SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documentaly visual
Priscila Jannelle Rojas López |Carolina Mendoza González
Mariana Ortega Infante | Paola Ailed Rodríguez Mendoza
17/02/16
Gpo: 409
FANTASÍA 3
FANTASÍA
Problemática
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL
• Permite reproducir, por medio de imágenes mentales, cosas pasadas o
representar sucesos que no pertenecen al ámbito de la realidad.
• Puede ser sucesos posibles o irrealizables.
• Se entendida como el grado superior de la imaginación o el pensamiento
ingenioso.
• Puede plasmarse en obras artísticas, como cuentos, novelas o películas.
• Se puede asociar a lo sexual.
• El siglo XXI ha visto un nuevo interés en la fantasía como una forma de
comunicación interpersonal.
• Cuando se lleva al extremo es un rasgo común de trastorno narcisista de la
personalidad.
INVESTIGACIÓN
VISUAL
CONCLUSIÓN 1
- Con esta gráfica podemos darnos cuenta que en la fantasía la variedad de colores son
clave. En todas las imágenes tenemos un color que predomina, sin embargo hay
muchísimos colores dentro de ellas pues se usan diversas tonalidades de un color.
- En la parte de color verde, la mayoría de las imágenes eran como dibujos más realizados
por gente mayor, en el amarillo hay varias imágenes de dibujos animados y muy infantiles,
en el azul la mayoría era de hadas, cuentos, libros, etc., en el morado eran gamas de
colores, flores, en el rosa hay princesas, dibujos para niñas.
- Aparte de acomodarlas por color, me di cuenta que se agruparon por el mismo concepto
gracias al color.
CONCLUSIÓN 2
- La técnica más usada es la ilustración porque es una forma de llevar lo que hay en nuestra
imaginación a la pantalla. Con ella se puede jugar con las formas, objetos, paisajes, colores,
con absolutamente todos los elementos que integran la fantasía.
- De las 100 imágenes únicamente 1 es fotografía, esto puede suceder porque la fotografía
es capturar algo de nuestra realidad y la fantasía no está en nuestra realidad; para que una
fotografía pudiera representar la fantasía tendría que usarse mucha escenografía lo cuál es
trabajoso y es por ello que no es una técnica muy usada para su representación.
- Tenemos otras 6 en dónde hubo una combinación de técnicas: la fotografía y la ilustración.
Es algo muy original, lo que se hace en esta combinación de técnicas es agregar la fantasía
con la ilustración y la realidad viene plasmada en la fotografía.
CONCLUSIÓN 3
- De esta gráfica se puede concluir cómo en la fantasía lo más usual para representarla es
usar formas estilizadas, y a la vez vemos que dentro de esta categoría la temática de las
fotografías es muy similar, pues siempre tienen personas con armaduras o vestimenta muy
detallada.
- En la categoría de curvas, donde tenemos dos vertientes, podemos observar que en las
curvas rígidas tenemos únicamente ilustraciones infantiles y todas son formas cerradas, es
decir tienen contraste de color muy marcado y los contornos son muy visibles.
- Como última conclusión podemos mencionar que en las formas naturales predominan los
paisajes y los animales. Es de mucha ayuda saber esto ya que la fantasía usa mucho
elementos de la realidad, pero les agrega después los elementos fantásticos.
CONCLUSIÓN 4
- A pesar de que al pensar en fantasía relacionemos inmediatamente a los niños o la
infancia, en los datos que arroja esta gráfica observamos que es muy escaza la aparición
de niños dentro de las imágenes; la representación de la fantasía se hace con otras
temáticas.
- Cuando vemos hadas y paisajes podemos sentir sensación de tranquilidad; en cambio si
pensamos en guerreros o animales visualizamos más algo rudos ,son 'elementos', por así
llamarlo opuestos. En esta gráfica vemos que tenemos prácticamente la mitad de las
imágenes con hadas y paisajes y la otra mitad con guerreros y animales. Ambos, a pesar de
sus opuestos, se utilizan de la misma manera para representar un tema, fantasía.
- Por último habrá que destacar que lo predominante en la representación de la fantasía son
los seres mitológicos, ya que con 22% son los más repetidos en las fotografías.

Más contenido relacionado

Destacado

Etnografía Visual y resultados (HCI 1)
Etnografía Visual y resultados (HCI 1)Etnografía Visual y resultados (HCI 1)
Etnografía Visual y resultados (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
Jenifer Mora
 

Destacado (8)

Etnografía Visual y resultados (HCI 1)
Etnografía Visual y resultados (HCI 1)Etnografía Visual y resultados (HCI 1)
Etnografía Visual y resultados (HCI 1)
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software7. Mantenimiento de Software
7. Mantenimiento de Software
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 

Similar a Investigacion

Presentación mensaje foto
Presentación mensaje fotoPresentación mensaje foto
Presentación mensaje foto
guest9f006a
 
2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
Práctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenesPráctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenes
Mary Sanchez
 
PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA
PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA
PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA
Cristian Martinez Candel
 
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagenSesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagen
eme2525
 
Actividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenesActividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenes
TeresaIzq
 
Práctica 1 a. análisis de imágenes
Práctica 1 a. análisis de imágenesPráctica 1 a. análisis de imágenes
Práctica 1 a. análisis de imágenes
TeresaIzq
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
24061989
 
Practicas plastica
Practicas plasticaPracticas plastica
Practicas plastica
elenasangar
 
Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchezPrácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
Laura Villagarcía Sánchez
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
Klara Gomez Castillo
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Mariita89
 
Pintaluz.
Pintaluz.Pintaluz.
Pintaluz.
seyx
 
Pintaluz, revista fotogràfica.
Pintaluz, revista fotogràfica.Pintaluz, revista fotogràfica.
Pintaluz, revista fotogràfica.
seyx
 
Actividad 3 membrillero tema 4
Actividad 3 membrillero tema 4Actividad 3 membrillero tema 4
Actividad 3 membrillero tema 4
Jessie86
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Pilargg26
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Reconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantilReconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantil
MarceBurgos23
 
trabajo
trabajotrabajo
3 Estructuras Conceptuales
3 Estructuras Conceptuales3 Estructuras Conceptuales
3 Estructuras Conceptuales
Ric Ardo
 

Similar a Investigacion (20)

Presentación mensaje foto
Presentación mensaje fotoPresentación mensaje foto
Presentación mensaje foto
 
2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen2. niveles de iconocidad de una imagen
2. niveles de iconocidad de una imagen
 
Práctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenesPráctica 1. análisis de imágenes
Práctica 1. análisis de imágenes
 
PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA
PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA
PRÁCTICA 1.Mª ÁNGELES MOLINA CARPENA
 
Sesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagenSesion 5 iconicidad de la imagen
Sesion 5 iconicidad de la imagen
 
Actividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenesActividad de clase. análisis de imágenes
Actividad de clase. análisis de imágenes
 
Práctica 1 a. análisis de imágenes
Práctica 1 a. análisis de imágenesPráctica 1 a. análisis de imágenes
Práctica 1 a. análisis de imágenes
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
Practicas plastica
Practicas plasticaPracticas plastica
Practicas plastica
 
Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchezPrácticas de pedagogía audiovisual   laura villagarcía sánchez
Prácticas de pedagogía audiovisual laura villagarcía sánchez
 
Análisis imágenes
Análisis imágenesAnálisis imágenes
Análisis imágenes
 
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía AudiovisualPortafolios cultura y pedagogía Audiovisual
Portafolios cultura y pedagogía Audiovisual
 
Pintaluz.
Pintaluz.Pintaluz.
Pintaluz.
 
Pintaluz, revista fotogràfica.
Pintaluz, revista fotogràfica.Pintaluz, revista fotogràfica.
Pintaluz, revista fotogràfica.
 
Actividad 3 membrillero tema 4
Actividad 3 membrillero tema 4Actividad 3 membrillero tema 4
Actividad 3 membrillero tema 4
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
 
NIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDADNIVELES DE ICONICIDAD
NIVELES DE ICONICIDAD
 
Reconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantilReconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantil
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
3 Estructuras Conceptuales
3 Estructuras Conceptuales3 Estructuras Conceptuales
3 Estructuras Conceptuales
 

Más de Mariana Ortega

Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
Mariana Ortega
 
Vocaldo visual
Vocaldo visualVocaldo visual
Vocaldo visual
Mariana Ortega
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Mariana Ortega
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
Mariana Ortega
 
Brief
BriefBrief
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Mariana Ortega
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
Mariana Ortega
 

Más de Mariana Ortega (7)

Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Vocaldo visual
Vocaldo visualVocaldo visual
Vocaldo visual
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 

Investigacion

  • 1. Investigación documentaly visual Priscila Jannelle Rojas López |Carolina Mendoza González Mariana Ortega Infante | Paola Ailed Rodríguez Mendoza 17/02/16 Gpo: 409 FANTASÍA 3
  • 4. • Permite reproducir, por medio de imágenes mentales, cosas pasadas o representar sucesos que no pertenecen al ámbito de la realidad. • Puede ser sucesos posibles o irrealizables. • Se entendida como el grado superior de la imaginación o el pensamiento ingenioso. • Puede plasmarse en obras artísticas, como cuentos, novelas o películas.
  • 5. • Se puede asociar a lo sexual. • El siglo XXI ha visto un nuevo interés en la fantasía como una forma de comunicación interpersonal. • Cuando se lleva al extremo es un rasgo común de trastorno narcisista de la personalidad.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. - Con esta gráfica podemos darnos cuenta que en la fantasía la variedad de colores son clave. En todas las imágenes tenemos un color que predomina, sin embargo hay muchísimos colores dentro de ellas pues se usan diversas tonalidades de un color. - En la parte de color verde, la mayoría de las imágenes eran como dibujos más realizados por gente mayor, en el amarillo hay varias imágenes de dibujos animados y muy infantiles, en el azul la mayoría era de hadas, cuentos, libros, etc., en el morado eran gamas de colores, flores, en el rosa hay princesas, dibujos para niñas. - Aparte de acomodarlas por color, me di cuenta que se agruparon por el mismo concepto gracias al color.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. - La técnica más usada es la ilustración porque es una forma de llevar lo que hay en nuestra imaginación a la pantalla. Con ella se puede jugar con las formas, objetos, paisajes, colores, con absolutamente todos los elementos que integran la fantasía. - De las 100 imágenes únicamente 1 es fotografía, esto puede suceder porque la fotografía es capturar algo de nuestra realidad y la fantasía no está en nuestra realidad; para que una fotografía pudiera representar la fantasía tendría que usarse mucha escenografía lo cuál es trabajoso y es por ello que no es una técnica muy usada para su representación. - Tenemos otras 6 en dónde hubo una combinación de técnicas: la fotografía y la ilustración. Es algo muy original, lo que se hace en esta combinación de técnicas es agregar la fantasía con la ilustración y la realidad viene plasmada en la fotografía.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. - De esta gráfica se puede concluir cómo en la fantasía lo más usual para representarla es usar formas estilizadas, y a la vez vemos que dentro de esta categoría la temática de las fotografías es muy similar, pues siempre tienen personas con armaduras o vestimenta muy detallada. - En la categoría de curvas, donde tenemos dos vertientes, podemos observar que en las curvas rígidas tenemos únicamente ilustraciones infantiles y todas son formas cerradas, es decir tienen contraste de color muy marcado y los contornos son muy visibles. - Como última conclusión podemos mencionar que en las formas naturales predominan los paisajes y los animales. Es de mucha ayuda saber esto ya que la fantasía usa mucho elementos de la realidad, pero les agrega después los elementos fantásticos.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. - A pesar de que al pensar en fantasía relacionemos inmediatamente a los niños o la infancia, en los datos que arroja esta gráfica observamos que es muy escaza la aparición de niños dentro de las imágenes; la representación de la fantasía se hace con otras temáticas. - Cuando vemos hadas y paisajes podemos sentir sensación de tranquilidad; en cambio si pensamos en guerreros o animales visualizamos más algo rudos ,son 'elementos', por así llamarlo opuestos. En esta gráfica vemos que tenemos prácticamente la mitad de las imágenes con hadas y paisajes y la otra mitad con guerreros y animales. Ambos, a pesar de sus opuestos, se utilizan de la misma manera para representar un tema, fantasía. - Por último habrá que destacar que lo predominante en la representación de la fantasía son los seres mitológicos, ya que con 22% son los más repetidos en las fotografías.