SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación - Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabi (ULEAM) - Luis Eduardo Ronquillo
Triviño
Este Blogger, está diseñado para la presentación de información relacionada a la investigación y el
desarrollo docente, necesario para las actividades formativas de los estudiantes y como planos
referenciales para los docentes
martes, 29 de mayo de 2012
Foro Internacional "Los desafíos del trabajo docente, la investigación y el Desarrollo
Sostenible"... Quito 22-23 de mayo
FORO INTERNACIONAL:
"LOS DESAFIOS DEL TRABAJO
DOCENTE, LA INVESTIGACIÓN Y EL
DESARROLLO SOSTENIBLE"
Evento patrocinado por tres redes internacionales: Red Kipus,
Red Estrado, Red FormadoR-EDS.
La Red Estrado, La Red Kipus y la Red FormadoR-EDS, son redes de carácter internacional, se dedican
a la participación en Investigación, y el estudio de la formación docente, delinean políticas educativas, y
se encuentran en permanente interacción, con entidades gubernamentales nacionales como la Secretaría
Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT), el Ministerio de Educación,
Universidades e Institutos Pedagógicos y otras de carácter internacional como la UNESCO, entre otras.
El foro se desarrollo en la Universidad Politécnica Salesiana, en la ciudad de Quito, el 22 y 23 del
2012, en el se presentaron exposiciones de investigadores de Brasil, Costa Rica, Perú, Bélgica
y Ecuador, cuyas ponencias estaban dirigidas a la socialización de los avances y resultados de las
investigaciones,resaltando en ellos el enfoque educativo latinoamericano
Participaron en la Organización y tratamiento de temas distinguidas personalidades relacionadas al
ámbito educativo, tales como:
Magaly Rovalino Campos / Red Estrado de Ecuador
Jorge Torres / Red Kipus Ecuador
Franklin Castillo / Red Andina FormadoR-EDS
Monserrat Kreamer / Ministerio de Educación
Elizabeth Larrea de Granados / Secretaria Nacional de Educación Superior de Ecuador
EL PRIMER DÍA DEL FORO
El panel de apertura:
La profesión, la formación y el trabajo docente en los contextos de cambios de los países.
 Dalila Oliveira, Presidenta Nacional de AMPED (Brasil) y coordinadora Latinoamericana de la Red
ESTRADO
 Magaly Rovalino Campos, UNESCO Quito
 Elizabeth Larrea de Granados, Secretaria Nacional de Educación Superior de Ecuador
 Coordinador: Carlos Crespo Burgos, VVOB
El segundo panel trató:
Presentación de la investigación sobre trabajo docente en Brasil
 Livia Fraga, Universidad General de Minas Gerais – Grupo de Estudios sobre Trabajo Docente,
GESTRADO
Tercer panel
En la tarde se dio paso a la presentación de estudios sobre investigación educativa, profesión, formación
y trabajo docente:
El espacio cultural de la interacción profesor estudiante en la formación docente inicial
 Dr. Ermel Tapia Sosa M.Sc/ Instituto Pedagógico Superior Don Bosco
Enfoque De La Educación Para El Desarrollo Sostenible En La Formación Docente En El
Ecuador
 Ángela Zambrano/ DMQ, mayo 2012
Requerimientos de formación del docente de educación básica intercultural bilingüe: Un
diagnóstico desde los contextos. Estudio de casos en seis instituciones educativas de la Provincia
de Imbabura
 Maria Sol
Cuarto Panel:
Presentación de aportes para el debate y fortalecimiento de la profesión docente y el enfoque de la
Educación para el Desarrollo Sostenible.
 Red KIPUS/ Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación, Políticas públicas y profesión
docente
 Red ESTRADO/ Encuentro Internacional en Santiago de Chile (Julio 2012), Ronald Garnelo
 Red FormadoR-EDS/ Pernille Petersen
 Coordinadora: Mirian Aguirre, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
EL SEGUNDO DÍA DEL FORO
Se desarrollo una síntesis de las temáticas del primer día
Se presentó la meta-investigación: La investigación educativa en las instituciones de formación
docente. UNESCO-VVOB... Stijn Jansen, VVOB
Se dio a conocer un estudio realizado por la ESPE a institutos Pedagógicos del Ecuador, para armar una
estrategia de enseñanza, inspirada en lo encontrado.
Panel:
Políticas y programas para la formación docente en el contexto de los proyectos educativos
nacionales.
 Rosmarie Terán,/ Universidad Andina Simón Bolivar
 Heleno Araujo/ Secretario de Educación de la Confederación de trabajadores de la Educación, Brasil
Representante del Ministerio de Educación y Cultura: trató acerca de la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNDE), será en Azogues, con extensiones a nivel nacional, titulará de
tercer y cuarto nivel, será el modelo a seguir para que las universidades transformen el sistema de
formación inicial
La formación de docentes en el Ecuador
 Eduardo Fabara/ Universidad Andina Simón Bolívar.
 Coordina Ana Lupita Chavez/ Universidad de Costa Rica
Modelo Curricular por competencias y el perfil del docente
 Valverde de Guzmán/ Coordinadora – Comisión Investigación Pedagógica/ Instituto Superior
Pedagogico Manuela Cañizares
Lineamientos generales para la construcción y operatividad del modelo educativo universitario
por funciones sustantivas.
 Dr. Manuel Litardo Tusa/ Universidad Nacional de Loja/ Área de la Educación, el arte y
la comunicación/ Nivel de Posgrado
En la sesión de la tarde se trató: Calidad de la educación, condiciones de trabajo docente y
formulación participativa de las políticas públicas.
 Mariana Pallasco, Presidenta de la Unión Nacional de Educadores del Ecuador
 Edgar Iscch, Red ESTRADO, Ecuador
 Alvaro Hipólito, Red ESTRADO, Brasil
 Coordinadora Maria Sol Villagomez, Universidad Politécnica Salesiana
Al final del foro se procedió a la presentación de las lineas de trabajo de las redes: Prioridades, temas
comunes, compromisos y proyecciones
Conclusiones, clausura del evento y entrega de certificados
MEMORIAS GRÁFICAS
Lic. Luis Eduardo Ronquillo Triviño M.Sc./ULEAM y el Dr. Eduardo Fabara/Red ESTRADO
Con el Compañero Gervis Mendoza de Educación Municipal de Portoviejo y la Oficial de la
UNESCO Maria Lourdes Vallejo.
Publicado por Luis Eduardo Ronquillo Triviño en 21:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir
en Pinterest
Entradas más recientes Página principa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
MassielMelissa
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
YamileDejesus
 
Ca docentes de la fac humanidades c vi
Ca docentes de la fac humanidades c viCa docentes de la fac humanidades c vi
Ca docentes de la fac humanidades c vi
HelemMolano
 
186472s
186472s186472s
Fichas bibliograficas-paso 1
Fichas bibliograficas-paso 1Fichas bibliograficas-paso 1
Fichas bibliograficas-paso 1
LydaMarin
 
Concurso de relatos
Concurso de relatosConcurso de relatos
Concurso de relatos
javier_atletico
 
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Educación Especial
 
Aducacion abierta
Aducacion abiertaAducacion abierta
Aducacion abierta
Bibiana Franco Villegas
 
Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
javier_atletico
 
Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
Nuriadr3
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
wood1000
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Franz Benavides
 
CGyDE Durango. Maura Rubio
CGyDE Durango. Maura RubioCGyDE Durango. Maura Rubio
CGyDE Durango. Maura Rubio
Escuelas de Tiempo Completo
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Franz Benavides
 
4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Argentina uruguay
Argentina uruguayArgentina uruguay
Argentina uruguay
Juana Rodríguez
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Educacion Abierta
Merlene Oram Rantasalmi
 
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 

La actualidad más candente (18)

Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
Revista, La Educación superior: situación, problemas y desafíos.
 
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)Propuesta de solución integral   calidad ,equidad e inclusión (3)
Propuesta de solución integral calidad ,equidad e inclusión (3)
 
Ca docentes de la fac humanidades c vi
Ca docentes de la fac humanidades c viCa docentes de la fac humanidades c vi
Ca docentes de la fac humanidades c vi
 
186472s
186472s186472s
186472s
 
Fichas bibliograficas-paso 1
Fichas bibliograficas-paso 1Fichas bibliograficas-paso 1
Fichas bibliograficas-paso 1
 
Concurso de relatos
Concurso de relatosConcurso de relatos
Concurso de relatos
 
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001Boletín Informativo Virtual Volumen 001
Boletín Informativo Virtual Volumen 001
 
Aducacion abierta
Aducacion abiertaAducacion abierta
Aducacion abierta
 
Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
 
Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
 
Problemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la EducacionProblemas de Acceso a la Educacion
Problemas de Acceso a la Educacion
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
 
CGyDE Durango. Maura Rubio
CGyDE Durango. Maura RubioCGyDE Durango. Maura Rubio
CGyDE Durango. Maura Rubio
 
Presentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavidesPresentacion anteproyecto. franz benavides
Presentacion anteproyecto. franz benavides
 
4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación4. relación de lecturas innovación
4. relación de lecturas innovación
 
Argentina uruguay
Argentina uruguayArgentina uruguay
Argentina uruguay
 
Educacion Abierta
Educacion AbiertaEducacion Abierta
Educacion Abierta
 
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
 

Similar a Investigación

Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Agustín Huaranca
 
La Red Kipus Peru
La Red Kipus PeruLa Red Kipus Peru
La Red Kipus Peru
REDEM
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
luisguadalupe2728
 
Revista latinoamericana
Revista latinoamericanaRevista latinoamericana
Revista latinoamericana
arianardgz5
 
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Nancy Huespe
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
mauricalvo
 
Conclusiones Pre Foro Regional Santanderes
Conclusiones Pre Foro Regional SantanderesConclusiones Pre Foro Regional Santanderes
Conclusiones Pre Foro Regional Santanderes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Formacion docente
Formacion docenteFormacion docente
Formacion docente
Paolo Ramirez
 
Revista idep 29_web
Revista idep 29_webRevista idep 29_web
Revista idep 29_web
Jose Diaz
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
Breviario2
Breviario2Breviario2
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicaciónGeneración de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Qartuppi
 
Simposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españaSimposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españa
Jerónimo Alzate Duque
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
CITE 2011
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
Luci Molinero
 
Carvallo y Pérez
Carvallo y PérezCarvallo y Pérez
Carvallo y Pérez
coleccionbreviariosUNA
 
El nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitarioEl nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitario
Marita
 
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesadRecopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Edwin Lamadrid F
 
Estudios pae II
Estudios pae IIEstudios pae II
Estudios pae II
Graciela Esnaola
 

Similar a Investigación (20)

Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
Unicef sentidos comprender y mejorar la educaicon secundaria trayectorias esc...
 
La Red Kipus Peru
La Red Kipus PeruLa Red Kipus Peru
La Red Kipus Peru
 
Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
 
Revista latinoamericana
Revista latinoamericanaRevista latinoamericana
Revista latinoamericana
 
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
 
Conclusiones Pre Foro Regional Santanderes
Conclusiones Pre Foro Regional SantanderesConclusiones Pre Foro Regional Santanderes
Conclusiones Pre Foro Regional Santanderes
 
Formacion docente
Formacion docenteFormacion docente
Formacion docente
 
Revista idep 29_web
Revista idep 29_webRevista idep 29_web
Revista idep 29_web
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Breviario2
Breviario2Breviario2
Breviario2
 
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicaciónGeneración de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
 
Simposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españaSimposio redipe u complutense de madrid españa
Simposio redipe u complutense de madrid españa
 
Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
 
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 
Carvallo y Pérez
Carvallo y PérezCarvallo y Pérez
Carvallo y Pérez
 
El nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitarioEl nuevo rol del profesor universitario
El nuevo rol del profesor universitario
 
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesadRecopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
Recopilacion xv encuentro iberoamericano de la aiesad
 
Estudios pae II
Estudios pae IIEstudios pae II
Estudios pae II
 

Último

09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 

Último (11)

09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 

Investigación

  • 1. Investigación - Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi (ULEAM) - Luis Eduardo Ronquillo Triviño Este Blogger, está diseñado para la presentación de información relacionada a la investigación y el desarrollo docente, necesario para las actividades formativas de los estudiantes y como planos referenciales para los docentes martes, 29 de mayo de 2012 Foro Internacional "Los desafíos del trabajo docente, la investigación y el Desarrollo Sostenible"... Quito 22-23 de mayo FORO INTERNACIONAL: "LOS DESAFIOS DEL TRABAJO DOCENTE, LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE" Evento patrocinado por tres redes internacionales: Red Kipus, Red Estrado, Red FormadoR-EDS. La Red Estrado, La Red Kipus y la Red FormadoR-EDS, son redes de carácter internacional, se dedican a la participación en Investigación, y el estudio de la formación docente, delinean políticas educativas, y se encuentran en permanente interacción, con entidades gubernamentales nacionales como la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SENESCYT), el Ministerio de Educación, Universidades e Institutos Pedagógicos y otras de carácter internacional como la UNESCO, entre otras. El foro se desarrollo en la Universidad Politécnica Salesiana, en la ciudad de Quito, el 22 y 23 del 2012, en el se presentaron exposiciones de investigadores de Brasil, Costa Rica, Perú, Bélgica y Ecuador, cuyas ponencias estaban dirigidas a la socialización de los avances y resultados de las investigaciones,resaltando en ellos el enfoque educativo latinoamericano Participaron en la Organización y tratamiento de temas distinguidas personalidades relacionadas al ámbito educativo, tales como: Magaly Rovalino Campos / Red Estrado de Ecuador Jorge Torres / Red Kipus Ecuador Franklin Castillo / Red Andina FormadoR-EDS Monserrat Kreamer / Ministerio de Educación
  • 2. Elizabeth Larrea de Granados / Secretaria Nacional de Educación Superior de Ecuador EL PRIMER DÍA DEL FORO El panel de apertura: La profesión, la formación y el trabajo docente en los contextos de cambios de los países.  Dalila Oliveira, Presidenta Nacional de AMPED (Brasil) y coordinadora Latinoamericana de la Red ESTRADO  Magaly Rovalino Campos, UNESCO Quito  Elizabeth Larrea de Granados, Secretaria Nacional de Educación Superior de Ecuador  Coordinador: Carlos Crespo Burgos, VVOB El segundo panel trató: Presentación de la investigación sobre trabajo docente en Brasil  Livia Fraga, Universidad General de Minas Gerais – Grupo de Estudios sobre Trabajo Docente, GESTRADO Tercer panel En la tarde se dio paso a la presentación de estudios sobre investigación educativa, profesión, formación y trabajo docente: El espacio cultural de la interacción profesor estudiante en la formación docente inicial  Dr. Ermel Tapia Sosa M.Sc/ Instituto Pedagógico Superior Don Bosco Enfoque De La Educación Para El Desarrollo Sostenible En La Formación Docente En El Ecuador  Ángela Zambrano/ DMQ, mayo 2012 Requerimientos de formación del docente de educación básica intercultural bilingüe: Un diagnóstico desde los contextos. Estudio de casos en seis instituciones educativas de la Provincia de Imbabura  Maria Sol Cuarto Panel: Presentación de aportes para el debate y fortalecimiento de la profesión docente y el enfoque de la Educación para el Desarrollo Sostenible.  Red KIPUS/ Programa Latinoamericano de Doctorado en Educación, Políticas públicas y profesión docente  Red ESTRADO/ Encuentro Internacional en Santiago de Chile (Julio 2012), Ronald Garnelo  Red FormadoR-EDS/ Pernille Petersen  Coordinadora: Mirian Aguirre, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • 3. EL SEGUNDO DÍA DEL FORO Se desarrollo una síntesis de las temáticas del primer día Se presentó la meta-investigación: La investigación educativa en las instituciones de formación docente. UNESCO-VVOB... Stijn Jansen, VVOB Se dio a conocer un estudio realizado por la ESPE a institutos Pedagógicos del Ecuador, para armar una estrategia de enseñanza, inspirada en lo encontrado. Panel: Políticas y programas para la formación docente en el contexto de los proyectos educativos nacionales.  Rosmarie Terán,/ Universidad Andina Simón Bolivar  Heleno Araujo/ Secretario de Educación de la Confederación de trabajadores de la Educación, Brasil Representante del Ministerio de Educación y Cultura: trató acerca de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN (UNDE), será en Azogues, con extensiones a nivel nacional, titulará de tercer y cuarto nivel, será el modelo a seguir para que las universidades transformen el sistema de formación inicial La formación de docentes en el Ecuador  Eduardo Fabara/ Universidad Andina Simón Bolívar.  Coordina Ana Lupita Chavez/ Universidad de Costa Rica Modelo Curricular por competencias y el perfil del docente  Valverde de Guzmán/ Coordinadora – Comisión Investigación Pedagógica/ Instituto Superior Pedagogico Manuela Cañizares Lineamientos generales para la construcción y operatividad del modelo educativo universitario por funciones sustantivas.  Dr. Manuel Litardo Tusa/ Universidad Nacional de Loja/ Área de la Educación, el arte y la comunicación/ Nivel de Posgrado En la sesión de la tarde se trató: Calidad de la educación, condiciones de trabajo docente y formulación participativa de las políticas públicas.  Mariana Pallasco, Presidenta de la Unión Nacional de Educadores del Ecuador  Edgar Iscch, Red ESTRADO, Ecuador  Alvaro Hipólito, Red ESTRADO, Brasil  Coordinadora Maria Sol Villagomez, Universidad Politécnica Salesiana Al final del foro se procedió a la presentación de las lineas de trabajo de las redes: Prioridades, temas comunes, compromisos y proyecciones Conclusiones, clausura del evento y entrega de certificados
  • 4. MEMORIAS GRÁFICAS Lic. Luis Eduardo Ronquillo Triviño M.Sc./ULEAM y el Dr. Eduardo Fabara/Red ESTRADO Con el Compañero Gervis Mendoza de Educación Municipal de Portoviejo y la Oficial de la UNESCO Maria Lourdes Vallejo. Publicado por Luis Eduardo Ronquillo Triviño en 21:12 No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Entradas más recientes Página principa