SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION

Soporte normativo y académico de la investigación

El Consejo Superior Universitario expidió en abril de 2004 el Acuerdo 025-1, por el cual se establece el
Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la Universidad Cooperativa de
Colombia, que de manera integral define el Sistema Universitario de Investigación (SUI).

El Estatuto establece, de manera expresa:

 Que la Universidad fortalecerá su integración con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología,
  liderado por Colciencias y para tal caso asumirá como una de sus tareas básicas la de adecuar las
  políticas de investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia a las estipuladas por
  Colciencias.
 Como una política fundamental, la financiación de programas y proyectos de investigación mediante
  convocatorias públicas.
 Se establecen la divulgación y publicación de la actividad investigativa. Publicación propuestas,
  avances y resultados de trabajos de investigación elaborados por estudiantes, docentes y grupos de
  investigación interdisciplinarios pertenecientes a la universidad.
 Como una Política institucional, se propone desarrollar e impulsar las comunidades académicas
  alrededor de temáticas específicas que consoliden procesos de investigación “formativa” y “estricta”.

Estructura organizativa para el desarrollo de la investigación dentro del programa




Comité de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería es el encargado de fomentar y organizar la
actividad investigativa de docentes y estudiantes, según las líneas de investigación de la misma. Fue
creado por acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010.

Medios de difusión de la actividad investigativa.

La revista Ingeniería Solidaria, la revista Memorias, los boletines de investigación, la colección de
investigación de la editorial y la página Web de la Universidad Cooperativa de Colombia son los medios
de publicación para la difusión de los resultados que soportan la actividad investigativa del programa.
Recursos

Presupuesto de recursos para la realización de convocatorias.pdf

Cronograma y resultados esperados

Plan para el logro de ambientes de investigación en la especialización.pdf.

Uso de las TIC en la formación investigativa

El programa sigue los lineamientos de las políticas de posgrados en relación con la investigación y los
medios educativos de la institución contemplados en la resolución rectoral No. 017 de 2007 1.
     consultas en los sistema de información que provee acceso a través de la Web en Bases de
       Datos de las Bibliotecas virtuales, con publicaciones académicas y científicas.
     Plataforma virtual ETICA (Entornos Tecnológicos Integrados en Competencias para el
       Aprendizaje)
     Uso y acceso a la plataforma Microsoft Live@edu, con herramientas y servicios como: E-mail:
       10Gb de correo electrónico, Mensajería Instantánea, Movilidad, Calendario compartido, Blogs,
       Skydryve: 25 Gb, Workspace, Sharedview, Live mesh, Photosynth, Dreamspark, Academia
       Virtual de Microsoft.
     El programa también utilizara los servicios del portal web en la creación te la creación de
       comunidades virtuales para en este espacio intercambiar temas y actividades propias de la
       comunidad académica. (http://www.univirtual.net)

Dedicación de docentes a la investigación

Dedicación de docentes a la investigación.pdf


Enlaces

         Acuerdo 025-1 de 2004. Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la
         Universidad Cooperativa de Colombia.
         Presupuesto de recursos para la realización de convocatorias.pdf
         Plan para el logro de ambientes de investigación en la especialización.pdf.
         Resolución rectoral No. 017 de 2007
         Acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010
         Convocatorias públicas: http://ucc.edu.co/Paginas/Convocatoriaconadi.aspx
         http://www.ucc.edu.co/Paginas/ConvocatoriaTrabajodeGrados2011.aspx
         Revista Ingeniería solidaria: http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=2080
         http://www.revistamemorias.com/
         Pagina Universidad Cooperativa de Colombia .Direcciona Nacional de Investigaciones.
         http://www.ucc.edu.co/Paginas/Investigaci%C3%B3n/DireccionNacionaldeInvestigacion.aspx.




1
    Resolución rectoral No. 017 de 2007

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion

Facultades de ciencias exactas y tecnología
Facultades de ciencias exactas y tecnologíaFacultades de ciencias exactas y tecnología
Facultades de ciencias exactas y tecnologíaRozziz
 
Presentación de investigación
Presentación de investigaciónPresentación de investigación
Presentación de investigaciónWilfredo Peñaloza
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificaManual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificajoel sanchez sarmiento
 
PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...
PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...
PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...ssusera2504e
 
Resumen minesterio de educación johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...
Resumen minesterio de educación  johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...Resumen minesterio de educación  johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...
Resumen minesterio de educación johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...Fabian Tamayo
 
Resumen minesterio de educación sergio lópez carreño - johnny contreras - j...
Resumen minesterio de educación   sergio lópez carreño - johnny contreras - j...Resumen minesterio de educación   sergio lópez carreño - johnny contreras - j...
Resumen minesterio de educación sergio lópez carreño - johnny contreras - j...Sergio López Carreño
 
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTOReglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTOJaime Rojas Aguirre
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Malco Quintero
 
Diapositivas ce tic v2
Diapositivas ce tic v2Diapositivas ce tic v2
Diapositivas ce tic v2Miguel Alvarez
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulchetaquez
 
Documento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteDocumento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteFELIX HERNANDEZ
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010UAALCUE
 
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcmFacultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcmJoaquin Florez Baquero
 

Similar a Investigacion (20)

Facultades de ciencias exactas y tecnología
Facultades de ciencias exactas y tecnologíaFacultades de ciencias exactas y tecnología
Facultades de ciencias exactas y tecnología
 
Presentación de investigación
Presentación de investigaciónPresentación de investigación
Presentación de investigación
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificaManual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
 
PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...
PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...
PD-INV-02 PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE LA ORGANIZACION DE LA INVES...
 
Resumen minesterio de educación johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...
Resumen minesterio de educación  johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...Resumen minesterio de educación  johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...
Resumen minesterio de educación johnny contreras - julian gomez- sergio lópe...
 
Resumen minesterio de educación sergio lópez carreño - johnny contreras - j...
Resumen minesterio de educación   sergio lópez carreño - johnny contreras - j...Resumen minesterio de educación   sergio lópez carreño - johnny contreras - j...
Resumen minesterio de educación sergio lópez carreño - johnny contreras - j...
 
Reglamento Grupos de Investigacion
Reglamento Grupos de InvestigacionReglamento Grupos de Investigacion
Reglamento Grupos de Investigacion
 
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTOReglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Reglamento de investigación
Reglamento de investigación
 
Diapositivas ce tic v2
Diapositivas ce tic v2Diapositivas ce tic v2
Diapositivas ce tic v2
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulc
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulc
 
8. viii. reglamento de inv. uabc
8. viii. reglamento de inv. uabc8. viii. reglamento de inv. uabc
8. viii. reglamento de inv. uabc
 
Documento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norteDocumento orientador escuelas cier norte
Documento orientador escuelas cier norte
 
Movilizaciónde pea
Movilizaciónde peaMovilizaciónde pea
Movilizaciónde pea
 
Práctica no4
Práctica no4Práctica no4
Práctica no4
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
 
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcmFacultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Investigacion

  • 1. INVESTIGACION Soporte normativo y académico de la investigación El Consejo Superior Universitario expidió en abril de 2004 el Acuerdo 025-1, por el cual se establece el Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia, que de manera integral define el Sistema Universitario de Investigación (SUI). El Estatuto establece, de manera expresa:  Que la Universidad fortalecerá su integración con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, liderado por Colciencias y para tal caso asumirá como una de sus tareas básicas la de adecuar las políticas de investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia a las estipuladas por Colciencias.  Como una política fundamental, la financiación de programas y proyectos de investigación mediante convocatorias públicas.  Se establecen la divulgación y publicación de la actividad investigativa. Publicación propuestas, avances y resultados de trabajos de investigación elaborados por estudiantes, docentes y grupos de investigación interdisciplinarios pertenecientes a la universidad.  Como una Política institucional, se propone desarrollar e impulsar las comunidades académicas alrededor de temáticas específicas que consoliden procesos de investigación “formativa” y “estricta”. Estructura organizativa para el desarrollo de la investigación dentro del programa Comité de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería es el encargado de fomentar y organizar la actividad investigativa de docentes y estudiantes, según las líneas de investigación de la misma. Fue creado por acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010. Medios de difusión de la actividad investigativa. La revista Ingeniería Solidaria, la revista Memorias, los boletines de investigación, la colección de investigación de la editorial y la página Web de la Universidad Cooperativa de Colombia son los medios de publicación para la difusión de los resultados que soportan la actividad investigativa del programa.
  • 2. Recursos Presupuesto de recursos para la realización de convocatorias.pdf Cronograma y resultados esperados Plan para el logro de ambientes de investigación en la especialización.pdf. Uso de las TIC en la formación investigativa El programa sigue los lineamientos de las políticas de posgrados en relación con la investigación y los medios educativos de la institución contemplados en la resolución rectoral No. 017 de 2007 1.  consultas en los sistema de información que provee acceso a través de la Web en Bases de Datos de las Bibliotecas virtuales, con publicaciones académicas y científicas.  Plataforma virtual ETICA (Entornos Tecnológicos Integrados en Competencias para el Aprendizaje)  Uso y acceso a la plataforma Microsoft Live@edu, con herramientas y servicios como: E-mail: 10Gb de correo electrónico, Mensajería Instantánea, Movilidad, Calendario compartido, Blogs, Skydryve: 25 Gb, Workspace, Sharedview, Live mesh, Photosynth, Dreamspark, Academia Virtual de Microsoft.  El programa también utilizara los servicios del portal web en la creación te la creación de comunidades virtuales para en este espacio intercambiar temas y actividades propias de la comunidad académica. (http://www.univirtual.net) Dedicación de docentes a la investigación Dedicación de docentes a la investigación.pdf Enlaces Acuerdo 025-1 de 2004. Estatuto General y la Estructura Administrativa de la investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia. Presupuesto de recursos para la realización de convocatorias.pdf Plan para el logro de ambientes de investigación en la especialización.pdf. Resolución rectoral No. 017 de 2007 Acta de Comité de Investigaciones No. 001 de Marzo 03 de 2010 Convocatorias públicas: http://ucc.edu.co/Paginas/Convocatoriaconadi.aspx http://www.ucc.edu.co/Paginas/ConvocatoriaTrabajodeGrados2011.aspx Revista Ingeniería solidaria: http://www.lalibreriadelau.com/lu/product_info.php?products_id=2080 http://www.revistamemorias.com/ Pagina Universidad Cooperativa de Colombia .Direcciona Nacional de Investigaciones. http://www.ucc.edu.co/Paginas/Investigaci%C3%B3n/DireccionNacionaldeInvestigacion.aspx. 1 Resolución rectoral No. 017 de 2007