SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Educativa

  Mta. Nidya Gómez Reyes
• Proceso de aproximación a la realidad
  concreta mediante un conjunto de fases.
• Metodología general y especial
Es función de la metodología
Planteamiento del
                   problema


                  Justificación

                                           General
            Objetivos de investigación
Protocolo                                 Específicos


                    Hipótesis                             Diseño de investigación
                                         Variables



                                                           Tipo de investigación
                                          Histórico


              Marco de Referencia          Teórico               Alcance



                                         Metodológico            Método



                                                           Unidades de análisis


                                                        Recolección de información
                                                         y ordenamiento de datos


                                                               Cronograma
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

• Dificultades que desea eliminar.
• Preguntas que desea resolver para encontrar una respuesta

                                                    Contribuir a la
                                                        mejora
                                                     significativa
             Debe ser fiable en la                                    Debe de añadir algo
        consistencia y replicabilidad de                              al conocimiento ya
           métodos, condiciones y                                          existente
                  resultados



                                                     Problema de
                                                     investigación
           Deberá ser válida en la                                                 Debe ser de interés
       interpretación de datos y en la                                             para la comunidad
            generalización de sus                                                      educativa
                conclusiones


                                             Debe ser
                                           clara, en los                Factible, es
                                             términos                    posible su
                                           empleados                   investigación
Ubicar una situación               1 PASO SE IDENTIFICA EL
                                   PROBLEMA A RESOLVER
problemática
                                 Recomendacion


                                                 Título
Resuelve un problema educativo
• Debe contribuir a                              Formulación General
  acrecentar un cuerpo de
                                                 Problema de
  conocimientos en el ámbito                     investigación expresado
  educativo                                      de forma interrogativa

                                                  Subproblemas
Revisión de fuentes
• Antes de iniciar la investigación es
  conveniente hacer una revisión de las fuentes
  bibliográficas con la finalidad de investigar
• ¿cómo han abordado otros la investigación?
• ¿A qué conclusiones han llegado otros?
• ¿Ha sido relevante

Más contenido relacionado

Destacado

“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
gnidya79
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
Juan Vega
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
gnidya79
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
gnidya79
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
gnidya79
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 

Destacado (6)

“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 

Similar a Investigación educativa

encuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafaelencuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafael
Jesus Said
 
Plantilla curricular
Plantilla curricularPlantilla curricular
Plantilla curricular
Tanyscha
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Grupo Ago, C.A.
 
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixtoMetodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
sebasbeau
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Grupo Ago, C.A.
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
eddithcastillo
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Presentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competeciasPresentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competecias
Magda Benitez
 
Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012
taumaturgo38
 
Proceso de investigación tradicional
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
Koma Consulting
 
Capitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacionCapitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacion
juancho_1988
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadores
guestcde97c
 
Módulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificación
Módulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificaciónMódulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificación
Módulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificación
Jessica Ferreira
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
aics-1986-13-saraguro
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
Carol Lefra
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Caie Zona Oeste Chubut
 
Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
Gobernación del Atlántico
 
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSRPlanteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
guest15bda73
 

Similar a Investigación educativa (20)

encuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafaelencuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafael
 
Plantilla curricular
Plantilla curricularPlantilla curricular
Plantilla curricular
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixtoMetodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
Metodolo cuantitativo, cualitativo y mixto
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Presentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competeciasPresentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competecias
 
Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012Capacitacion del cnb 2012
Capacitacion del cnb 2012
 
Proceso de investigación tradicional
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
 
Capitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacionCapitulo 3 presentacion
Capitulo 3 presentacion
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
 
Metodos%20 Globalizadores
Metodos%20 GlobalizadoresMetodos%20 Globalizadores
Metodos%20 Globalizadores
 
Módulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificación
Módulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificaciónMódulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificación
Módulo 3. problemas, objetivos, hipótesis, justificación
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
 
Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
 
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSRPlanteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSR
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 

Más de gnidya79

El concepto de educación1
El concepto de educación1El concepto de educación1
El concepto de educación1
gnidya79
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
gnidya79
 
Presentación final del abp
Presentación  final del abpPresentación  final del abp
Presentación final del abp
gnidya79
 
Esquemaargumentativo
EsquemaargumentativoEsquemaargumentativo
Esquemaargumentativo
gnidya79
 
Citación apa
Citación apaCitación apa
Citación apa
gnidya79
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
gnidya79
 
Elaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesisElaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesis
gnidya79
 
Técnicas para resumir
Técnicas para resumirTécnicas para resumir
Técnicas para resumir
gnidya79
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learning
gnidya79
 
Plan de acción institucional
Plan de acción institucionalPlan de acción institucional
Plan de acción institucional
gnidya79
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
gnidya79
 
Modelo7pasos
Modelo7pasosModelo7pasos
Modelo7pasos
gnidya79
 
aprendizaje por proyecto
aprendizaje por proyectoaprendizaje por proyecto
aprendizaje por proyecto
gnidya79
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
gnidya79
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
gnidya79
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
gnidya79
 
Presentación2mul
Presentación2mulPresentación2mul
Presentación2mul
gnidya79
 

Más de gnidya79 (17)

El concepto de educación1
El concepto de educación1El concepto de educación1
El concepto de educación1
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Presentación final del abp
Presentación  final del abpPresentación  final del abp
Presentación final del abp
 
Esquemaargumentativo
EsquemaargumentativoEsquemaargumentativo
Esquemaargumentativo
 
Citación apa
Citación apaCitación apa
Citación apa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesisElaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesis
 
Técnicas para resumir
Técnicas para resumirTécnicas para resumir
Técnicas para resumir
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learning
 
Plan de acción institucional
Plan de acción institucionalPlan de acción institucional
Plan de acción institucional
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
 
Modelo7pasos
Modelo7pasosModelo7pasos
Modelo7pasos
 
aprendizaje por proyecto
aprendizaje por proyectoaprendizaje por proyecto
aprendizaje por proyecto
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Presentación2mul
Presentación2mulPresentación2mul
Presentación2mul
 

Investigación educativa

  • 1. Investigación Educativa Mta. Nidya Gómez Reyes
  • 2. • Proceso de aproximación a la realidad concreta mediante un conjunto de fases. • Metodología general y especial Es función de la metodología
  • 3. Planteamiento del problema Justificación General Objetivos de investigación Protocolo Específicos Hipótesis Diseño de investigación Variables Tipo de investigación Histórico Marco de Referencia Teórico Alcance Metodológico Método Unidades de análisis Recolección de información y ordenamiento de datos Cronograma
  • 4. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN • Dificultades que desea eliminar. • Preguntas que desea resolver para encontrar una respuesta Contribuir a la mejora significativa Debe ser fiable en la Debe de añadir algo consistencia y replicabilidad de al conocimiento ya métodos, condiciones y existente resultados Problema de investigación Deberá ser válida en la Debe ser de interés interpretación de datos y en la para la comunidad generalización de sus educativa conclusiones Debe ser clara, en los Factible, es términos posible su empleados investigación
  • 5. Ubicar una situación 1 PASO SE IDENTIFICA EL PROBLEMA A RESOLVER problemática Recomendacion Título Resuelve un problema educativo • Debe contribuir a Formulación General acrecentar un cuerpo de Problema de conocimientos en el ámbito investigación expresado educativo de forma interrogativa Subproblemas
  • 6. Revisión de fuentes • Antes de iniciar la investigación es conveniente hacer una revisión de las fuentes bibliográficas con la finalidad de investigar • ¿cómo han abordado otros la investigación? • ¿A qué conclusiones han llegado otros? • ¿Ha sido relevante