SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION CUALITATIVA
SIGNIFICADO DE LA DESNUTRICION INFANTIL EN LOS
NIÑOS INDÍGENAS DEL CHOCO EN EL MUNICIPIO
DEL ALTO BAUDÓ
Desnutrición infantil.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• cual es el significado de la desnutrición infantil en los niños indígenas del
choco en el municipio del alto Baudó, ya que en los últimos años de esta
región del país se viene presentando muy seguido muerte por desnutrición de
los niños indígenas, se quiere saber cual es la reacción de las autoridades para
enfrentar estos casos que para estas comunidades indígenas es de suma
preocupación, las autoridades indígenas no saben que hacer ante esta
situación que ya es de mucha preocupación.
Objetivo.
Investigar a fondo cuales son las causas por las cuales los niños indígenas
del municipio del Alto Baudó en el choco presentan altos índices de
desnutrición infantil.
Objetivos específicos.
Analizar cada una de las variantes de alimentación para determinar
si existe una sana alimentación.
Hacer una investigación de campo para explorar métodos de
nutrición
Describir soluciones para mejorar la alimentación infantil.
Población y muestra
70 familias de las comunidades indígenas de playita, catru y Nucido
en el Municipio de Alto Baudo en el choco.
Instrumentos de recolección de
información.
Fotografías
Entrevistas
Censo de personal en estado de desnutrición
entrevista a Programas en la zonas sobre recuperación
Censo de proyectos ejecutados sobre seguridad alimentaria
Entrevista a la población.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricionTrabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricion
noricosasguevariux
 
Metodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónMetodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutrición
Wendy Bencomo
 
Entrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaEntrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativa
Universidad del Tolima
 
Anorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problemaAnorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problema
mayraalejandramachado
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
lysettecerfe
 
Trabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricionTrabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricion
octavioriveramarin1992
 

Destacado (6)

Trabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricionTrabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricion
 
Metodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónMetodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutrición
 
Entrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaEntrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativa
 
Anorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problemaAnorexia planteamiento del problema
Anorexia planteamiento del problema
 
Obesidad infantil final
Obesidad infantil finalObesidad infantil final
Obesidad infantil final
 
Trabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricionTrabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricion
 

Similar a Investigacion cualitativa

Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
ssucbba
 
Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.
navilmn
 
Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...
Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...
Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...
Iliana Curiel
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
yossy_cinthia
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
yeimy johana morales
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
patricia3086
 
Expo desnutri
Expo desnutriExpo desnutri
Expo desnutri
bibi1586
 
Expo desnutri
Expo desnutriExpo desnutri
Expo desnutri
monik09
 
Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015
Uzias Aguilar Guere
 
Investigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPE
Investigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPEInvestigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPE
Investigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPE
Centro de Innovación Social
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
AYLINOSORIOMERCADO
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Victor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Victor
 
PRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptx
PRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptxPRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptx
PRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptx
Juan David Dussàn
 
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOSPRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
LeilaPenayo
 
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
DianaArmijos17
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
yulcelis
 

Similar a Investigacion cualitativa (20)

Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
Desnutrición Cero para que nuestros niños y niñas crezcan hasta alcanzar sus ...
 
Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.Desnutricion infantil, el porqué.
Desnutricion infantil, el porqué.
 
Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...
Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...
Anécdotas de interculturalidad e inequidad desde la seguridad alimentaria en ...
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
Expo desnutri
Expo desnutriExpo desnutri
Expo desnutri
 
Expo desnutri
Expo desnutriExpo desnutri
Expo desnutri
 
Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015Proyecto germinados (2015
Proyecto germinados (2015
 
Investigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPE
Investigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPEInvestigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPE
Investigación Nutrición Afro Unidos- Centro de Innovación Social de la ANSPE
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptx
PRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptxPRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptx
PRESENTACION PARA COLOQUIO- JD.pptx
 
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOSPRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
 
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
6. Presentación diagnóstico DCI parroquial(1).pptx
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Investigacion cualitativa

  • 2. SIGNIFICADO DE LA DESNUTRICION INFANTIL EN LOS NIÑOS INDÍGENAS DEL CHOCO EN EL MUNICIPIO DEL ALTO BAUDÓ Desnutrición infantil.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • cual es el significado de la desnutrición infantil en los niños indígenas del choco en el municipio del alto Baudó, ya que en los últimos años de esta región del país se viene presentando muy seguido muerte por desnutrición de los niños indígenas, se quiere saber cual es la reacción de las autoridades para enfrentar estos casos que para estas comunidades indígenas es de suma preocupación, las autoridades indígenas no saben que hacer ante esta situación que ya es de mucha preocupación.
  • 4. Objetivo. Investigar a fondo cuales son las causas por las cuales los niños indígenas del municipio del Alto Baudó en el choco presentan altos índices de desnutrición infantil.
  • 5. Objetivos específicos. Analizar cada una de las variantes de alimentación para determinar si existe una sana alimentación. Hacer una investigación de campo para explorar métodos de nutrición Describir soluciones para mejorar la alimentación infantil.
  • 6. Población y muestra 70 familias de las comunidades indígenas de playita, catru y Nucido en el Municipio de Alto Baudo en el choco.
  • 7. Instrumentos de recolección de información. Fotografías Entrevistas Censo de personal en estado de desnutrición entrevista a Programas en la zonas sobre recuperación Censo de proyectos ejecutados sobre seguridad alimentaria Entrevista a la población.