SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad «Fermín Toro»
Escuela de Derecho
Joselyn Brito
C.I. V.- 15.230.500
SAIA «B»
ORIGEN DE LA CRIMINALISTICA:
Su nacimiento estuvo signado por la necesidad de tecnificación en la investigación de delitos. Fue así que
el Doctor Hans Gross, el fundador de la criminalística a través de su invaluable obra Manual del Juez, todos
los sistemas de criminalística, publicado en Graz, Austria en 1892, El profesor Gross, fue quién por primera
vez se refirió a los métodos de investigación criminal como criminalística. No obstante esto, definió a su
criminalística como una disciplina jurídico-penal. Posteriormente, se le designo con el nombre de “policía
científica” (Alongi, 1897); “Policía Jurídica” (Carrara, 1906) y “Policía Judicial” (Nicéforo, 1907). Se
popularizó luego el término acuñado por Locard, en 1923: “Policía técnica” o “técnica policial”. Hay autores
que citan como precedentes el libro de Antonio María cospi, “II giudice criminalística” en 1643, pero este
contenía gran cantidad de omisiones y errores, propios de una etapa pre-científica.
El vocablo «Criminalística», se referia
al conjunto de conocimiento que han
de tener en su formación profesional
cuantos participen en la administración
de justicia, para que puedan cumplir
bien la misión que se les encomienda.
A través de su invaluable obra Manual
del Juez
Fue quien por primera vez se refirió a
los métodos de investigación criminal
como criminalística.
La Criminalística es la ciencia que se
ocupa de la investigación criminal,
tiene como finalidad el descubrir los
componentes externos del delito, con
el objeto de individualizar o identificar
al causante, revelando los testigos
modos (indicios) en la escena de los
hechos.
CONCEPTO
En cuanto a:
La Criminalística como Ciencia y Arte :
 Es Ciencia, por que la búsqueda en la sociedad
criminal se apoya o utilizan métodos y
tecnologías con fundamentos científicos.
 Es Arte, porque en la infinidad de casos
criminales se encuentra bajo al atención de la
avilidad de la experiencia y el profesionalismo
del investigador
Como Ciencia Auxiliar del Derecho Penal: Estamos
de acuerdo con Manzanero en que la Criminalística,
al igual que la Antropología, la Psicología, etc.,
integra el dominio de al Criminología entendida esta
en amplio sentido; ello ya que a nuestro juicio
también sirve al estudio del delito y del delincuente
desde los casos particulares a los generales, y su
teorética puede compatibilizar y servir a la
contratación de hipótesis criminológicas
Ciencias y
Disciplinas
Precursoras
Existe referencia documental histórica
de que en Bolonia, Alemania, en el año
de 1249 se tomo juramento al médico
LUCCA para la redacción de dictámenes
medicolegales y de que B. de
VARIGNANA practico la primera
autopsia para la comprobación de un
envenenamiento
En 1575, surgió otra ciencia
precursora de la Criminalística, la
Medicina Legal atribuida su
iniciación formal a el francés
Ambrosio Pare, continuada
después por Paolo Sacchias en
1651, preocupada siempre la
Medicina en la determinación de
las causas de las muertes y el
estudio del proceso mismo de la
muerte
En 1753 el Dr.
Boucher, realiza los
primeros estudios de
balística, que a la
postre se le llamará
Balística Forense.
En 1753 el Dr. Boucher,
realiza los primeros
estudios de balística, que
a la postre se le llamará
Balística Forense.
En 1866, Allan Pinkerton en
los Estados Unidos ya hacía
uso práctico de lo que se dio
en llamar la fotografía
criminal, utilizada para
reconocer a los delincuentes
y plasmar y controlar
fidedignamente su record
delincuencial personal
En 1882, Alfonso Bertillón, creaba
en Paris el Servicio de
Identificación Judicial en donde
se ensayaba su método
Antropométrico dado a conocer
en 1885 como Antropometría y
adoptado oficialmente en 1888
para la identificación de los
criminales al ingresar a las
cárceles
En 1891, Juan Vucetich otro de
los grandes padres fundadores
de la Criminalística, inaugura en
Argentina la Oficina de
Identificación utilizando el
método antropométrico y las
huellas digitales de ambas
manos
Teoría General Criminalística: es la parte en la que se formulan las bases o fundamentación teórica de toda esta Ciencia, aplicables en sus cuatro vertientes
principales, que son Teoría General, Teoría de la Identificación, Teoría de las Versiones y Teoría de las Pruebas Criminalísticas.
.-Teoría General: Que agrupa el origen, evolución, contenido, definiciones, reglas, etc., de la Criminalistica
.-Teoría de la Identificación Criminalística: Con sus diferentes categorías: genérica, diagnóstica, orientación; grupal; semejanza, aproximación;
presuntiva, posible; probabilística; categórica, individualizante.
• .-Teoría de las Versiones o hipótesis: Las versiones pueden ser de Formas de Comisión, Vías de Acceso, Escape o Salida, Móvil, Autores, Posibilidad,
Imposibilidad, medios utilizados
• Teoría de las Pruebas Criminalísticas (o Teoría Criminalistica sobre las Pruebas: Es la valoración de los elementos buscados y encontrados durante la
investigación Criminalísticas que permiten esclarecer un hecho delictivo determinado, mediante su interrelación y correspondencia, pero al presentar sus
distingos
Glosario:
• Indicio = Elemento que permite la presunción o inferencia. Señal de lo oculto
• Evidencia = Lo que da aparente certeza manifiesta por deducción lógico-consecuente o relación de causalidad
• Vestigio = Resto mínimo, minúsculo. Una muestra. Es una señal material real, tangible.
• Huella = Rastro, efecto. Reflejo consecuencia de una acción. Las huellas se producen por contacto, por lo que indican la forma y
características del agente que la produjo, permitiendo su identificación
• Prueba = Lo que confirma, convence, demuestra, acredita. Da certeza por análisis circunstanciado. Es el elemento de juicio valorativo
por su correspondencia con otros
La Técnica Criminalística es el sistema de medios y métodos que se emplean, tanto en la ejecución de diferentes acciones de instrucción en el terreno, como en la
realización de los peritajes criminalísticos en los laboratorios Las Técnicas Clásicas o Tradicionales la integran las especialidades mas comunes y conocidas
históricamente dentro del campo de la investigación de hechos delictivos, desde los albores de esta Ciencia, como son: .-Dermatoscopía o Dermopapiloscopía .-
Documentología o Documentóscopia .-Balística Judicial o Forense .-Trazología .-Fotografía Judicial o Forense .-Identificación de
Personas
Las Técnicas Especiales la integran las especialidades tomadas de otras ciencias auxiliares, adecuando sus conocimientos a los requerimientos específicos
necesarios para su aplicabilidad dentro del campo de la investigación de hechos delictivos y estas son: .- Biología .-Química .-Física .-Informática Criminalístic
.-Averías, Explosiones e Incendios (AVEXI). .-Aplicaciones Químicas Operativas (AQO .-Técnica Canin .-Odorología Criminalística o Forense .-Entomología
Forense

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdfLa Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdf
AlanEstevez3
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
robinsoncolina7
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
RafaelCaldera5
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
eduardoserrada
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
emmitag
 
tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica
angelicaespinoza23
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
AdrianYEspinozaR
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 
Sitio del suceso o escena del crimen
Sitio del suceso o escena del crimenSitio del suceso o escena del crimen
Sitio del suceso o escena del crimen
Zoima Duque P.
 
Angie
AngieAngie
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
PabloFilibertoGarcia
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 

La actualidad más candente (20)

La Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdfLa Dirección Biológica.pdf
La Dirección Biológica.pdf
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
 
Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion Ppt clases de aplicacion
Ppt clases de aplicacion
 
tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica tema 1 Origen de la Criminalistica
tema 1 Origen de la Criminalistica
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
Sitio del suceso o escena del crimen
Sitio del suceso o escena del crimenSitio del suceso o escena del crimen
Sitio del suceso o escena del crimen
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
 
Tema documentologia
Tema documentologiaTema documentologia
Tema documentologia
 
Presentacion no lineal
Presentacion no linealPresentacion no lineal
Presentacion no lineal
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 

Destacado

1. curso criminalística (1)
1. curso criminalística (1)1. curso criminalística (1)
1. curso criminalística (1)
Cepromejur
 
Diapositivas criminalistica anayansis (1)
Diapositivas  criminalistica anayansis (1)Diapositivas  criminalistica anayansis (1)
Diapositivas criminalistica anayansis (1)
Anayansis
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalisticaludo
 
Criminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónCriminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónUdeo Beristain
 
2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...
2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...
2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...
D Meza H Mh
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Angie Rodriguez
 
Criminalistca blog
Criminalistca blogCriminalistca blog
Criminalistca blog
alejagomez_12
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
criminalistica
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Bernardo Bruno Llanos Ponce
 
Tema 1 criminalistica
Tema 1 criminalisticaTema 1 criminalistica
Tema 1 criminalistica
angiemab18
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroPresentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroGeovanny Vicente Romero
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
juan23842
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
yixeirisp
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaDayana Pinzon
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Maribel Bm
 
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_iiProc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
anampa24
 
Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1 Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1 guest7364a6
 

Destacado (20)

1. curso criminalística (1)
1. curso criminalística (1)1. curso criminalística (1)
1. curso criminalística (1)
 
Diapositivas criminalistica anayansis (1)
Diapositivas  criminalistica anayansis (1)Diapositivas  criminalistica anayansis (1)
Diapositivas criminalistica anayansis (1)
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesiónCriminalistica i 1º sesión
Criminalistica i 1º sesión
 
2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...
2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...
2399 criminalistica y_cadena_de_custodia_dr._hipolito_alfredo_aguirre_salas_2...
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistca blog
Criminalistca blogCriminalistca blog
Criminalistca blog
 
Planeamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalisticaPlaneamiento inspeccion criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
Tema 1 criminalistica
Tema 1 criminalisticaTema 1 criminalistica
Tema 1 criminalistica
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente RomeroPresentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
Presentacion de la criminalistica. profesor Geovanny Vicente Romero
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Introducción a la Criminalísticaa
Introducción a la CriminalísticaaIntroducción a la Criminalísticaa
Introducción a la Criminalísticaa
 
Concepto de criminalistica
Concepto de criminalisticaConcepto de criminalistica
Concepto de criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_iiProc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
Proc. de criminalistica__escena_del_crimen_ii
 
Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1 Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1
 

Similar a La criminalística

IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
María Gabriela Colmenárez
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo123
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Universidad Fermín Toro
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
mariasanchez848
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
AymarVasquez
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
Leidymar19
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
denissepea12
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
SaraiGarate
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
MariaDaza24
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
RubenDario08
 
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Demetrio De Los Santos
 
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
Wilmer Diaz
 
La criminalistica3_IAFJSR
La criminalistica3_IAFJSRLa criminalistica3_IAFJSR
La criminalistica3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aavNatySubia
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aav
ana mesia
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aavNatySubia
 
Criminalistica peritos y peritajes
Criminalistica peritos y peritajesCriminalistica peritos y peritajes
Criminalistica peritos y peritajesorlaineta
 

Similar a La criminalística (20)

IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICAIMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA
 
Origen de la Criminalística
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
La criminalistica
La criminalisticaLa criminalistica
La criminalistica
 
Criminalistica slidshare
Criminalistica slidshareCriminalistica slidshare
Criminalistica slidshare
 
Introduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalisticaIntroduccion a la crmininalistica
Introduccion a la crmininalistica
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
 
Dp criminalistica general
Dp criminalistica generalDp criminalistica general
Dp criminalistica general
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica Reseña histórica de la criminalistica
Reseña histórica de la criminalistica
 
Maria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalisticaMaria daza mapa conceptual criminalistica
Maria daza mapa conceptual criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
Tema i de criminalistica,.,.,.,.,
 
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
PROCESO EVOLUTIVO DE LA CRIMINALISTICA
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aav
 
La criminalistica3_IAFJSR
La criminalistica3_IAFJSRLa criminalistica3_IAFJSR
La criminalistica3_IAFJSR
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aav
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aav
 
Criminalistica aav
Criminalistica aavCriminalistica aav
Criminalistica aav
 
Criminalistica peritos y peritajes
Criminalistica peritos y peritajesCriminalistica peritos y peritajes
Criminalistica peritos y peritajes
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La criminalística

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad «Fermín Toro» Escuela de Derecho Joselyn Brito C.I. V.- 15.230.500 SAIA «B»
  • 2. ORIGEN DE LA CRIMINALISTICA: Su nacimiento estuvo signado por la necesidad de tecnificación en la investigación de delitos. Fue así que el Doctor Hans Gross, el fundador de la criminalística a través de su invaluable obra Manual del Juez, todos los sistemas de criminalística, publicado en Graz, Austria en 1892, El profesor Gross, fue quién por primera vez se refirió a los métodos de investigación criminal como criminalística. No obstante esto, definió a su criminalística como una disciplina jurídico-penal. Posteriormente, se le designo con el nombre de “policía científica” (Alongi, 1897); “Policía Jurídica” (Carrara, 1906) y “Policía Judicial” (Nicéforo, 1907). Se popularizó luego el término acuñado por Locard, en 1923: “Policía técnica” o “técnica policial”. Hay autores que citan como precedentes el libro de Antonio María cospi, “II giudice criminalística” en 1643, pero este contenía gran cantidad de omisiones y errores, propios de una etapa pre-científica. El vocablo «Criminalística», se referia al conjunto de conocimiento que han de tener en su formación profesional cuantos participen en la administración de justicia, para que puedan cumplir bien la misión que se les encomienda. A través de su invaluable obra Manual del Juez Fue quien por primera vez se refirió a los métodos de investigación criminal como criminalística.
  • 3. La Criminalística es la ciencia que se ocupa de la investigación criminal, tiene como finalidad el descubrir los componentes externos del delito, con el objeto de individualizar o identificar al causante, revelando los testigos modos (indicios) en la escena de los hechos. CONCEPTO En cuanto a: La Criminalística como Ciencia y Arte :  Es Ciencia, por que la búsqueda en la sociedad criminal se apoya o utilizan métodos y tecnologías con fundamentos científicos.  Es Arte, porque en la infinidad de casos criminales se encuentra bajo al atención de la avilidad de la experiencia y el profesionalismo del investigador Como Ciencia Auxiliar del Derecho Penal: Estamos de acuerdo con Manzanero en que la Criminalística, al igual que la Antropología, la Psicología, etc., integra el dominio de al Criminología entendida esta en amplio sentido; ello ya que a nuestro juicio también sirve al estudio del delito y del delincuente desde los casos particulares a los generales, y su teorética puede compatibilizar y servir a la contratación de hipótesis criminológicas
  • 4. Ciencias y Disciplinas Precursoras Existe referencia documental histórica de que en Bolonia, Alemania, en el año de 1249 se tomo juramento al médico LUCCA para la redacción de dictámenes medicolegales y de que B. de VARIGNANA practico la primera autopsia para la comprobación de un envenenamiento En 1575, surgió otra ciencia precursora de la Criminalística, la Medicina Legal atribuida su iniciación formal a el francés Ambrosio Pare, continuada después por Paolo Sacchias en 1651, preocupada siempre la Medicina en la determinación de las causas de las muertes y el estudio del proceso mismo de la muerte En 1753 el Dr. Boucher, realiza los primeros estudios de balística, que a la postre se le llamará Balística Forense. En 1753 el Dr. Boucher, realiza los primeros estudios de balística, que a la postre se le llamará Balística Forense. En 1866, Allan Pinkerton en los Estados Unidos ya hacía uso práctico de lo que se dio en llamar la fotografía criminal, utilizada para reconocer a los delincuentes y plasmar y controlar fidedignamente su record delincuencial personal En 1882, Alfonso Bertillón, creaba en Paris el Servicio de Identificación Judicial en donde se ensayaba su método Antropométrico dado a conocer en 1885 como Antropometría y adoptado oficialmente en 1888 para la identificación de los criminales al ingresar a las cárceles En 1891, Juan Vucetich otro de los grandes padres fundadores de la Criminalística, inaugura en Argentina la Oficina de Identificación utilizando el método antropométrico y las huellas digitales de ambas manos
  • 5. Teoría General Criminalística: es la parte en la que se formulan las bases o fundamentación teórica de toda esta Ciencia, aplicables en sus cuatro vertientes principales, que son Teoría General, Teoría de la Identificación, Teoría de las Versiones y Teoría de las Pruebas Criminalísticas. .-Teoría General: Que agrupa el origen, evolución, contenido, definiciones, reglas, etc., de la Criminalistica .-Teoría de la Identificación Criminalística: Con sus diferentes categorías: genérica, diagnóstica, orientación; grupal; semejanza, aproximación; presuntiva, posible; probabilística; categórica, individualizante. • .-Teoría de las Versiones o hipótesis: Las versiones pueden ser de Formas de Comisión, Vías de Acceso, Escape o Salida, Móvil, Autores, Posibilidad, Imposibilidad, medios utilizados • Teoría de las Pruebas Criminalísticas (o Teoría Criminalistica sobre las Pruebas: Es la valoración de los elementos buscados y encontrados durante la investigación Criminalísticas que permiten esclarecer un hecho delictivo determinado, mediante su interrelación y correspondencia, pero al presentar sus distingos Glosario: • Indicio = Elemento que permite la presunción o inferencia. Señal de lo oculto • Evidencia = Lo que da aparente certeza manifiesta por deducción lógico-consecuente o relación de causalidad • Vestigio = Resto mínimo, minúsculo. Una muestra. Es una señal material real, tangible. • Huella = Rastro, efecto. Reflejo consecuencia de una acción. Las huellas se producen por contacto, por lo que indican la forma y características del agente que la produjo, permitiendo su identificación • Prueba = Lo que confirma, convence, demuestra, acredita. Da certeza por análisis circunstanciado. Es el elemento de juicio valorativo por su correspondencia con otros La Técnica Criminalística es el sistema de medios y métodos que se emplean, tanto en la ejecución de diferentes acciones de instrucción en el terreno, como en la realización de los peritajes criminalísticos en los laboratorios Las Técnicas Clásicas o Tradicionales la integran las especialidades mas comunes y conocidas históricamente dentro del campo de la investigación de hechos delictivos, desde los albores de esta Ciencia, como son: .-Dermatoscopía o Dermopapiloscopía .- Documentología o Documentóscopia .-Balística Judicial o Forense .-Trazología .-Fotografía Judicial o Forense .-Identificación de Personas Las Técnicas Especiales la integran las especialidades tomadas de otras ciencias auxiliares, adecuando sus conocimientos a los requerimientos específicos necesarios para su aplicabilidad dentro del campo de la investigación de hechos delictivos y estas son: .- Biología .-Química .-Física .-Informática Criminalístic .-Averías, Explosiones e Incendios (AVEXI). .-Aplicaciones Químicas Operativas (AQO .-Técnica Canin .-Odorología Criminalística o Forense .-Entomología Forense