de negocios como soporte técnico y contabilidad son las que tienen mayor riego de ser desarrolladas en diferentes localizaciones dado su escaso aporte tanto a la ventaja competitiva como a una competencia núcleo.
  • 23. LA VENTAJA COMPETITIVA DE PORTER Encuentra su base desde tres dimensiones que son el liderazgo en costos, la diferenciación y el enfoque en la estrategia; el offshoring como proceso de negocios ayuda a las empresas a obtener ventajas en las tres dimensiones: Mediante el liderazgo en costos las empresas que deciden entrar en la tendencia disminuye su estructura de costos evidenciando un liderazgo en este aspecto.
  • 24. La diferenciación es un aspecto fundamental para la empresa, por eso con el proceso se obtiene una diferencia que es muy notada por el consumidor, las actividades que no son núcleo son deslocalizadas, con esto los gerentes toman tiempo para desarrollar y potencializar las actividades que constituyen el centro del negocio a través de la innovación que es la clave para el mundo de los negocios hipercompetitivo. Y por último el enfoque en la estrategia permite a la empresa y a sus lideres centrarse en las actividades claves del negocio situación que con la ayuda de localizar actividades en diferentes partes geográficas con la misma eficiencia y eficacia que sí se hiciera en el país de origen, contribuye a que los ahorros en costos y tiempo sean utilizados en actividades claves de la empresa.
  • 25. En el caso de offshoring es importante realizar también un análisis del entorno para conocer bien la situación del país al cual se externalizará y así evitar sorpresas que al final puedan contribuir al fracaso en la implementación de la estrategia Las tres preguntas que toda empresa que quiera deslocalizar debe hacerse son ¿quién?, ¿dónde? y ¿qué?