SlideShare una empresa de Scribd logo
Date
7. Mantenimiento de Software
Ingeniería de Software
UTM 2017
Junio 2015
2
3
4
5
6
Introducción
✤ Durante su ciclo de vida, el software se ve presionado a cambiar. Estas
presiones son las consecuencias inevitables de la naturaleza del software y
el constante cambio en el medio ambiente en el que se usa.
✤ Una forma de reducir este impacto es de diseñar, desarrollar y mantener un
sistema que facilite el cambio y reduzca el impacto de cambios individuales.
✤ Estos esfuerzos se encuentran englobados en el mantenimiento de
software.
7
7.1 Aspectos Generales
✤ El mantenimiento de software es la modificación de un producto
de software después de su entrega, con el objetivo de corregir
fallas, mejorar su ejecución u otros atributos. Un error común es
pensar que es sólo corregir defectos.
8
Cambios
✤ Cambios adaptativos - para volver el software más acorde con condiciones
diferentes
✤ Cambios correctivos - para quitar defectos
✤ Cambios perfectivos - para mejorar el software
✤ Cambios preventivos - para detener el deterioro
9
Ventajas
✤ Reducir costos de mantenimiento
✤ Desarrollo de un diseño modular
✤ Extender la vida del sistema
✤ Diferir el reemplazo del sistema
✤ Reutilizar módulos o componentes
10
Mantenimiento Óptimo
Maximiza ganancias y minimiza costos
Los costos dependen de la disponibilidad y capacidad de manutención del
sistema para determinar los parámetros a minimizar.
Ejemplos de parámetros:
✤ costo de fallo, costo de downtime, costo de mantenimiento correctivo,
preventivo y reemplazo del sistema
11
Costo de Mantenimiento
✤ Reportes sugieren que el costo de
mantenimiento es alto, aproximadamente
el 67% de el total del ciclo de desarrollo
✤ En promedio, es aproximadamente del
50%. ¿Por qué?
12
http://www.tutorialspoint.com/software_engineering/software_maintenance_overview.htm
Actividades de Mantenimiento
✤ Identificación y rastreo
✤ Análisis
✤ Diseño
✤ Implementación
✤ Pruebas del sistema
✤ Pruebas de Aceptación
✤ Entrega
✤ Administración del Mantenimiento 13
Distribución de las Actividades de
Mantenimiento
http://www.slideshare.net/rajeevsharan/software-maintenance-9841842
Problemas de Mantenimiento
✤ Es el programa de alguien más
✤ El desarrollador no está disponible
✤ La documentación no existe
✤ No fue diseñado con el cambio en mente
✤ El mantenimento no es una actividad primordial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo De Cascada
Modelo De CascadaModelo De Cascada
Modelo De Cascadaweysiba
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Shaman King
 
Modelos Del ciclo de vida del Software
Modelos Del ciclo de vida del SoftwareModelos Del ciclo de vida del Software
Modelos Del ciclo de vida del Software
guest37183b
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
Melissa Ortega
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Métodos Ágiles
Métodos ÁgilesMétodos Ágiles
Métodos Ágiles
Juan Pablo Bustos Thames
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De VidaJgperez
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
sandrasig
 
Modelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del softwareModelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del software
IEO Santo Tomás
 
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
Julio Pari
 
4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascadajcezarv
 
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-softwareMonografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Leonardo Blanco
 
Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1
Marta Silvia Tabares
 
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidadFactores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
Jesus Eduardo Santoyo Chavez
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 

La actualidad más candente (20)

Modelo De Cascada
Modelo De CascadaModelo De Cascada
Modelo De Cascada
 
Evolucion del software
Evolucion del softwareEvolucion del software
Evolucion del software
 
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_softwareCuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
Cuadro comparativo de_modelos_de_procesos_de_software
 
Modelos Del ciclo de vida del Software
Modelos Del ciclo de vida del SoftwareModelos Del ciclo de vida del Software
Modelos Del ciclo de vida del Software
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Métodos Ágiles
Métodos ÁgilesMétodos Ágiles
Métodos Ágiles
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Método dsd 4
Método dsd 4 Método dsd 4
Método dsd 4
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 
Tipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vidaTipos de ciclos de vida
Tipos de ciclos de vida
 
Modelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del softwareModelos de ciclo de vida del software
Modelos de ciclo de vida del software
 
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
3 Clase Ciclo De Vida Del Software - http://blog.juliopari.com/
 
4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada4.1 modelo cascada
4.1 modelo cascada
 
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-softwareMonografía Problemas de-la-industria-de-software
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
 
Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidadFactores y caracteristicas que determinan la calidad
Factores y caracteristicas que determinan la calidad
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 

Destacado

Mantenimiento a hardware
Mantenimiento a hardwareMantenimiento a hardware
Mantenimiento a hardwareCompu Fixed
 
Mantenimiento preventivo de hardware
Mantenimiento preventivo  de hardwareMantenimiento preventivo  de hardware
Mantenimiento preventivo de hardwareMilady Olarte
 
Mantenimiento de Software
Mantenimiento de SoftwareMantenimiento de Software
Mantenimiento de Software
Lia IS
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del software
Eder Martin Shapiama
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 

Destacado (6)

Mantenimiento a hardware
Mantenimiento a hardwareMantenimiento a hardware
Mantenimiento a hardware
 
Mantenimiento preventivo de hardware
Mantenimiento preventivo  de hardwareMantenimiento preventivo  de hardware
Mantenimiento preventivo de hardware
 
Mantenimiento de Software
Mantenimiento de SoftwareMantenimiento de Software
Mantenimiento de Software
 
Mantenimiento De Software
Mantenimiento De SoftwareMantenimiento De Software
Mantenimiento De Software
 
Mantenimiento del software
Mantenimiento del softwareMantenimiento del software
Mantenimiento del software
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 

Similar a 7. Mantenimiento de Software

Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
Jair Barzola
 
manual de compra de motos
manual de compra de motos manual de compra de motos
manual de compra de motos
Abraham Hernandez
 
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommervilleProcesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Matias Gonzalo Acosta
 
Mantenimiento del Software
Mantenimiento del SoftwareMantenimiento del Software
Mantenimiento del Software
saav_2002
 
Mantenimiento de software (síntesis)
Mantenimiento de software (síntesis)Mantenimiento de software (síntesis)
Mantenimiento de software (síntesis)
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesos7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesossilviamap64
 
GCS gestion.pdf
GCS gestion.pdfGCS gestion.pdf
GCS gestion.pdf
Chirmi1
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
Crisandy_r20
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
AstaTercermundista1
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
Wilfredo Mogollón
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
RuddyCorporan09
 
Unidad 4 Gerencia
Unidad 4 GerenciaUnidad 4 Gerencia
Unidad 4 Gerencia
Eliana O.
 
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidorDesarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Jomicast
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
MatasEnriqueFarasPea
 
capitulo 2 Somerville.pptx
capitulo 2 Somerville.pptxcapitulo 2 Somerville.pptx
capitulo 2 Somerville.pptx
JeanPierreSalazarBen
 
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARECiclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
J Martin Luzon
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 

Similar a 7. Mantenimiento de Software (20)

Mantenimieto de Software
Mantenimieto de SoftwareMantenimieto de Software
Mantenimieto de Software
 
manual de compra de motos
manual de compra de motos manual de compra de motos
manual de compra de motos
 
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommervilleProcesos de software  Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
 
Mantenimiento del Software
Mantenimiento del SoftwareMantenimiento del Software
Mantenimiento del Software
 
Mantenimiento de software (síntesis)
Mantenimiento de software (síntesis)Mantenimiento de software (síntesis)
Mantenimiento de software (síntesis)
 
7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesos7. cambios en el software y mejora de procesos
7. cambios en el software y mejora de procesos
 
Tripticokino
TripticokinoTripticokino
Tripticokino
 
GCS gestion.pdf
GCS gestion.pdfGCS gestion.pdf
GCS gestion.pdf
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptxTipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
Tipos de mantenimiento de la Pc elmer vides.pptx
 
Ciclo Vida del Software
Ciclo Vida del SoftwareCiclo Vida del Software
Ciclo Vida del Software
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Unidad 4 Gerencia
Unidad 4 GerenciaUnidad 4 Gerencia
Unidad 4 Gerencia
 
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidorDesarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor
 
Mantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del softwareMantenimiento y evolucion del software
Mantenimiento y evolucion del software
 
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
2.- Introducción y Tipos de sistemas de información (2).ppt
 
capitulo 2 Somerville.pptx
capitulo 2 Somerville.pptxcapitulo 2 Somerville.pptx
capitulo 2 Somerville.pptx
 
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARECiclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 

Más de Mario A Moreno Rocha

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Mario A Moreno Rocha
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Mario A Moreno Rocha
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Mario A Moreno Rocha
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
Mario A Moreno Rocha
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Mario A Moreno Rocha
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Mario A Moreno Rocha
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
Mario A Moreno Rocha
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Mario A Moreno Rocha
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Mario A Moreno Rocha
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Mario A Moreno Rocha
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Mario A Moreno Rocha
 
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Mario A Moreno Rocha
 
Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)
Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)
Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)
Mario A Moreno Rocha
 
Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles
Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles
Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles
Mario A Moreno Rocha
 
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Mario A Moreno Rocha
 

Más de Mario A Moreno Rocha (20)

UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)UsaLab presentation (ENG)
UsaLab presentation (ENG)
 
Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)Definición del Examen Final (UTM 2017)
Definición del Examen Final (UTM 2017)
 
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?¿Cómo haría yo el 3er parcial?
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
 
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen ParcialIngeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
Ingeniería de Software (UTM) - Tercer Examen Parcial
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software4. Diseño e Implementación de Software
4. Diseño e Implementación de Software
 
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
1. introducción a la Ingeniería de Software (UTM 2071)
 
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
Plan de Estudios Ingeniería de Software (2071)
 
Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)Presentación Ingeniería de Software (2071)
Presentación Ingeniería de Software (2071)
 
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
Redes Sociales: Una vuelta por el mundo (Expo Orienta 2015)
 
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
Una Aproximación a la Interacción Humano-Computadora (ITD 2015)
 
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios ContextualesUX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
UX Nights Vol. 4 Estudios Contextuales
 
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
Desarrollando un estudio de usabilidad para sitios gubernamentales mexicanos:...
 
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuarioCapítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
Capítulo 8: Usabilidad y experiencia de usuario
 
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
Oportunidades de estancias y prácticas en la UTM 2014-2015
 
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
Taller de Desarrollo de Interfaces (Conalep 2014)
 
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
 
Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)
Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)
Usabilidad en Dispositivos Móviles (UNSIS 2014)
 
Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles
Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles
Taller Evaluación de Usabilidad en Dispositivos Móviles
 
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
Definición del Segundo Parcial (Desarrollo HCI)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

7. Mantenimiento de Software

  • 1. Date 7. Mantenimiento de Software Ingeniería de Software UTM 2017 Junio 2015
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. Introducción ✤ Durante su ciclo de vida, el software se ve presionado a cambiar. Estas presiones son las consecuencias inevitables de la naturaleza del software y el constante cambio en el medio ambiente en el que se usa. ✤ Una forma de reducir este impacto es de diseñar, desarrollar y mantener un sistema que facilite el cambio y reduzca el impacto de cambios individuales. ✤ Estos esfuerzos se encuentran englobados en el mantenimiento de software. 7
  • 8. 7.1 Aspectos Generales ✤ El mantenimiento de software es la modificación de un producto de software después de su entrega, con el objetivo de corregir fallas, mejorar su ejecución u otros atributos. Un error común es pensar que es sólo corregir defectos. 8
  • 9. Cambios ✤ Cambios adaptativos - para volver el software más acorde con condiciones diferentes ✤ Cambios correctivos - para quitar defectos ✤ Cambios perfectivos - para mejorar el software ✤ Cambios preventivos - para detener el deterioro 9
  • 10. Ventajas ✤ Reducir costos de mantenimiento ✤ Desarrollo de un diseño modular ✤ Extender la vida del sistema ✤ Diferir el reemplazo del sistema ✤ Reutilizar módulos o componentes 10
  • 11. Mantenimiento Óptimo Maximiza ganancias y minimiza costos Los costos dependen de la disponibilidad y capacidad de manutención del sistema para determinar los parámetros a minimizar. Ejemplos de parámetros: ✤ costo de fallo, costo de downtime, costo de mantenimiento correctivo, preventivo y reemplazo del sistema 11
  • 12. Costo de Mantenimiento ✤ Reportes sugieren que el costo de mantenimiento es alto, aproximadamente el 67% de el total del ciclo de desarrollo ✤ En promedio, es aproximadamente del 50%. ¿Por qué? 12 http://www.tutorialspoint.com/software_engineering/software_maintenance_overview.htm
  • 13. Actividades de Mantenimiento ✤ Identificación y rastreo ✤ Análisis ✤ Diseño ✤ Implementación ✤ Pruebas del sistema ✤ Pruebas de Aceptación ✤ Entrega ✤ Administración del Mantenimiento 13
  • 14. Distribución de las Actividades de Mantenimiento http://www.slideshare.net/rajeevsharan/software-maintenance-9841842
  • 15. Problemas de Mantenimiento ✤ Es el programa de alguien más ✤ El desarrollador no está disponible ✤ La documentación no existe ✤ No fue diseñado con el cambio en mente ✤ El mantenimento no es una actividad primordial