SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE CASOS: HOJA DE TRABAJO

                                           EJERCICIOS DE APLICACIÓN
                        Siga las fases del MdC mostradas para analizar el caso propuesto:

                       Grupo A                                                    Grupo B
Durante la discusión incluya preguntas relacionadas     Durante la discusión incluya preguntas relacionadas con
con su área como los detalles técnicos y las ventajas   su área como ratio costo/beneficio, consideraciones sobre
de los mismos.                                          efectos sobre la salud o éticas.




METODOLOGÍA
DEL ESTUDIO DE CASOS




EVALUACIÓN

¿Cuándo se                 A lo largo de todo el proceso
evalúa?

¿Qué se evalúa?            Contenido de aprendizajes y el desarrollo de estrategias para
                           abordar nuevos problemas y tareas de aprendizaje.


¿Cómo se evalúa?           Usando mapas conceptuales, evaluación de pares, evaluación del
                           tutor, presentaciones orales e informes escritos.
¿Quién evalúa?             Todos los implicados:
                           El Profesor a través de la evaluación continua,
                           El Tutor: evalúa la participación en el grupo, el grado de
                           implicación en el desarrollo de los problemas, los resultados
                           obtenidos, el trabajo grupal y
                            El Alumno: a través de la autoevaluación ( aporte al trabajo del
                           grupo, implicación y toma de responsabilidad), evaluación del
                           grupo y evaluación del tutor.


                                       www.customizedtrainingperu.com
                                     ctsperu@customizedtrainingperu.com
RÚBRICAS

GENERAL:

                                                                                      Puntaje
       Aspecto                                  Descripción                 Puntaje
                                                                                      obtenido
                             Incluye datos personales: Nombre, grupo,
  Datos Generales            número de lista, materia, fecha.                  1

                             No presenta ningún error ortográfico y
     Ortografía y            está escrito con ideas claras, lógicas y con      1
     Redacción               secuencia.

                             Inclusión adecuada de datos bibliográficos
      Bibliografía                                                             1
                             apegados a los lineamientos de la APA.

                             Total                                             3



RÚBRICA PARA EVALUAR ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE CASOS

                                                                                      Puntaje
    Aspecto                                   Descripción                   Puntaje
                                                                                      obtenido

Reconocimiento         Identifica el problema teniendo en cuenta los
                       datos más relevantes.                                  1
 del problema


   Análisis del        Busca información para generar ideas,
                       criterios, posibles soluciones.                        1
    problema


Selección de la        Elaborar el plan de trabajo para la solución del
                                                                              2
   Solución            problema.


Presentación de Presenta la solución del problema, justificando
                por qué y mencionando el procedimiento.                       3
  la Solución

                       Total                                                  7


Fuente: Colegio La Salle, Veracruz, México, 2011.



                                         www.customizedtrainingperu.com
                                       ctsperu@customizedtrainingperu.com

Más contenido relacionado

Similar a Metodo de Casos - Hoja de Trabajo

Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
guest15bda73
 
Evaluación en una programación
Evaluación en una programaciónEvaluación en una programación
Evaluación en una programaciónJoaquín Mesa
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Plantilla curricular
Plantilla curricularPlantilla curricular
Plantilla curricularTanyscha
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónoscarfabianh
 
002. anteproyecto
002.  anteproyecto002.  anteproyecto
002. anteproyecto
Myriam Mercedes Cala Amaya
 
Presentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competeciasPresentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competecias
Magda Benitez
 
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Angeles Muñoz Sherling
 
Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693Willian Ariza
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
angiesalgado
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbricaguest15bda73
 
05 25.05.64 Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt
05 25.05.64  Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt05 25.05.64  Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt
05 25.05.64 Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt
HugoAtaucusiConga1
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
calube55
 
Planeación del instrumento
Planeación del instrumentoPlaneación del instrumento
Planeación del instrumentoViriss_
 
ABP MERY C
ABP MERY CABP MERY C
ABP MERY C
meryeliza72
 
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Luz María López Echavarría
 
Capitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de grado
Capitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de gradoCapitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de grado
Capitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de grado
utstutores
 

Similar a Metodo de Casos - Hoja de Trabajo (20)

Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Evaluación en una programación
Evaluación en una programaciónEvaluación en una programación
Evaluación en una programación
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Plantilla curricular
Plantilla curricularPlantilla curricular
Plantilla curricular
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
002. anteproyecto
002.  anteproyecto002.  anteproyecto
002. anteproyecto
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Presentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competeciasPresentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competecias
 
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
Técnicas para la evaluación del desempeño (2) (1) (6)
 
Estadistica 2011 ii
Estadistica 2011 iiEstadistica 2011 ii
Estadistica 2011 ii
 
Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693Formato proyectodeaula.693
Formato proyectodeaula.693
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
05 25.05.64 Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt
05 25.05.64  Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt05 25.05.64  Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt
05 25.05.64 Dominios, contenidos, técnicas e instrumentos de evaluación.ppt
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
 
Planeación del instrumento
Planeación del instrumentoPlaneación del instrumento
Planeación del instrumento
 
ABP MERY C
ABP MERY CABP MERY C
ABP MERY C
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
 
Capitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de grado
Capitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de gradoCapitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de grado
Capitulo I del Instructivo para la elaboración del trabajo especial de grado
 

Más de lcheneder

Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
lcheneder
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
lcheneder
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
lcheneder
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
lcheneder
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
lcheneder
 
Rubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluaciónRubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluación
lcheneder
 
Rubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupalRubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupal
lcheneder
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
lcheneder
 
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de TrabajoPensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
lcheneder
 
Encuesta de inicio
Encuesta de inicioEncuesta de inicio
Encuesta de inicio
lcheneder
 

Más de lcheneder (16)

Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 5 - Taller de capacitacion docente UPeU Febrero 2013
 
Rúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentaciónRúbricas para evaluar la presentación
Rúbricas para evaluar la presentación
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 3 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 2 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
Presentacion Día 1 - Capacitacion Docente UPeU Feb 2013
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 2
 
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
Pasos para crear un blog usando blogger - Parte 1
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 
Rubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluaciónRubricas para autoevaluación
Rubricas para autoevaluación
 
Rubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupalRubricas para trabajo grupal
Rubricas para trabajo grupal
 
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativoRubricas para evaluar el trabajo colaborativo
Rubricas para evaluar el trabajo colaborativo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Proyectos - Hoja de Trabajo
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de TrabajoAprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) - Hoja de Trabajo
 
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de TrabajoPensamiento Critico - Hoja de Trabajo
Pensamiento Critico - Hoja de Trabajo
 
Encuesta de inicio
Encuesta de inicioEncuesta de inicio
Encuesta de inicio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Metodo de Casos - Hoja de Trabajo

  • 1. MÉTODO DE CASOS: HOJA DE TRABAJO EJERCICIOS DE APLICACIÓN Siga las fases del MdC mostradas para analizar el caso propuesto: Grupo A Grupo B Durante la discusión incluya preguntas relacionadas Durante la discusión incluya preguntas relacionadas con con su área como los detalles técnicos y las ventajas su área como ratio costo/beneficio, consideraciones sobre de los mismos. efectos sobre la salud o éticas. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE CASOS EVALUACIÓN ¿Cuándo se A lo largo de todo el proceso evalúa? ¿Qué se evalúa? Contenido de aprendizajes y el desarrollo de estrategias para abordar nuevos problemas y tareas de aprendizaje. ¿Cómo se evalúa? Usando mapas conceptuales, evaluación de pares, evaluación del tutor, presentaciones orales e informes escritos. ¿Quién evalúa? Todos los implicados: El Profesor a través de la evaluación continua, El Tutor: evalúa la participación en el grupo, el grado de implicación en el desarrollo de los problemas, los resultados obtenidos, el trabajo grupal y El Alumno: a través de la autoevaluación ( aporte al trabajo del grupo, implicación y toma de responsabilidad), evaluación del grupo y evaluación del tutor. www.customizedtrainingperu.com ctsperu@customizedtrainingperu.com
  • 2. RÚBRICAS GENERAL: Puntaje Aspecto Descripción Puntaje obtenido Incluye datos personales: Nombre, grupo, Datos Generales número de lista, materia, fecha. 1 No presenta ningún error ortográfico y Ortografía y está escrito con ideas claras, lógicas y con 1 Redacción secuencia. Inclusión adecuada de datos bibliográficos Bibliografía 1 apegados a los lineamientos de la APA. Total 3 RÚBRICA PARA EVALUAR ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE CASOS Puntaje Aspecto Descripción Puntaje obtenido Reconocimiento Identifica el problema teniendo en cuenta los datos más relevantes. 1 del problema Análisis del Busca información para generar ideas, criterios, posibles soluciones. 1 problema Selección de la Elaborar el plan de trabajo para la solución del 2 Solución problema. Presentación de Presenta la solución del problema, justificando por qué y mencionando el procedimiento. 3 la Solución Total 7 Fuente: Colegio La Salle, Veracruz, México, 2011. www.customizedtrainingperu.com ctsperu@customizedtrainingperu.com