SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS
Los relatos mitológicos suelen caracterizarse por muchos aspectos, uno de ellos es su
carácter anónimo. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo firme, ni
tampoco la cultura de donde proviene le adjudica un autor. Este anonimato se enfatiza
porque su paso de generación en generación fue oral y se ha perdió quien fue el autor.
Debido a que nadie es el autor, se postula que es la cultura, región o la población a quien le
pertenece el documento de carácter mitológico.
Las narraciones míticas forman parte de la cultura de la mayoría de grandes civilizaciones
como la maya, Inca, china, grecorromana, etc. Estos han llegado hasta nuestros días a
través de tradiciones orales o escritos antiquísimos. Surgieron de la necesidad del hombre
de explicar fenómenos naturales, para así aplacar su miedo. Por esto puede darnos
información de la manera de pensar del hombre, característica que ha sido analizada por
psicoterapeutas.
Los relatos mitológicos suelen caracterizarse por muchos aspectos, uno de ellos es su
carácter anónimo. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo firme, ni
tampoco la cultura de donde proviene le adjudica un autor. Este anonimato se enfatiza
porque su paso de generación en generación fue oral y se ha perdió quien fue el autor.
Debido a que nadie es el autor, se postula que es la cultura, región o la población a quien le
pertenece el documento de carácter mitológico.
Otra de las características de los mitos es su trama narrativa. Por esto tiende a organizarse
alrededor de una estructura básica como, el marco, el suceso y el episodio. El marco es la
situación inicial de la narración, se presenta a los héroes del mito y la acción que
desarrollaran. El suceso está formado por la complicación y la resolución y narra las
aventuras del héroe. El episodio es la suma del marco y del suceso, se da una conclusión a
la aventura que puede ser feliz o trágica.
Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas
fantásticas, entre estos agentes o protagonistas suelen estar los dioses y los semidioses o
héroes. Los dioses son inmortales y tienen emociones humanas como el amor, la envidia,
etc. Realizan acciones como apoyar a los héroes, que en algunos casos son ellos mismos,
o ponerles trabas en su aventura. Por su parte, los héroes son generalmente semidioses,
hijos de un dios con una humana. Estos tienen valores exaltados y en cada uno de ellos
resalta una habilidad especial, como la astucia o la fuerza. Intervienen en los mitos ayudando
a los dioses o luchando en contra de ellos.
Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas
fantásticas, entre estos agentes o protagonistas suelen estar los dioses y los semidioses o
héroes. Los dioses son inmortales y tienen emociones humanas como el amor, la envidia,
etc. Realizan acciones como apoyar a los héroes, que en algunos casos son ellos mismos,
o ponerles trabas en su aventura. Por su parte, los héroes son generalmente semidioses,
hijos de un dios con una humana. Estos tienen valores exaltados y en cada uno de ellos
resalta una habilidad especial, como la astucia o la fuerza. Intervienen en los mitos ayudando
a los dioses o luchando en contra de ellos.
En los mitos también están presentes los monstruos, de ellos se destaca su carácter
negativo y su aspecto horrible y aterrador. Intervienen en los mitos para atacar a los
héroes, aunque en algunos casos ayudan. Las divinidades menores, como ninfas
sirenas y ciclopes, son otros seres que se presentan en estos relatos; estos son seres
híbridos que pueden combinarse con anatomías humana y animal. Actitudinalmente
cuentan con facultades sobrenaturales.
CARACTERISTICASPROTAGONISTAS
S
INTRODUCCION ANÉCDOTA
Estaba jugando en mi casa con mis amigas cuando tenía 8 años y la pelota se cayó en
en la última puerta del baño yo fui a recogerla y me dijeron que iba a venir AKA MANTO
y yo no sabía lo que era eso y trababa sobre un mito un chico llamado Aka manto, en la
secundaria se burlaban de el por su rostro y su máscaraque el usaba ,hasta que decidió
suicidarse y se dice que cuando el fallese su alma ronda en el último baño del
colegio.Aka manto se escondía en ese baño para que cada vez que venga una persona
lo mataba por la venganza que él tenía con todas las personas. Eso hizo que me traiga
más curiosidad por esta ciencia que es tan apasionante
Conclusión anécdota
Los mitos son relatos que te traen terror o misterio porque nos entretienen con esas
anécdotas que son de fantasía y los protagonistas son ninfas, monstruos, dioses, etc.
y eso nos trae mucha atención al momento de leerlas o escucharlas.
Los mitos son anónimos. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que
lo firme. Estos anonimatos se pasan de generación en generación. Estos relatos
mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas fantásticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
roberttorrestineo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendasBachomaria
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
camilaandrea1996
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
Bestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneo
Bestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneoBestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneo
Bestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneo
Belle Sorcière
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaDiana Torres
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
soficastells
 
El mito
El mitoEl mito
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
Lucas Prado
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
AndreaDiazC17
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
SW México Preparatoria
 
Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendalauraITM
 
Mito
MitoMito

La actualidad más candente (18)

Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
Bestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneo
Bestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneoBestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneo
Bestiarios medievales, su importancia en el arte contemporaneo
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Presentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyendaPresentacion mito y leyenda
Presentacion mito y leyenda
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
 
Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyenda
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mito
MitoMito
Mito
 

Similar a Introduccion anecdota ana

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Los mitos y su naturalez1 copia (1)
Los mitos y su naturalez1   copia (1)Los mitos y su naturalez1   copia (1)
Los mitos y su naturalez1 copia (1)
jose200206
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
anderhuallpa2016
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ALEXANDERZOPERALTA
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
Luismi2002
 
El mito
El mitoEl mito
Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12
Coar2nol12
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Coar2nol12
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
Cesar002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
rodrigofrancisco29
 

Similar a Introduccion anecdota ana (20)

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturalez1 copia (1)
Los mitos y su naturalez1   copia (1)Los mitos y su naturalez1   copia (1)
Los mitos y su naturalez1 copia (1)
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12Los mitos y su naturalez12
Los mitos y su naturalez12
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Introduccion anecdota ana

  • 1. LOS MITOS Los relatos mitológicos suelen caracterizarse por muchos aspectos, uno de ellos es su carácter anónimo. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo firme, ni tampoco la cultura de donde proviene le adjudica un autor. Este anonimato se enfatiza porque su paso de generación en generación fue oral y se ha perdió quien fue el autor. Debido a que nadie es el autor, se postula que es la cultura, región o la población a quien le pertenece el documento de carácter mitológico. Las narraciones míticas forman parte de la cultura de la mayoría de grandes civilizaciones como la maya, Inca, china, grecorromana, etc. Estos han llegado hasta nuestros días a través de tradiciones orales o escritos antiquísimos. Surgieron de la necesidad del hombre de explicar fenómenos naturales, para así aplacar su miedo. Por esto puede darnos información de la manera de pensar del hombre, característica que ha sido analizada por psicoterapeutas. Los relatos mitológicos suelen caracterizarse por muchos aspectos, uno de ellos es su carácter anónimo. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo firme, ni tampoco la cultura de donde proviene le adjudica un autor. Este anonimato se enfatiza porque su paso de generación en generación fue oral y se ha perdió quien fue el autor. Debido a que nadie es el autor, se postula que es la cultura, región o la población a quien le pertenece el documento de carácter mitológico. Otra de las características de los mitos es su trama narrativa. Por esto tiende a organizarse alrededor de una estructura básica como, el marco, el suceso y el episodio. El marco es la situación inicial de la narración, se presenta a los héroes del mito y la acción que desarrollaran. El suceso está formado por la complicación y la resolución y narra las aventuras del héroe. El episodio es la suma del marco y del suceso, se da una conclusión a la aventura que puede ser feliz o trágica. Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas fantásticas, entre estos agentes o protagonistas suelen estar los dioses y los semidioses o héroes. Los dioses son inmortales y tienen emociones humanas como el amor, la envidia, etc. Realizan acciones como apoyar a los héroes, que en algunos casos son ellos mismos, o ponerles trabas en su aventura. Por su parte, los héroes son generalmente semidioses, hijos de un dios con una humana. Estos tienen valores exaltados y en cada uno de ellos resalta una habilidad especial, como la astucia o la fuerza. Intervienen en los mitos ayudando a los dioses o luchando en contra de ellos. Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas fantásticas, entre estos agentes o protagonistas suelen estar los dioses y los semidioses o héroes. Los dioses son inmortales y tienen emociones humanas como el amor, la envidia, etc. Realizan acciones como apoyar a los héroes, que en algunos casos son ellos mismos, o ponerles trabas en su aventura. Por su parte, los héroes son generalmente semidioses, hijos de un dios con una humana. Estos tienen valores exaltados y en cada uno de ellos resalta una habilidad especial, como la astucia o la fuerza. Intervienen en los mitos ayudando a los dioses o luchando en contra de ellos. En los mitos también están presentes los monstruos, de ellos se destaca su carácter negativo y su aspecto horrible y aterrador. Intervienen en los mitos para atacar a los héroes, aunque en algunos casos ayudan. Las divinidades menores, como ninfas sirenas y ciclopes, son otros seres que se presentan en estos relatos; estos son seres híbridos que pueden combinarse con anatomías humana y animal. Actitudinalmente cuentan con facultades sobrenaturales. CARACTERISTICASPROTAGONISTAS S
  • 2. INTRODUCCION ANÉCDOTA Estaba jugando en mi casa con mis amigas cuando tenía 8 años y la pelota se cayó en en la última puerta del baño yo fui a recogerla y me dijeron que iba a venir AKA MANTO y yo no sabía lo que era eso y trababa sobre un mito un chico llamado Aka manto, en la secundaria se burlaban de el por su rostro y su máscaraque el usaba ,hasta que decidió suicidarse y se dice que cuando el fallese su alma ronda en el último baño del colegio.Aka manto se escondía en ese baño para que cada vez que venga una persona lo mataba por la venganza que él tenía con todas las personas. Eso hizo que me traiga más curiosidad por esta ciencia que es tan apasionante Conclusión anécdota Los mitos son relatos que te traen terror o misterio porque nos entretienen con esas anécdotas que son de fantasía y los protagonistas son ninfas, monstruos, dioses, etc. y eso nos trae mucha atención al momento de leerlas o escucharlas. Los mitos son anónimos. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo firme. Estos anonimatos se pasan de generación en generación. Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas fantásticas.