SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
1
ING. BETTY LLANOS, MG.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
1 Conceptos básicos
2 Los algoritmos
Concepto de algoritmo. Descripción de algoritmos
Estructuras básicas: secuencia, condición, iteración
Refinamiento por pasos sucesivos (top-down).
Modularidad
3 Los lenguajes de programación
Motivación y concepto. Ventajas de los LP de alto nivel
Clasificación de los LP. Ejemplos de LP de alto nivel
4 La traducción
Introducción. Compilación. Interpretación
Comparación entre ambos métodos
2
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS
3
 Uso del ordenador para resolver problemas más o menos
complejos. Pero el ordenador sólo realiza operaciones
sencillas (aritméticas, comparaciones, almacenar y
transferir datos...)
 Instrucción: sentencia, orden. Ej.: x = 2 * y
 de entrada de datos (y recuperación)
 operaciones sobre los datos (manipulación)
 de salida (presentación) de resultados y
almacenamiento
 Programa: lista de instrucciones. Descripción de pasos a
dar para resolver un problema. El programa (software)
dirige el funcionamiento del ordenador (hardware).
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
LOS ALGORITMOS
 Algoritmo: descripción exacta no ambigua de la secuencia de
pasos a aplicar para encontrar una solución a un problema a
partir de unos datos. Método de resolución general de un
problema.
 Ej.: receta de cocina.
 Para programar hay que analizar el problema y diseñar una
estrategia de resolución. Hay que contemplar todas las
alternativas lógicas posibles (no dejar cabos sueltos).
 Problema  Algoritmo  Programa
 Programa: la codificación de un algoritmo en un lenguaje de
programación concreto.
 Características: completo, no ambiguo, finito (tiempo)
4
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
ALGORITMOS. DESCRIPCIÓN
 Pseudocódigo
 descripción verbal.
 lenguaje “casi natural”.
 Organigramas
 descripción gráfica
 cada símbolo representa una acción (entradas, salidas,
procesos, comparaciones...)
 todos los símbolos tienen una flecha de entrada y otra
de salida (al menos), salvo los símbolos inicial y final.
5
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
ALGORITMOS. DESCRIPCIÓN
 Ejemplo: programa para escribir 5 primeras potencias de un
número (pseudocódigo):
1 programa Potencias;
2 leer(x)
3 i = 1; res = 1;
4 res = res*x;
5 escribir(x “ elevado a ” i “ es ” res);
6 i = i + 1
7 si (i > 5) entonces
terminar
8 ir al paso 4
9 fin. 6
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
ORGANIGRAMAS. SÍMBOLOS
7
Inicio
i > 5
x
i=1
res=1
i, res
res=res*x
i=i+1
Fin
SI NO
Entrada
Salida (pantalla)
Cálculo
Comparación
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
ALGORITMOS. ESTRUCTURAS BÁSICAS
8
ASIGNACION
longitud = 2 * 3.14 * radio
x = x + 1
ENTRADA/SALIDA
leer(edad)
imprimir(valor)
CONDICION
si (edad < 18) entonces
imprimir(“No puedes votar”)
si no
voto = leer(“Elija su voto”)
fin si
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
ALGORITMOS. ESTRUCTURAS BÁSICAS
9
ITERACION
mientras (num <> 8) hacer
num = leer(“Otra vez. Número:”)
fin mientras
para i=1 hasta 10 hacer
imprimir(3 “x” i “=” 3*i)
fin para
repetir
x = x + 2
hasta que (x > 50)
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
ALGORITMOS. REFINAMIENTO
 Refinamiento por pasos sucesivos (top-down)
 Descomposición de un problema en subproblemas en etapas
sucesivas.
 Atención al principio a los aspectos globales del sistema. Al
avanzar el diseño, descomposición en subsistemas (detalles).
 Composición hacia arriba (bottom-up)
 Identificar conjunto primitivo de objetos, acciones y relaciones
que proporcionarán una base para la solución
 Conceptos de alto nivel expresados en términos del conjunto
de primitivos (combinaciones).
 Necesidad de un conjunto completo de primitivas
10
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
ALGORITMOS. REFINAMIENTO
Ejemplo. Problema: Dibujar la función Y = X3+2x-3
Top-Down
Etapa 1.
 1. Calcular puntos
 2. Dibujarlos
Modularidad
11
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
 Motivación y concepto.
 Lenguajes de programación.
 Lenguaje máquina (ceros y unos)
 Lenguaje de alto nivel. Traductores.
 Ventajas de los LP de alto nivel
 Portabilidad.
 Facilidad de uso
 Clasificación de los LP.
 Propósito general / específico
 Imperativos / Declarativos / Orientados a Objeto
12
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN.
LENG. DE PROGRAMACIÓN DE ALTO NIVEL
 FORTRAN
 COBOL
 BASIC
 Pascal
 C ++
 Java
 LISP
 PROLOG
13
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LA
TRADUCCIÓN
Introducción
Compilación
código fuente / código objeto.
Interpretación
Comparación entre ambos métodos
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
DianaaLSRojas
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
johan stoker
 
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigoAlgoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
dlista92
 
Unidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmosUnidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmos
Julio Cesar Castellar Ortega
 
3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II
rcarrerah
 
Taller saberes previos 11a
Taller saberes previos 11aTaller saberes previos 11a
Taller saberes previos 11a
Samuel Herrera Castellano
 
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Kevin Alexander Ascencio Martínez
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Yahaira Fernández Segura
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
gustavocastillor
 
Introduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis AlgoritmosIntroduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis Algoritmos
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Mary Sanchez
 
Pseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptxPseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptx
Markoos Riveroo
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
memorales_IUE
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Susanita QC
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
Yamid Navea
 
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salidaAlgoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Israel Alfonso
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
Yanori Perez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓNINTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN A METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
 
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigoAlgoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
Algoritmos, diagrama de flujo y pseudocodigo
 
Unidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmosUnidad ii construiralgoritmos
Unidad ii construiralgoritmos
 
3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II3. Conceptos básicos II
3. Conceptos básicos II
 
Taller saberes previos 11a
Taller saberes previos 11aTaller saberes previos 11a
Taller saberes previos 11a
 
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
 
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Algoritmos computacionales   conceptos básicosAlgoritmos computacionales   conceptos básicos
Algoritmos computacionales conceptos básicos
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Introduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis AlgoritmosIntroduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
 
Pseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptxPseudocodigo pptx
Pseudocodigo pptx
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
 
Algoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salidaAlgoritmos de entrada, proceso y salida
Algoritmos de entrada, proceso y salida
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 

Similar a Introduccion a la programacion

Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
fpcanizaresg
 
Introducción Programación
Introducción ProgramaciónIntroducción Programación
Introducción Programación
RalDavidFloresSerran
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6.ppt
Tema6.pptTema6.ppt
fundamentos y elementos de programación básicos
fundamentos y elementos  de programación básicosfundamentos y elementos  de programación básicos
fundamentos y elementos de programación básicos
martha449484
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
pablo2107
 
Tata
TataTata
Introduccion a los algoritmos
Introduccion a los algoritmosIntroduccion a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
Universidad de cordoba
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
NOE NUÑEZ CONGACHE
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
Evelin Claudia
 
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraolaActividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Imatilla
 
Programacion web introduccion
Programacion web  introduccionProgramacion web  introduccion
Programacion web introduccion
andrea katherine
 
Programacion web - introduccion
Programacion web - introduccionProgramacion web - introduccion
Programacion web - introduccion
andrea katherine
 
Algoritmos libro 6
Algoritmos  libro 6Algoritmos  libro 6
Algoritmos libro 6
desi2907
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
Silvanac
 
1 eda teo
1 eda teo1 eda teo
1 eda teo
Jorvich Garcia
 
resumen matlab
resumen matlabresumen matlab
resumen matlab
Cuantico Manuel
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
daosma
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
CarlosJahnsen3
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
Leydi Hernandez
 

Similar a Introduccion a la programacion (20)

Introduccion a la programación
Introduccion a la programaciónIntroduccion a la programación
Introduccion a la programación
 
Introducción Programación
Introducción ProgramaciónIntroducción Programación
Introducción Programación
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6.ppt
Tema6.pptTema6.ppt
Tema6.ppt
 
fundamentos y elementos de programación básicos
fundamentos y elementos  de programación básicosfundamentos y elementos  de programación básicos
fundamentos y elementos de programación básicos
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tata
TataTata
Tata
 
Introduccion a los algoritmos
Introduccion a los algoritmosIntroduccion a los algoritmos
Introduccion a los algoritmos
 
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programaciónTEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
 
1 introduccion a la programacion 1
1 introduccion  a la programacion 11 introduccion  a la programacion 1
1 introduccion a la programacion 1
 
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraolaActividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
 
Programacion web introduccion
Programacion web  introduccionProgramacion web  introduccion
Programacion web introduccion
 
Programacion web - introduccion
Programacion web - introduccionProgramacion web - introduccion
Programacion web - introduccion
 
Algoritmos libro 6
Algoritmos  libro 6Algoritmos  libro 6
Algoritmos libro 6
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
 
1 eda teo
1 eda teo1 eda teo
1 eda teo
 
resumen matlab
resumen matlabresumen matlab
resumen matlab
 
Algoritmos y clase
Algoritmos y claseAlgoritmos y clase
Algoritmos y clase
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Introduccion a la programacion

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 1 ING. BETTY LLANOS, MG.
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos Concepto de algoritmo. Descripción de algoritmos Estructuras básicas: secuencia, condición, iteración Refinamiento por pasos sucesivos (top-down). Modularidad 3 Los lenguajes de programación Motivación y concepto. Ventajas de los LP de alto nivel Clasificación de los LP. Ejemplos de LP de alto nivel 4 La traducción Introducción. Compilación. Interpretación Comparación entre ambos métodos 2
  • 3. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS 3  Uso del ordenador para resolver problemas más o menos complejos. Pero el ordenador sólo realiza operaciones sencillas (aritméticas, comparaciones, almacenar y transferir datos...)  Instrucción: sentencia, orden. Ej.: x = 2 * y  de entrada de datos (y recuperación)  operaciones sobre los datos (manipulación)  de salida (presentación) de resultados y almacenamiento  Programa: lista de instrucciones. Descripción de pasos a dar para resolver un problema. El programa (software) dirige el funcionamiento del ordenador (hardware).
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LOS ALGORITMOS  Algoritmo: descripción exacta no ambigua de la secuencia de pasos a aplicar para encontrar una solución a un problema a partir de unos datos. Método de resolución general de un problema.  Ej.: receta de cocina.  Para programar hay que analizar el problema y diseñar una estrategia de resolución. Hay que contemplar todas las alternativas lógicas posibles (no dejar cabos sueltos).  Problema  Algoritmo  Programa  Programa: la codificación de un algoritmo en un lenguaje de programación concreto.  Características: completo, no ambiguo, finito (tiempo) 4
  • 5. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS ALGORITMOS. DESCRIPCIÓN  Pseudocódigo  descripción verbal.  lenguaje “casi natural”.  Organigramas  descripción gráfica  cada símbolo representa una acción (entradas, salidas, procesos, comparaciones...)  todos los símbolos tienen una flecha de entrada y otra de salida (al menos), salvo los símbolos inicial y final. 5
  • 6. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS ALGORITMOS. DESCRIPCIÓN  Ejemplo: programa para escribir 5 primeras potencias de un número (pseudocódigo): 1 programa Potencias; 2 leer(x) 3 i = 1; res = 1; 4 res = res*x; 5 escribir(x “ elevado a ” i “ es ” res); 6 i = i + 1 7 si (i > 5) entonces terminar 8 ir al paso 4 9 fin. 6
  • 7. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. ORGANIGRAMAS. SÍMBOLOS 7 Inicio i > 5 x i=1 res=1 i, res res=res*x i=i+1 Fin SI NO Entrada Salida (pantalla) Cálculo Comparación
  • 8. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS ALGORITMOS. ESTRUCTURAS BÁSICAS 8 ASIGNACION longitud = 2 * 3.14 * radio x = x + 1 ENTRADA/SALIDA leer(edad) imprimir(valor) CONDICION si (edad < 18) entonces imprimir(“No puedes votar”) si no voto = leer(“Elija su voto”) fin si
  • 9. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS ALGORITMOS. ESTRUCTURAS BÁSICAS 9 ITERACION mientras (num <> 8) hacer num = leer(“Otra vez. Número:”) fin mientras para i=1 hasta 10 hacer imprimir(3 “x” i “=” 3*i) fin para repetir x = x + 2 hasta que (x > 50)
  • 10. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS ALGORITMOS. REFINAMIENTO  Refinamiento por pasos sucesivos (top-down)  Descomposición de un problema en subproblemas en etapas sucesivas.  Atención al principio a los aspectos globales del sistema. Al avanzar el diseño, descomposición en subsistemas (detalles).  Composición hacia arriba (bottom-up)  Identificar conjunto primitivo de objetos, acciones y relaciones que proporcionarán una base para la solución  Conceptos de alto nivel expresados en términos del conjunto de primitivos (combinaciones).  Necesidad de un conjunto completo de primitivas 10
  • 11. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS ALGORITMOS. REFINAMIENTO Ejemplo. Problema: Dibujar la función Y = X3+2x-3 Top-Down Etapa 1.  1. Calcular puntos  2. Dibujarlos Modularidad 11
  • 12. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN  Motivación y concepto.  Lenguajes de programación.  Lenguaje máquina (ceros y unos)  Lenguaje de alto nivel. Traductores.  Ventajas de los LP de alto nivel  Portabilidad.  Facilidad de uso  Clasificación de los LP.  Propósito general / específico  Imperativos / Declarativos / Orientados a Objeto 12
  • 13. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LENG. DE PROGRAMACIÓN DE ALTO NIVEL  FORTRAN  COBOL  BASIC  Pascal  C ++  Java  LISP  PROLOG 13
  • 14. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN. LA TRADUCCIÓN Introducción Compilación código fuente / código objeto. Interpretación Comparación entre ambos métodos 14