SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Informacion
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Escuela de Sistemas
Alumno: Nelson Guanipa
C.I: 25.993.940
Introducción
La informacion aqui recabada explica y presenta conocimientos a un nivel técnico manejable para un usuario
poco familiarizado con los Sistemas de Informacion (SI) con el objetivo de server como introductorio a dicho
entorno y poder comprender su funcionamiento, naturalezas, importancias y papel desempeñado dentro de
los medios actuales.
Los sistemas de informacion y sus aplicabilidades le otorgan un nivel de importancia dentro del ámbito del
desarrollo de una empresa, sea a nivel funcional u operacional. Incluso a nivel de como se desarrolla dicha
empresa con el tiempo y la manera de ser gestionada por sus gerentes.
Planificación de Proyecto de Software
Es el Proceso de gestión para la creación de un Sistema o software, la cual encierra
un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimación, estimar es echar un
vistazo al futuro y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre
Sistema de Information
es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común.
En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar,
procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales
y las particularidades de cada organización.
La importancia de un sistema de información radica en la eficiencia en la correlación de
una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos diseñados para cada área
con el objetivo de producir información válida para la posterior toma de decisiones
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los
datos que requiere para procesar la información, por medio de
estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código
de barras, etc.
Almacenamiento de información: es una de las actividades más
importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta
propiedad el sistema puede recordar la información guardad en
la sesión o proceso anterior.
Procesamiento de la información: esta característica de los
sistemas permite la transformación de los datos fuente en
información que puede ser utilizada para la toma de
decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un
tomador de decisiones genere una proyección financiera a
partir de los datos que contiene un estado de resultados o un
balance general en un año base.
Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la
información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las
unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores,
cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.
Clasificaciones de los Sistemas de Información
En la cultura organizacional, existen varios tipos de sistemas de información según el nivel operacional en que
se utilicen. Algunos de los sistemas más comunes se encuentran a continuación:
ParaProcesamiento de datos (TPS: Traditional processing
system): nivel operativo, destinado a procesar grandes volúmenes de
información alimentando grandes bases de datos.
Sistema de expertos o basados en el
conocimiento (KWS: Knowledge working systems):
nivel operativo, selecciona la mejor solución para el
problema presentado.
Para la Administración y Gerenciales
(MIS: Management information systems): Nivel
administrativo, gestiona y elabora informes periódicos.
Para la Toma de Decisiones (DSS: Decision support
systems): nivel estratégico, se destaca por su diseño y inteligencia que
permite una adecuada selección e implementación de proyectos.
Para Ejecutivos (EIS: Executive information systems): nivel estratégico, sistema
personalizado para cada ejecutivo para que pueda ver y analizar datos críticos.
Sistemas funcionales relacionados con
los procesos internos de la organización:
forman la base de los sistemas de información para ejecutivos.
Algunas de las más conocidas implementadas para las
necesidades de cada área son:
• Sistema de información de marketing (SIM)
• Sistema de información de producción (SIP)
• Sistema de información financiera (SIF)
• Sistema de información de recursos humanos (SIRH)
• Sistema de información para directivos (SDD)
• Sistema de información geográfica (SIG)
• Sistema de información legislativa (SIL)
Componentes de la Informacion
Los Elementos de información son todos los componentes que contienen,
mantienen o guardan información. estos juegan un papel fundamental dentro
del Sistema de Informacion ya que estos definen la forma en la que se
procesan y almacena dicha informacion
Generalmente los elementos se distinguen y divide tres grupos:
Datos e Información:
son los datos e informaciones en si
mismo
Sistemas e Infraestructura:
Son los componentes donde se
mantienen o guardan los datos e
informaciones
Personal:
son todos los individuos que
manejan o tienen acceso a los
datos e
informaciones y son los
activos más difíciles de
proteger, porque son móviles,
pueden cambiar su afiliación y
son impredecibles
Importancia de los Sistemas de Información para las organizaciones
Los Sistemas de Información (SI) y las
Tecnologías de Información (TI) han
cambiado la forma en que operan las
organizaciones actuales. A través de su uso se
logran importantes mejoras, pues
automatizan los procesos operativos,
suministran una plataforma de información
necesaria para la toma de decisiones y, lo
más importante, su implantación logra
ventajas competitivas o reducir la ventaja de
los rivales.
Las Tecnologías de la Información han sido
conceptualizadas como la integración y
convergencia de la computación, las
telecomunicaciones y la técnica para el
procesamiento de datos, donde sus principales
componentes son: el factor humano, los
contenidos de la información, el equipamiento,
la infraestructura, el software y los mecanismos
de intercambio de información, los elementos
de política y regulaciones, además de los
recursos financieros.
Los componentes anteriores conforman los
protagonistas del desarrollo informático en una
sociedad, tanto para su desarrollo como para su
aplicación, además se reconoce que las tecnologías de
la información constituyen el núcleo central de una
transformación multidimensional que experimenta la
economía y la sociedad; de aquí lo importante que es el
estudio y dominio de las influencias que tal
transformación impone al ser humano como ente
social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y
patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar.
Es por esta razón que todos los profesionales en el
área de Administración de Empresas deberían o
más bien deben, tomar un curso de sistemas de
información. Por otro lado es importante tener una
comprensión básica de los sistemas de información
para entender cualquier otra área funcional en la
empresa, por eso es importante también, tener
una cultura informática en nuestras organizaciones
que permitan y den las condiciones necesarias para
que los sistemas de información logren los
objetivos citados anteriormente. Muchas veces las
organizaciones no han entrado en la etapa de
cambio hacía la era de la información sin saber que
es un riesgo muy grande de fracaso debido a las
amenazas del mercado y su incapacidad de
competir, por ejemplo, las TI que se basan en
Internet se están convirtiendo rápidamente en un
ingrediente necesario par el éxito empresarial en el
entorno global y dinámico de hoy.
Empresa
Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante para los
gerentes. Así la función de los SI representa:
Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan
importante para el éxito empresarial como las funciones de
contabilidad, finanzas, administración de operaciones,
marketing, y administración de recursos humanos.
Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la
productividad y la moral del empleado, y el servicio y
satisfacción del cliente.
Una fuente importante de información y respaldo importante
para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.
Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y
servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja
estratégica en el mercado global.
Una oportunidad profesional esencial,
dinámica y retadora para millones de
hombres y mujeres.
conclusión
Los SI a pesar de ser tan amplios en funcionalidades y aplicabilidades, influyen de manera parecida y
progresiva dentro del entorno de desarrollo de una empresa o una sociedad ya que tienen gran impacto en la
forma de ejecución de actividades y las visiones que pueden ser captadas por cada quien que hace uso de sus
herramientas, ademas de ofrecer facilidades a nivel de procedimiento y orden administrativo, ofrece tambien
amplios niveles de visión en procesos internos y externos, generando metodos de interacción entre ellos en sus
distintos campos de aplicabilidad.
Suelen ser multifuncionales o “multiaplicables” ya que pueden ser adaptados o “modificados” de acuerdo al
campo que se requiere su estudio o ventajas, dando como resultado variables con herramientas definidas a un
objetivo en especifico o para resolver mas de un objetivo e influir en la manera que se generan los procesos de
una empresa
Bibliografía
• http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/analisisyd.htm
Autor del Articulo: Pedro Concepción Nova – Marzo 2010
• https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/
Autor del Articulo: Edgar Armando Vega Briceño – Junio 2005
• https://protejete.wordpress.com/gdr_principal/elementos_informacion/sistema-de-informacion/
• https://www.significados.com/sistema-de-informacion/
Autor del Articulo: Significados.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion   laudon y laudonAdministracion de los sistemas de informacion   laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion i
KSCV
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
ads20180.09
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
LORENAJUYAR
 
Pdf para sistemas
Pdf para sistemasPdf para sistemas
Pdf para sistemas
duvan-rm
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
dianadevia
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Soledad Burgos
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
jeshuko
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
kimmiiplur
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion   laudon y laudonAdministracion de los sistemas de informacion   laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
 
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y SistemasPlan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
 
Diapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion iDiapositivas de sistema de informacion i
Diapositivas de sistema de informacion i
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacionUnidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 1 Introduccion a los sistemas de informacion
 
Presentacion sistema de informacion[1]
Presentacion sistema de informacion[1]Presentacion sistema de informacion[1]
Presentacion sistema de informacion[1]
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Pdf para sistemas
Pdf para sistemasPdf para sistemas
Pdf para sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Fundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_informaciónFundamentos de los_sistemas_de_información
Fundamentos de los_sistemas_de_información
 
Características de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativoCaracterísticas de un sistema de información administrativo
Características de un sistema de información administrativo
 
Evolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacionEvolucion de sistema de informacion
Evolucion de sistema de informacion
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
 
Relacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de infoRelacion entre institucion y sistemas de info
Relacion entre institucion y sistemas de info
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESASISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
 

Similar a Sistemas de informacion

Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
NataliaSPM
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
DIEGOQ27
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
gabo251988
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 
Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.Tipos de Sistemas de Información.
Tipos de Sistemas de Información.
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
S.i.g
S.i.gS.i.g
S.i.g
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revistaSistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
 

Más de Nelson Guanipa (7)

Fundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de SoftwareFundamentos del Diseño de Software
Fundamentos del Diseño de Software
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Sistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos DistribuidosSistemas Operativos Distribuidos
Sistemas Operativos Distribuidos
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Evolución del procesador
Evolución del procesadorEvolución del procesador
Evolución del procesador
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Terminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en EstadísticaTerminos Basicos en Estadística
Terminos Basicos en Estadística
 

Último

Último (11)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

Sistemas de informacion

  • 1. Sistemas de Informacion Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela de Sistemas Alumno: Nelson Guanipa C.I: 25.993.940
  • 2. Introducción La informacion aqui recabada explica y presenta conocimientos a un nivel técnico manejable para un usuario poco familiarizado con los Sistemas de Informacion (SI) con el objetivo de server como introductorio a dicho entorno y poder comprender su funcionamiento, naturalezas, importancias y papel desempeñado dentro de los medios actuales. Los sistemas de informacion y sus aplicabilidades le otorgan un nivel de importancia dentro del ámbito del desarrollo de una empresa, sea a nivel funcional u operacional. Incluso a nivel de como se desarrolla dicha empresa con el tiempo y la manera de ser gestionada por sus gerentes.
  • 3. Planificación de Proyecto de Software Es el Proceso de gestión para la creación de un Sistema o software, la cual encierra un conjunto de actividades, una de las cuales es la estimación, estimar es echar un vistazo al futuro y aceptamos resignados cierto grado de incertidumbre Sistema de Information es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común. En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización. La importancia de un sistema de información radica en la eficiencia en la correlación de una gran cantidad de datos ingresados a través de procesos diseñados para cada área con el objetivo de producir información válida para la posterior toma de decisiones
  • 4. Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc. Almacenamiento de información: es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardad en la sesión o proceso anterior.
  • 5. Procesamiento de la información: esta característica de los sistemas permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base.
  • 6. Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.
  • 7. Clasificaciones de los Sistemas de Información En la cultura organizacional, existen varios tipos de sistemas de información según el nivel operacional en que se utilicen. Algunos de los sistemas más comunes se encuentran a continuación: ParaProcesamiento de datos (TPS: Traditional processing system): nivel operativo, destinado a procesar grandes volúmenes de información alimentando grandes bases de datos.
  • 8. Sistema de expertos o basados en el conocimiento (KWS: Knowledge working systems): nivel operativo, selecciona la mejor solución para el problema presentado. Para la Administración y Gerenciales (MIS: Management information systems): Nivel administrativo, gestiona y elabora informes periódicos. Para la Toma de Decisiones (DSS: Decision support systems): nivel estratégico, se destaca por su diseño y inteligencia que permite una adecuada selección e implementación de proyectos.
  • 9. Para Ejecutivos (EIS: Executive information systems): nivel estratégico, sistema personalizado para cada ejecutivo para que pueda ver y analizar datos críticos. Sistemas funcionales relacionados con los procesos internos de la organización: forman la base de los sistemas de información para ejecutivos. Algunas de las más conocidas implementadas para las necesidades de cada área son: • Sistema de información de marketing (SIM) • Sistema de información de producción (SIP) • Sistema de información financiera (SIF) • Sistema de información de recursos humanos (SIRH) • Sistema de información para directivos (SDD) • Sistema de información geográfica (SIG) • Sistema de información legislativa (SIL)
  • 10. Componentes de la Informacion Los Elementos de información son todos los componentes que contienen, mantienen o guardan información. estos juegan un papel fundamental dentro del Sistema de Informacion ya que estos definen la forma en la que se procesan y almacena dicha informacion Generalmente los elementos se distinguen y divide tres grupos: Datos e Información: son los datos e informaciones en si mismo Sistemas e Infraestructura: Son los componentes donde se mantienen o guardan los datos e informaciones Personal: son todos los individuos que manejan o tienen acceso a los datos e informaciones y son los activos más difíciles de proteger, porque son móviles, pueden cambiar su afiliación y son impredecibles
  • 11. Importancia de los Sistemas de Información para las organizaciones Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales. Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones, además de los recursos financieros.
  • 12. Los componentes anteriores conforman los protagonistas del desarrollo informático en una sociedad, tanto para su desarrollo como para su aplicación, además se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la sociedad; de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar. Es por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración de Empresas deberían o más bien deben, tomar un curso de sistemas de información. Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por ejemplo, las TI que se basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario par el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy. Empresa
  • 13. Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa: Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos. Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente. Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global. Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres.
  • 14. conclusión Los SI a pesar de ser tan amplios en funcionalidades y aplicabilidades, influyen de manera parecida y progresiva dentro del entorno de desarrollo de una empresa o una sociedad ya que tienen gran impacto en la forma de ejecución de actividades y las visiones que pueden ser captadas por cada quien que hace uso de sus herramientas, ademas de ofrecer facilidades a nivel de procedimiento y orden administrativo, ofrece tambien amplios niveles de visión en procesos internos y externos, generando metodos de interacción entre ellos en sus distintos campos de aplicabilidad. Suelen ser multifuncionales o “multiaplicables” ya que pueden ser adaptados o “modificados” de acuerdo al campo que se requiere su estudio o ventajas, dando como resultado variables con herramientas definidas a un objetivo en especifico o para resolver mas de un objetivo e influir en la manera que se generan los procesos de una empresa
  • 15. Bibliografía • http://www.e-mas.co.cl/categorias/informatica/analisisyd.htm Autor del Articulo: Pedro Concepción Nova – Marzo 2010 • https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/ Autor del Articulo: Edgar Armando Vega Briceño – Junio 2005 • https://protejete.wordpress.com/gdr_principal/elementos_informacion/sistema-de-informacion/ • https://www.significados.com/sistema-de-informacion/ Autor del Articulo: Significados.com