SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA 
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI 
REPORTE DE INVESTIGACIÓN: 
“TIPOS DE SI Y SU ROL ESTRATÉGICO EN LOS NIVELES 
ORGANIZACIONALES” 
DOCENTE: FREDDY RAMÍREZ VILLALOBOS 
PRESENTAN: OTÓN REA GÓMEZ 
AZUCENA ROSENDO TERÁN 
INGENIERÍA INFORMÁTICA 
7° SEMESTRE 
TLAPA DE COMONFORT, GRO. A 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
íNDICE 
Introducción…………………………………………………………………………………………………….…………………………… 1 
Tipos de SI ………………………………………………………………………………..…………………………………..……………… 2 
Rol estratégico en los niveles organizacionales de SI …………………………………………….……………………. 3 
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………….…… 5 
Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………………………………………….. 7
1 
INTRODUCCIÓN 
Cualquier organización tiene un gran número de sistemas de información. Estos abarcan desde los grandes sistemas institucionales que sirven a la organización. Las necesidad de información de estos sistemas a un nivel operacional pueden ser distintas, aunque normalmente existe algún solapamiento, al menos alguno de los sistemas, lo que requerirá una transferencia de información entre sistema. Además las decisiones a los más altos niveles de la dirección requieren información de la mayor parte, si no de todos los sistemas ya sea combinada o separada en el tiempo. La organización no es solo una colección de departamentos independiente, si no que es un sistema del cual estos departamentos son subsistema, existe un sistema de información corporativo que cubre toda la organización.
2 
Tipos de sistemas de información 
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES: cuando un sistema recopila, almacena y altera la información creada a partir de transacciones llevadas a cabo dentro de una organización se denomina sistema de procesamiento de transacciones. 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL: un sistema de información gerencial es aquel utilizado por la empresa para solventar inconvenientes en la misma. 
SISTEMA DE SOPORTE A DECISIONES: este sistema se basa en el estudio y la comparación entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa. 
SISTEMA DE INFORMACION EJECUTIVA: esta tecnología es utilizada por los gerentes de una empresa, ya que permite acceder a la información interna y externa de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento. 
Figura 1.tipos de sistemas de información 
Sistema de control de procesos 
Sistema de apoyo a las operaciones 
Sistema de información administrativa 
Sistema de apoyo a toma de decisiones 
Sistemas de información ejecutiva 
Sistema de apoyo administrativo/gerencial 
Sistema de información 
Sistema de colaboración empresarial 
Sistema de procesamiento de transacciones
3 
Tipos de sistemas de información su rol estratégico en los niveles organizacionales 
En el sector organizacional se han desarrollado diversas tipologías de Sistemas de Información. Estas surgen básicamente a partir de las propias necesidades del sector a que pertenecen las organizaciones, los procesos fundamentales y las particularidades que se dan en cada organización. 
Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos, además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin. Desde el punto de vista empresarial, los sistemas de información tienen como propósito perfeccionar las actividades llevadas a cabo en una organización, y así alcanzar ventajas competitivas. 
Sistemas de Información para la Administración o Gerenciales (MIS - Management Information Systems): Proporcionan informes periódicos para la planeación, el control y la toma de decisiones. 
Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DSS – Decision Support Systems): También depende de una base de datos como fuente de información, pero se distingue del MIS, porque hace énfasis en cada una de las etapas de la toma de decisiones: inteligencia, diseño, elección e implementación. 
Sistemas Expertos o sistemas basados en el conocimiento (WKS –Knowledge Working Systems): captura y utiliza el conocimiento de un experto para la solución de un problema particular. Si bien en los DSS la decisión dependía de la persona responsable, el sistema experto selecciona la mejor solución al problema o al tipo específico de problemas. 
Sistema de Información de Marketing (S.I.M): están orientados a obtener y procesar información sobre mercadotecnia, pues las organizaciones necesitan conocer sobre el entorno, sus competidores, sus clientes potenciales, los nichos de mercado donde puede insertar sus producciones y de esa manera poder proyectarse en el futuro, por lo que esta información tiene estrecha relación con la estrategia de la organización. 
Sistemas de Información de Producción (S.I.P): tienen como objetivo apoyar el sistema de producción físico y proporcionar información acerca de las operaciones de producción. Esta información responde específicamente al área productiva de la organización.
4 
Sistema de Información Financiera (S.I.F): proporciona a personas y grupos, tanto de dentro como de fuera de la organización, información relacionada con los asuntos financieros de la organización. 
Sistema de Información de Recursos Humanos (S.I.R.H): permite recopilar y almacenar información relacionada con los recursos humanos para transformarla y luego distribuirla a los usuarios de la organización. 
Sistemas de Dirección para Directivos (S.D.D): proporcionan a los directivos información sobre el desempeño global de la empresa. Utilizan fuentes de información internas (las salidas de los Sistemas de Información funcionales) y fuentes del entorno (pues la información procedente del exterior de la empresa es especialmente importante en los niveles jerárquicos más altos). 
DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS hay Cuatro principales tipos de sistemas de información y son las siguientes: 
 Sistemas a Nivel Operativo (TPS) 
 Sistemas a Nivel del Conocimiento (KWS) 
 Sistemas a Nivel Administrativo (MIS-DSS) 
 Sistemas a Nivel Estratégico (ESS) 
SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO 
Sistemas de información que supervisan las actividades elementales y las transacciones de la organización. 
SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO 
Sistemas de información que apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una organización. 
SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO 
Sistemas de información que apoyan las actividades de supervisión, control, de toma de decisiones y administrativas de los gerentes de nivel medio. 
SISTEMAS A NIVEL MEDIO 
Sistemas de información que apoyan las actividades de planeación a largo plazo.
5 
Figura 1.1 Tipos SI 
La organización se divide en niveles estratégicos, administrativos, del conocimiento y operativos y luego se divide en áreas funcionales como ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad y recursos humanos.
6 
CONCLUSIÓN 
La importancia de los tipos de sistemas en las organizaciones es dar a conocer que en los diferentes nivele de organizaciones existen diferentes tipos de sistemas. 
En los sistemas se encuentran toda la información que una empresa requiere y necita para su desarrollo en el ámbito laboral. Las inversiones en la tecnología de sistema de información pueden hacer que el cliente o los proveedores sean dependientes del uso continuo y mutuamente beneficioso de los sistemas innovadores de información entre empresas
7 
Referencias bibliográficas 
http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/#ixzz3Je89HMGY 
http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1169/tipos_de_sistema_de_informacion.html 
http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml#tusi 
http://lisandrasanchezrdz.blogspot.mx/2010/04/21-principales-tipos-de-sistemas-en-las.html 
- JAMES A. O´BRIEN, GEORGE M. MARAKAS “SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL” SEPTIMA EDICION. 
- D.W WALTER “SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMASLA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
Secretaria de Educacion Municipal
 
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las EmpresasLa Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
JVJ2015
 
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónCarlos Fernando
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Fabiola Laguna
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Gregorio Mata Briceño
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
Jesus Antonio
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial MonografiaUnidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Neliza Queralez Duran
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Los Sistemas de Informacion
Los Sistemas de InformacionLos Sistemas de Informacion
Los Sistemas de Informacion
Mirla Montaño
 
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNkellygomezj
 
Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i
elias_jobs
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
JonathanEduardo17
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Nelson Guanipa
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
cesardavid25
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
BrianGarca18
 
Clasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacionClasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacionDaniel Cam Urquizo
 

La actualidad más candente (17)

LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMASLA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
 
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las EmpresasLa Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas
 
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de InformaciónFundamentos y Tipos de Sistemas de Información
Fundamentos y Tipos de Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Los sistemas de información y las instituciones
 Los sistemas de información y las instituciones Los sistemas de información y las instituciones
Los sistemas de información y las instituciones
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial MonografiaUnidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
Unidad III Sistema de Información Gerencial Monografia
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Los Sistemas de Informacion
Los Sistemas de InformacionLos Sistemas de Informacion
Los Sistemas de Informacion
 
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i Is 345 sem 1 sem 2018 i
Is 345 sem 1 sem 2018 i
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian GarcíaPresentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
Presentación de Análisis de Diseño de Sistemas - Brian García
 
Clasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacionClasificacion de sistemas de informacion
Clasificacion de sistemas de informacion
 

Destacado

Experiencias de TI
Experiencias de TIExperiencias de TI
Experiencias de TI
Rego Gomez
 
2. microimpresion 3d
2. microimpresion 3d2. microimpresion 3d
2. microimpresion 3d
Azu Ros
 
Instituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montañaInstituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montaña
Rego Gomez
 
Análisis de la farmacia “farmapronto”
Análisis de la farmacia “farmapronto”Análisis de la farmacia “farmapronto”
Análisis de la farmacia “farmapronto”
Azu Ros
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
ITSM
 
Rego
RegoRego
Rego
Azu Ros
 
Instituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montañaInstituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montaña
Rego Gomez
 

Destacado (7)

Experiencias de TI
Experiencias de TIExperiencias de TI
Experiencias de TI
 
2. microimpresion 3d
2. microimpresion 3d2. microimpresion 3d
2. microimpresion 3d
 
Instituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montañaInstituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montaña
 
Análisis de la farmacia “farmapronto”
Análisis de la farmacia “farmapronto”Análisis de la farmacia “farmapronto”
Análisis de la farmacia “farmapronto”
 
ciclo de deming.
 ciclo de deming. ciclo de deming.
ciclo de deming.
 
Rego
RegoRego
Rego
 
Instituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montañaInstituto tecnológico superior de la montaña
Instituto tecnológico superior de la montaña
 

Similar a Introduccion

aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdfaguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
mario82188
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Grisel32
 
los sistemasdeinfo
los sistemasdeinfolos sistemasdeinfo
los sistemasdeinfo
eduardo azas
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
LUISRENECAMPOSGUZMAN
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
johnny.arteaga
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Laura Ocampo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
SamuelSilva483
 
Infografia2
Infografia2Infografia2
Infografia2
leonardoc28
 
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
MAGNO CARDENAS
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
BriannaRomero1
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
Gustavo Delgado
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
Rosmery Banr
 
Sistema de informacion marwanbohssass
Sistema de informacion marwanbohssassSistema de informacion marwanbohssass
Sistema de informacion marwanbohssass
MarwanBohssass
 
Sistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granadoSistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granado
LeonelGranado1
 
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univerQu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
RanfisIbarraDavila
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
MAGNO CARDENAS
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
EROL
 
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
RafaelVillafaez
 

Similar a Introduccion (20)

Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdfaguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
aguateoriaesunmetodosgrafivocsodasfmd.pdf
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
 
los sistemasdeinfo
los sistemasdeinfolos sistemasdeinfo
los sistemasdeinfo
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097.pdf
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (1)
 
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
Dialnet los sistemasdeinformacion-793097 (2)
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Harold20%
Harold20%Harold20%
Harold20%
 
Infografia2
Infografia2Infografia2
Infografia2
 
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
 
Sistemas informacion
Sistemas informacionSistemas informacion
Sistemas informacion
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
 
Sistema de informacion marwanbohssass
Sistema de informacion marwanbohssassSistema de informacion marwanbohssass
Sistema de informacion marwanbohssass
 
Sistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granadoSistemas de informacion leonel granado
Sistemas de informacion leonel granado
 
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univerQu+® es un sistema de informaci+¦n univer
Qu+® es un sistema de informaci+¦n univer
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Presentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacionPresentacion de Sistemas de informacion
Presentacion de Sistemas de informacion
 
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
Rafael Villafañez C.I: 30.231.138
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Introduccion

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI REPORTE DE INVESTIGACIÓN: “TIPOS DE SI Y SU ROL ESTRATÉGICO EN LOS NIVELES ORGANIZACIONALES” DOCENTE: FREDDY RAMÍREZ VILLALOBOS PRESENTAN: OTÓN REA GÓMEZ AZUCENA ROSENDO TERÁN INGENIERÍA INFORMÁTICA 7° SEMESTRE TLAPA DE COMONFORT, GRO. A 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
  • 2. íNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………….…………………………… 1 Tipos de SI ………………………………………………………………………………..…………………………………..……………… 2 Rol estratégico en los niveles organizacionales de SI …………………………………………….……………………. 3 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………….…… 5 Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………………………………………….. 7
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN Cualquier organización tiene un gran número de sistemas de información. Estos abarcan desde los grandes sistemas institucionales que sirven a la organización. Las necesidad de información de estos sistemas a un nivel operacional pueden ser distintas, aunque normalmente existe algún solapamiento, al menos alguno de los sistemas, lo que requerirá una transferencia de información entre sistema. Además las decisiones a los más altos niveles de la dirección requieren información de la mayor parte, si no de todos los sistemas ya sea combinada o separada en el tiempo. La organización no es solo una colección de departamentos independiente, si no que es un sistema del cual estos departamentos son subsistema, existe un sistema de información corporativo que cubre toda la organización.
  • 4. 2 Tipos de sistemas de información SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES: cuando un sistema recopila, almacena y altera la información creada a partir de transacciones llevadas a cabo dentro de una organización se denomina sistema de procesamiento de transacciones. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL: un sistema de información gerencial es aquel utilizado por la empresa para solventar inconvenientes en la misma. SISTEMA DE SOPORTE A DECISIONES: este sistema se basa en el estudio y la comparación entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa. SISTEMA DE INFORMACION EJECUTIVA: esta tecnología es utilizada por los gerentes de una empresa, ya que permite acceder a la información interna y externa de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento. Figura 1.tipos de sistemas de información Sistema de control de procesos Sistema de apoyo a las operaciones Sistema de información administrativa Sistema de apoyo a toma de decisiones Sistemas de información ejecutiva Sistema de apoyo administrativo/gerencial Sistema de información Sistema de colaboración empresarial Sistema de procesamiento de transacciones
  • 5. 3 Tipos de sistemas de información su rol estratégico en los niveles organizacionales En el sector organizacional se han desarrollado diversas tipologías de Sistemas de Información. Estas surgen básicamente a partir de las propias necesidades del sector a que pertenecen las organizaciones, los procesos fundamentales y las particularidades que se dan en cada organización. Un sistema de información es un grupo de elementos utilizados para la administración de datos, los cuales se encuentran coordinados entre sí para su uso ulterior. Estos elementos, además, fueron concebidos con el objeto de lograr un determinado fin. Desde el punto de vista empresarial, los sistemas de información tienen como propósito perfeccionar las actividades llevadas a cabo en una organización, y así alcanzar ventajas competitivas. Sistemas de Información para la Administración o Gerenciales (MIS - Management Information Systems): Proporcionan informes periódicos para la planeación, el control y la toma de decisiones. Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones (DSS – Decision Support Systems): También depende de una base de datos como fuente de información, pero se distingue del MIS, porque hace énfasis en cada una de las etapas de la toma de decisiones: inteligencia, diseño, elección e implementación. Sistemas Expertos o sistemas basados en el conocimiento (WKS –Knowledge Working Systems): captura y utiliza el conocimiento de un experto para la solución de un problema particular. Si bien en los DSS la decisión dependía de la persona responsable, el sistema experto selecciona la mejor solución al problema o al tipo específico de problemas. Sistema de Información de Marketing (S.I.M): están orientados a obtener y procesar información sobre mercadotecnia, pues las organizaciones necesitan conocer sobre el entorno, sus competidores, sus clientes potenciales, los nichos de mercado donde puede insertar sus producciones y de esa manera poder proyectarse en el futuro, por lo que esta información tiene estrecha relación con la estrategia de la organización. Sistemas de Información de Producción (S.I.P): tienen como objetivo apoyar el sistema de producción físico y proporcionar información acerca de las operaciones de producción. Esta información responde específicamente al área productiva de la organización.
  • 6. 4 Sistema de Información Financiera (S.I.F): proporciona a personas y grupos, tanto de dentro como de fuera de la organización, información relacionada con los asuntos financieros de la organización. Sistema de Información de Recursos Humanos (S.I.R.H): permite recopilar y almacenar información relacionada con los recursos humanos para transformarla y luego distribuirla a los usuarios de la organización. Sistemas de Dirección para Directivos (S.D.D): proporcionan a los directivos información sobre el desempeño global de la empresa. Utilizan fuentes de información internas (las salidas de los Sistemas de Información funcionales) y fuentes del entorno (pues la información procedente del exterior de la empresa es especialmente importante en los niveles jerárquicos más altos). DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS hay Cuatro principales tipos de sistemas de información y son las siguientes:  Sistemas a Nivel Operativo (TPS)  Sistemas a Nivel del Conocimiento (KWS)  Sistemas a Nivel Administrativo (MIS-DSS)  Sistemas a Nivel Estratégico (ESS) SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO Sistemas de información que supervisan las actividades elementales y las transacciones de la organización. SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO Sistemas de información que apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una organización. SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO Sistemas de información que apoyan las actividades de supervisión, control, de toma de decisiones y administrativas de los gerentes de nivel medio. SISTEMAS A NIVEL MEDIO Sistemas de información que apoyan las actividades de planeación a largo plazo.
  • 7. 5 Figura 1.1 Tipos SI La organización se divide en niveles estratégicos, administrativos, del conocimiento y operativos y luego se divide en áreas funcionales como ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad y recursos humanos.
  • 8. 6 CONCLUSIÓN La importancia de los tipos de sistemas en las organizaciones es dar a conocer que en los diferentes nivele de organizaciones existen diferentes tipos de sistemas. En los sistemas se encuentran toda la información que una empresa requiere y necita para su desarrollo en el ámbito laboral. Las inversiones en la tecnología de sistema de información pueden hacer que el cliente o los proveedores sean dependientes del uso continuo y mutuamente beneficioso de los sistemas innovadores de información entre empresas
  • 9. 7 Referencias bibliográficas http://www.tiposde.org/informatica/89-tipos-de-sistemas-de-informacion/#ixzz3Je89HMGY http://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1169/tipos_de_sistema_de_informacion.html http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtml#tusi http://lisandrasanchezrdz.blogspot.mx/2010/04/21-principales-tipos-de-sistemas-en-las.html - JAMES A. O´BRIEN, GEORGE M. MARAKAS “SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL” SEPTIMA EDICION. - D.W WALTER “SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION”