SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
HISTÓRICA A LA
GEOMETRÍA
La geometría, del griego geo (tierra) y
métrica (medida), es una rama de las
matemáticas que se ocupa de las
propiedades del espacio, concretamente
la geometría plana o geometría euclídea,
estudia las propiedades de superficies y
figuras planas.
Es una de las ciencias más antiguas que
surge para dar solución a problemas como
la medida del tamaño de las tierras o del
trazado de las edificaciones.
Su origen se remonta al Medio Oriente,
unos 3.000 años A.C. en particular al
Antiguo Egipto, donde se utilizaba para
realizar mediciones sobre las parcelas
agrícolas y donde destacan las
construcciones de las grandes pirámides,
se trataba de una geometría empírica, es
decir, producto de la práctica y aceptada
sin demostración teórica. Estos
conocimientos pasaron a los griegos,
quienes iniciaron la geometría
demostrativa, destacando los siguientes
teóricos:
Thales de Mileto (s. VI a.C.): Vivió en
Egipto y allí aprendió los conocimientos
geométricos de sacerdotes y escribas.
Calculó la sombra de las pirámides
marcando la sombra del vértice superior
de la Gran Pirámide en el mismo
momento en que su sombra midiera lo
mismo que su altura. Su máximo legado
es su Teorema de las paralelas y la
proporcionalidad.
Pitágoras (s. VI a. C.): posterior a Thales,
fundo tres escuelas para estudiar
matemática, música y filosofía. Afirmaban
que la estructura del universo era
aritmética y geométrica, por lo que las
matemáticas se convertían en una
disciplina fundamental en toda
investigación científica. Su mayor
aportación fue el Teorema de Pitágoras,
c2+c2 = h2.
Euclides (s. V-III a.C.): fue un matemático y
geómetra griego. Se le conoce como el “Padre
de la Geometría”. En su obra titulada “Los
elementos” y recopilada en 13 volúmenes,
presenta el estudio de manera formal de las
propiedades de las formas regulares, este
estudio se basa únicamente en 5 postulados:
1. Dos puntos cualesquiera determinan un
segmento de recta.
2. Un segmento de recta se puede extender
indefinidamente en una línea recta.
3. Se puede trazar una circunferencia dados
un centro y un radio cualquiera.
4. Todos los ángulos rectos son iguales entre
sí.
5. Postulado de las paralelas (por un punto
solamente pasará una recta paralela a otra
recta dada).
Arquímedes fue una de las figuras
importantes en la Geometría del mundo
antiguo. Este analizó de forma exhaustiva
las secciones cónicas, aparte de su
famoso cálculo de volúmenes de figuras
de revolución.
Apolonio de Perga junto a Hipatia de
Alejandria.
Sin duda, la obra más completa, general y
sistemática de las secciones cónicas se
debe a ellos.
El interés hacia las secciones cónicas
creció a medida que aumentaban la
cantidad de problemas resueltos con su
ayuda.
Podemos considerar la obra de Fibonacci
(siglo XIII) "Practica Geometriae" como el
punto de arranque de la geometría
renacentista. Esta obra está dedicada a
resolver determinados problemas
geométricos, especialmente medida de
áreas de polígonos y volúmenes de
cuerpos.
Ya en el siglo XVIII se completó el
conjunto de las disciplinas geométricas y
fue Euler quien, en 1748, sistematizó la
geometría analítica de una manera formal.
En la segunda mitad del siglo se
introdujeron sólo mejoras parciales, pues
en lo fundamental, la geometría analítica
ya estaba formada. Destacaremos entre
otros el nombre de Gaspar Monge
(sistema diédrico).
https://youtu.be/OuICPLr7qjQ
https://youtu.be/ZWf4LcieGa4
The Code (Formas geometricas en la
naturaleza) - YouTube
Geometría Sagrada - Secuencia Fibonacci
- Naturaleza Fractal y Proporción Áurea -
YouTube
Infinite Patterns - YouTube
Inspirations - Cristóbal Vila (2012) -
YouTube
Lux Aeterna - YouTube
Isfahan - YouTube
How Sacred Geometry is embedded in
Your DNA - Secrets of Geometric Art -
YouTube

Más contenido relacionado

Similar a Introducción histo Geometria.pptx

C
CC
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Isa Digital
 
Matem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriaMatem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometria
cobao32
 
Matem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriaMatem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometria
cobao32
 
GEOMETRIA
GEOMETRIAGEOMETRIA
GEOMETRIA
mathbmc
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
Cesar Suarez Carranza
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
jhosse19
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
ruth1964
 
Geometria Descriptiva
Geometria DescriptivaGeometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
Oscar Zorrilla
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
guest33e9d5
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríAH I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríA
guest33e9d5
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
astridla050612
 
Geometria
GeometriaGeometria
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
nikollecrazy
 
Pierre Elverth
Pierre ElverthPierre Elverth
Pierre Elverth
guest47bbb2
 
=202=
=202==202=
=202=
cobao32
 
Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.
Alejandra Correa
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Mariela Torres
 

Similar a Introducción histo Geometria.pptx (20)

C
CC
C
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Matem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriaMatem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometria
 
Matem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometriaMatem+üticas ii la geometria
Matem+üticas ii la geometria
 
GEOMETRIA
GEOMETRIAGEOMETRIA
GEOMETRIA
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
 
Geometria Descriptiva
Geometria DescriptivaGeometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
 
Geometria del plano
Geometria del planoGeometria del plano
Geometria del plano
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
H I S T O R I A De La TrigonometríA Fabian MuñOz Perez Ulloa 10 2
 
H I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríAH I S T O R I A De La TrigonometríA
H I S T O R I A De La TrigonometríA
 
Historia de las matématicas
Historia de las matématicasHistoria de las matématicas
Historia de las matématicas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Pierre Elverth
Pierre ElverthPierre Elverth
Pierre Elverth
 
=202=
=202==202=
=202=
 
Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.Ramas de la Geometría.
Ramas de la Geometría.
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Introducción histo Geometria.pptx

  • 2. La geometría, del griego geo (tierra) y métrica (medida), es una rama de las matemáticas que se ocupa de las propiedades del espacio, concretamente la geometría plana o geometría euclídea, estudia las propiedades de superficies y figuras planas. Es una de las ciencias más antiguas que surge para dar solución a problemas como la medida del tamaño de las tierras o del trazado de las edificaciones.
  • 3. Su origen se remonta al Medio Oriente, unos 3.000 años A.C. en particular al Antiguo Egipto, donde se utilizaba para realizar mediciones sobre las parcelas agrícolas y donde destacan las construcciones de las grandes pirámides, se trataba de una geometría empírica, es decir, producto de la práctica y aceptada sin demostración teórica. Estos conocimientos pasaron a los griegos, quienes iniciaron la geometría demostrativa, destacando los siguientes teóricos:
  • 4. Thales de Mileto (s. VI a.C.): Vivió en Egipto y allí aprendió los conocimientos geométricos de sacerdotes y escribas. Calculó la sombra de las pirámides marcando la sombra del vértice superior de la Gran Pirámide en el mismo momento en que su sombra midiera lo mismo que su altura. Su máximo legado es su Teorema de las paralelas y la proporcionalidad.
  • 5. Pitágoras (s. VI a. C.): posterior a Thales, fundo tres escuelas para estudiar matemática, música y filosofía. Afirmaban que la estructura del universo era aritmética y geométrica, por lo que las matemáticas se convertían en una disciplina fundamental en toda investigación científica. Su mayor aportación fue el Teorema de Pitágoras, c2+c2 = h2.
  • 6. Euclides (s. V-III a.C.): fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como el “Padre de la Geometría”. En su obra titulada “Los elementos” y recopilada en 13 volúmenes, presenta el estudio de manera formal de las propiedades de las formas regulares, este estudio se basa únicamente en 5 postulados: 1. Dos puntos cualesquiera determinan un segmento de recta. 2. Un segmento de recta se puede extender indefinidamente en una línea recta. 3. Se puede trazar una circunferencia dados un centro y un radio cualquiera. 4. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí. 5. Postulado de las paralelas (por un punto solamente pasará una recta paralela a otra recta dada).
  • 7. Arquímedes fue una de las figuras importantes en la Geometría del mundo antiguo. Este analizó de forma exhaustiva las secciones cónicas, aparte de su famoso cálculo de volúmenes de figuras de revolución.
  • 8. Apolonio de Perga junto a Hipatia de Alejandria. Sin duda, la obra más completa, general y sistemática de las secciones cónicas se debe a ellos. El interés hacia las secciones cónicas creció a medida que aumentaban la cantidad de problemas resueltos con su ayuda.
  • 9. Podemos considerar la obra de Fibonacci (siglo XIII) "Practica Geometriae" como el punto de arranque de la geometría renacentista. Esta obra está dedicada a resolver determinados problemas geométricos, especialmente medida de áreas de polígonos y volúmenes de cuerpos.
  • 10. Ya en el siglo XVIII se completó el conjunto de las disciplinas geométricas y fue Euler quien, en 1748, sistematizó la geometría analítica de una manera formal. En la segunda mitad del siglo se introdujeron sólo mejoras parciales, pues en lo fundamental, la geometría analítica ya estaba formada. Destacaremos entre otros el nombre de Gaspar Monge (sistema diédrico).
  • 11. https://youtu.be/OuICPLr7qjQ https://youtu.be/ZWf4LcieGa4 The Code (Formas geometricas en la naturaleza) - YouTube Geometría Sagrada - Secuencia Fibonacci - Naturaleza Fractal y Proporción Áurea - YouTube Infinite Patterns - YouTube Inspirations - Cristóbal Vila (2012) - YouTube Lux Aeterna - YouTube Isfahan - YouTube How Sacred Geometry is embedded in Your DNA - Secrets of Geometric Art - YouTube