SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del Aprendizaje
Educar es creer en la perfectibilidad humana , en la capacidad innata de aprender
y en el deseo de saber que la anima en que hay cosas (símbolos , técnicas ,
valores, memorias, hechos) que pueden ser sabidos y que merecen serlo, en el
que los hombres podemos mejorarnos unos a otros por medio del conocimiento.
                                                                 Fernando Savater
   Es un constructo que explica y predice
    como aprende el ser humano, sintetizando
    el conocimiento elaborado por diferentes
    autores. Es así como todas las teorías,
    desde una perspectiva general,
    contribuyen al conocimiento y
    proporcionan fundamentos explicativos
    desde diferentes enfoques, y en distintos
    aspectos.




Una teoría del aprendizaje
   Se podría considerar que no existe una
    teoría que contenga todo el conocimiento
    acumulado para explicar el aprendizaje.
    Todas consisten en aproximaciones
    incompletas, limitadas, de
    representaciones de los fenómenos.

    Todas estas, además de otras, son preguntas centrales que se
    formulan al intentar construir una teoría del aprendizaje.
    Cada teoría, cada autor, considera al aprendizaje de diferente
    forma y lo explica con diferentes conceptos. Para unos será un
    cambio de conducta o de comportamiento; para otro será una
    nueva forma de adaptarse; otros, en fin, lo explican como una
    vivencia personal, interna.
    En realidad los seres humanos estamos constantemente
    aprendiendo. En diferentes formas, ocupando diversas estrategias
    para lograr aprendizajes. El hecho que esto suceda así es
    producto de determinadas condiciones externas y características
    propias de cada ser humano.
    Es difícil no estar de acuerdo hoy día, por sobre cualquier teoría
    de aprendizaje, en que participan ineludiblemente en el proceso
    de aprendizaje los siguientes factores:

¿Son todas ellas influidas por un aprendizaje sistematizado
en la escuela? ¿Son aprendizajes? ¿Cuáles fueron las
condiciones para que esas actividades humanas se
desarrollaran? ¿Qué componentes participan para que se
desarrollen? ¿Existe influencia del medio para que ello
suceda? Si es así, ¿en qué medida, de qué forma?
Teoría

•Una teoría es un cuerpo coherente de explicaciones fundamentadas
en conceptos, todo lo cual es construido en forma lógica para
responder hipótesis y proposiciones, interpretando sistemáticamente
un área del conocimiento.
    Autor        Contexto Sociohistórico



Explicación Conceptos
Participación de este componente personal con sus
                                                              sistemas que contribuyen en los diferentes tipos de
La experiencia preliminar, y lo que actualmente
                                                              aprendizajes.
es, entendidos como producto de una evolución
y desarrollo en el tiempo. El individuo actúa hoy
con todo su pasado expresado en su realidad
actual                                                                                  Considerada como el grado
                                                        Estructura                      necesario para comprender y
                                                         Biológica                      procesar información, así como
                                                                                        elaborar respuestas y acciones de
                                                                                        pensamiento.
                                      Desarrollo
                                       histórico
                                                                        Inteligencia.
                                     personal del
                                      individuo

Referidas al conocer y el
pensar; desde lo percibido                             Factores del
hasta los procesos cognitivos
más complejos como la
                                                       aprendizaje
                                                                                               Componente
reflexión, la imaginación, la                                                                  s
extrapolación, etc.                  Operaciones                          Contexto
                                                                                               emocionales
                                      mentales                             social.      Las posibilidades de aprendizaje se
                                                                                        desarrollan en vinculación con
                                                                                        otros, en la relación con personas,
                                                       Motivación.
                                                                                        tanto el círculo social inmediato y
    Entendiendo a esta como la                                                          cercano como con aquel más
    focalización del individuo para                                                     global, general y mediato.
    satisfacer determinadas necesidades
    percibidas. Es un elemento dinámico, La experiencia del individuo con el mundo de las cosas y las
    conativo, de impulso a la acción.    personas se da en ambientes de tonalidades afectivas, generando
                                                    tanto aprendizajes como sentimientos, coloridos que tiñen a cada
                                                    sujeto en particular. Desde otra mirada, estos factores van
                                                    integrándose y configurando una personalidad particular que
                                                    caracteriza la forma como se enfrenta a los aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)lianabarbosa
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Experiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogiaExperiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogiamaria
 
La inteligencia y tipos de inteligencia
La inteligencia y tipos de inteligenciaLa inteligencia y tipos de inteligencia
La inteligencia y tipos de inteligencia
Edith Nepas
 
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
Carol Sáez
 
La metacognición en la educación presentacion-1
La metacognición en la educación   presentacion-1La metacognición en la educación   presentacion-1
La metacognición en la educación presentacion-1lesiamariabautista
 
Teor
TeorTeor
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
Moises Logroño
 
Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación. Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación.
ULISES GUTIÉRREZ GARCÍA
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
Orlando Andrés
 
Sonia Fuentes
Sonia FuentesSonia Fuentes
Sonia Fuentes
israelrusso
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Yennifer B. Gamboa
 
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IVPsicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
UPEL-IPM
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)Presentacion de aprendizaje (1)
Presentacion de aprendizaje (1)
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
 
Experiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogiaExperiencia del aprendizaje mediado andragogia
Experiencia del aprendizaje mediado andragogia
 
La inteligencia y tipos de inteligencia
La inteligencia y tipos de inteligenciaLa inteligencia y tipos de inteligencia
La inteligencia y tipos de inteligencia
 
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
La metacognición en la educación presentacion-1
La metacognición en la educación   presentacion-1La metacognición en la educación   presentacion-1
La metacognición en la educación presentacion-1
 
Teor
TeorTeor
Teor
 
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación. Paradigma de la Educación.
Paradigma de la Educación.
 
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 GabiPresentacióN1.Ppt2 Gabi
PresentacióN1.Ppt2 Gabi
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
Esquema de Vigotsky
Esquema de VigotskyEsquema de Vigotsky
Esquema de Vigotsky
 
2ºparcial tic
2ºparcial tic2ºparcial tic
2ºparcial tic
 
Sonia Fuentes
Sonia FuentesSonia Fuentes
Sonia Fuentes
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IVPsicologia del Aprendizaje Unidad IV
Psicologia del Aprendizaje Unidad IV
 

Similar a Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Nidya Reyes
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2erikasierrat21
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gerikasierrat21
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..Ana Ruiz
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsClauss_Cardona
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
lianabarbosa
 
Escuela histórico cultural
Escuela histórico culturalEscuela histórico cultural
Escuela histórico culturaljenny2408
 
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje NuevoTeorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje NuevoPablo Campos
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
lianabarbosa
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Nestorhf
 
Expo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitivaExpo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitivaAnisol Gómez
 
Expo mediacion cognitiva[1]
Expo mediacion cognitiva[1]Expo mediacion cognitiva[1]
Expo mediacion cognitiva[1]pedagogiavirtual
 
Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro
Azenett Martinez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Rosangel Crespo
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskytkhuglez
 
Semana 4 breve documento
Semana 4 breve documentoSemana 4 breve documento
Semana 4 breve documento
Kariquin87
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesislupito60n
 

Similar a Teorías del aprendizaje (20)

Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2Teorías del aprendizaje2
Teorías del aprendizaje2
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
 
Método+de..
Método+de..Método+de..
Método+de..
 
Paradigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm agsParadigmas educativos uvm ags
Paradigmas educativos uvm ags
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
Escuela histórico cultural
Escuela histórico culturalEscuela histórico cultural
Escuela histórico cultural
 
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje NuevoTeorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
Teorias PedagóGicas Y Psicologicas Del Aprendizaje Nuevo
 
aprendizaje significativo
aprendizaje significativoaprendizaje significativo
aprendizaje significativo
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
Expo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitivaExpo mediacion cognitiva
Expo mediacion cognitiva
 
Expo mediacion cognitiva[1]
Expo mediacion cognitiva[1]Expo mediacion cognitiva[1]
Expo mediacion cognitiva[1]
 
Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
 
Semana 4 breve documento
Semana 4 breve documentoSemana 4 breve documento
Semana 4 breve documento
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesisHernandez cabral j.guadalupe_sintesis
Hernandez cabral j.guadalupe_sintesis
 

Más de gnidya79

Enlíneaya distancia 1sesión1
Enlíneaya distancia 1sesión1Enlíneaya distancia 1sesión1
Enlíneaya distancia 1sesión1gnidya79
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursognidya79
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodosgnidya79
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de csgnidya79
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodosgnidya79
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
gnidya79
 
Elaboración de objetivos
Elaboración de objetivosElaboración de objetivos
Elaboración de objetivosgnidya79
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativagnidya79
 
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...gnidya79
 
Educación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoEducación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicognidya79
 
El concepto de educación1
El concepto de educación1El concepto de educación1
El concepto de educación1gnidya79
 
Presentación final del abp
Presentación  final del abpPresentación  final del abp
Presentación final del abpgnidya79
 
Esquemaargumentativo
EsquemaargumentativoEsquemaargumentativo
Esquemaargumentativognidya79
 
Citación apa
Citación apaCitación apa
Citación apagnidya79
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicacióngnidya79
 
Elaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesisElaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesisgnidya79
 
Técnicas para resumir
Técnicas para resumirTécnicas para resumir
Técnicas para resumirgnidya79
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learninggnidya79
 
Plan de acción institucional
Plan de acción institucionalPlan de acción institucional
Plan de acción institucionalgnidya79
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docentegnidya79
 

Más de gnidya79 (20)

Enlíneaya distancia 1sesión1
Enlíneaya distancia 1sesión1Enlíneaya distancia 1sesión1
Enlíneaya distancia 1sesión1
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Planteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesisPlanteamiento del problema e hipótesis
Planteamiento del problema e hipótesis
 
Elaboración de objetivos
Elaboración de objetivosElaboración de objetivos
Elaboración de objetivos
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
“Alfabeto y catecismo, salvación del nuevo país” en La educación en la histor...
 
Educación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánicoEducación en el méxico prehispánico
Educación en el méxico prehispánico
 
El concepto de educación1
El concepto de educación1El concepto de educación1
El concepto de educación1
 
Presentación final del abp
Presentación  final del abpPresentación  final del abp
Presentación final del abp
 
Esquemaargumentativo
EsquemaargumentativoEsquemaargumentativo
Esquemaargumentativo
 
Citación apa
Citación apaCitación apa
Citación apa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Elaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesisElaboración de la síntesis
Elaboración de la síntesis
 
Técnicas para resumir
Técnicas para resumirTécnicas para resumir
Técnicas para resumir
 
Rol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learningRol como estudiante de e learning
Rol como estudiante de e learning
 
Plan de acción institucional
Plan de acción institucionalPlan de acción institucional
Plan de acción institucional
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Teorías del aprendizaje

  • 1. Teorías del Aprendizaje Educar es creer en la perfectibilidad humana , en la capacidad innata de aprender y en el deseo de saber que la anima en que hay cosas (símbolos , técnicas , valores, memorias, hechos) que pueden ser sabidos y que merecen serlo, en el que los hombres podemos mejorarnos unos a otros por medio del conocimiento. Fernando Savater
  • 2. Es un constructo que explica y predice como aprende el ser humano, sintetizando el conocimiento elaborado por diferentes autores. Es así como todas las teorías, desde una perspectiva general, contribuyen al conocimiento y proporcionan fundamentos explicativos desde diferentes enfoques, y en distintos aspectos. Una teoría del aprendizaje
  • 3. Se podría considerar que no existe una teoría que contenga todo el conocimiento acumulado para explicar el aprendizaje. Todas consisten en aproximaciones incompletas, limitadas, de representaciones de los fenómenos.
  • 4. Todas estas, además de otras, son preguntas centrales que se formulan al intentar construir una teoría del aprendizaje. Cada teoría, cada autor, considera al aprendizaje de diferente forma y lo explica con diferentes conceptos. Para unos será un cambio de conducta o de comportamiento; para otro será una nueva forma de adaptarse; otros, en fin, lo explican como una vivencia personal, interna. En realidad los seres humanos estamos constantemente aprendiendo. En diferentes formas, ocupando diversas estrategias para lograr aprendizajes. El hecho que esto suceda así es producto de determinadas condiciones externas y características propias de cada ser humano. Es difícil no estar de acuerdo hoy día, por sobre cualquier teoría de aprendizaje, en que participan ineludiblemente en el proceso de aprendizaje los siguientes factores: ¿Son todas ellas influidas por un aprendizaje sistematizado en la escuela? ¿Son aprendizajes? ¿Cuáles fueron las condiciones para que esas actividades humanas se desarrollaran? ¿Qué componentes participan para que se desarrollen? ¿Existe influencia del medio para que ello suceda? Si es así, ¿en qué medida, de qué forma?
  • 5. Teoría •Una teoría es un cuerpo coherente de explicaciones fundamentadas en conceptos, todo lo cual es construido en forma lógica para responder hipótesis y proposiciones, interpretando sistemáticamente un área del conocimiento. Autor Contexto Sociohistórico Explicación Conceptos
  • 6. Participación de este componente personal con sus sistemas que contribuyen en los diferentes tipos de La experiencia preliminar, y lo que actualmente aprendizajes. es, entendidos como producto de una evolución y desarrollo en el tiempo. El individuo actúa hoy con todo su pasado expresado en su realidad actual Considerada como el grado Estructura necesario para comprender y Biológica procesar información, así como elaborar respuestas y acciones de pensamiento. Desarrollo histórico Inteligencia. personal del individuo Referidas al conocer y el pensar; desde lo percibido Factores del hasta los procesos cognitivos más complejos como la aprendizaje Componente reflexión, la imaginación, la s extrapolación, etc. Operaciones Contexto emocionales mentales social. Las posibilidades de aprendizaje se desarrollan en vinculación con otros, en la relación con personas, Motivación. tanto el círculo social inmediato y Entendiendo a esta como la cercano como con aquel más focalización del individuo para global, general y mediato. satisfacer determinadas necesidades percibidas. Es un elemento dinámico, La experiencia del individuo con el mundo de las cosas y las conativo, de impulso a la acción. personas se da en ambientes de tonalidades afectivas, generando tanto aprendizajes como sentimientos, coloridos que tiñen a cada sujeto en particular. Desde otra mirada, estos factores van integrándose y configurando una personalidad particular que caracteriza la forma como se enfrenta a los aprendizajes.