SlideShare una empresa de Scribd logo
El análisis FODA es
una herramienta que
permite conformar un
cuadro de la situación
actual del objeto de
estudio (persona,
empresa u
organización, etc)
permitiendo de esta
manera obtener un
diagnóstico preciso
que permite, en
función de ello, tomar
decisiones acordes
con los objetivos y
políticas formulados.
Es el proceso mediante el cual se
recopila información y se obtienen
nuevas ideas, mediante la comparación
de aspectos de tu empresa con los
líderes o los competidores más fuertes
del mercado
La matriz BCG es
utilizada para realizar el
análisis de la posición de
un producto/negocio
dentro del mercado, o
bien de la cartera de
negocios de una empresa
u organización en el caso
de que estos estén
diversificados.
1. Amenaza de entrada de
nuevos competidores.
2. Rivalidad entre los
competidores.
3. Poder de negociación de
los proveedores.
4. Poder de negociación de
los compradores.
5. Amenaza de posibles
sustitutos
 Es una herramienta analítica
que identifica a los
competidores más
importantes de una empresa
e informa sobre sus
fortalezas y debilidades
particulares. Los resultados
de ellas dependen en parte
de juicios subjetivos en la
selección de factores, en la
asignación de ponderaciones
y en la determinación de
clasificaciones, por ello debe
usarse en forma cautelosa
como ayuda en el proceso de
la toma de decisiones.
Factor Clave de
Éxito
Pondera
ción
CEDRIS S.A. VIDEO JET DOMINO
PRINT
1.- Gama de
productos
0.20 3 0.60 4 0.80 2 0.40
2.- Calidad de los
productos
0.20 3 0.60 3 0.60 3 0.60
3.- Tecnología 0.30 3 0.90 4 1.20 2 0.60
4.- Experiencia 0.15 2 0.30 3 0.45 2 0.30
5.-
Competitividad
0.15 2 0.30 2 0.30 3 0.45
TOTAL: 1.00 2.70 3.35 2.35
Fuente:
http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/Planeacion_Estrategica_ultima_actualizacion/polilibro/Unida
d%20IV/Tema4_6.htm
http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_Terminados/Planeacion_Estrategica_ultima_actualizacion/polilibro/Unid
ad%20IV/Ejemplo_MPC.htm
La auditoría, operacional investiga, revisa y
evalúa las áreas funcionales de la empresa con los
propósitos de determinar:
1. Si se tienen controles adecuados.
2. Si los controles permiten realizar las actividades
con eficiencia.
3. Si se puede lograr una disminución de costos e
incremento de la productividad.
Éste concepto permite analizar que en la
auditoria operacional se debe hacer una revisión
sistemática de los diferentes programas,
procedimientos y controles operativos para detectar
fallas en ellos y proponer soluciones que conlleven al
mejoramiento en la eficiencia de sus operaciones.
 El principio de control de puntos
críticos, uno de los principios de
control mas importantes establece que
el control efectivo lleva la atención a
aquellos factores críticos para evaluar
el desempeño en relación con los
planes. Otra forma de controlar es
comparar el desempeño de la
compañía con el de otras empresas a
partir de los puntos de referencia o
benchmarking.
• Estándares de
Puntos Críticos
• Estándares Físicos
• Estándares de
Costos
• Estándares de
Capital
• Estándares de
Ingresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
Yisbely Contreras
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valorjatencio
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Sonia Kicaño Flores
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaRosa Maria Cristobal
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 

La actualidad más candente (20)

Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Matriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoriaMatriz Foda empresa de consultoria
Matriz Foda empresa de consultoria
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
Exposición cadena de valor
Exposición cadena de valorExposición cadena de valor
Exposición cadena de valor
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 

Similar a Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.

EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Carmen Hevia Medina
 
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Instituto Tecnologico De Pachuca
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA       EMPRENDIMIENTO.pptxPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA       EMPRENDIMIENTO.pptx
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
Scarlett25038
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
Alta Gerencia Internacional
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
miyerika
 
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
Espedito Passarello
 
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcciónPlaneación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Leslie Lizeth Laborin Cruz
 
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcciónPlaneación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Leslie Lizeth Laborin Cruz
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
BelenRodriguezArias
 
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFOElaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
mixilupe
 
Como elaborarel analisisdafo_2012_bic-galicia
Como elaborarel analisisdafo_2012_bic-galiciaComo elaborarel analisisdafo_2012_bic-galicia
Como elaborarel analisisdafo_2012_bic-galicia
mis11ti
 
6. Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia
6.  Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia6.  Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia
6. Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia
Javier Paredes
 
Ebook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafoEbook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafoDaniel Espeche
 
Ebook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafoEbook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafoDaniel Espeche
 
Produccion 2 benchmarking
Produccion 2 benchmarkingProduccion 2 benchmarking
Produccion 2 benchmarking
ReneAlmanzaVillarroe
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
IrisConcha2
 

Similar a Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial. (20)

EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
Reporte de investigación para identificar & caracterizar los componentes del ...
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA       EMPRENDIMIENTO.pptxPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA       EMPRENDIMIENTO.pptx
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt5ta lectura   matriz foda y diagrama de gantt
5ta lectura matriz foda y diagrama de gantt
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
Prof espedito passarello_benchmarking_y_garantia_de_la_calidad_ed_favaloro_en...
 
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcciónPlaneación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
 
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcciónPlaneación estrategica para la competitividad del sector de construcción
Planeación estrategica para la competitividad del sector de construcción
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Esquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocioEsquema de plan de negocio
Esquema de plan de negocio
 
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFOElaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
Elaborar analisis matriz analisis entorno empresarial DAFO
 
Como elaborarel analisisdafo_2012_bic-galicia
Como elaborarel analisisdafo_2012_bic-galiciaComo elaborarel analisisdafo_2012_bic-galicia
Como elaborarel analisisdafo_2012_bic-galicia
 
6. Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia
6.  Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia6.  Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia
6. Cómo elaborar un análisis FODA - Xunta de Galicia
 
Ebook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafoEbook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafo
 
Ebook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafoEbook como elaborar analisis dafo
Ebook como elaborar analisis dafo
 
Produccion 2 benchmarking
Produccion 2 benchmarkingProduccion 2 benchmarking
Produccion 2 benchmarking
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.

  • 1.
  • 2. El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
  • 3. Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado
  • 4. La matriz BCG es utilizada para realizar el análisis de la posición de un producto/negocio dentro del mercado, o bien de la cartera de negocios de una empresa u organización en el caso de que estos estén diversificados.
  • 5. 1. Amenaza de entrada de nuevos competidores. 2. Rivalidad entre los competidores. 3. Poder de negociación de los proveedores. 4. Poder de negociación de los compradores. 5. Amenaza de posibles sustitutos
  • 6.  Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Factor Clave de Éxito Pondera ción CEDRIS S.A. VIDEO JET DOMINO PRINT 1.- Gama de productos 0.20 3 0.60 4 0.80 2 0.40 2.- Calidad de los productos 0.20 3 0.60 3 0.60 3 0.60 3.- Tecnología 0.30 3 0.90 4 1.20 2 0.60 4.- Experiencia 0.15 2 0.30 3 0.45 2 0.30 5.- Competitividad 0.15 2 0.30 2 0.30 3 0.45 TOTAL: 1.00 2.70 3.35 2.35 Fuente: http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/Planeacion_Estrategica_ultima_actualizacion/polilibro/Unida d%20IV/Tema4_6.htm http://www.sites.upiicsa.ipn.mx/polilibros/portal/Polilibros/P_Terminados/Planeacion_Estrategica_ultima_actualizacion/polilibro/Unid ad%20IV/Ejemplo_MPC.htm
  • 7. La auditoría, operacional investiga, revisa y evalúa las áreas funcionales de la empresa con los propósitos de determinar: 1. Si se tienen controles adecuados. 2. Si los controles permiten realizar las actividades con eficiencia. 3. Si se puede lograr una disminución de costos e incremento de la productividad. Éste concepto permite analizar que en la auditoria operacional se debe hacer una revisión sistemática de los diferentes programas, procedimientos y controles operativos para detectar fallas en ellos y proponer soluciones que conlleven al mejoramiento en la eficiencia de sus operaciones.
  • 8.  El principio de control de puntos críticos, uno de los principios de control mas importantes establece que el control efectivo lleva la atención a aquellos factores críticos para evaluar el desempeño en relación con los planes. Otra forma de controlar es comparar el desempeño de la compañía con el de otras empresas a partir de los puntos de referencia o benchmarking. • Estándares de Puntos Críticos • Estándares Físicos • Estándares de Costos • Estándares de Capital • Estándares de Ingresos