SlideShare una empresa de Scribd logo
Carbono Azul:
contexto global y regional
Miguel Cifuentes Jara, Ph.D.
miguel.cifuentes@catie.ac.cr
CATIE
Taller: “Desarrollo de una Estrategia para la Conservación y Restauración de
Manglares en el Arrecife Mesoamericano”
18 al 20 de septiembre 2019, Guatemala
Iniciativa Internacional de Carbono Azul
• Reconoce valor de servicios
ecosistémicos de ambientes marino
costeros
• Rol en mitigación y adaptación al CC
• Dos grupos de trabajo
–Ciencia y política
–Insumos: IPCC, Rio+20, COP
Grupo de Trabajo Científico
• Potenciar base científica
• Atraer atención global
• Crear estándares
• Desarrollar guías
• Brindar apoyo a políticas
• Identificar regiones prioritarias
Desarrollo metodológico internacional
Métodos + capacidades regionales
• Panamá
• El Salvador
• Rep. Dominicana,
Honduras
• Colombia, Ecuador
Grupo de Trabajo de Políticas
• Alimentar política climática internacional
• Desarrollar marcos políticos e
institucionales
• Promover esquemas financieros
Mecanismos internacionales
• Opciones bajo la CMNUCC:
–Kyoto/París (MDL?)
–NDC
–NAMA
–REDD+
• Mercados voluntarios
–VCS/VERRA
–CCBA, Plan Vivo
• Acuerdos bilaterales
• Iniciativas empresariales
Desafíos de implementación “azul”
Técnicos
• Métodos
– Flujos y monitoreo
• Sistema MRV (nacional)
– Datos de actividad
– Factores de emisión - INF
• Sistema nacional GEI
• Restauración
Política y finanzas
• Tomadores de decisión
entienden el tema y lo
internalizan
• Enunciados de políticas
– Política/estrategia nacional -
NAMA, NDC, REDD+?
• Análisis de opciones y costos
“Mainstreaming” carbono azul
Fortalecimiento
capacidades y
diseminación
conocimiento
Vulnerabilidad
social y
ecológica
Valoración
servicios
ecosistémicos
Promoción
redes de
práctica y
proyectos
Inventarios
carbono y
emisiones
históricas
Fortalecimiento
marcos políticos
Base científica: dinámica del carbono
1. Inventarios de carbono en manglares
• Cuantificación de carbono en áreas prioritarias
• Capacidades actores locales y nacionales
2. Modelado geoespacial de emisiones
• Dinámica uso de la tierra + Balances de C
• Evaluación de degradación y potencial de restauración
(capital natural)
3. Valoración de servicios ecosistémicos
• Base para esquemas PSA
• Más allá del carbono – prioridades locales
4. Análisis de vulnerabilidad social y ecológica
• Entender relación medios de vida locales y manglares
• Aclara nivel de dependencia humana-ecosistema
• Propuestas intervenciones para adaptación y desarrollo
Análisis ambientales y sociales
5. Desarrollo de marcos políticos nacionales
• Permite involucramiento nacional en Carbono Azul
• Aclara roles institucionales y relación con otras
políticas/mecanismos (Ej. REDD+)
6. Promoción de redes de “práctica azul”
• Permite escalamiento hacia arriba/afuera
• Intercambio de conocimientos
• Cataliza procesos adicionales
Incidencia - Política y redes de acción
Actualidad región CARD
Acciones GT HN ES CR PA RD
Inventarios de C x X X X X X
Dinámica UTCUT x X X X X X
Servicios
ecosistémicos
X X
Valoración SE X X
Vulnerabilidad X
Procesos políticos X X X X X
Manejo/restauración X X X X
Actualidad regional LAC
• Diversidad de opciones, acciones y mecanismos
• Interés creciente en el tema
– Avances diversos según país
• Mayoría países con categoría manglares en INF
– Corresponde con MRV para REDD+
• No hay desarrollo con INGEI
• Inclusión disímil en NDC – no hay operatividad
• NAMAs azules - incipientes
• Asegurar adopción e internalización por parte de
los gobiernos
– Indispensable el respaldo científico
• Integrar carbono azul en
– Mecanismos internacionales – Ej: “Guidelines NDC”
– Proyectos de desarrollo vía mecanismos financieros
• Buscar sinergias adaptación-mitigación (SAM)
• Escalamiento a través de intercambios y redes
¿Hacia dónde vamos?
¿Programa Regional de Carbono Azul?
• México, América Central, Caribe, Colombia, Ecuador, … ?
• Temas potenciales:
– Mitigación Y Adaptación
– Restauración ecológica
– Desarrollo sostenible y manejo costero
– Conectividad “vertical” cuencas marino-costeras
• Aplicables a manejo de paisajes productivos
• Propuestas enviadas a IKI, GCF, CBF, etc.
– Mecanismos financieros
Más información - IBCI
https://www.thebluecarbon
initiative.org
https://panorama.solutions/en/
solution/blue-carbon-z-small-
projects-policy-development
Más información - CATIE
https://labmeh.catie.ac.cr
/category/zona-costera/
Más información - CATIE
https://storymaps.catie.ac.cr/
Más información - CATIE
Más información - CIFOR
https://www.cifor.org/swamp-
toolbox/
Gracias
Miguel Cifuentes-Jara, Ph.D.
Programa Bosques, Biodiversidad y Cambio
Climático - CATIE
miguel.cifuentes@catie.ac.cr

Más contenido relacionado

Similar a Carbono Azul: contexto global y regional

Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Juan Carlos García
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
GWP Centroamérica
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Economía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicasEconomía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicas
AlbertoQuispePalomin
 
¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...
¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...
¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...
United Nations Office to Support the International Decade for Action 'Water for Life' 2005-2015
 
La Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWPLa Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWP
GWP Centroamérica
 
Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...
Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...
Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...
FAO
 
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Marieke Veeger
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Libelula
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
FAO
 
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Delegation of the European Union to Peru
 
Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...
Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...
Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
AID Territorial
 
La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...
La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...
La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...
FAO
 
Proyecto CIMA _ Taller CAN
Proyecto CIMA _ Taller CANProyecto CIMA _ Taller CAN
Proyecto CIMA _ Taller CAN
InfoAndina CONDESAN
 
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de PerúEnfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
CIFOR-ICRAF
 
Agenda ambiental andina
Agenda ambiental andinaAgenda ambiental andina
Agenda ambiental andina
InfoAndina CONDESAN
 
3. Antecedentes Estándares SES
3. Antecedentes Estándares SES3. Antecedentes Estándares SES
3. Antecedentes Estándares SES
alhumeau
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
Caritas Mexicana IAP
 
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola PittiLa Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 

Similar a Carbono Azul: contexto global y regional (20)

Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
 
Economía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicasEconomía circular y políticas públicas
Economía circular y políticas públicas
 
¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...
¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...
¿Qué ha significado Rio para la agenda internacional del Agua y hacia dónde v...
 
La Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWPLa Gestión del Conocimiento en GWP
La Gestión del Conocimiento en GWP
 
Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...
Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...
Ventajas y oportunidades de la CSS para el fortalecimiento de capacidades del...
 
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
Escenarios futuros para abordar complejidad e incertidumbre en el desarrollo...
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
 
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
Políticas agroambientales, adaptación y agricultura familiar. Análisis de cas...
 
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
Presentacion euroclima lima_task-force-cop_14-02-14
 
Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...
Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...
Low Emission Transport Toolkit - Dr. Benoit Lefevre, World Resources Institut...
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
 
La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...
La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...
La Cooperación Sur-Sur brasileña en la región. Cooperación técnica Brasil – F...
 
Proyecto CIMA _ Taller CAN
Proyecto CIMA _ Taller CANProyecto CIMA _ Taller CAN
Proyecto CIMA _ Taller CAN
 
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de PerúEnfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
Enfoque Jurisdiccional de REDD+: el caso de Perú
 
Agenda ambiental andina
Agenda ambiental andinaAgenda ambiental andina
Agenda ambiental andina
 
3. Antecedentes Estándares SES
3. Antecedentes Estándares SES3. Antecedentes Estándares SES
3. Antecedentes Estándares SES
 
Cambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritasCambio climatico y estrategias en caritas
Cambio climatico y estrategias en caritas
 
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola PittiLa Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
 

Más de CIFOR-ICRAF

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approachesLessons from operationalizing integrated landscape approaches
Lessons from operationalizing integrated landscape approaches
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

Carbono Azul: contexto global y regional

  • 1. Carbono Azul: contexto global y regional Miguel Cifuentes Jara, Ph.D. miguel.cifuentes@catie.ac.cr CATIE Taller: “Desarrollo de una Estrategia para la Conservación y Restauración de Manglares en el Arrecife Mesoamericano” 18 al 20 de septiembre 2019, Guatemala
  • 2. Iniciativa Internacional de Carbono Azul • Reconoce valor de servicios ecosistémicos de ambientes marino costeros • Rol en mitigación y adaptación al CC • Dos grupos de trabajo –Ciencia y política –Insumos: IPCC, Rio+20, COP
  • 3. Grupo de Trabajo Científico • Potenciar base científica • Atraer atención global • Crear estándares • Desarrollar guías • Brindar apoyo a políticas • Identificar regiones prioritarias
  • 4.
  • 6. Métodos + capacidades regionales • Panamá • El Salvador • Rep. Dominicana, Honduras • Colombia, Ecuador
  • 7. Grupo de Trabajo de Políticas • Alimentar política climática internacional • Desarrollar marcos políticos e institucionales • Promover esquemas financieros
  • 8. Mecanismos internacionales • Opciones bajo la CMNUCC: –Kyoto/París (MDL?) –NDC –NAMA –REDD+ • Mercados voluntarios –VCS/VERRA –CCBA, Plan Vivo • Acuerdos bilaterales • Iniciativas empresariales
  • 9. Desafíos de implementación “azul” Técnicos • Métodos – Flujos y monitoreo • Sistema MRV (nacional) – Datos de actividad – Factores de emisión - INF • Sistema nacional GEI • Restauración Política y finanzas • Tomadores de decisión entienden el tema y lo internalizan • Enunciados de políticas – Política/estrategia nacional - NAMA, NDC, REDD+? • Análisis de opciones y costos
  • 10. “Mainstreaming” carbono azul Fortalecimiento capacidades y diseminación conocimiento Vulnerabilidad social y ecológica Valoración servicios ecosistémicos Promoción redes de práctica y proyectos Inventarios carbono y emisiones históricas Fortalecimiento marcos políticos
  • 11. Base científica: dinámica del carbono 1. Inventarios de carbono en manglares • Cuantificación de carbono en áreas prioritarias • Capacidades actores locales y nacionales 2. Modelado geoespacial de emisiones • Dinámica uso de la tierra + Balances de C • Evaluación de degradación y potencial de restauración (capital natural)
  • 12. 3. Valoración de servicios ecosistémicos • Base para esquemas PSA • Más allá del carbono – prioridades locales 4. Análisis de vulnerabilidad social y ecológica • Entender relación medios de vida locales y manglares • Aclara nivel de dependencia humana-ecosistema • Propuestas intervenciones para adaptación y desarrollo Análisis ambientales y sociales
  • 13. 5. Desarrollo de marcos políticos nacionales • Permite involucramiento nacional en Carbono Azul • Aclara roles institucionales y relación con otras políticas/mecanismos (Ej. REDD+) 6. Promoción de redes de “práctica azul” • Permite escalamiento hacia arriba/afuera • Intercambio de conocimientos • Cataliza procesos adicionales Incidencia - Política y redes de acción
  • 14. Actualidad región CARD Acciones GT HN ES CR PA RD Inventarios de C x X X X X X Dinámica UTCUT x X X X X X Servicios ecosistémicos X X Valoración SE X X Vulnerabilidad X Procesos políticos X X X X X Manejo/restauración X X X X
  • 15. Actualidad regional LAC • Diversidad de opciones, acciones y mecanismos • Interés creciente en el tema – Avances diversos según país • Mayoría países con categoría manglares en INF – Corresponde con MRV para REDD+ • No hay desarrollo con INGEI • Inclusión disímil en NDC – no hay operatividad • NAMAs azules - incipientes
  • 16. • Asegurar adopción e internalización por parte de los gobiernos – Indispensable el respaldo científico • Integrar carbono azul en – Mecanismos internacionales – Ej: “Guidelines NDC” – Proyectos de desarrollo vía mecanismos financieros • Buscar sinergias adaptación-mitigación (SAM) • Escalamiento a través de intercambios y redes ¿Hacia dónde vamos?
  • 17. ¿Programa Regional de Carbono Azul? • México, América Central, Caribe, Colombia, Ecuador, … ? • Temas potenciales: – Mitigación Y Adaptación – Restauración ecológica – Desarrollo sostenible y manejo costero – Conectividad “vertical” cuencas marino-costeras • Aplicables a manejo de paisajes productivos • Propuestas enviadas a IKI, GCF, CBF, etc. – Mecanismos financieros
  • 18. Más información - IBCI https://www.thebluecarbon initiative.org
  • 22. Más información - CIFOR https://www.cifor.org/swamp- toolbox/
  • 23. Gracias Miguel Cifuentes-Jara, Ph.D. Programa Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático - CATIE miguel.cifuentes@catie.ac.cr