SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIOS FISICOS
Establecimiento de un registro permanente, con una
concepción dinámica y funcional, que tenga utilidad práctica
para los fines administrativos y de control.
Objetivo:
INVENTARIOS FISICOS
INVENTARIO
INICIAL
REGISTRO
DE LAS
INCORPORACIONES,
REASIGNACIONES
Y
DESINCORPORACIONES
INVENTARIO
FINAL
INVENTARIOS FISICOS
Unidad procedimental
Simultaneidad
Clasificación uniforme de acuerdo a su naturaleza
Uso y destinación
Descripción adecuada y completa
Registro por su valor de adquisición o justiprecio
PRINCIPIOS:
INVENTARIOS FISICOS
Manual para el REGISTRO
de los
BIENES MUEBLES
y SEMOVIENTES
Sistema Integrado
De Gestión y Control
de las Finanzas Públicas
INVENTARIOS FISICOS
1. Los bienes muebles se deben registrar por el valor original de adquisición, producción,
construcción, intercambio o justiprecio.
2. Sólo se registrarán en la contabilidad los bienes patrimoniales del dominio privado de
la Nación destinados al servicio oficial o a cumplir finalidades específicas del servicio
público; por consiguiente, no se registrarán contablemente los bienes de los entes
descentralizados territorial y funcionalmente.
3. Los Responsables Patrimoniales de uso deberán velar por la custodia y el
mantenimiento de los bienes nacionales a su cargo.
4. El control integral de los materiales y suministros adscritos a cada organismo deberá
llevarse en forma centralizada en cada unidad administradora del patrimonio dentro de
cada SIGECOF Local.
5. Los Bienes Muebles deben clasificarse de acuerdo con el código de las cuentas del
Plan de Cuentas contenido en el Sistema de Contabilidad Aplicable a los Organismos
de la Administración Central.
NORMAS ESPECIFICAS:
INVENTARIOS FISICOS
6. En el caso de bienes nacionales muebles cuyo deterioro sea irreversible,
deberá procurarse la mayor recuperación económica posible mediante el
aprovechamiento de sus partes o por venta de las mismas.
7. Es responsabilidad del jefe de la dependencia elaborar un acta en caso de que
se detecten faltantes de bienes para dejar constancia de tal situación. Dicha
acta deberá ser avalada por el jefe de la dependencia, o quien haga sus veces,
y por dos personas más.
8. Mensualmente cada ministerio u organismo deberá conciliar el monto de los
bienes incorporados por el concepto “Recepción de bienes procedentes de los
almacenes” y el de los entregados por los almacenes por el concepto “Entrega
de bienes en depósito”, previstos en el presente manual.
NORMAS ESPECIFICAS:
INVENTARIOS FISICOS
9. DEFINICION DE RESPONSABLES La organización estará integrada por:
Responsables Patrimoniales Primarios (RPP):
Son cada uno de los titulares de las unidades ejecutoras de programas
presupuestarios (UEP) de los organismos ordenadores de compromisos y
pagos.
Responsables Patrimoniales de Uso (RPU):
Son los funcionarios que tienen asignados bienes muebles para el uso en la
ejecución de sus propias actividades. Todo responsable por la tenencia, uso o
custodia de los bienes muebles del Sector Público Nacional debe velar por su
buen uso y conservación y adoptar las medidas que corresponden para
facilitar su correcto registro y control. A tal fin, están obligados a
complementar las normas y procedimientos que se establezcan para realizar
cualquier acto y/o para informar cualquier hecho que implique modificación
de la situación de los bienes que se le han asignado y no podrán adquirir,
transferir ni desincorporar tales bienes, por ningún título, sin sujeción a las
disposiciones legales y procedimientos previamente establecidos.
NORMAS ESPECIFICAS:
INVENTARIOS FISICOS
10. Información necesaria para administrar los bienes muebles
 Existencias y su valoración.
 Recursos asignados a las distintas categorías programáticas.
 Distribución física.
 Asignaciones a responsables patrimoniales.
 Incorporaciones, reasignaciones y desincorporaciones producidas en un
período.
 Bienes en condición de desuso o rezago.
 Modificaciones o reparaciones extraordinarias realizadas en un período.
 Garantías vigentes.
 Bienes con contrato de mantenimiento.
 Bienes con contrato de seguros
 Depreciaciones efectuadas en un período.
 El sistema deberá suministrar la visualización en pantalla de cada
transacción y sus respectivas salidas.
NORMAS ESPECIFICAS:
INVENTARIOS FISICOS
11. Procesos de control de los bienes muebles
Es necesario controlar bienes muebles efectuando inventarios y verificaciones físicas
periódicas. Los procesos de control y verificación deberán ser llevados a cabo por:
el responsable patrimonial primario, responsable patrimonial por uso, auditoria
Interna de cada organismo.
12. Verificaciones: Es necesario controlar, a través de verificaciones físicas periódicas,
los siguientes puntos:
• Si los bienes muebles realmente existen,
• si están debidamente asignados a los responsables de su administración y
custodia,
• si están realmente asignados a los programas/proyectos impuestos, y si la
ubicación geográfica del bien es la registrada,
• si el bien está siendo utilizado eficientemente,
• si el estado de mantenimiento es el adecuado,
• si los bienes están siendo utilizados por los responsables patrimoniales de uso para
los fines previstos y
• si cumplen todas las normas de administración y registro de los bienes. Las
verificaciones deben efectuarse con continuidad y con la frecuencia que permita la
detección temprana de diferencias y de posibles problemas operativos del sistema
de los bienes muebles.
NORMAS ESPECIFICAS:

Más contenido relacionado

Similar a inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt

4111 reglamento para la administración de los bienes de
4111 reglamento para la administración de los bienes de4111 reglamento para la administración de los bienes de
4111 reglamento para la administración de los bienes deactivosfijosespol
 
Normas y Principios de Contabilidad Integrada
Normas y Principios de Contabilidad IntegradaNormas y Principios de Contabilidad Integrada
Normas y Principios de Contabilidad Integrada
Fiore Sanchez Carreño
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
DieguinFilth1
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
RoibsymarPalencia
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
JulioLiscano1
 
RESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdf
RESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdfRESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdf
RESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdf
AlexandrusPetrov
 
Normas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área deNormas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área de
jmardonioespinoza
 
Auditoria ii tema ii propiedad planta y equipo
Auditoria ii tema ii propiedad planta y equipoAuditoria ii tema ii propiedad planta y equipo
Auditoria ii tema ii propiedad planta y equipo
Daira Hernandez
 
Taller estados financieros
Taller estados financierosTaller estados financieros
Taller estados financieros
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Auditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipoAuditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipo
keiber mogollon
 
Bienes patrimoniales
Bienes patrimonialesBienes patrimoniales
Bienes patrimonialesNilsaNavarro
 
Estructura contabilidad
Estructura contabilidadEstructura contabilidad
Estructura contabilidad
tareas13
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Yessi Yessi
 
Registro Y Control De Bienes
Registro Y Control De BienesRegistro Y Control De Bienes
Registro Y Control De BienesNao XG
 
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo. Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Jhonny Hernandez pineda
 
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptxCAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
MiguelAngelMartinezA31
 
Sistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoSistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoNelson Infante
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
María Nohelí González
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
davidcasas40
 

Similar a inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt (20)

4111 reglamento para la administración de los bienes de
4111 reglamento para la administración de los bienes de4111 reglamento para la administración de los bienes de
4111 reglamento para la administración de los bienes de
 
Normas y Principios de Contabilidad Integrada
Normas y Principios de Contabilidad IntegradaNormas y Principios de Contabilidad Integrada
Normas y Principios de Contabilidad Integrada
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
 
Roibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipoRoibsymar planta y equipo
Roibsymar planta y equipo
 
Control interno junio del 2014
Control interno   junio del 2014Control interno   junio del 2014
Control interno junio del 2014
 
RESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdf
RESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdfRESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdf
RESGUARDO Y RESPONSABILIDAD.pdf
 
Normas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área deNormas de control interno para el área de
Normas de control interno para el área de
 
Auditoria ii tema ii propiedad planta y equipo
Auditoria ii tema ii propiedad planta y equipoAuditoria ii tema ii propiedad planta y equipo
Auditoria ii tema ii propiedad planta y equipo
 
Taller estados financieros
Taller estados financierosTaller estados financieros
Taller estados financieros
 
Auditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipoAuditoria propiedad planta y equipo
Auditoria propiedad planta y equipo
 
Bienes patrimoniales
Bienes patrimonialesBienes patrimoniales
Bienes patrimoniales
 
Estructura contabilidad
Estructura contabilidadEstructura contabilidad
Estructura contabilidad
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Registro Y Control De Bienes
Registro Y Control De BienesRegistro Y Control De Bienes
Registro Y Control De Bienes
 
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo. Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
 
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptxCAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
CAPACITACIÓN-UGEL LA MAR-AGOSTO 2023.pptx
 
Sistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publicoSistema de abastecimientos sect. publico
Sistema de abastecimientos sect. publico
 
Auditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipoAuditoria de propiedad planta y equipo
Auditoria de propiedad planta y equipo
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

inventario[1] -bienes nacionales 29-06-008 Pfo..ppt

  • 1. INVENTARIOS FISICOS Establecimiento de un registro permanente, con una concepción dinámica y funcional, que tenga utilidad práctica para los fines administrativos y de control. Objetivo:
  • 3. INVENTARIOS FISICOS Unidad procedimental Simultaneidad Clasificación uniforme de acuerdo a su naturaleza Uso y destinación Descripción adecuada y completa Registro por su valor de adquisición o justiprecio PRINCIPIOS:
  • 4. INVENTARIOS FISICOS Manual para el REGISTRO de los BIENES MUEBLES y SEMOVIENTES Sistema Integrado De Gestión y Control de las Finanzas Públicas
  • 5. INVENTARIOS FISICOS 1. Los bienes muebles se deben registrar por el valor original de adquisición, producción, construcción, intercambio o justiprecio. 2. Sólo se registrarán en la contabilidad los bienes patrimoniales del dominio privado de la Nación destinados al servicio oficial o a cumplir finalidades específicas del servicio público; por consiguiente, no se registrarán contablemente los bienes de los entes descentralizados territorial y funcionalmente. 3. Los Responsables Patrimoniales de uso deberán velar por la custodia y el mantenimiento de los bienes nacionales a su cargo. 4. El control integral de los materiales y suministros adscritos a cada organismo deberá llevarse en forma centralizada en cada unidad administradora del patrimonio dentro de cada SIGECOF Local. 5. Los Bienes Muebles deben clasificarse de acuerdo con el código de las cuentas del Plan de Cuentas contenido en el Sistema de Contabilidad Aplicable a los Organismos de la Administración Central. NORMAS ESPECIFICAS:
  • 6. INVENTARIOS FISICOS 6. En el caso de bienes nacionales muebles cuyo deterioro sea irreversible, deberá procurarse la mayor recuperación económica posible mediante el aprovechamiento de sus partes o por venta de las mismas. 7. Es responsabilidad del jefe de la dependencia elaborar un acta en caso de que se detecten faltantes de bienes para dejar constancia de tal situación. Dicha acta deberá ser avalada por el jefe de la dependencia, o quien haga sus veces, y por dos personas más. 8. Mensualmente cada ministerio u organismo deberá conciliar el monto de los bienes incorporados por el concepto “Recepción de bienes procedentes de los almacenes” y el de los entregados por los almacenes por el concepto “Entrega de bienes en depósito”, previstos en el presente manual. NORMAS ESPECIFICAS:
  • 7. INVENTARIOS FISICOS 9. DEFINICION DE RESPONSABLES La organización estará integrada por: Responsables Patrimoniales Primarios (RPP): Son cada uno de los titulares de las unidades ejecutoras de programas presupuestarios (UEP) de los organismos ordenadores de compromisos y pagos. Responsables Patrimoniales de Uso (RPU): Son los funcionarios que tienen asignados bienes muebles para el uso en la ejecución de sus propias actividades. Todo responsable por la tenencia, uso o custodia de los bienes muebles del Sector Público Nacional debe velar por su buen uso y conservación y adoptar las medidas que corresponden para facilitar su correcto registro y control. A tal fin, están obligados a complementar las normas y procedimientos que se establezcan para realizar cualquier acto y/o para informar cualquier hecho que implique modificación de la situación de los bienes que se le han asignado y no podrán adquirir, transferir ni desincorporar tales bienes, por ningún título, sin sujeción a las disposiciones legales y procedimientos previamente establecidos. NORMAS ESPECIFICAS:
  • 8. INVENTARIOS FISICOS 10. Información necesaria para administrar los bienes muebles  Existencias y su valoración.  Recursos asignados a las distintas categorías programáticas.  Distribución física.  Asignaciones a responsables patrimoniales.  Incorporaciones, reasignaciones y desincorporaciones producidas en un período.  Bienes en condición de desuso o rezago.  Modificaciones o reparaciones extraordinarias realizadas en un período.  Garantías vigentes.  Bienes con contrato de mantenimiento.  Bienes con contrato de seguros  Depreciaciones efectuadas en un período.  El sistema deberá suministrar la visualización en pantalla de cada transacción y sus respectivas salidas. NORMAS ESPECIFICAS:
  • 9. INVENTARIOS FISICOS 11. Procesos de control de los bienes muebles Es necesario controlar bienes muebles efectuando inventarios y verificaciones físicas periódicas. Los procesos de control y verificación deberán ser llevados a cabo por: el responsable patrimonial primario, responsable patrimonial por uso, auditoria Interna de cada organismo. 12. Verificaciones: Es necesario controlar, a través de verificaciones físicas periódicas, los siguientes puntos: • Si los bienes muebles realmente existen, • si están debidamente asignados a los responsables de su administración y custodia, • si están realmente asignados a los programas/proyectos impuestos, y si la ubicación geográfica del bien es la registrada, • si el bien está siendo utilizado eficientemente, • si el estado de mantenimiento es el adecuado, • si los bienes están siendo utilizados por los responsables patrimoniales de uso para los fines previstos y • si cumplen todas las normas de administración y registro de los bienes. Las verificaciones deben efectuarse con continuidad y con la frecuencia que permita la detección temprana de diferencias y de posibles problemas operativos del sistema de los bienes muebles. NORMAS ESPECIFICAS: