SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERTEBRADOS (III)
MOLUSCOS
• Tienen el cuerpo blando, generalmente protegido
por una concha de carbonato cálcico (en algunas
excepciones la concha es interna)
• Sus órganos internos están cubiertos por un pliegue
del cuerpo llamado manto
• La mayoría tiene un aparato digestivo
complejo, con boca y ano. Casi todos tienen
un órgano especial, la rádula, una lengua que
actúa como una lija y les sirve para comer
Rádula de molusco
• Tienen un órgano musculoso, llamado pie, que
les sirve para moverse
Caracol terrestre
• Se reproducen sexualmente
• Hay diferentes clases, las más destacadas son:
Gasterópodos (caracol), Bivalvos (mejillón) y
Cefalópodos (pulpo)
BIVALVOS
• No tienen una cabeza diferenciada
• El cuerpo está alojado entre dos conchas o
valvas articuladas, que abren y cierran
mediante potentes músculos
Bivalvo abierto
• Son acuáticos y algunos viven enterrados en el
fondo
• Usan su pie en forma de hacha para excavar
Bivalvo marino
• Se alimentan filtrando el agua
Los bivalvos usan sifones para
alimentarse
Pincha en la imagen para ver un
video
Algunas ostras pueden
contener perlas
Concha del peregrino
Mejillones
Navajas
• Algunos son deliciosos
• En las costas cantábricas, en especial en
Galicia, hay mariscadores que los buscan
• En el río Ebro:
Margaritífera
auricularia
• En los últimos años hay un bivalvo invasor que
obstruye cañerías y conductos debido a su
pequeño tamaño y a su rápida proliferación
Mejillón cebra
(Dreissena polymorpha)
GASTERÓPODOS
• Tienen una cabeza con tentáculos y ojos
• Tienen un pie ancho y plano y se desplazan
sobre él
Gasterópodo marino
• Los órganos internos los tienen protegidos en
el interior de una concha enrollada en forma
de espiral (salvo excepciones)
Conchas de gasterópodos
• Gasterópodos significa estómago y pies
• Generalmente son marinos, aunque algunos
viven en aguas dulces y unos pocos son
terrestres
Marinos Terrestre
Pincha en la imagen para
ver un video
• Hay herbívoros y también depredadores
• Pueden meterse en el interior de la concha
para protegerse
El caracol cono tiene una toxina
que inyecta a sus presas
Algunas conchas son
espectaculares
Ejemplos de conchas de
gasterópodos
La lapa tiene una concha
sin enrollarse en espiral
Las babosas no tienen
concha
Video
• Al quedar enterradas las conchas de los
moluscos pueden convertirse en fósiles con el
paso de miles de años
Pincha en la imagen
para ver
gasterópodos fósiles
CEFALÓPODOS
• Son los moluscos más complejos
• Su manto es muy grueso y en su interior están
los órganos internos
Calamar
• La mayoría tiene la concha pequeña alojada
en su interior (los pulpos no tienen)
Concha o pluma de una sepia
• El pie tiene forma de tentáculos, en ellos hay
unas ventosas
El pulpo tiene ocho
tentáculos
• Tienen unos ojos muy
perfeccionados
• Pueden nadar a gran
velocidad creando
chorros de agua que les
impulsan
Ojo de sepia
• Son depredadores
• Viven en ambientes marinos
• Cefalópodos significa cabeza y pies
Los pulpos son excelentes cazadores
• Son excelentes nadadores
Pincha en la imagen para ver
nadar a las sepias
Muchas especies se capturan por su
gran valor culinario
El nautilus es un cefalópodo con
concha que vive en nuestro
planeta desde hace 200 millones
de años
Existen especies de
calamares de gran tamaño
• Los pulpos no tienen concha interna. Son
animales muy inteligentes
Pueden cambiar de color para
pasar desapercibidos
• El pulpo Paul
predecía los
resultados
deportivos
¿inteligencia o
suerte?
Bebe pulpo. Pincha en él para
ver un video de los pulpos
• Existen numerosos fósiles de este grupo, como
los Ammonites o Belemnites, unos
cefalópodos con conchas que vivieron en el
Mesozoico
Recreación de
Ammonites
Recreación de
Belemnites
Belemnites fósiles
Molde de Ammonites
Ammonites pulido
• En raras ocasiones pueden fosilizar también
las partes blandas
Belemnites fósil
Belemnites fósil partido en dos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La locomoción de los vertebrados
La locomoción de los vertebradosLa locomoción de los vertebrados
La locomoción de los vertebrados
NORMITAMON
 
Aparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibiosAparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibios
Génesis Milena Romero
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
mtt22
 
Clase gastropoda
Clase gastropodaClase gastropoda
Clase gastropoda
Raul Herrera
 
Ap reptilia tartarugas e jacares
Ap reptilia tartarugas e jacaresAp reptilia tartarugas e jacares
Ap reptilia tartarugas e jacares
henriqueneto
 
Clase gasteropodos
Clase gasteropodosClase gasteropodos
Clase gasteropodos
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptxLARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
KhempratapKanwar
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Valeria Andrade
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
dantin
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
Kryztho D´ Fragg
 
Los gusanos
Los gusanosLos gusanos
Los protozoos
Los protozoosLos protozoos
Los protozoos
marco
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
Dario Navarrete
 
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Gladys Pérez Rodríguez
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Phylum bryozoa
Phylum bryozoaPhylum bryozoa
Phylum bryozoa
dreicash
 
Phylum Chordata
Phylum ChordataPhylum Chordata
Phylum Chordata
Christina Drumm
 
Peces: Orden Petromyzontiformes (Lampreas)
Peces: Orden  Petromyzontiformes (Lampreas)Peces: Orden  Petromyzontiformes (Lampreas)
Peces: Orden Petromyzontiformes (Lampreas)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
1125Lu
 

La actualidad más candente (20)

La locomoción de los vertebrados
La locomoción de los vertebradosLa locomoción de los vertebrados
La locomoción de los vertebrados
 
Aparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibiosAparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibios
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Clase gastropoda
Clase gastropodaClase gastropoda
Clase gastropoda
 
Ap reptilia tartarugas e jacares
Ap reptilia tartarugas e jacaresAp reptilia tartarugas e jacares
Ap reptilia tartarugas e jacares
 
Clase gasteropodos
Clase gasteropodosClase gasteropodos
Clase gasteropodos
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
 
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptxLARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
LARVAL FORMS OF MOLLUSCA.pptx
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
 
Los gusanos
Los gusanosLos gusanos
Los gusanos
 
Los protozoos
Los protozoosLos protozoos
Los protozoos
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
 
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 
Phylum bryozoa
Phylum bryozoaPhylum bryozoa
Phylum bryozoa
 
Phylum Chordata
Phylum ChordataPhylum Chordata
Phylum Chordata
 
Peces: Orden Petromyzontiformes (Lampreas)
Peces: Orden  Petromyzontiformes (Lampreas)Peces: Orden  Petromyzontiformes (Lampreas)
Peces: Orden Petromyzontiformes (Lampreas)
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 

Destacado

Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Reino animal invertebrados prof Ivanise Meyer
Reino animal invertebrados prof Ivanise MeyerReino animal invertebrados prof Ivanise Meyer
Reino animal invertebrados prof Ivanise Meyer
Ivanise Meyer
 
Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]
laura afanador
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Alfredo Montes
 
Invertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodosInvertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodos
gerardoprofe
 
Aves 2
Aves 2Aves 2
Mamiferos 3
Mamiferos 3Mamiferos 3
Moluscos (2)
Moluscos (2)Moluscos (2)
Invertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermosInvertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermos
gerardoprofe
 
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodosInvertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
gerardoprofe
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Tema 6 animales invertebrados total
Tema 6 animales invertebrados totalTema 6 animales invertebrados total
Tema 6 animales invertebrados total
salowil
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOSInvertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
gerardoprofe
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
Milagros Quinzano
 
Phylum Mollusca
Phylum MolluscaPhylum Mollusca
Phylum Mollusca
karina2260
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
jessicacoello
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 

Destacado (20)

Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Reino animal invertebrados prof Ivanise Meyer
Reino animal invertebrados prof Ivanise MeyerReino animal invertebrados prof Ivanise Meyer
Reino animal invertebrados prof Ivanise Meyer
 
Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]Presentacion moluscos[1]
Presentacion moluscos[1]
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Invertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodosInvertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodos
 
Aves 2
Aves 2Aves 2
Aves 2
 
Mamiferos 3
Mamiferos 3Mamiferos 3
Mamiferos 3
 
Moluscos (2)
Moluscos (2)Moluscos (2)
Moluscos (2)
 
Invertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermosInvertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermos
 
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodosInvertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Tema 6 animales invertebrados total
Tema 6 animales invertebrados totalTema 6 animales invertebrados total
Tema 6 animales invertebrados total
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOSInvertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Phylum Mollusca
Phylum MolluscaPhylum Mollusca
Phylum Mollusca
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 

Similar a Inverterbrados (III) moluscos

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
José Miguel Peinado González
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
rosarioconstante
 
Invertebrado
InvertebradoInvertebrado
Invertebrado
Leonardo Pachas
 
C. medio tema 2
C. medio tema 2C. medio tema 2
C. medio tema 2
Jose A. Franco Giraldo
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Alquería
 
P0001%5 c file%5cseres vivospp
P0001%5 c file%5cseres vivosppP0001%5 c file%5cseres vivospp
P0001%5 c file%5cseres vivospp
CarlosJavier102
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolandagarciamartin73
 
Animales inveretebrados
Animales inveretebradosAnimales inveretebrados
Animales inveretebrados
Laura Lahuerta
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Sharon Saavedra
 
Moluscos por raul y mateusz
Moluscos por raul y mateuszMoluscos por raul y mateusz
Moluscos por raul y mateusz
Maria Viscasillas Torrero
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
treicy paola
 
Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]
Flor
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
Valeria Balocco
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
kiyare
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
peb200
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
josemanuel7160
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
Fedevilchez
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
alexisblog
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
naza66
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
naza66
 

Similar a Inverterbrados (III) moluscos (20)

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Invertebrado
InvertebradoInvertebrado
Invertebrado
 
C. medio tema 2
C. medio tema 2C. medio tema 2
C. medio tema 2
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
P0001%5 c file%5cseres vivospp
P0001%5 c file%5cseres vivosppP0001%5 c file%5cseres vivospp
P0001%5 c file%5cseres vivospp
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales inveretebrados
Animales inveretebradosAnimales inveretebrados
Animales inveretebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Moluscos por raul y mateusz
Moluscos por raul y mateuszMoluscos por raul y mateusz
Moluscos por raul y mateusz
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]Los invertebrados[1]
Los invertebrados[1]
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
 

Último

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Inverterbrados (III) moluscos

  • 2. MOLUSCOS • Tienen el cuerpo blando, generalmente protegido por una concha de carbonato cálcico (en algunas excepciones la concha es interna) • Sus órganos internos están cubiertos por un pliegue del cuerpo llamado manto
  • 3. • La mayoría tiene un aparato digestivo complejo, con boca y ano. Casi todos tienen un órgano especial, la rádula, una lengua que actúa como una lija y les sirve para comer Rádula de molusco
  • 4. • Tienen un órgano musculoso, llamado pie, que les sirve para moverse Caracol terrestre
  • 5. • Se reproducen sexualmente • Hay diferentes clases, las más destacadas son: Gasterópodos (caracol), Bivalvos (mejillón) y Cefalópodos (pulpo)
  • 6. BIVALVOS • No tienen una cabeza diferenciada • El cuerpo está alojado entre dos conchas o valvas articuladas, que abren y cierran mediante potentes músculos Bivalvo abierto
  • 7. • Son acuáticos y algunos viven enterrados en el fondo • Usan su pie en forma de hacha para excavar Bivalvo marino
  • 8. • Se alimentan filtrando el agua Los bivalvos usan sifones para alimentarse Pincha en la imagen para ver un video
  • 9. Algunas ostras pueden contener perlas Concha del peregrino
  • 11. • Algunos son deliciosos
  • 12.
  • 13.
  • 14. • En las costas cantábricas, en especial en Galicia, hay mariscadores que los buscan
  • 15. • En el río Ebro: Margaritífera auricularia
  • 16. • En los últimos años hay un bivalvo invasor que obstruye cañerías y conductos debido a su pequeño tamaño y a su rápida proliferación Mejillón cebra (Dreissena polymorpha)
  • 17. GASTERÓPODOS • Tienen una cabeza con tentáculos y ojos • Tienen un pie ancho y plano y se desplazan sobre él Gasterópodo marino
  • 18. • Los órganos internos los tienen protegidos en el interior de una concha enrollada en forma de espiral (salvo excepciones) Conchas de gasterópodos
  • 19. • Gasterópodos significa estómago y pies
  • 20. • Generalmente son marinos, aunque algunos viven en aguas dulces y unos pocos son terrestres Marinos Terrestre Pincha en la imagen para ver un video
  • 21. • Hay herbívoros y también depredadores • Pueden meterse en el interior de la concha para protegerse El caracol cono tiene una toxina que inyecta a sus presas Algunas conchas son espectaculares
  • 22.
  • 23. Ejemplos de conchas de gasterópodos
  • 24. La lapa tiene una concha sin enrollarse en espiral Las babosas no tienen concha Video
  • 25. • Al quedar enterradas las conchas de los moluscos pueden convertirse en fósiles con el paso de miles de años Pincha en la imagen para ver gasterópodos fósiles
  • 26. CEFALÓPODOS • Son los moluscos más complejos • Su manto es muy grueso y en su interior están los órganos internos Calamar
  • 27. • La mayoría tiene la concha pequeña alojada en su interior (los pulpos no tienen) Concha o pluma de una sepia
  • 28. • El pie tiene forma de tentáculos, en ellos hay unas ventosas El pulpo tiene ocho tentáculos
  • 29. • Tienen unos ojos muy perfeccionados • Pueden nadar a gran velocidad creando chorros de agua que les impulsan Ojo de sepia
  • 30. • Son depredadores • Viven en ambientes marinos • Cefalópodos significa cabeza y pies Los pulpos son excelentes cazadores
  • 31. • Son excelentes nadadores Pincha en la imagen para ver nadar a las sepias Muchas especies se capturan por su gran valor culinario
  • 32. El nautilus es un cefalópodo con concha que vive en nuestro planeta desde hace 200 millones de años
  • 33. Existen especies de calamares de gran tamaño
  • 34. • Los pulpos no tienen concha interna. Son animales muy inteligentes Pueden cambiar de color para pasar desapercibidos
  • 35. • El pulpo Paul predecía los resultados deportivos ¿inteligencia o suerte? Bebe pulpo. Pincha en él para ver un video de los pulpos
  • 36. • Existen numerosos fósiles de este grupo, como los Ammonites o Belemnites, unos cefalópodos con conchas que vivieron en el Mesozoico Recreación de Ammonites
  • 39.
  • 40.
  • 41. • En raras ocasiones pueden fosilizar también las partes blandas Belemnites fósil