SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima, 26 de abril de 2022
SEGUNDA REUNIÓN DE LA
PLATAFORMA PARA CIENCIA Y
POLÍTICAS PÚBLICAS DEL
ESTUDIO GLOBAL COMPARATIVO
SOBRE REDD+ (GCS REDD+)
EN PERÚ
• La investigación sobre
REDD+ más amplia
del mundo.
• Evidencia en Perú
desde 2009 para el
análisis e
implementación de
REDD+ e iniciativas
similares.
• Con trabajo en más de
20 países, ha generado
resultados que permiten
avanzar hacia un
REDD+ “3E” (eficaz,
eficiente y
equitativo).
GCS REDD+
2009-2012
Desarrollo de una base
sólida de conocimientos
y una comunidad para
aplicar la experiencia del
REDD+ hacia el logro de
las 3E.
2009-2012
Generación de nuevos
conocimientos para
orientar y facilitar el
cambio
transformacional.
2009-2012
Apoyo a los
responsables de las
tomas de decisiones y
profesionales para el
logro de resultados y la
evaluación de los
impactos de REDD+.
2009-2012
Del conocimiento a la
acción para proteger los
bosques tropicales y
fortalecer los derechos.
FASES DEL GCS REDD+
Hacia la transparencia y
rendición de cuentas
Seguimiento y evaluación
de las acciones REDD+
Comprender y ampliar
el espacio político
Enlazar ciencia y políticas
públicas para la acción climática
basada en los bosques
Coproducción e intercambio
de conocimientos
FASE 4: Del conocimiento a la acción para proteger los
bosques tropicales y fortalecer los derechos
5 líneas
de trabajo
Comprender y ampliar
el espacio político
FASE 4: Del conocimiento a la acción para proteger los
bosques tropicales y fortalecer los derechos
Sesión anterior - Salvaguardas y enfoques
basados en derechos en el Perú
https://forestsnews.cifor.org/75735/peru-una-plataforma-cientifico-politica-
para-un-redd-eficaz-eficiente-y-equitativo?fnl=
FASE 4: Del conocimiento a la acción para proteger los
bosques tropicales y fortalecer los derechos
Sesión de hoy –
Construcción de narrativas
de escenarios para el
cambio del uso del suelo en
el Perú
Enlazar ciencia y políticas
públicas para la acción climática
basada en los bosques
Hora Actividad Participante
4:00 -
4:10
Introducción Juan Pablo Sarmiento Barletti, CIFOR-ICRAF
4:10 –
4:20
DRIVENET: ¿Qué impulsa la deforestación en la
Amazonía peruana?
Martin Reyes y Karla Vergara, ICRAF
4:20 -
4:30
Costos y beneficios de alcanzar la carbono
neutralidad al 2050 en el contexto peruano
Carlos Heros, CIUP
4:30 –
4:50
Métodos para modelar el cambio de uso del suelo y
enfoque para la construcción de escenarios
Richard Van der Hoff, UFMG
4:50 –
5:15
Discusión plenaria Deborah Delgado, PUCP
5:15 –
5:45
Discusiones grupales sobre escenarios futuros
Richard Van der Hoff, Britaldo Soares-Filho y
Juliana Leroy Davis, UFMG
5:45 -
6:15
Discusión plenaria Richard Van der Hoff, UFMG
6:15 –
6:20
Conclusiones y siguientes pasos
Deborah Delgado, PUCP
Juan Pablo Sarmiento Barletti, CIFOR-ICRAF
cifor.org | worldagroforestry.org | globallandscapesforum.org | resilientlandscapes.org
The Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF) envision a more equitable world where forestry and
landscapes enhance the environment and well-being for all. CIFOR–ICRAF are CGIAR Research Centers.
cifor.org/gcs
Gracias
Martin Reyes y Karla Vergara
CIFOR-ICRAF
DRIVENET: ¿Qué impulsa la
deforestación en la Amazonía peruana?
de información de salvaguardas de Perú
Carlos Heros
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico/CIUP
Costos y beneficios de alcanzar la
carbono neutralidad al 2050 en el
contexto peruano
Richard Van der Hoff
Universidad Federal de Minas Gerais/UFMG
Métodos para modelar el cambio de uso
del suelo y enfoque para la construcción
de escenarios
Deborah Delgado
Pontificia Universidad Católica del Perú/PUCP
Discusión plenaria: vinculando la política
y la ciencia en torno a las salvaguardas
de REDD+
Deborah Delgado
Pontificia Universidad Católica del Perú/PUCP
Juan Pablo Sarmiento Barletti
CIFOR-ICRAF
Conclusiones y siguientes pasos
cifor.org | worldagroforestry.org | globallandscapesforum.org | resilientlandscapes.org
The Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF) envision a more equitable world where forestry and
landscapes enhance the environment and well-being for all. CIFOR–ICRAF are CGIAR Research Centers.
cifor.org/gcs
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Introduction and recap of previous Science-Policy dialogue: Building scenario narratives for future land use change in Peru

Marco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR) Summer Montacute - paulatassara vcs
Marco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR)  Summer Montacute - paulatassara vcsMarco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR)  Summer Montacute - paulatassara vcs
Marco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR) Summer Montacute - paulatassara vcs
Fundación Natura Colombia
 
El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+
El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+
El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+
UN CC:Learn
 
CIARD Información accesible para todos (Español)
CIARD Información accesible para todos (Español)CIARD Información accesible para todos (Español)
CIARD Información accesible para todos (Español)
RIBDA 2009
 
Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...
Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...
Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Libelula
 
Carbono Azul: contexto global y regional
Carbono Azul: contexto global y regionalCarbono Azul: contexto global y regional
Carbono Azul: contexto global y regional
CIFOR-ICRAF
 
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
CIFOR-ICRAF
 
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Fundación PRISMA
 
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
ExternalEvents
 
ppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptx
ppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptxppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptx
ppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptx
JoseCorbera3
 
Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...
Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...
Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...
CIFOR-ICRAF
 
Co2neutral2021 proyecto cancun_versionblog
Co2neutral2021 proyecto cancun_versionblogCo2neutral2021 proyecto cancun_versionblog
Co2neutral2021 proyecto cancun_versionblog
Aldo Naranjo
 
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyectoGeprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
Angel Navarro
 
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
MEAS
 
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICAEVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Golgi Alvarez
 
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
CIFOR-ICRAF
 
Carbono neutralidad bid
Carbono neutralidad bidCarbono neutralidad bid
Carbono neutralidad bid
Marco Aurelio Peña Aguilera
 
Biocombustible amigable con el medio ambiente
Biocombustible amigable con el medio ambienteBiocombustible amigable con el medio ambiente
Biocombustible amigable con el medio ambiente
juliusuga
 
Cdp seminario- liderazgo frente al cambio climático
Cdp  seminario- liderazgo frente al cambio climáticoCdp  seminario- liderazgo frente al cambio climático
Cdp seminario- liderazgo frente al cambio climático
Fundación Natura Colombia
 
GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...
GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...
GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...
CIFOR-ICRAF
 

Similar a Introduction and recap of previous Science-Policy dialogue: Building scenario narratives for future land use change in Peru (20)

Marco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR) Summer Montacute - paulatassara vcs
Marco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR)  Summer Montacute - paulatassara vcsMarco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR)  Summer Montacute - paulatassara vcs
Marco REDD+ Jurisdicción y anidado (JNR) Summer Montacute - paulatassara vcs
 
El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+
El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+
El Diario de Aprendizaje de la Academia REDD+
 
CIARD Información accesible para todos (Español)
CIARD Información accesible para todos (Español)CIARD Información accesible para todos (Español)
CIARD Información accesible para todos (Español)
 
Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...
Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...
Objetivos y Estrategias del Dialogo Sobre Ciencia y Politicas Publicas Para e...
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
 
Carbono Azul: contexto global y regional
Carbono Azul: contexto global y regionalCarbono Azul: contexto global y regional
Carbono Azul: contexto global y regional
 
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
 
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
 
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
La Alianza Sudamericana por el Suelo (ASS): Reporte de avances y acciones rea...
 
ppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptx
ppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptxppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptx
ppt_-_reunion_retc-bm_071217.pptx
 
Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...
Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...
Un estudio comparativo global para lograr resultados efectivos, eficientes y ...
 
Co2neutral2021 proyecto cancun_versionblog
Co2neutral2021 proyecto cancun_versionblogCo2neutral2021 proyecto cancun_versionblog
Co2neutral2021 proyecto cancun_versionblog
 
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyectoGeprotic. expo equipo 5 con proyecto
Geprotic. expo equipo 5 con proyecto
 
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
El Nuevo Extensionista: Roles y Capacidades para fortalecer los Servicios de ...
 
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICAEVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
EVALUACION DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
¿Cómo vamos? Una herramienta para apoyar la equidad y efectividad de los Foro...
 
Carbono neutralidad bid
Carbono neutralidad bidCarbono neutralidad bid
Carbono neutralidad bid
 
Biocombustible amigable con el medio ambiente
Biocombustible amigable con el medio ambienteBiocombustible amigable con el medio ambiente
Biocombustible amigable con el medio ambiente
 
Cdp seminario- liderazgo frente al cambio climático
Cdp  seminario- liderazgo frente al cambio climáticoCdp  seminario- liderazgo frente al cambio climático
Cdp seminario- liderazgo frente al cambio climático
 
GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...
GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...
GPI: Una nueva iniciativa para salvar turberas como la reserva de carbono org...
 

Más de CIFOR-ICRAF

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 

Último

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 

Último (20)

CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 

Introduction and recap of previous Science-Policy dialogue: Building scenario narratives for future land use change in Peru

  • 1.
  • 2. Lima, 26 de abril de 2022 SEGUNDA REUNIÓN DE LA PLATAFORMA PARA CIENCIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS DEL ESTUDIO GLOBAL COMPARATIVO SOBRE REDD+ (GCS REDD+) EN PERÚ
  • 3. • La investigación sobre REDD+ más amplia del mundo. • Evidencia en Perú desde 2009 para el análisis e implementación de REDD+ e iniciativas similares. • Con trabajo en más de 20 países, ha generado resultados que permiten avanzar hacia un REDD+ “3E” (eficaz, eficiente y equitativo). GCS REDD+
  • 4. 2009-2012 Desarrollo de una base sólida de conocimientos y una comunidad para aplicar la experiencia del REDD+ hacia el logro de las 3E. 2009-2012 Generación de nuevos conocimientos para orientar y facilitar el cambio transformacional. 2009-2012 Apoyo a los responsables de las tomas de decisiones y profesionales para el logro de resultados y la evaluación de los impactos de REDD+. 2009-2012 Del conocimiento a la acción para proteger los bosques tropicales y fortalecer los derechos. FASES DEL GCS REDD+
  • 5. Hacia la transparencia y rendición de cuentas Seguimiento y evaluación de las acciones REDD+ Comprender y ampliar el espacio político Enlazar ciencia y políticas públicas para la acción climática basada en los bosques Coproducción e intercambio de conocimientos FASE 4: Del conocimiento a la acción para proteger los bosques tropicales y fortalecer los derechos 5 líneas de trabajo
  • 6. Comprender y ampliar el espacio político FASE 4: Del conocimiento a la acción para proteger los bosques tropicales y fortalecer los derechos Sesión anterior - Salvaguardas y enfoques basados en derechos en el Perú https://forestsnews.cifor.org/75735/peru-una-plataforma-cientifico-politica- para-un-redd-eficaz-eficiente-y-equitativo?fnl=
  • 7. FASE 4: Del conocimiento a la acción para proteger los bosques tropicales y fortalecer los derechos Sesión de hoy – Construcción de narrativas de escenarios para el cambio del uso del suelo en el Perú Enlazar ciencia y políticas públicas para la acción climática basada en los bosques Hora Actividad Participante 4:00 - 4:10 Introducción Juan Pablo Sarmiento Barletti, CIFOR-ICRAF 4:10 – 4:20 DRIVENET: ¿Qué impulsa la deforestación en la Amazonía peruana? Martin Reyes y Karla Vergara, ICRAF 4:20 - 4:30 Costos y beneficios de alcanzar la carbono neutralidad al 2050 en el contexto peruano Carlos Heros, CIUP 4:30 – 4:50 Métodos para modelar el cambio de uso del suelo y enfoque para la construcción de escenarios Richard Van der Hoff, UFMG 4:50 – 5:15 Discusión plenaria Deborah Delgado, PUCP 5:15 – 5:45 Discusiones grupales sobre escenarios futuros Richard Van der Hoff, Britaldo Soares-Filho y Juliana Leroy Davis, UFMG 5:45 - 6:15 Discusión plenaria Richard Van der Hoff, UFMG 6:15 – 6:20 Conclusiones y siguientes pasos Deborah Delgado, PUCP Juan Pablo Sarmiento Barletti, CIFOR-ICRAF
  • 8. cifor.org | worldagroforestry.org | globallandscapesforum.org | resilientlandscapes.org The Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF) envision a more equitable world where forestry and landscapes enhance the environment and well-being for all. CIFOR–ICRAF are CGIAR Research Centers. cifor.org/gcs Gracias
  • 9. Martin Reyes y Karla Vergara CIFOR-ICRAF DRIVENET: ¿Qué impulsa la deforestación en la Amazonía peruana? de información de salvaguardas de Perú
  • 10. Carlos Heros Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico/CIUP Costos y beneficios de alcanzar la carbono neutralidad al 2050 en el contexto peruano
  • 11. Richard Van der Hoff Universidad Federal de Minas Gerais/UFMG Métodos para modelar el cambio de uso del suelo y enfoque para la construcción de escenarios
  • 12. Deborah Delgado Pontificia Universidad Católica del Perú/PUCP Discusión plenaria: vinculando la política y la ciencia en torno a las salvaguardas de REDD+
  • 13. Deborah Delgado Pontificia Universidad Católica del Perú/PUCP Juan Pablo Sarmiento Barletti CIFOR-ICRAF Conclusiones y siguientes pasos
  • 14. cifor.org | worldagroforestry.org | globallandscapesforum.org | resilientlandscapes.org The Center for International Forestry Research (CIFOR) and World Agroforestry (ICRAF) envision a more equitable world where forestry and landscapes enhance the environment and well-being for all. CIFOR–ICRAF are CGIAR Research Centers. cifor.org/gcs Gracias