SlideShare una empresa de Scribd logo
Cualquier porción de la naturaleza,
cuyo comportamiento nos parece
ATÍPICO.
Vacíos en el     Resultados      Explicación de
conocimiento    contradictorios     un hecho
Un problema implica una situación que no puede resolverse automáticamente, sino que
              requiere una investigación, ya sea conceptual o empírica.
    Los problemas humanos son de acción, decisión, conocimiento o de estimación
Descripción del Problema            Elementos del Problema               Formulación del Problema

• No se puede plantear el           • Características de la situación    • Consiste en la estructuración
  problema de investigación de        problemática imprescindibles         de toda la investigación en su
  espaldas a la realidad que se       para el        enunciado del         conjunto, de tal modo que
  investiga y que lo origina          problema.                            cada una de sus piezas
• Al describir el problema, el      • Datos     que      se   pueden       resulte parte de un todo y
  investigador debe presentar         relacionar con el problema y         que ese todo forme un
  antecedentes del estudio,           posibles explicaciones del           cuerpo          lógico         de
  teorías, supuestos básicos en       mismo.                               investigación.
  los cuales se sustenta.           • Datos    que      le   permitan    • Se debe reducir el problema
• Enunciado de los hechos,            confirmar     sus     hallazgos,     a términos concretos e
  relaciones     y explicaciones      verificar la exactitud d sus         implícitos; es decir, se debe
  importantes. Contexto del           conclusiones con respecto a          definir el problema.
  cual emerge el problema             la naturaleza del problema y       • Definir    el    problema      es
• Personas,          situaciones,     determinar si no existen otros       declarar de forma clara y
  materiales, factores y causas       hechos,      explicaciones     y     precisa       los       diversos
  a considerar o no.                  relaciones                           elementos del mismo. Debe
• Posibles soluciones               • Relaciones entre los hechos y        incluir con precisión el punto
                                      entre las explicaciones de los       de conflicto y su relación con
                                      hechos.                              la situación de dificultad.
                                                                         • Debe presentar el objetivo
                                                                           fundamental del estudio en
                                                                           sus dimensiones exactas.
                                                                         • Debe        contemplar        las
                                                                           variables, relaciones entre
                                                                           estas y argumentos o teorías
                                                                           que justifican esas relaciones
Guiar la
                                          investigación




Representan los aspectos que se desea
estudiar o los resultados que se            Determinar
esperan obtener con el fin de presentar   limitaciones y
soluciones al problema investigado.          amplitud




                                           Determinar
                                           etapas del
                                           proceso del
                                             estudio
Al final de la investigación, los objetivos han de ser
identificables con los resultados.
Toda investigación debe responder a los objetivos
propuestos
Deben redactarse en conformidad       con     los
elementos básicos del problema


         Expresados con verbo en infinitivo


         Deben seguir un orden metodológico


               Deben ser factibles de medir


               Deben presentar un solo verbo


                         Claros y precisos
¿Cuál es la diferencia entre los objetivos, fines y actividades?


Los fines están vinculados principalmente con la justificación de la
investigación más que con los objetivos. Tienen que ver con las
implicaciones que tiene tu estudio: a su impacto y beneficios, al ¿para qué
de la investigación?




Las actividades, son las acciones a seguir, los pasos del procedimiento
científico para cumplir los objetivos. Tienen que ver con la metodología, el
método, el procedimiento; es decir al ¿Cómo hacer la investigación?




Los objetivos siempre son específicos, finitos y posibles de realizar. A
cada problema formulado, le corresponde un objetivo.
Los objetivos, son propuestas de acción, son afirmaciones.
Relevancia Social
             Conveniencia
                                                       ¿Cuál es su trascendencia para
         ¿Qué tan conveniente es
                                                                 la sociedad?
           esta investigación ?                         ¿Quiénes se beneficiarán con
            ¿Para qué sirve ?                                los resultados de la
                                                       investigación? ¿De qué modo?

          Valor teórico
                                                        Implicaciones prácticas
  Con la investigación ¿ Se llenará                     ¿Ayudará a resolver algún
algún hueco de conocimiento? ¿Se                             problema práctico?
podrán generalizar los resultados a                         ¿Tiene implicaciones
    principios más amplios? ¿La                          trascendentales para una
información que se obtenga puede                        amplia gama de problemas
servir para desarrollar comentar, o                              prácticos?
         apoyar una teoría?


                                   Utilidad Metodológica
        ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?
          ¿Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables?
                 ¿Sugiere como estudiar más adecuadamente una población?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Objetivo
6 Objetivo6 Objetivo
6 Objetivo
lemalimentos
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICACONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
luznerlyguarnizo
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
lemalimentos
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
perlamar022
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando JiménezSkepper63
 
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNPreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNTito Zurita
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
Geovanny Andres
 
Las hipotesis en la investigacion cientifica
Las hipotesis  en la investigacion cientificaLas hipotesis  en la investigacion cientifica
Las hipotesis en la investigacion cientifica
Liliana Silvera
 
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICACONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
NormaMarles1
 
Las hipotesis en la investigacion cientifica (1)
Las hipotesis  en la investigacion cientifica (1)Las hipotesis  en la investigacion cientifica (1)
Las hipotesis en la investigacion cientifica (1)
Liliana Silvera
 
Criterios para evaluar la calidad de la investigación
Criterios para evaluar la calidad de la investigaciónCriterios para evaluar la calidad de la investigación
Criterios para evaluar la calidad de la investigaciónyedipsicosocial
 
Chura
ChuraChura
Chura
jose pardo
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAmarco antonio
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigaciónmarielroblescarrasco
 
ENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION
ENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACIONENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION
ENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION
victorcorreav
 
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICACONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
normamarles
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
6 Objetivo
6 Objetivo6 Objetivo
6 Objetivo
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICACONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCIÓN DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
 
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez¿Qué es un problema?  Fernando Jiménez
¿Qué es un problema? Fernando Jiménez
 
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióNPreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
PreparacióN Del Proyecto De InvestigacióN
 
Identificación del problema
Identificación del problemaIdentificación del problema
Identificación del problema
 
Las hipotesis en la investigacion cientifica
Las hipotesis  en la investigacion cientificaLas hipotesis  en la investigacion cientifica
Las hipotesis en la investigacion cientifica
 
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICACONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Las hipotesis en la investigacion cientifica (1)
Las hipotesis  en la investigacion cientifica (1)Las hipotesis  en la investigacion cientifica (1)
Las hipotesis en la investigacion cientifica (1)
 
Criterios para evaluar la calidad de la investigación
Criterios para evaluar la calidad de la investigaciónCriterios para evaluar la calidad de la investigación
Criterios para evaluar la calidad de la investigación
 
Chura
ChuraChura
Chura
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Fundamentos de psicometría
Fundamentos de psicometríaFundamentos de psicometría
Fundamentos de psicometría
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
ENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION
ENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACIONENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION
ENFOQUES Y DISEÑOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION
 
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICACONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTEXTO Y CONSTRUCCION DE SOLUCIONES DESDE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
 

Destacado

Kleurgebruik in de kunstgeschiedenis
Kleurgebruik in de kunstgeschiedenisKleurgebruik in de kunstgeschiedenis
Kleurgebruik in de kunstgeschiedenis
Amelieke Van de Lavoir
 
Семинар в городе Камышлове
Семинар в городе КамышловеСеминар в городе Камышлове
Семинар в городе Камышловеrimma_buh
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
Tayler1997
 
Andrés camilo cifuentes solano
Andrés camilo cifuentes solanoAndrés camilo cifuentes solano
Andrés camilo cifuentes solanoTayler1997
 
5 3我的第二個媽媽
5 3我的第二個媽媽5 3我的第二個媽媽
5 3我的第二個媽媽anniet_1214
 
виготовлення новорічної іграшки
виготовлення новорічної іграшкивиготовлення новорічної іграшки
виготовлення новорічної іграшкиsialabs
 
Competition Presentacion
Competition PresentacionCompetition Presentacion
Competition Presentacionmafemorenot
 
Trabajo de screenshots
Trabajo de screenshotsTrabajo de screenshots
Trabajo de screenshotsNaitvela
 
Flyer Happy Family Life eindejaarspakket
Flyer Happy Family Life eindejaarspakketFlyer Happy Family Life eindejaarspakket
Flyer Happy Family Life eindejaarspakket
Margriet Darwinkel
 
Resumen demindstorms education
Resumen demindstorms educationResumen demindstorms education
Resumen demindstorms educationfoxperro
 
Курительные смеси
Курительные смесиКурительные смеси
Курительные смеси
lordsayron
 
Trabajo info7
Trabajo info7Trabajo info7
Trabajo info7iamzurc
 
Dn12 u3 a11_zfaf
Dn12 u3 a11_zfafDn12 u3 a11_zfaf
Dn12 u3 a11_zfafDjpakco
 

Destacado (20)

Medios de información
Medios de informaciónMedios de información
Medios de información
 
Kleurgebruik in de kunstgeschiedenis
Kleurgebruik in de kunstgeschiedenisKleurgebruik in de kunstgeschiedenis
Kleurgebruik in de kunstgeschiedenis
 
Семинар в городе Камышлове
Семинар в городе КамышловеСеминар в городе Камышлове
Семинар в городе Камышлове
 
Primer trabajo
Primer trabajoPrimer trabajo
Primer trabajo
 
Andrés camilo cifuentes solano
Andrés camilo cifuentes solanoAndrés camilo cifuentes solano
Andrés camilo cifuentes solano
 
5 3我的第二個媽媽
5 3我的第二個媽媽5 3我的第二個媽媽
5 3我的第二個媽媽
 
виготовлення новорічної іграшки
виготовлення новорічної іграшкивиготовлення новорічної іграшки
виготовлення новорічної іграшки
 
acid and salt
acid and saltacid and salt
acid and salt
 
Competition Presentacion
Competition PresentacionCompetition Presentacion
Competition Presentacion
 
Adiccion al fb.
Adiccion al fb.Adiccion al fb.
Adiccion al fb.
 
まめのめかるた
まめのめかるたまめのめかるた
まめのめかるた
 
Trabajo de screenshots
Trabajo de screenshotsTrabajo de screenshots
Trabajo de screenshots
 
Flyer Happy Family Life eindejaarspakket
Flyer Happy Family Life eindejaarspakketFlyer Happy Family Life eindejaarspakket
Flyer Happy Family Life eindejaarspakket
 
Resumen demindstorms education
Resumen demindstorms educationResumen demindstorms education
Resumen demindstorms education
 
Курительные смеси
Курительные смесиКурительные смеси
Курительные смеси
 
Camellos
CamellosCamellos
Camellos
 
Trabajo info7
Trabajo info7Trabajo info7
Trabajo info7
 
Dn12 u3 a11_zfaf
Dn12 u3 a11_zfafDn12 u3 a11_zfaf
Dn12 u3 a11_zfaf
 
Aplicacion 2 dt
Aplicacion 2 dtAplicacion 2 dt
Aplicacion 2 dt
 
H24tyuugaku
H24tyuugakuH24tyuugaku
H24tyuugaku
 

Similar a El problema de investigación

DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta
Fernando Melo
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
profejavier17
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientificaUrsino Cervantes
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
Nancy Peña Nole
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
JohaVasquez4
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
kiio0zaku
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptx
katerinezarate
 
maestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.pptmaestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.ppt
MiguelAngelVillalpan2
 
Jose alejandro estadistica
Jose alejandro estadisticaJose alejandro estadistica
Jose alejandro estadistica
Jose Alejandro
 
Planteami..[1]
Planteami..[1]Planteami..[1]
Planteami..[1]
ISABEL LEAL - UNEMI
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación iJimmy Diaz
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónoscarfabianh
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
RamonAlejandroQuinte
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copiaoscarreyesnova
 

Similar a El problema de investigación (20)

5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta04 pasos para crear una propuesta
04 pasos para crear una propuesta
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
 
52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica52725681 pres-taller-inv-cientifica
52725681 pres-taller-inv-cientifica
 
Ok planteamiento del problema
Ok planteamiento del problemaOk planteamiento del problema
Ok planteamiento del problema
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Definiciones.pptx
 
maestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.pptmaestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.ppt
 
Jose alejandro estadistica
Jose alejandro estadisticaJose alejandro estadistica
Jose alejandro estadistica
 
Planteami..[1]
Planteami..[1]Planteami..[1]
Planteami..[1]
 
Investigación i
Investigación iInvestigación i
Investigación i
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptxANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
ANTEPROYECTO-DE-INVESTIGACION.pptx
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 

Más de Grupo Ago, C.A.

Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
 
Quién es la tutora
Quién es la tutoraQuién es la tutora
Quién es la tutora
Grupo Ago, C.A.
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Grupo Ago, C.A.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloGrupo Ago, C.A.
 
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vidaLa investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
Grupo Ago, C.A.
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
Grupo Ago, C.A.
 

Más de Grupo Ago, C.A. (11)

Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Quién es la tutora
Quién es la tutoraQuién es la tutora
Quién es la tutora
 
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
Cap. 1 y 2. libro construcción de instrumentos de investigación. carlos ruíz ...
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vidaLa investigación, desde el deseo, utilidad y vida
La investigación, desde el deseo, utilidad y vida
 
La Acción Tutorial
La Acción TutorialLa Acción Tutorial
La Acción Tutorial
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

El problema de investigación

  • 1.
  • 2. Cualquier porción de la naturaleza, cuyo comportamiento nos parece ATÍPICO.
  • 3. Vacíos en el Resultados Explicación de conocimiento contradictorios un hecho
  • 4. Un problema implica una situación que no puede resolverse automáticamente, sino que requiere una investigación, ya sea conceptual o empírica. Los problemas humanos son de acción, decisión, conocimiento o de estimación
  • 5. Descripción del Problema Elementos del Problema Formulación del Problema • No se puede plantear el • Características de la situación • Consiste en la estructuración problema de investigación de problemática imprescindibles de toda la investigación en su espaldas a la realidad que se para el enunciado del conjunto, de tal modo que investiga y que lo origina problema. cada una de sus piezas • Al describir el problema, el • Datos que se pueden resulte parte de un todo y investigador debe presentar relacionar con el problema y que ese todo forme un antecedentes del estudio, posibles explicaciones del cuerpo lógico de teorías, supuestos básicos en mismo. investigación. los cuales se sustenta. • Datos que le permitan • Se debe reducir el problema • Enunciado de los hechos, confirmar sus hallazgos, a términos concretos e relaciones y explicaciones verificar la exactitud d sus implícitos; es decir, se debe importantes. Contexto del conclusiones con respecto a definir el problema. cual emerge el problema la naturaleza del problema y • Definir el problema es • Personas, situaciones, determinar si no existen otros declarar de forma clara y materiales, factores y causas hechos, explicaciones y precisa los diversos a considerar o no. relaciones elementos del mismo. Debe • Posibles soluciones • Relaciones entre los hechos y incluir con precisión el punto entre las explicaciones de los de conflicto y su relación con hechos. la situación de dificultad. • Debe presentar el objetivo fundamental del estudio en sus dimensiones exactas. • Debe contemplar las variables, relaciones entre estas y argumentos o teorías que justifican esas relaciones
  • 6.
  • 7. Guiar la investigación Representan los aspectos que se desea estudiar o los resultados que se Determinar esperan obtener con el fin de presentar limitaciones y soluciones al problema investigado. amplitud Determinar etapas del proceso del estudio
  • 8. Al final de la investigación, los objetivos han de ser identificables con los resultados. Toda investigación debe responder a los objetivos propuestos
  • 9. Deben redactarse en conformidad con los elementos básicos del problema Expresados con verbo en infinitivo Deben seguir un orden metodológico Deben ser factibles de medir Deben presentar un solo verbo Claros y precisos
  • 10. ¿Cuál es la diferencia entre los objetivos, fines y actividades? Los fines están vinculados principalmente con la justificación de la investigación más que con los objetivos. Tienen que ver con las implicaciones que tiene tu estudio: a su impacto y beneficios, al ¿para qué de la investigación? Las actividades, son las acciones a seguir, los pasos del procedimiento científico para cumplir los objetivos. Tienen que ver con la metodología, el método, el procedimiento; es decir al ¿Cómo hacer la investigación? Los objetivos siempre son específicos, finitos y posibles de realizar. A cada problema formulado, le corresponde un objetivo. Los objetivos, son propuestas de acción, son afirmaciones.
  • 11. Relevancia Social Conveniencia ¿Cuál es su trascendencia para ¿Qué tan conveniente es la sociedad? esta investigación ? ¿Quiénes se beneficiarán con ¿Para qué sirve ? los resultados de la investigación? ¿De qué modo? Valor teórico Implicaciones prácticas Con la investigación ¿ Se llenará ¿Ayudará a resolver algún algún hueco de conocimiento? ¿Se problema práctico? podrán generalizar los resultados a ¿Tiene implicaciones principios más amplios? ¿La trascendentales para una información que se obtenga puede amplia gama de problemas servir para desarrollar comentar, o prácticos? apoyar una teoría? Utilidad Metodológica ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos? ¿Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables? ¿Sugiere como estudiar más adecuadamente una población?