SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION DE INVESTIGACION
Semana de Investigación Universitaria
SIUDEC2013
INVESTIGACIÓN DE SUSTRATOS LÍQUIDOS Y SISTEMAS DE HIDROPONÍA
CON FINES DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA
Alejandro Salinas Ovalle)
Ciencias agropecuarias / Ing. Agronómica
Universidad de Cundinamarca fusagasugá
Mayo 7 al 10 de 2013
Alejosalinas.233@gmail.com
Que es la hidroponía ?
La hidroponía es una practica de producción
en la cual el principal recurso a utilizar es el
agua asociada con una variedad de diferentes
sustratos que permiten cultivar diferentes
especies menores sin necesidad de tener como
base el recurso suelo.
Control bajo factores como:
Ventajas
Planteamiento principal
Análisis
Sistema colombiano
Sistema colombiano
Sistema colombiano
Sistema colombiano
1)Testear dos montajes de sostén hidropónico buscando
identificar la viabilidad de los mismos a nivel de producción.
Objetivos:
Sistemas ‘’lamina flotante’’
Sistemas ‘’NFT’’ nutrient film sistem
Objetivos:
2)Desarrollar material intelectual acerca de sustratos líquidos
basados en el análisis del rendimiento de un cultivo de prueba
3) desarrollar un proceso de investigación de que sirva de
base para el replanteamiento de un proyecto de producción.
Objetivos:
Sistema hidropónico que permita el desarrollo de la agricultura
urbana de una forma sostenible, eficiente y económica.
Beneficiados
Familias de escasos recursos del sector urbano del municipio de
Fusagasugá.
Resultados esperados
Diseñar, montar, y poner en funcionamiento un sistema de
producción hidropónico a pequeña escala que permita fomentar
la agricultura urbana a nivel hogar
Beneficiados
Personas interesadas en adquirir conocimiento acerca de
‘’autosuficiencia alimentaria''.
Resultados esperados
Desarrollar una investigación enfocada a la producción a mayor
escala de productos hidropónicos
Beneficiados
Comunidad académica del sector agropecuario.
Resultados esperados
Hacer un compilado general de proyecto y de sus respectivos
avances.
Beneficiados
Comunidad Académica Nacional.
Resultados esperados
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de producción orgánica

Más contenido relacionado

Similar a Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de producción orgánica

DIEGO GONZABAY.docx
DIEGO GONZABAY.docxDIEGO GONZABAY.docx
DIEGO GONZABAY.docx
FabianPanchana1
 
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdfPNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
MaribelChaparro3
 
Presentación Algas
Presentación AlgasPresentación Algas
Presentación AlgasH2RAmbiental
 
Proyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATSProyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATSH2RAmbiental
 
Proyecto Algas Ats 3
Proyecto Algas Ats 3Proyecto Algas Ats 3
Proyecto Algas Ats 3H2RAmbiental
 
Proyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATSProyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATSH2RAmbiental
 
TAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdf
TAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdfTAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdf
TAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdf
JavierManuelCarreoRe
 
Practica 8 -mb (1)
Practica 8 -mb (1)Practica 8 -mb (1)
Practica 8 -mb (1)
LuisCrispinSaenz
 
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptxPlantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
YandryAlbertoMeraPil
 
modelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdf
modelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdfmodelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdf
modelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdf
CarlosMauricioJarami2
 
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCOUnidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
ZIPERTZ S.R.L
 
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
SteveenVallejo
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Nancy JM
 
Formato paper
Formato paperFormato paper
Formato paper
Karina Tutillo
 
Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.
Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.
Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.
ExternalEvents
 
Fase2 fitodepuracion de aguas residuales
Fase2 fitodepuracion de aguas residualesFase2 fitodepuracion de aguas residuales
Fase2 fitodepuracion de aguas residuales
Abraham Spencer Lopez Lafuente
 
Ante Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las Plantas
Ante Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las PlantasAnte Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las Plantas
Ante Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las PlantasSara Villarroel
 
Tareaaaaaaaaaa
TareaaaaaaaaaaTareaaaaaaaaaa
Tareaaaaaaaaaa
lalita1993
 

Similar a Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de producción orgánica (20)

DIEGO GONZABAY.docx
DIEGO GONZABAY.docxDIEGO GONZABAY.docx
DIEGO GONZABAY.docx
 
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdfPNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
PNIT 28AGO2019 Ministra.pdf
 
Presentación Algas
Presentación AlgasPresentación Algas
Presentación Algas
 
Proyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATSProyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATS
 
H2R
H2RH2R
H2R
 
Proyecto Algas Ats 3
Proyecto Algas Ats 3Proyecto Algas Ats 3
Proyecto Algas Ats 3
 
Proyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATSProyecto Algas ATS
Proyecto Algas ATS
 
TAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdf
TAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdfTAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdf
TAREA ANALISIS DE SUELO Y AGUA.pdf
 
Practica 8 -mb (1)
Practica 8 -mb (1)Practica 8 -mb (1)
Practica 8 -mb (1)
 
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptxPlantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
 
modelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdf
modelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdfmodelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdf
modelo-manejo-sistema-producción-hortalizas.pdf
 
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCOUnidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
 
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  4° CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 4° CTA 2015
 
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
LINEAMIENTOS DE PRACTICA PECUARIA PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA GANDERIA BOV...
 
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
Acuaponia tilapia-y-lechuga-1
 
Formato paper
Formato paperFormato paper
Formato paper
 
Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.
Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.
Dr. Jorge Sánchez. Laboratorio Nacional de Suelos. Colombia.
 
Fase2 fitodepuracion de aguas residuales
Fase2 fitodepuracion de aguas residualesFase2 fitodepuracion de aguas residuales
Fase2 fitodepuracion de aguas residuales
 
Ante Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las Plantas
Ante Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las PlantasAnte Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las Plantas
Ante Proyecto Polímero Para La Hidratación De Las Plantas
 
Tareaaaaaaaaaa
TareaaaaaaaaaaTareaaaaaaaaaa
Tareaaaaaaaaaa
 

Más de Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca

Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la WebIntroducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arteEvaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento PilotoEvaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión socialRedes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemasLocxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente
Caracterización socioeconómica provincia región Sabana OccidenteCaracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente
Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldarHistoriografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
En el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundoEn el mundo desde nuestro mundo
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del SumapazLa Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenibleI.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 

Más de Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca (20)

Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
 
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la WebIntroducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
 
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
 
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
 
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
 
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
 
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
 
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arteEvaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
 
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento PilotoEvaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
 
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión socialRedes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
 
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemasLocxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
 
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
 
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
 
Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente
Caracterización socioeconómica provincia región Sabana OccidenteCaracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente
Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente
 
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldarHistoriografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
 
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
 
En el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundoEn el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundo
 
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
 
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del SumapazLa Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
 
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenibleI.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de producción orgánica