SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCION DE INVESTIGACION
Semana de Investigación Universitaria
SIUDEC2013
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA
PROVINCIA
REGIÓN SABANA OCCIDENTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACATATIVÁ
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN FACATATIVÁ
DESARROLLO EMPRESARIAL DE CUNDINAMARCA. “DEMCUN”
Mayo 7 al 10 de 2013
RICHARD FAJARDO VERGARA
fajardorichard@yahoo.com.ar
PLANTEAMIENTO
PROBLEMA
La caracterización económica y social
actual no cuenta con datos actualizados
que contribuyan a definir el perfil de la
provincia región de Sabana del
Occidente.
El análisis de las variables sociales y
económicas se realizó con cifras del
censo del 2005.
OBJETIVOS
GENERAL
Realizar la caracterización socioeconómica Provincia
Región Sabana Occidente.
ESPECÍFICOS
Analizar las variables económicas que compone la
provincia región Sabana Occidente.
Analizar las variables sociales que compone la
Provincia Región Sabana Occidente
Analizar el nivel socioeconómico de la
Provincia Región Sabana Occidente y los
principales factores de desarrollo.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Análisis variables económicas.
–Evolución de la población.
–Producto interno bruto (PIB)
–Actividad económica y base empresarial
–Actividad agropecuaria y usos del suelo
–Vocación productiva y productividad
–Recursos naturales
–Sector financiero
POBLACIÓN
Total Hombres Mujeres Urbano Rural
SABANA DE OCCIDENTE 15,3% 49,7% 50,3% 87,2% 12,8%
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
POBLACIÓN
FACATATIVÁ, 32%
MOSQUERA, 19%MADRID, 19%
FUNZA, 18%
EL ROSAL, 4%
SUBACHOQUE, 4%
BOJACÁ, 3% ZIPACÓN, 1%
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y
Estadística.
PIB 2011 POR MUNICIPIOS
0
100,000
200,000
300,000
400,000
500,000
600,000
700,000
800,000
900,000
1,000,000
MADRID FACATATIVÁ FUNZA MOSQUERA SUBACHOQUE EL ROSAL BOJACÁ ZIPACÓN
963,871
689,522
591,323
547,794
317,486
117,888
72,365
26,382
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
Cifras en millones de pesos.
PIB 2011 POR MUNICIPIOS
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y
Estadística.
PIB POR SECTORES ECONÓMICOS
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
BOJACÁ EL ROSAL FUNZA MOSQUERA SUBACHOQUE FACATATIVÁ MADRID ZIPACÓN SABANA
AGRICOLA
INDUSTRIA
SERVICIOS
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y
Estadística.
ACTIVIDAD AGROPECUARIA
Flores, 77%
Caducifolios, 7%
Café, 10%
Fresa, 4% Mora, 1% Tomate
Árbol, 0%
Arveja, 15%
Calabaza, 1%
Cebada, 3%
Lechuga, 10%
Maíz, 15%
Papa, 30%
Papa
criolla, 7%
Repollo, 5%
Tomate, 0% Zanahoria, 15
%
CULTIVOS TRANSITORIOSCULTIVOS PERMANENTES
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y
Estadística.
ACTIVIDAD PECUARIA
60,615
12,990
481
13,359
HOLSTEIN PRODUCCIÓN DE LECHE
HOLSTEIN PRODUCCIÓN DE CARNE
NORMANDO PRODUCCIÓN DE CARNE
NORMANDO DOBLE PROPÓSITO
LECHERÍA
ESPECIALIZADA
, 20,560
LECHERÍA
TRADICIONAL,
30,608
LECHERÍA
DOBLE
PROPÓSITO, 8,
604
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y
Estadística.
SECTOR FINANCIERO
Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y
Estadística.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Análisis variables sociales.
–Estratificación socioeconómica
–Condiciones de vida, calidad de
vida, pobreza y distribución de ingresos
–Mercado de trabajo
–Infraestructura y servicios
–Salud y educación básica, media y
superior
–Aspectos fiscales
ESTRATIFICACIÓN
MUNICIPAL
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
MOSQUERA MADRID FACATATIVÁ FUNZA EL ROSAL SUBACHOQUE BOJACÁ ZIPACÓN
NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4+
COBERTURA SERVICIOS
PÚBLICOS
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
MOSQUERA MADRID FACATATIVÁ FUNZA EL ROSAL SUBACHOQUE BOJACÁ ZIPACÓN SABANA
OCCIDENTE
CUNDINAMARCA
ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ENERGÍA ELÉCTRICA
RECOLECCIÓN DE BASURAS TELÉFONO GAS NATURAL
COBERTURA SALUD
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
FACATATIVÁ
MADRID
EL ROSAL
FUNZA
SUBACHOQUE
MOSQUERA
BOJACÁ
ZIPACÓN
SABANA OCCIDENTE
CUNDINAMARCA
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO RÉGIMEN SUBSIDIADO VINCULADA
ÍNDICE MISERIA Y NBI
NBI ZONA URBANA
MISERIA ZONA URBANA
NBI ZONA RURAL
MISERIA ZONA RURAL
NBI TOTAL
MISERIA TOTAL
30.70%
9.60%
35.40%
8.50%
31.20%
9.40%
31.40%
8.60%
46.70%
14.70%
37.50%
11.00%
CUNDINAMARCA
SABANA OCCIDENTE
ÍNDICE ANALFABETISMO
FACATATIVÁ
MADRID
EL ROSAL
FUNZA
SUBACHOQUE
MOSQUERA
BOJACÁ
ZIPACÓN
SABANA OCCIDENTE
CUNDINAMARCA
3.2%
3.3%
4.8%
3.1%
5.6%
2.8%
8.5%
12.5%
5.5%
7.8%
COBERTURAS EDUCATIVAS
PREESCOLAR 5 años
PRIMARIA 6-10 años
BASICA 11-14 años
MEDIA 15-16 años
45%
111%
118%
90%
115%
160%
102%
65%
CUNDINAMARCA SABANA OCCIDENTE
CONCLUSIONES
La mayoría de la población se concentra en 4
municipios, los cuales son vecinos.
FACATATIVÁ, FUNZA, MOSQUERA Y MADRID.
Estos concentran el 84% del PIB regional.
Económicamente la provincia tiene vocación
agrícola y las flores son un sector importante.
La cercanía a Bogotá tiene una alta
incidencia en las variables
sociales y económicas de los municipios.
La mayoría de población que se ubica en el
estrato 2, y cuentan con altas coberturas de
servicios públicos, pero en salud hay cifras
preocupantes de población vinculada.
La región a progresado en sus indicadores
sociales pero aun falta y se debe continuar
creciendo para que no bajen.
El estudio contribuirá al
desarrollo económico y
empresarial de la región.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016 2019
Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016   2019 Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016   2019
Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016 2019
Alcaldía Mosquera Nariño
 
Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003
Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003
Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003
Rodrigo A Restrepo G
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yei431
 
Perfil economico engativa
Perfil economico engativaPerfil economico engativa
Perfil economico engativa
ComisionprogramaticaPDA
 
Industrializacion en colombia
Industrializacion en colombiaIndustrializacion en colombia
Industrializacion en colombia
sergioariza8802
 
Cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasCuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasDiego Garcia
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasangelgodo
 
POMCA
POMCAPOMCA
POMCA
proseres
 
Estratos sociales
Estratos socialesEstratos sociales
Estratos socialesAna' Efron
 
Perfil poblacional bogota
Perfil poblacional bogotaPerfil poblacional bogota
Perfil poblacional bogota
Diseño Gráfico Familiar
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
juanpabrutus96
 
Cuencas Hidrograficas
Cuencas HidrograficasCuencas Hidrograficas
Cuencas Hidrograficas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúVertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúchristianbecerra75
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaFrancisco Zapata
 

Destacado (20)

Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Conoce tu municipio de subachoque
Conoce tu municipio de subachoqueConoce tu municipio de subachoque
Conoce tu municipio de subachoque
 
Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016 2019
Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016   2019 Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016   2019
Plan de desarrollo ``mosquera somos todos`` 2016 2019
 
Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003
Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003
Caracterización de la Población Desplazada en Colombia, 2002-2003
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Perfil economico engativa
Perfil economico engativaPerfil economico engativa
Perfil economico engativa
 
Industrializacion en colombia
Industrializacion en colombiaIndustrializacion en colombia
Industrializacion en colombia
 
Cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasCuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficas
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
POMCA
POMCAPOMCA
POMCA
 
Estratos sociales
Estratos socialesEstratos sociales
Estratos sociales
 
Perfil poblacional bogota
Perfil poblacional bogotaPerfil poblacional bogota
Perfil poblacional bogota
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Cuencas Hidrograficas
Cuencas HidrograficasCuencas Hidrograficas
Cuencas Hidrograficas
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
 
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúVertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perú
 
Economía de América Latina
Economía de América LatinaEconomía de América Latina
Economía de América Latina
 
MIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIAMIPYMES EN COLOMBIA
MIPYMES EN COLOMBIA
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
 

Similar a Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente

Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
luiselesez
 
Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...
Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...
Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...
ConectaDEL
 
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
ConectaDEL
 
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduriaMacroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduriaCarlos Hernandez
 
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduriaMacroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduriacarlosalberto8787
 
Tercera reunion publica macondo natural vf
Tercera reunion publica macondo natural vfTercera reunion publica macondo natural vf
Tercera reunion publica macondo natural vf
Bernardo Calle
 
urbano
urbano urbano
Alineación PDOT GADPE.pdf
Alineación  PDOT GADPE.pdfAlineación  PDOT GADPE.pdf
Alineación PDOT GADPE.pdf
ThomasMateo2
 
3.apurimac congreso peru
3.apurimac congreso peru3.apurimac congreso peru
3.apurimac congreso peru
Leonardo Buendia
 
Exportan los productos de cajamarca
Exportan los productos de cajamarcaExportan los productos de cajamarca
Exportan los productos de cajamarca
valentin2811
 
370bdcac852edacad217c434146de9bf
370bdcac852edacad217c434146de9bf370bdcac852edacad217c434146de9bf
370bdcac852edacad217c434146de9bfJose de la Cruz
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva Guadalupe
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva GuadalupeForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva Guadalupe
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva Guadalupe
Fisdl El Salvador
 
Club Andahuaylas - LIMA
Club Andahuaylas - LIMAClub Andahuaylas - LIMA
Club Andahuaylas - LIMA
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandiaD4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandiamery maldonado
 
4. planes th alcaldia del municipio de saldaña
4. planes th alcaldia del municipio de saldaña4. planes th alcaldia del municipio de saldaña
4. planes th alcaldia del municipio de saldaña
Maria Nelly Sanchez
 
Ceap 2014
Ceap 2014Ceap 2014
Exposicion para marina de guerra
Exposicion para marina de guerraExposicion para marina de guerra
Exposicion para marina de guerrajc
 

Similar a Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente (20)

Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
Recurso Tarea. Tópicos de globalización. Santander Territorio de Oportunidades.
 
Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...
Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...
Fortalecimiento Cadena de Valor de la piña, Sta. María Ostuma, La Paz, El Sal...
 
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
Estudio de Caso Santa Maria Ostuma (El Salvador)
 
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduriaMacroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduria
 
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduriaMacroproyecto y microproyecto programa de contaduria
Macroproyecto y microproyecto programa de contaduria
 
Inscultura
InsculturaInscultura
Inscultura
 
Tercera reunion publica macondo natural vf
Tercera reunion publica macondo natural vfTercera reunion publica macondo natural vf
Tercera reunion publica macondo natural vf
 
urbano
urbano urbano
urbano
 
Alineación PDOT GADPE.pdf
Alineación  PDOT GADPE.pdfAlineación  PDOT GADPE.pdf
Alineación PDOT GADPE.pdf
 
3.apurimac congreso peru
3.apurimac congreso peru3.apurimac congreso peru
3.apurimac congreso peru
 
Exportan los productos de cajamarca
Exportan los productos de cajamarcaExportan los productos de cajamarca
Exportan los productos de cajamarca
 
370bdcac852edacad217c434146de9bf
370bdcac852edacad217c434146de9bf370bdcac852edacad217c434146de9bf
370bdcac852edacad217c434146de9bf
 
122
122122
122
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva Guadalupe
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva GuadalupeForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva Guadalupe
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Nueva Guadalupe
 
Club Andahuaylas - LIMA
Club Andahuaylas - LIMAClub Andahuaylas - LIMA
Club Andahuaylas - LIMA
 
Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas 2012Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas 2012
 
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandiaD4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
D4077 plan-reduccion-riesgo-sandia
 
4. planes th alcaldia del municipio de saldaña
4. planes th alcaldia del municipio de saldaña4. planes th alcaldia del municipio de saldaña
4. planes th alcaldia del municipio de saldaña
 
Ceap 2014
Ceap 2014Ceap 2014
Ceap 2014
 
Exposicion para marina de guerra
Exposicion para marina de guerraExposicion para marina de guerra
Exposicion para marina de guerra
 

Más de Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca

Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la WebIntroducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arteEvaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento PilotoEvaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión socialRedes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemasLocxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldarHistoriografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
En el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundoEn el mundo desde nuestro mundo
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del SumapazLa Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenibleI.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 

Más de Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca (20)

Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
Inducción a la Dirección de Investigacion 2014
 
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la WebIntroducción a la búsqueda de información científica en la Web
Introducción a la búsqueda de información científica en la Web
 
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
Registro de la flora arbórea del barrio Rosablanca (Girardot - Cundinamarca)
 
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
Modelación matemática, hidrodinámica y de dispersión de contaminantes en cuer...
 
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...
Investigación de sustratos líquidos y sistemas de hidroponía con fines de pro...
 
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
Determinación de las etapas fenológicas de la mejorana (origanum majorana l.)
 
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
Revista engi, un ejemplo de creación de revistas eletrónicas en la universida...
 
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
Modelamiento y simulación de proceso de producción de biogás a partir de resi...
 
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arteEvaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
Evaluación del potencial energético del biogás: Aproximación al estado del arte
 
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento PilotoEvaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
Evaluación de potencial energético del Biogás: Experimento Piloto
 
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión socialRedes comunitarias libres verdadera inclusión social
Redes comunitarias libres verdadera inclusión social
 
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemasLocxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
Locxue, su experiencia en investigación formativa para la solución de problemas
 
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
 
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
Errores Y Aciertos Durante El Desarrollo De Productos De Innovación Tecnológi...
 
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldarHistoriografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
Historiografía empresarial, deuda pendiente que la academia debe saldar
 
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
La empleablidad desde los sectores económicos: servicio, comercio e industria...
 
En el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundoEn el mundo desde nuestro mundo
En el mundo desde nuestro mundo
 
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
Guía de talleres para la construcción de una propuesta de investigación y ant...
 
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del SumapazLa Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz
 
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenibleI.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
I.D.E.A.S. para el conocimiento ambiental y el desarrollo sostenible
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Caracterización socioeconómica provincia región Sabana Occidente

  • 1. DIRECCION DE INVESTIGACION Semana de Investigación Universitaria SIUDEC2013
  • 2. CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PROVINCIA REGIÓN SABANA OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACATATIVÁ GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN FACATATIVÁ DESARROLLO EMPRESARIAL DE CUNDINAMARCA. “DEMCUN” Mayo 7 al 10 de 2013 RICHARD FAJARDO VERGARA fajardorichard@yahoo.com.ar
  • 3. PLANTEAMIENTO PROBLEMA La caracterización económica y social actual no cuenta con datos actualizados que contribuyan a definir el perfil de la provincia región de Sabana del Occidente. El análisis de las variables sociales y económicas se realizó con cifras del censo del 2005.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Realizar la caracterización socioeconómica Provincia Región Sabana Occidente. ESPECÍFICOS Analizar las variables económicas que compone la provincia región Sabana Occidente. Analizar las variables sociales que compone la Provincia Región Sabana Occidente Analizar el nivel socioeconómico de la Provincia Región Sabana Occidente y los principales factores de desarrollo.
  • 5. OBJETIVO ESPECÍFICO Análisis variables económicas. –Evolución de la población. –Producto interno bruto (PIB) –Actividad económica y base empresarial –Actividad agropecuaria y usos del suelo –Vocación productiva y productividad –Recursos naturales –Sector financiero
  • 6. POBLACIÓN Total Hombres Mujeres Urbano Rural SABANA DE OCCIDENTE 15,3% 49,7% 50,3% 87,2% 12,8% Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 7. POBLACIÓN FACATATIVÁ, 32% MOSQUERA, 19%MADRID, 19% FUNZA, 18% EL ROSAL, 4% SUBACHOQUE, 4% BOJACÁ, 3% ZIPACÓN, 1% Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 8. PIB 2011 POR MUNICIPIOS 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 700,000 800,000 900,000 1,000,000 MADRID FACATATIVÁ FUNZA MOSQUERA SUBACHOQUE EL ROSAL BOJACÁ ZIPACÓN 963,871 689,522 591,323 547,794 317,486 117,888 72,365 26,382 Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística. Cifras en millones de pesos.
  • 9. PIB 2011 POR MUNICIPIOS Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 10. PIB POR SECTORES ECONÓMICOS 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% BOJACÁ EL ROSAL FUNZA MOSQUERA SUBACHOQUE FACATATIVÁ MADRID ZIPACÓN SABANA AGRICOLA INDUSTRIA SERVICIOS Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 11. ACTIVIDAD AGROPECUARIA Flores, 77% Caducifolios, 7% Café, 10% Fresa, 4% Mora, 1% Tomate Árbol, 0% Arveja, 15% Calabaza, 1% Cebada, 3% Lechuga, 10% Maíz, 15% Papa, 30% Papa criolla, 7% Repollo, 5% Tomate, 0% Zanahoria, 15 % CULTIVOS TRANSITORIOSCULTIVOS PERMANENTES Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 12. ACTIVIDAD PECUARIA 60,615 12,990 481 13,359 HOLSTEIN PRODUCCIÓN DE LECHE HOLSTEIN PRODUCCIÓN DE CARNE NORMANDO PRODUCCIÓN DE CARNE NORMANDO DOBLE PROPÓSITO LECHERÍA ESPECIALIZADA , 20,560 LECHERÍA TRADICIONAL, 30,608 LECHERÍA DOBLE PROPÓSITO, 8, 604 Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 13. SECTOR FINANCIERO Fuente. Gobernación de Cundinamarca. Oficina de Sistemas de Información, Análisis y Estadística.
  • 14. OBJETIVO ESPECÍFICO Análisis variables sociales. –Estratificación socioeconómica –Condiciones de vida, calidad de vida, pobreza y distribución de ingresos –Mercado de trabajo –Infraestructura y servicios –Salud y educación básica, media y superior –Aspectos fiscales
  • 15. ESTRATIFICACIÓN MUNICIPAL 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% MOSQUERA MADRID FACATATIVÁ FUNZA EL ROSAL SUBACHOQUE BOJACÁ ZIPACÓN NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4+
  • 16. COBERTURA SERVICIOS PÚBLICOS 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% MOSQUERA MADRID FACATATIVÁ FUNZA EL ROSAL SUBACHOQUE BOJACÁ ZIPACÓN SABANA OCCIDENTE CUNDINAMARCA ACUEDUCTO ALCANTARILLADO ENERGÍA ELÉCTRICA RECOLECCIÓN DE BASURAS TELÉFONO GAS NATURAL
  • 17. COBERTURA SALUD 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% FACATATIVÁ MADRID EL ROSAL FUNZA SUBACHOQUE MOSQUERA BOJACÁ ZIPACÓN SABANA OCCIDENTE CUNDINAMARCA RÉGIMEN CONTRIBUTIVO RÉGIMEN SUBSIDIADO VINCULADA
  • 18. ÍNDICE MISERIA Y NBI NBI ZONA URBANA MISERIA ZONA URBANA NBI ZONA RURAL MISERIA ZONA RURAL NBI TOTAL MISERIA TOTAL 30.70% 9.60% 35.40% 8.50% 31.20% 9.40% 31.40% 8.60% 46.70% 14.70% 37.50% 11.00% CUNDINAMARCA SABANA OCCIDENTE
  • 19. ÍNDICE ANALFABETISMO FACATATIVÁ MADRID EL ROSAL FUNZA SUBACHOQUE MOSQUERA BOJACÁ ZIPACÓN SABANA OCCIDENTE CUNDINAMARCA 3.2% 3.3% 4.8% 3.1% 5.6% 2.8% 8.5% 12.5% 5.5% 7.8%
  • 20. COBERTURAS EDUCATIVAS PREESCOLAR 5 años PRIMARIA 6-10 años BASICA 11-14 años MEDIA 15-16 años 45% 111% 118% 90% 115% 160% 102% 65% CUNDINAMARCA SABANA OCCIDENTE
  • 21. CONCLUSIONES La mayoría de la población se concentra en 4 municipios, los cuales son vecinos. FACATATIVÁ, FUNZA, MOSQUERA Y MADRID. Estos concentran el 84% del PIB regional. Económicamente la provincia tiene vocación agrícola y las flores son un sector importante. La cercanía a Bogotá tiene una alta incidencia en las variables sociales y económicas de los municipios.
  • 22. La mayoría de población que se ubica en el estrato 2, y cuentan con altas coberturas de servicios públicos, pero en salud hay cifras preocupantes de población vinculada. La región a progresado en sus indicadores sociales pero aun falta y se debe continuar creciendo para que no bajen. El estudio contribuirá al desarrollo económico y empresarial de la región.