SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO ALJENADRO HOYOS PUENTES
M.V.Z
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
ESP. GERENCIA AGROPECUARIA
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Armenia 1 Agosto de 2023
INTRODUCCIÓN A LA GANADERIA
CONTENIDO
 SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
 CLASIFICACIÓN GANADO X EDAD
 CICLOS PRODUCTIVOS.
 GANADERIA SOSTENIBLE
CONCEPTOS
 Ciclos Productivos:
Comprende un proceso prolongado en el tiempo que involucra
distintas etapas desde que el ternero (a) nace hasta que está listo
para la comercialización del producto final.
 Sistemas de Explotación:
Es conjunto que busca un equilibrio, en el que se
combinan los factores de producción para lograr unos
productos o servicios de forma eficiente.
 Hato: Hace referencia a una porción de ganado dedicado a la crianza.
 Costos:
Hierba verde o seca que se da al ganado para alimentarlo.
 Forraje:
Se define como al valor que se da a un consumo de factores de
producción dentro de la realización de un bien o un servicio como
actividad.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 SISTEMAS EXTENSIVOS:
Sistemas tradicionales o convencionales los mas comunes entre los
ganaderos pequeños y medianos del sector. Los sistemas extensivos
consisten en que los animales salen a buscar su alimento en un área
natural o modificado por el hombre, llamado potrero, permaneciendo la
mayor parte del tiempo en estas extensiones de terreno.
Biodiversidad en
pastos Árboles Flora y Fauna
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 SISTEMAS EXTENSIVOS:
Fuente: https://www.contextoganadero.com/blog/los-11-pasos-para-iniciar-un-proyecto-ganadero
Ventajas
Desventajas
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 SISTEMAS INTENSIVOS:
Los animales se encuentran estabulados, manteniéndose encerrados la
mayor parte de su vida. Estos sistemas son totalmente artificiales,
creados por el hombre, y los animales están confinados.
Infraestructura Tecnología Mano de obra
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 SISTEMAS INTENSIVOS:
Fuente: https://agronegocios.uniandes.edu.co/2015/09/tipos-de-ganaderia-un-paso-mas-hacia-el-desarrollo-sostenible/
Ventajas
Desventajas
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 SISTEMAS SEMI INTENSIVO:
La alimentación se basa en pastoreo y suplementación con
alimentos concentrados. Es un sistema intermedio entre
extensivo e intensivo.
Manejo
adecuado del
hato
Manejo de
pastizales
Genética
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 SISTEMAS SEMI INTENSIVO:
Fuente: https://totalpec.com/blog/12/el-uso-del-semiconfinamiento-antes-de-la-sequia
Ventajas
Desventajas
SISTEMA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL
 https://www.youtube.com/watch?v=as_CbrxKvzE
 https://www.youtube.com/watch?v=5IeCnr3hZc8
 https://www.youtube.com/watch?v=BoVgw66lATc
CLASIFICACIÓN DEL GANADO POR
EDAD
Ternero cría :
Ternero Levante:
Novilla Vientre o Reemplazo:
Novilla (o):
Vaca:
Son aquellos animales, tanto machos como hembras
entre 1 mes y 5 meses de edad.
Son las hembras y machos (que no estén castrados). (24 a 48 meses)
Es un ejemplar que se encuentra muy cercano al peso para primer
servicio, y consecuentemente iniciara su vida reproductiva.
Ternero Desteto:
Vaca Horra:
Se les denomina de ese modo a las vacas que están entre el periodo de
lactancia y el próximo parto.
Es aquella hembra que ha suspendido su lactancia y este
preñada.
Son aquellos animales, tanto machos como
hembras de entre los 6 meses y el año de
edad.
Son aquellos animales, tanto machos como
hembras entre los 4 meses y 8 meses que
están separados de sus madres.
CLASIFICACIÓN DEL GANADO POR
EDAD
Vaca Descarte
Toro descarte :
Toro Reproductor:
Es un macho sin castrar de 2años de edad
destinado para reproductor.
Es una macho entero mayor a 3 años de
edad que cumple ciertas características.
Torete:
Es aquel animal que sale de la explotación que
cumple unas causas de descarte.
CRONOLOGÍA DENTARIA
FORMULA DENTARIA
DETERMINACIÓN DE LA EDAD
1. Erupción de los dientes incisivos
provisionales.
• Pinzas y Primeros Medios a los 8
días después del nacimiento.
• Segundos Medios a los 10 - 20 días
después del nacimiento.
• Extremos o Cantos a los 15 - 30
días después del nacimiento.
2. Desgaste de los dientes
provisionales.
• Pinzas y Primeros Medios a los
5 - 6 meses.
• Segundos Medios, a los 6 - 7
meses.
• Extremos a los 7 - 8 meses.
3. Nivelación de los dientes
provisionales.
• Pinzas a los 10 - 12 meses de
edad.
• Primeros Medios a los 12 - 14
meses.
• Segundos Medios a los 15 - 18
meses.
• Extremos a los 18 - 20 meses.
4. Muda o sustitución de los
dientes provisionales por los
definitivos.
DETERMINACIÓN DE LA EDAD
5. Desgaste y Nivelación
de los dientes definitivos
• Desgaste de las Pinzas
a los 7 - 8 años.
• Desgaste de los
Primeros Medios a los 8
- 9 años.
• Desgaste de los
Segundos Medios y
Nivelación de las Pinzas
a los 9 - 10 años.
• Desgaste de los Cantos
y Nivelación de los
Primeros Medios a los
10 - 11 años.
• Nivelación de los
Segundos Medios y
Cantos a los 10 - 11
años.
CICLOS PRODUCTIVOS
Clima
Disponibilidad
de Alimento
Raza
Manejo y
Sanidad
Suelo
GANADERIA CRÍA
La etapa de la producción temprana (cría) va desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.
En la etapa más precoz son fundamentales los nutrientes que provienen del calostro y la leche
materna para lograr el desarrollo adecuado del rumen.
Acceso agua
Sales
Mineralizadas
Aportan
nutrientes
+ Insumos
+ Asesoría
Técnica
+ Tiempo
Más
trabajadores
Requiere más
extensión de
tierra
Gestación 9
meses
Destete 7 – 8
meses
Baja
liquidez
Fuente: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/la-estrategia
GANADERIA LEVANTE
Esta etapa iría desde el séptimo mes hasta los 18 meses. Esta etapa también está determinada
por el peso: aquellos animales que estén por debajo de los 230 kilos hacen parte de período.
Alcanzan peso
deseado menor
tiempo
• Menos esfuerzo
Más rentable
Pasturas medias
en calidad
Fuente: search?q=ganaderia+levante&source=lnms&tbm=isch&sa=
GANADERIA CEBA
la etapa de ceba comienza hacia los 19 meses y se extiende desde los 24 hasta los 36 meses de
edad. 450 kg a 470 kg
Trabajar
mejoramiento
genético
Mayor
exigencia en
alimentación
GANADERIA CICLO COMPLETO
Es estos sistemas es común que los animales estén divididos por lotes de acuerdo a las etapas,
que se realicen controles de monta y mejoramiento genético.
Cambios en
oferta y
demanda
mercado
Evaluación
de costos
Requieren
extensiones de
tierra
GANADERIA DE LECHE
En las empresas pecuarias dedicadas a la producción de leche, los ganaderos pueden optar por
2 sistemas: ordeño manual o lechería especializada.
Capacidad
económica -
Dedicación
que tenga por
el negocio
Forma
como esta
diseñada
la finca
Tradición
heredera de
sus padres
LECHERIA
ESPECIALIZADA
Mejores
resultados
Más
rentable
Buenas
ganancias
Optimo
rendimiento
GANADERIA DE LECHE
Fuente: https://noticias.canal1.com.co/noticias/abren-concurso-para-ensenar-que-los-
alimentos-se-cultivan-en-el-campo/
Fuente: https://sites.google.com/site/ordenomecanico/
GANADERIA DOBLE PROPÓSITO
La ganadería bovina de doble propósito es un sistema de producción
que utiliza animales cruzados de Bos Taurus x Bos indicus, con el fin
de obtener un ejemplar que sirva para los 2 productos: carne y leche.
Animales
destinados
para carne
Trópico bajo
como alto –
Tendencia
en zonas
cálidas
Selección de
animales
productivos
para leche
Fuente: https://revistageneticabovina.com/mejoramiento-genetico/doble-proposito/
GANADERIA SOSTENIBLE
Es un proyecto que busca mejorar la producción del negocio
ganadera a través del trabajo amigable con el medio ambiente;
con el uso de diferentes tipos de árboles integrados a la
producción ganadera.
Sistema Silvopastoriles
Bosques Nativos
GANADERIA SOSTENIBLE
Mejorar el bienestar animal al
proporcionar microclimas
agradables para los animales.
Promover la recuperación y el uso
eficiente del suelo.
Aumentar la biodiversidad.
Promover la ganadería sostenible
amigable mediante los sistemas
silvopastoriles.
Reducción de proceso erosivos
mediante la implementación de
barreras vivas que reducen la
erosión eólica e hídrica.
GANADERIA SOSTENIBLE
Captura de
carbono y agua
Incrementar
Productividad
Conserva la
biodiversidad –
Suelo
Mejorar los
ingresos y
mejorar la
calidad de vida
de los
ganaderos
participantes y
sus familias.
Transformación
ambiental y
económica de la
ganadería.
Bienestar
humano a
través de la
naturaleza.
25% La
producción
lechera
24.8%
producción
biomasa
10 %Aumenta
la
digestibilidad
y calidad de
los forrajes
 Ledic, I. (2011). Producción animal . Medi vet
 https://www.contextoganadero.com/ganaderiasostenible/informe-asi-funcionan-los-
ciclosproductivos-de-las-ganaderías.
 https://www.fedegan.org.co/programas/ganaderiacolombianasostenible#:~:text=El%20proyecto%2
0Ganader%C3%ADa%20Colombiana%20Sostenible,bosques%20ativos%20en%20su%20finca.
 https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4782/sistemas_produccion_animal_i.pdf.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN GANADERIA -pptx (1).pptx

Parametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptx
Parametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptxParametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptx
Parametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptx
lupilloroyer
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Steven R.
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
GisselaMontano
 
alimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietasalimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietas
angel14cortes16
 
doble proposito.pdf
doble proposito.pdfdoble proposito.pdf
doble proposito.pdf
CarlaSnchez16
 
gallina}.pdf
gallina}.pdfgallina}.pdf
gallina}.pdf
WalterSantos996592
 
10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero
dhanalex
 
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICNUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICalejandrocuba76
 
Manual
ManualManual
Manual
Leiser Silva
 
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
WynyGabrielaAUCCATOM
 
CRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRAL
CRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRALCRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRAL
CRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRAL
Rosario Saranz
 
Bases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animalBases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animal
Ana Martinez
 
Hechos sobre transferencia embrionaria
Hechos sobre transferencia embrionariaHechos sobre transferencia embrionaria
Hechos sobre transferencia embrionaria
Angiexitha Argüello
 
Exposicion wendi
Exposicion wendiExposicion wendi
Exposicion wendi
gilberto yong
 
L02-7847 (2).PDF
L02-7847 (2).PDFL02-7847 (2).PDF
L02-7847 (2).PDF
emmanuel803570
 

Similar a INTRODUCCIÓN GANADERIA -pptx (1).pptx (20)

Parametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptx
Parametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptxParametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptx
Parametros productivos y reproductivos de ganado lechero.pptx
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx3.- PRODUCCION  SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
3.- PRODUCCION SOSTENIBLE DE GALLINAS.pptx
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Reporte de rma
Reporte de rmaReporte de rma
Reporte de rma
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
alimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietasalimentación de conejos basada en dietas
alimentación de conejos basada en dietas
 
doble proposito.pdf
doble proposito.pdfdoble proposito.pdf
doble proposito.pdf
 
gallina}.pdf
gallina}.pdfgallina}.pdf
gallina}.pdf
 
10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero
 
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSICNUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
NUEVO MANUAL DE MANEJO DE POLLAS LOHMANN BROWN CLASSIC
 
Lb
LbLb
Lb
 
Manual
ManualManual
Manual
 
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
 
CRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRAL
CRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRALCRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRAL
CRIANZA DE TERNEROS INDIVIDUAL Y A CORRAL
 
Bases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animalBases para la_alimentación_animal
Bases para la_alimentación_animal
 
Hechos sobre transferencia embrionaria
Hechos sobre transferencia embrionariaHechos sobre transferencia embrionaria
Hechos sobre transferencia embrionaria
 
Exposicion wendi
Exposicion wendiExposicion wendi
Exposicion wendi
 
L02-7847 (2).PDF
L02-7847 (2).PDFL02-7847 (2).PDF
L02-7847 (2).PDF
 
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jerseyCiclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

INTRODUCCIÓN GANADERIA -pptx (1).pptx

  • 1. DIEGO ALJENADRO HOYOS PUENTES M.V.Z UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA ESP. GERENCIA AGROPECUARIA Facultad de Ciencias Agropecuarias Armenia 1 Agosto de 2023 INTRODUCCIÓN A LA GANADERIA
  • 2. CONTENIDO  SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN  CLASIFICACIÓN GANADO X EDAD  CICLOS PRODUCTIVOS.  GANADERIA SOSTENIBLE
  • 3. CONCEPTOS  Ciclos Productivos: Comprende un proceso prolongado en el tiempo que involucra distintas etapas desde que el ternero (a) nace hasta que está listo para la comercialización del producto final.  Sistemas de Explotación: Es conjunto que busca un equilibrio, en el que se combinan los factores de producción para lograr unos productos o servicios de forma eficiente.  Hato: Hace referencia a una porción de ganado dedicado a la crianza.  Costos: Hierba verde o seca que se da al ganado para alimentarlo.  Forraje: Se define como al valor que se da a un consumo de factores de producción dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad.
  • 4. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  SISTEMAS EXTENSIVOS: Sistemas tradicionales o convencionales los mas comunes entre los ganaderos pequeños y medianos del sector. Los sistemas extensivos consisten en que los animales salen a buscar su alimento en un área natural o modificado por el hombre, llamado potrero, permaneciendo la mayor parte del tiempo en estas extensiones de terreno. Biodiversidad en pastos Árboles Flora y Fauna
  • 5. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  SISTEMAS EXTENSIVOS: Fuente: https://www.contextoganadero.com/blog/los-11-pasos-para-iniciar-un-proyecto-ganadero Ventajas Desventajas
  • 6. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  SISTEMAS INTENSIVOS: Los animales se encuentran estabulados, manteniéndose encerrados la mayor parte de su vida. Estos sistemas son totalmente artificiales, creados por el hombre, y los animales están confinados. Infraestructura Tecnología Mano de obra
  • 7. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  SISTEMAS INTENSIVOS: Fuente: https://agronegocios.uniandes.edu.co/2015/09/tipos-de-ganaderia-un-paso-mas-hacia-el-desarrollo-sostenible/ Ventajas Desventajas
  • 8. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  SISTEMAS SEMI INTENSIVO: La alimentación se basa en pastoreo y suplementación con alimentos concentrados. Es un sistema intermedio entre extensivo e intensivo. Manejo adecuado del hato Manejo de pastizales Genética
  • 9. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  SISTEMAS SEMI INTENSIVO: Fuente: https://totalpec.com/blog/12/el-uso-del-semiconfinamiento-antes-de-la-sequia Ventajas Desventajas
  • 10. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL  https://www.youtube.com/watch?v=as_CbrxKvzE  https://www.youtube.com/watch?v=5IeCnr3hZc8  https://www.youtube.com/watch?v=BoVgw66lATc
  • 11. CLASIFICACIÓN DEL GANADO POR EDAD Ternero cría : Ternero Levante: Novilla Vientre o Reemplazo: Novilla (o): Vaca: Son aquellos animales, tanto machos como hembras entre 1 mes y 5 meses de edad. Son las hembras y machos (que no estén castrados). (24 a 48 meses) Es un ejemplar que se encuentra muy cercano al peso para primer servicio, y consecuentemente iniciara su vida reproductiva. Ternero Desteto: Vaca Horra: Se les denomina de ese modo a las vacas que están entre el periodo de lactancia y el próximo parto. Es aquella hembra que ha suspendido su lactancia y este preñada. Son aquellos animales, tanto machos como hembras de entre los 6 meses y el año de edad. Son aquellos animales, tanto machos como hembras entre los 4 meses y 8 meses que están separados de sus madres.
  • 12. CLASIFICACIÓN DEL GANADO POR EDAD Vaca Descarte Toro descarte : Toro Reproductor: Es un macho sin castrar de 2años de edad destinado para reproductor. Es una macho entero mayor a 3 años de edad que cumple ciertas características. Torete: Es aquel animal que sale de la explotación que cumple unas causas de descarte.
  • 14. DETERMINACIÓN DE LA EDAD 1. Erupción de los dientes incisivos provisionales. • Pinzas y Primeros Medios a los 8 días después del nacimiento. • Segundos Medios a los 10 - 20 días después del nacimiento. • Extremos o Cantos a los 15 - 30 días después del nacimiento. 2. Desgaste de los dientes provisionales. • Pinzas y Primeros Medios a los 5 - 6 meses. • Segundos Medios, a los 6 - 7 meses. • Extremos a los 7 - 8 meses. 3. Nivelación de los dientes provisionales. • Pinzas a los 10 - 12 meses de edad. • Primeros Medios a los 12 - 14 meses. • Segundos Medios a los 15 - 18 meses. • Extremos a los 18 - 20 meses. 4. Muda o sustitución de los dientes provisionales por los definitivos.
  • 15. DETERMINACIÓN DE LA EDAD 5. Desgaste y Nivelación de los dientes definitivos • Desgaste de las Pinzas a los 7 - 8 años. • Desgaste de los Primeros Medios a los 8 - 9 años. • Desgaste de los Segundos Medios y Nivelación de las Pinzas a los 9 - 10 años. • Desgaste de los Cantos y Nivelación de los Primeros Medios a los 10 - 11 años. • Nivelación de los Segundos Medios y Cantos a los 10 - 11 años.
  • 17. GANADERIA CRÍA La etapa de la producción temprana (cría) va desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad. En la etapa más precoz son fundamentales los nutrientes que provienen del calostro y la leche materna para lograr el desarrollo adecuado del rumen. Acceso agua Sales Mineralizadas Aportan nutrientes + Insumos + Asesoría Técnica + Tiempo Más trabajadores Requiere más extensión de tierra Gestación 9 meses Destete 7 – 8 meses Baja liquidez Fuente: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/la-estrategia
  • 18. GANADERIA LEVANTE Esta etapa iría desde el séptimo mes hasta los 18 meses. Esta etapa también está determinada por el peso: aquellos animales que estén por debajo de los 230 kilos hacen parte de período. Alcanzan peso deseado menor tiempo • Menos esfuerzo Más rentable Pasturas medias en calidad Fuente: search?q=ganaderia+levante&source=lnms&tbm=isch&sa=
  • 19. GANADERIA CEBA la etapa de ceba comienza hacia los 19 meses y se extiende desde los 24 hasta los 36 meses de edad. 450 kg a 470 kg Trabajar mejoramiento genético Mayor exigencia en alimentación
  • 20. GANADERIA CICLO COMPLETO Es estos sistemas es común que los animales estén divididos por lotes de acuerdo a las etapas, que se realicen controles de monta y mejoramiento genético. Cambios en oferta y demanda mercado Evaluación de costos Requieren extensiones de tierra
  • 21. GANADERIA DE LECHE En las empresas pecuarias dedicadas a la producción de leche, los ganaderos pueden optar por 2 sistemas: ordeño manual o lechería especializada. Capacidad económica - Dedicación que tenga por el negocio Forma como esta diseñada la finca Tradición heredera de sus padres LECHERIA ESPECIALIZADA Mejores resultados Más rentable Buenas ganancias Optimo rendimiento
  • 22. GANADERIA DE LECHE Fuente: https://noticias.canal1.com.co/noticias/abren-concurso-para-ensenar-que-los- alimentos-se-cultivan-en-el-campo/ Fuente: https://sites.google.com/site/ordenomecanico/
  • 23. GANADERIA DOBLE PROPÓSITO La ganadería bovina de doble propósito es un sistema de producción que utiliza animales cruzados de Bos Taurus x Bos indicus, con el fin de obtener un ejemplar que sirva para los 2 productos: carne y leche. Animales destinados para carne Trópico bajo como alto – Tendencia en zonas cálidas Selección de animales productivos para leche Fuente: https://revistageneticabovina.com/mejoramiento-genetico/doble-proposito/
  • 24. GANADERIA SOSTENIBLE Es un proyecto que busca mejorar la producción del negocio ganadera a través del trabajo amigable con el medio ambiente; con el uso de diferentes tipos de árboles integrados a la producción ganadera. Sistema Silvopastoriles Bosques Nativos
  • 25. GANADERIA SOSTENIBLE Mejorar el bienestar animal al proporcionar microclimas agradables para los animales. Promover la recuperación y el uso eficiente del suelo. Aumentar la biodiversidad. Promover la ganadería sostenible amigable mediante los sistemas silvopastoriles. Reducción de proceso erosivos mediante la implementación de barreras vivas que reducen la erosión eólica e hídrica.
  • 26. GANADERIA SOSTENIBLE Captura de carbono y agua Incrementar Productividad Conserva la biodiversidad – Suelo Mejorar los ingresos y mejorar la calidad de vida de los ganaderos participantes y sus familias. Transformación ambiental y económica de la ganadería. Bienestar humano a través de la naturaleza. 25% La producción lechera 24.8% producción biomasa 10 %Aumenta la digestibilidad y calidad de los forrajes
  • 27.  Ledic, I. (2011). Producción animal . Medi vet  https://www.contextoganadero.com/ganaderiasostenible/informe-asi-funcionan-los- ciclosproductivos-de-las-ganaderías.  https://www.fedegan.org.co/programas/ganaderiacolombianasostenible#:~:text=El%20proyecto%2 0Ganader%C3%ADa%20Colombiana%20Sostenible,bosques%20ativos%20en%20su%20finca.  https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4782/sistemas_produccion_animal_i.pdf. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS