SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIO (Corregido)



La facultad de Psicología lleva a cabo pruebas de conducta operante en sus laboratorios con
ratas. Estas ratas son evaluadas en una caja conocida como Caja de Skinner, sin embargo
no se ha podido realizar investigación básica porque los datos obtenidos en la pruebas no
son objetivos. Es por esta razón que se desea implementar un software que permita realizar
las pruebas de laboratorio desde un computador que se encuentre externo al lugar de la
prueba, evitando de esta manera la presencia humana la cual puede alterar el normal
comportamiento de la rata.


Introducción


Las soluciones de ingeniería siempre han buscando como fin el resolver problemas que se
presentan en la naturaleza, brindando así soluciones inteligentes e innovadoras para la
sociedad.

La automatización y el monitoreo en tiempo real de procesos permite ahorrar tiempo,
recursos y mejorar en gran medida la calidad del mismo, además de convertirse en un
factor esencial a la hora de realizar pruebas en diversos campos de la ciencia donde factores
externos puedan afectar la integridad de las pruebas, un ejemplo de esto está en el campo
de la psicología con los estudios de conducta animal donde una variable externa, como la
presencia de un ser humano, puede afectar el normal comportamiento de un ser vivo que
esté siendo evaluado, de ahí la importancia de implementar sistemas de monitoreo en
tiempo real sobre un proceso automatizado que permita la obtención de datos para su
análisis evitando la presencia humana sobre el lugar de las pruebas.

Para poder monitorizar y controlar en tiempo real un proceso sistematizado es necesario
tener una interfaz hardware que permita la transferencia de datos entre el proceso y la red
de comunicación. Esta red a su vez transporta la información de manera inmediata entre la
interfaz hardware del proceso sistematizado y la aplicación que lo controla, por lo que se
hace necesario una interfaz software que permita programa y obtener los datos de la
interfaz hardware y mostrarlos al usuario final de manera gráfica.
El realizar un sistema de monitoreo en tiempo real se convierte en una oportunidad esencial
de demostrar los conocimientos adquiridos, pues este proyecto permitirá llevar a la práctica
muchos de los conceptos teóricos obtenidos en el transcurso de la carrera tales cómo las
telecomunicaciones, el desarrollo de software y la implementación de dispositivos
hardware.




OBJETIVOS GENERALES


Crear una interfaz software que permita administrar y monitorizar de manera remota las
pruebas de conducta operante realizadas en la Caja de Skinner.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS


   1. Generar gráficos a partir de los resultados obtenidos en cada prueba.
   2. Guardar un historial de las pruebas de conducta operante durante un periodo de 3
       años.
   3. Eliminar los registros de las pruebas cuando superen los 3 años.
   4. Permitir el acceso de múltiples usuarios simultaneamente.
   5. Monitorizar y administrar las variables de la Caja de Skinner.
   6. Programar varias pruebas.

Más contenido relacionado

Destacado

Stratasoft Overview
Stratasoft OverviewStratasoft Overview
Stratasoft Overview
faisalmehmood
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
guest4195bc
 

Destacado (12)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Stratasoft Overview
Stratasoft OverviewStratasoft Overview
Stratasoft Overview
 
Admakers Pub
Admakers  PubAdmakers  Pub
Admakers Pub
 
Vj Testimonial
Vj TestimonialVj Testimonial
Vj Testimonial
 
Nygh Cca Record
Nygh Cca RecordNygh Cca Record
Nygh Cca Record
 
Ayutthya
AyutthyaAyutthya
Ayutthya
 
Dubliner
DublinerDubliner
Dubliner
 
Krabi
KrabiKrabi
Krabi
 
Zense Sidebar
Zense  SidebarZense  Sidebar
Zense Sidebar
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Sala Rim Naam
Sala  Rim  NaamSala  Rim  Naam
Sala Rim Naam
 
Tapas
TapasTapas
Tapas
 

Similar a Introduccion

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
huvghuvg
 
Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
Mrx Mirrorx
 
Ada3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1EAda3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1E
Ivette Salazar
 
Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)
Marco Tec
 
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
UPOMS
 
proyecto de gerencia de sistema
proyecto de gerencia de sistemaproyecto de gerencia de sistema
proyecto de gerencia de sistema
Maria Acosta
 
Robert milt ing
Robert milt ingRobert milt ing
Robert milt ing
Robert Rivero
 
Para la tesis
Para la tesisPara la tesis
Para la tesis
malmaguers
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoJuan Jose Flores
 
Sistema presupuestacion
Sistema presupuestacionSistema presupuestacion
Sistema presupuestacionBlue ...
 
Paso6 201014 25_colaborativo
Paso6 201014 25_colaborativoPaso6 201014 25_colaborativo
Paso6 201014 25_colaborativo
Cristiam Gomez Quijano
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadflorblanca2010
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadcarmen0327
 
Informe tecnico-residencia-profesional
Informe tecnico-residencia-profesionalInforme tecnico-residencia-profesional
Informe tecnico-residencia-profesional
Ernesto Zayas Olguin
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..
Leìdy Rodrìguez Hernandez
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadcarmen0327
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadcarmen0327
 

Similar a Introduccion (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
 
Manual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliycManual sistema sumuliyc
Manual sistema sumuliyc
 
Ada3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1EAda3_salbutes_1E
Ada3_salbutes_1E
 
Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)Ada3 salbutes 1_e (1)
Ada3 salbutes 1_e (1)
 
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
CONTROL Y SUPERVISION DE LLENADO DE BOTELLAS CON PLC S7-1200 Y LABVIEW (SERVI...
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
proyecto de gerencia de sistema
proyecto de gerencia de sistemaproyecto de gerencia de sistema
proyecto de gerencia de sistema
 
Robert milt ing
Robert milt ingRobert milt ing
Robert milt ing
 
12345
1234512345
12345
 
Para la tesis
Para la tesisPara la tesis
Para la tesis
 
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructuradoProyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
 
Sistema presupuestacion
Sistema presupuestacionSistema presupuestacion
Sistema presupuestacion
 
Paso6 201014 25_colaborativo
Paso6 201014 25_colaborativoPaso6 201014 25_colaborativo
Paso6 201014 25_colaborativo
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
 
Informe tecnico-residencia-profesional
Informe tecnico-residencia-profesionalInforme tecnico-residencia-profesional
Informe tecnico-residencia-profesional
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad..
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
 
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidadDesarrollo de un sistema de información de trazabilidad
Desarrollo de un sistema de información de trazabilidad
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Introduccion

  • 1. ESCENARIO (Corregido) La facultad de Psicología lleva a cabo pruebas de conducta operante en sus laboratorios con ratas. Estas ratas son evaluadas en una caja conocida como Caja de Skinner, sin embargo no se ha podido realizar investigación básica porque los datos obtenidos en la pruebas no son objetivos. Es por esta razón que se desea implementar un software que permita realizar las pruebas de laboratorio desde un computador que se encuentre externo al lugar de la prueba, evitando de esta manera la presencia humana la cual puede alterar el normal comportamiento de la rata. Introducción Las soluciones de ingeniería siempre han buscando como fin el resolver problemas que se presentan en la naturaleza, brindando así soluciones inteligentes e innovadoras para la sociedad. La automatización y el monitoreo en tiempo real de procesos permite ahorrar tiempo, recursos y mejorar en gran medida la calidad del mismo, además de convertirse en un factor esencial a la hora de realizar pruebas en diversos campos de la ciencia donde factores externos puedan afectar la integridad de las pruebas, un ejemplo de esto está en el campo de la psicología con los estudios de conducta animal donde una variable externa, como la presencia de un ser humano, puede afectar el normal comportamiento de un ser vivo que esté siendo evaluado, de ahí la importancia de implementar sistemas de monitoreo en tiempo real sobre un proceso automatizado que permita la obtención de datos para su análisis evitando la presencia humana sobre el lugar de las pruebas. Para poder monitorizar y controlar en tiempo real un proceso sistematizado es necesario tener una interfaz hardware que permita la transferencia de datos entre el proceso y la red de comunicación. Esta red a su vez transporta la información de manera inmediata entre la interfaz hardware del proceso sistematizado y la aplicación que lo controla, por lo que se hace necesario una interfaz software que permita programa y obtener los datos de la interfaz hardware y mostrarlos al usuario final de manera gráfica.
  • 2. El realizar un sistema de monitoreo en tiempo real se convierte en una oportunidad esencial de demostrar los conocimientos adquiridos, pues este proyecto permitirá llevar a la práctica muchos de los conceptos teóricos obtenidos en el transcurso de la carrera tales cómo las telecomunicaciones, el desarrollo de software y la implementación de dispositivos hardware. OBJETIVOS GENERALES Crear una interfaz software que permita administrar y monitorizar de manera remota las pruebas de conducta operante realizadas en la Caja de Skinner. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Generar gráficos a partir de los resultados obtenidos en cada prueba. 2. Guardar un historial de las pruebas de conducta operante durante un periodo de 3 años. 3. Eliminar los registros de las pruebas cuando superen los 3 años. 4. Permitir el acceso de múltiples usuarios simultaneamente. 5. Monitorizar y administrar las variables de la Caja de Skinner. 6. Programar varias pruebas.