SlideShare una empresa de Scribd logo
ODS 12 Producción
y consumo
responsables
Maurizio, Luis Mateo e Itzel
ODS 12
Contexto Mundial
Metas para educar
Objetivos en acción
Conclusiones
1.
2.
3.
4.
5.
Índice
El consumo de una gran proporción de la
población mundial sigue siendo insuficiente. Es
importante reducir a la mitad el desperdicio per
cápita de alimentos en el mundo a nivel del
comercio minorista. Esto puede aportar a la
seguridad alimentaria y llevarnos a una
economía más eficiente.
ODS 12:Objetivo 12: Producción y consumo
responsable
Cada año se desperdician 1.300
millones de toneladas de alimentos,
mientras casi 2.000 millones de
personas padecen hambre.
A nivel mundial, 2 mil millones de
personas tienen sobrepeso
Una quinta parte del consumo global
de energía en 2013 provino de fuentes
renovables
El sector alimentario representa
alrededor del 22% de las emisiones de
efecto invernadero.
Solo el 3% del agua del mundo es
potable y los humanos la desperdician.
Si todas las personas utilizaran
bombillas, nos ahorraríamos US$ 120
mil millones anuales
Contexto mundial
Contexto Mundial
Meta uno:
De aquí a 2030, reducir
considerablemente la
generación de desechos
mediante actividades de
prevención, reducción,
reciclado y reutilización.
Meta dos:
De aquí a 2030, asegurar
que las personas de todo el
mundo tengan la información
y los conocimientos
pertinentes para el desarrollo
sostenible y los estilos de
vida en armonía con la
naturaleza.
Metas para educar
Meta tres:
Alentar a las empresas,
a que adopten prácticas
sostenibles e
incorporen información
sobre la sostenibilidad
en su ciclo de
presentación de
informes.
UNIDAS POR UNA CIUDAD LIMPIA
Hoy son muchas las personas que han abandonado los vertederos en la ciudad de Arequipa, la
segunda más grande del país, para convertirse en impulsoras de una cultura de reciclaje y demostrar
que también en los residuos existen oportunidades para el desarrollo sostenible.
Objetivos en acciÓN
Hacia una agricultura sostenible
Productores de granos en Paraguay adecuan sus prácticas para proteger el
medioambiente y generar ingresos.
Objetivos en acción
Neutralidad de carbono
Desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedades.Este modo de desarrollo ha
tenido un coste y se ha convertido quizás en la mayor amenaza de nuestra época.
La combustión de fósiles como el petróleo, el carbón o el gas, ha liberado toneladas de gases de carbono a la
atmósfera junto con la deforestación provocada por una agricultura no sostenible, ha causado un calentamiento
global como en la Tierra es un 1°C más alto cada año.
Conclusiones
Nosotros aprendimos a que es muy importante observar la basura que
tiramos porque millones de personas al día mueren de hambre. Es
sumamente importante cuidar al medio ambiente, por eso la ODS número 12
fue creada para darle a las próximas generaciones una mejor calidad de vida.
De todas las metas y objetivos que escribimos creemos que la mejor
estrategia es asegurar que las personas de todo el mundo tengan la
información y los conocimientos para tener un desarrollo sostenible, porque
si todas las personas cooperamos un poco podríamos llegar a tener un
mundo sustentable sin contaminación alguna para tener una mejor calidad de
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 ods inmaculada
12 ods inmaculada12 ods inmaculada
12 ods inmaculada
José Luis Rodríguez Villar
 
Presentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambientalPresentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambiental
derlyleal
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Miranda Hernandez
 
Investigación ods 12
Investigación ods 12Investigación ods 12
Investigación ods 12
IvonneAngeliqueQuion
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
angiecastro88
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
Cesar Cardenas
 
La obsolescencia programada.
La obsolescencia programada.La obsolescencia programada.
La obsolescencia programada.
Bea Blimaco
 
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integradorEconomía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
AlbertoQuispePalomin
 
Recorrido Por Los Alrrededores
Recorrido Por Los   AlrrededoresRecorrido Por Los   Alrrededores
Recorrido Por Los Alrrededores
yorlenybreviquez
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
iactinspain
 
Seguridad alimentaria sostenible
Seguridad alimentaria sostenibleSeguridad alimentaria sostenible
Seguridad alimentaria sostenible
Énfasis Revista
 
Ods12
Ods12 Ods12

La actualidad más candente (14)

12 ods inmaculada
12 ods inmaculada12 ods inmaculada
12 ods inmaculada
 
Presentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambientalPresentacion pawer pint medio ambiental
Presentacion pawer pint medio ambiental
 
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
Empresa responsable con el medio ambiente (BIMBO).
 
Investigación ods 12
Investigación ods 12Investigación ods 12
Investigación ods 12
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Objetivo 12
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
La obsolescencia programada.
La obsolescencia programada.La obsolescencia programada.
La obsolescencia programada.
 
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integradorEconomía circular   crecimiento inteligente, sostenible e integrador
Economía circular crecimiento inteligente, sostenible e integrador
 
Recorrido Por Los Alrrededores
Recorrido Por Los   AlrrededoresRecorrido Por Los   Alrrededores
Recorrido Por Los Alrrededores
 
Huella EcolóGica
Huella EcolóGicaHuella EcolóGica
Huella EcolóGica
 
Seguridad alimentaria sostenible
Seguridad alimentaria sostenibleSeguridad alimentaria sostenible
Seguridad alimentaria sostenible
 
Ods12
Ods12 Ods12
Ods12
 

Similar a Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedadesoodles presentation template

Ods 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsablesOds 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsables
CesarArreolaPonto
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
ODS 12º
ODS 12ºODS 12º
ODS 12
ODS 12ODS 12
Ods 12
Ods 12 Ods 12
SEM 15 ODM VS. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptx
SEM 15 ODM VS.  OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptxSEM 15 ODM VS.  OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptx
SEM 15 ODM VS. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptx
IvanGordilloreyes
 
Objetivo 12
Objetivo 12 Objetivo 12
Objetivo 12
IxiaLopezVidrio
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Módulo 2 sp
Módulo 2   spMódulo 2   sp
Módulo 2 sp
IanSayers7
 
Investigación ods 12
Investigación ods 12Investigación ods 12
Investigación ods 12
SaraAbigailArellanoE
 
Guia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsableGuia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsable
montsev93
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentarios
AMPAGoya
 
Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13
avallejoPBA
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
ClaudiaMejia80
 
Ods obxectivo 12
Ods  obxectivo 12Ods  obxectivo 12
Ods obxectivo 12
Luisa
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
DianaSnchez919406
 
DIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptx
DIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptxDIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptx
DIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptx
AviliaSandoval
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
CO2.cr
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
Angie torres
 

Similar a Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedadesoodles presentation template (20)

Ods 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsablesOds 12 producción y consumo responsables
Ods 12 producción y consumo responsables
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
ODS 12º
ODS 12ºODS 12º
ODS 12º
 
ODS 12
ODS 12ODS 12
ODS 12
 
Ods 12
Ods 12 Ods 12
Ods 12
 
SEM 15 ODM VS. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptx
SEM 15 ODM VS.  OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptxSEM 15 ODM VS.  OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptx
SEM 15 ODM VS. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2023 I.pptx
 
Objetivo 12
Objetivo 12 Objetivo 12
Objetivo 12
 
Objetivo 12
Objetivo 12Objetivo 12
Objetivo 12
 
Módulo 2 sp
Módulo 2   spMódulo 2   sp
Módulo 2 sp
 
Investigación ods 12
Investigación ods 12Investigación ods 12
Investigación ods 12
 
Guia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsableGuia de consumo_responsable
Guia de consumo_responsable
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentarios
 
Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13Pro boletin ehs mayo13
Pro boletin ehs mayo13
 
Calendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docxCalendario cívico Marzo.docx
Calendario cívico Marzo.docx
 
Ods obxectivo 12
Ods  obxectivo 12Ods  obxectivo 12
Ods obxectivo 12
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
DIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptx
DIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptxDIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptx
DIA INTERNACIONAL DE MA MADRETIERRA.pptx
 
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
Informe de CO2 sobre Participación en Río+20
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Green d desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedadesoodles presentation template

  • 1. ODS 12 Producción y consumo responsables Maurizio, Luis Mateo e Itzel
  • 2. ODS 12 Contexto Mundial Metas para educar Objetivos en acción Conclusiones 1. 2. 3. 4. 5. Índice
  • 3. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente. Es importante reducir a la mitad el desperdicio per cápita de alimentos en el mundo a nivel del comercio minorista. Esto puede aportar a la seguridad alimentaria y llevarnos a una economía más eficiente. ODS 12:Objetivo 12: Producción y consumo responsable
  • 4. Cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras casi 2.000 millones de personas padecen hambre. A nivel mundial, 2 mil millones de personas tienen sobrepeso Una quinta parte del consumo global de energía en 2013 provino de fuentes renovables El sector alimentario representa alrededor del 22% de las emisiones de efecto invernadero. Solo el 3% del agua del mundo es potable y los humanos la desperdician. Si todas las personas utilizaran bombillas, nos ahorraríamos US$ 120 mil millones anuales Contexto mundial
  • 6. Meta uno: De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. Meta dos: De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza. Metas para educar Meta tres: Alentar a las empresas, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
  • 7. UNIDAS POR UNA CIUDAD LIMPIA Hoy son muchas las personas que han abandonado los vertederos en la ciudad de Arequipa, la segunda más grande del país, para convertirse en impulsoras de una cultura de reciclaje y demostrar que también en los residuos existen oportunidades para el desarrollo sostenible. Objetivos en acciÓN
  • 8. Hacia una agricultura sostenible Productores de granos en Paraguay adecuan sus prácticas para proteger el medioambiente y generar ingresos. Objetivos en acción
  • 9. Neutralidad de carbono Desde la revolución industrial, la tecnología ha impulsado nuestras sociedades.Este modo de desarrollo ha tenido un coste y se ha convertido quizás en la mayor amenaza de nuestra época. La combustión de fósiles como el petróleo, el carbón o el gas, ha liberado toneladas de gases de carbono a la atmósfera junto con la deforestación provocada por una agricultura no sostenible, ha causado un calentamiento global como en la Tierra es un 1°C más alto cada año.
  • 10. Conclusiones Nosotros aprendimos a que es muy importante observar la basura que tiramos porque millones de personas al día mueren de hambre. Es sumamente importante cuidar al medio ambiente, por eso la ODS número 12 fue creada para darle a las próximas generaciones una mejor calidad de vida. De todas las metas y objetivos que escribimos creemos que la mejor estrategia es asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos para tener un desarrollo sostenible, porque si todas las personas cooperamos un poco podríamos llegar a tener un mundo sustentable sin contaminación alguna para tener una mejor calidad de vida.