SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS Y PARTES
QUE DEBE TENER UN SITIO
WEB
BARRERA AGUILAR JESUS SALVADOR
MARYFER GAITAN VELAZQUEZ
PROGRAMACIÓN. 4 AM
CARACTERÍSTICAS DE UNA PÁGINA WEB
Desarrollo
• El desarrollo de las páginas web se realiza a través de lenguajes de marcado
(por ejemplo, HTML, PHP, ASP, JSP). Estos lenguajes son interpretados por
los navegadores y les permiten:
• Incluir información en diversos formatos: textos, sonidos, videos,
animación, imágenes
• Estar asociadas a datos de estilo
• Ofrecer aplicaciones interactivas
• Enlaces a otras páginas y sitios web
DISEÑO
El diseño de una página web tiene diversas funciones. Es
evidente que el diseño debe resultar atractivo. Sin embargo,
también es importante que facilite la navegación y que ofrezca al
usuario lo que está buscando. Dado que una página web forma
parte de la imagen pública que una empresa, organización o
persona quiere dar de sí, el diseño debe ser coherente con esa
imagen.
OPTIMIZACIÓN
• La optimización se aplica a todo el sitio web y a las páginas
individuales. Optimizar significa mejorar la compatibilidad del
sitio a los motores de búsqueda. Para lograrlo es necesario que
tanto el código, la estructura y el contenido sean más eficaces
en el objetivo de aumentar al máximo la visibilidad de palabras
clave.
• Las palabras clave son los conceptos que definen el contenido y
función de la página web. Una buena optimización de una
página o un sitio le dará un mejor posicionamiento web en los
buscadores (SEO).
ALOJAMIENTO
• El alojamiento es el almacenamiento de información, imágenes, videos y todos los otros contenidos de la página web. El
mismo puede realizarse en la computadora de la empresa, organización o persona que dirige el sitio web o, lo que es más
frecuente, a se realiza a través de una empresa de hosting que provee el servicio de alojamiento.
• En este último caso, el alojamiento es en un servidor remoto. Existen diferentes tipos de alojamiento que puede utilizar
una página:
• Gratuito: tiene limitaciones en cuanto a cantidad de información que puede ser almacenada, y además puede generar
publicidad.
• Compartido: lo utilizan clientes de varios sitios en un mismo servidor.
• Revendedor: ofrece mucho espacio y dominios disponibles. Está diseñado para quienes revenden el hospedaje a terceros.
• Servidores virtuales (VPS): ofrece el control de una computadora mediante una máquina virtual.
• Servidores dedicados: es una computadora comprada o alquilada que se utiliza para el alojamiento de todo el sitio web. Es
el opuesto al almacenamiento compartido, ya que la computadora es de uso exclusivo de un único usuario.
• No administrado: cuando una empresa ofrece una alojamiento no administrado significa que sólo provee la conectividad y
los recursos pero no asistirán en casos de fallos o errores.
• Housing: es el tipo más básico de alojamiento, ya que una empresa simplemente alquila o vende un espacio en un centro
de datos, además de la conexión a internet. A diferencia del alojamiento no administrado, no ofrece las herramientas de
administración.
PÁGINAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS
• Existen diferentes tipos de páginas, dependiendo de si el contenido
es predeterminado o si se general al utilizarla:
• Páginas estáticas: cuando un usuario accede a ella, el servidor
descarga el contenido codificado en HTML, y de esta manera se
visualiza en el navegador. Este tipo de páginas son fácilmente
accesibles pero no permiten la interacción.
• Páginas dinámicas: no están creadas con HTML sino con un lenguaje
interpretado como PHP. En estas páginas el usuario puede
interactuar.
PRIVACIDAD
• Las páginas web pueden ser:
• Privadas: sólo un número limitado de personas puede acceder a
ellas. Incluyen un sistema de acceso que obliga al usuario a
identificarse.
• Públicas: son accesibles a cualquier usuario a través de una
conexión a Internet.
• Un mismo sitio web puede incluir ambos tipos de páginas web.
HOME
• Las páginas principales o Home son la primera
página con la que se encuentra el usuario al
acceder al sitio. Estas páginas suelen contener:
• Información de contacto: Está visible en esta
página o bien existe un enlace hacia otra página
de contacto.
• Diseño atractivo: A través de la distribución de la
información, las imágenes y contenido
audiovisual se construye la primera impresión
que quiere causarse al usuario.
• Información básica: Se presenta a la institución,
empresa o persona protagonista del sitio.
• Enlaces a otras páginas del sitio: La página Home
debe al usuario acceder a otras páginas.
PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN
• La función de muchas páginas web (así
como de sitios web completos) suele ser
la difusión de eventos o la publicidad de
productos y servicios. Incluso las
páginas cuya función principal es otra
(información, interacción, Home)
también cumplen esta función, aunque
sea de forma secundaria. Para que esta
función pueda ser cumplida
correctamente, es indispensable que la
página haya sido optimizada.
INFORMACIÓN
• Todas las páginas de un sitio web contienen algún tipo de
información, sin embargo, esta puede ser la función principal
de determinadas páginas, como las páginas institucionales que
detallan cómo está compuesto el personal, las páginas de
noticias, o las páginas donde se encuentran artículos sobre
diversos temas. Las páginas de información suelen ser aquellas
en las que el usuario permanece más tiempo.
INTERACCIÓN
• Cuando la función de una página es la
interacción con el usuario, necesariamente
debe ser una página dinámica. Todas las
páginas públicas de un sitio permiten una
mínima interacción, ya que al menos
pueden ser compartidas a través de redes
sociales. Esta mínima interacción puede ser
fomentada desde todo el sitio a través de
botones de “compartir”. Otra forma en que
todas las páginas (por ejemplo las de
información) pueden permitir la interacción
es a través de la posibilidad de que los
usuarios escriban comentarios junto a los
documentos.
• Sin embargo, las páginas cuya función es
principalmente la interacción tienen
formatos particulares. Algunos ejemplos
son los foros, los formularios de contacto,
PARTES QUE DEBE
TENER UN SITIO WEB
•1. Encabezado
• El encabezado de la home debe ser llamativo para invitar al usuario a navegar por
ella. Es necesario que la primera imagen que los visitantes tengan de nuestra web
sea atractiva. Por ello, el logo debe ser estar en un lugar preferente y es
conveniente recurrir a los colores corporativos sin abandonar en exceso esa gama
cromática para el resto de la web.
• El encabezado actúa como tarjeta de presentación y está directamente relacionado
con el tiempo de permanencia en la página y la tasa de rebote. Para lograr un
resultado óptimo, debe resumir en pocas palabras, cómo tu marca puede
satisfacer las necesidades de tus posibles clientes.
• Del mismo modo, cuanta más información tenga de palabras clave y más útil e
2. BOTONES DE REDES SOCIALES
• Otra parte importante de tu web de
inicio son los botones de redes
sociales, pues son el mejor medio
del que disponen las empresas para
llegar a su público. Además de
favorecer el retorno de la inversión y
aumentar la visibilidad, las redes son
un canal perfecto para la atención al
cliente y averiguar qué les interesa a
tus potenciales clientes.
• Incluir botones que redirijan a las
diferentes redes sociales ayudará a
unificar tu presencia digital y, en
consecuencia, aumentará la
confianza de los usuarios.
3. PRODUCTOS / SERVICIOS
• Esta es una de las partes más
importantes de la web, ya que
proporciona a tus usuarios toda
la información sobre la oferta de
tu empresa. Tanto si tienes un e-
commerce como si dispones
únicamente de tienda física, es
importante que incluyas un
buscador y que agrupes los
productos por categorías para
facilitar la búsqueda a los
usuarios.
4. BLOG CORPORATIVO
• Para que un sitio web salga en las
primeras posiciones de los
buscadores de forma orgánica es
necesario crear contenido basado
en palabras clave para que los bots
de Google puedan posicionar la
página en los primeros puestos.
• Además de mejorar el SEO, crear
contenido con regularidad sobre
temas que aporten valor al usuario
contribuirá a fortalecer el branding
y a otorgar a tu marca calidad de
experto en la materia y referente en
el sector.
5. CONTACTO
• Esta sección es muy importante, tanto para
ofrecer al usuario soluciones personalizadas y
respuestas a consultas específicas como de
cara a crear una base de datos que podamos
utilizar a posteriori para el envío de newsletters
y novedades que puedan interesar a los
usuarios.
• Por ello, asegúrate de disponer, al menos, de
un número de teléfono y un correo electrónico.
Es recomendable tratar de aumentar la
permanencia en la página y evitar que el
usuario deba abrir una pestaña o ventana
nuevas.
• Un buen recurso que está presente en muchas
web son los chatbots o chats en directo,
mediante los cuales cualquier duda o consulta
pueden ser resueltas de manera rápida y eficaz,
de manera que afecte positivamente a sus
intenciones de compra.
6. GEOLOCALIZACIÓN
• Los usuarios ven muy útil saber dónde están las
empresas, de hecho, los primeros puestos de
posición orgánica, incluso por encima de los
puestos pagados en buscadores, corresponden a
los mapas. Esto se debe a que un gran número de
las búsquedas que se hacen desde dispositivos
móviles son para conocer la ubicación de las
empresas.
• Por ello, aparecer en Google Maps elevará la
confianza de los usuarios y mejorará tu
posicionamiento, además de ser muy sencillo de
incrustar en la web. No olvides el diseño
responsive, ya que debe estar totalmente
adaptado a una correcta visualización desde los
dispositivos móviles.
• Si dispones de negocio físico y crees que por su
decoración o por ofrecer una experiencia extra a
los usuarios, aumentarás tu ventaja competitiva
mostrando el interior, recomendamos ir un paso
más allá y recurrir a Street View Trusted, que
consiste en un tour del mismo mediante fotos
7. QUIÉNES SOMOS
• Este apartado es determinante, especialmente si queremos
convencer a los usuarios de que lo que nuestra empresa puede
ofrecerles es mucho más de lo que pueden hacer nuestros
competidores.
• Gracias a la inclusión de una página “Quiénes somos”, donde
compartas la historia de tu empresa, los visitantes son más
propensos a sentir una conexión que puede llevar a la venta.
OPINIÓN
• Alejandro Molar: un tópico que me gustaría llevar a cabo en
una pagina web es la historia musical de algunos géneros, y
sus diferentes etapas por medio de pestañas, y archivos
oficiales.
• Torres (Toto): las paginas web son muy interesantes que
definitivamente voy a hacer una, a mi me gustaría llevar una
pagina de fotografía que todos compartan fotos sean buenas o
malas y se aprecie este arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laurakleiverk
 
Pagina web Yessika Morales Bueno
Pagina web Yessika Morales BuenoPagina web Yessika Morales Bueno
Pagina web Yessika Morales BuenoYessika Morales
 
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 JmRecursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 JmNicolay Prieo
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webYadith Gomez Nolasco
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBManuelHernandez480
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelafrank romero
 
Como se crea un blog
Como se crea un blogComo se crea un blog
Como se crea un blogYurany Perez
 
Camila alejandra rodriguez zambrano
Camila alejandra rodriguez zambranoCamila alejandra rodriguez zambrano
Camila alejandra rodriguez zambranoCamilaZambrano
 
Paginas web definicion
Paginas web definicionPaginas web definicion
Paginas web definicionguilleespino
 
Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)robert primera
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO ACTIVIDAD UNO
ACTIVIDAD UNO
 
Informe de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y lauraInforme de informatica kleiver y laura
Informe de informatica kleiver y laura
 
Tipos de sitios web
Tipos de sitios webTipos de sitios web
Tipos de sitios web
 
Informe de informática aplicada
Informe de informática aplicadaInforme de informática aplicada
Informe de informática aplicada
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Pagina web Yessika Morales Bueno
Pagina web Yessika Morales BuenoPagina web Yessika Morales Bueno
Pagina web Yessika Morales Bueno
 
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 JmRecursos web 2.0 - 1005 Jm
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
 
G:\diseño web
G:\diseño webG:\diseño web
G:\diseño web
 
Elementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio webElementos básicos de un sitio web
Elementos básicos de un sitio web
 
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEBCARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
CARACTERÍSTICAS Y PARTES PARA TENER UN SITIO WEB
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Como se crea un blog
Como se crea un blogComo se crea un blog
Como se crea un blog
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Camila alejandra rodriguez zambrano
Camila alejandra rodriguez zambranoCamila alejandra rodriguez zambrano
Camila alejandra rodriguez zambrano
 
Paginas web definicion
Paginas web definicionPaginas web definicion
Paginas web definicion
 
Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)Robert primera informatica(1)
Robert primera informatica(1)
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
 

Similar a Investigacion de paginas_web(2)i (20)

Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
Primerperiodo
PrimerperiodoPrimerperiodo
Primerperiodo
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Presentation web-1
Presentation web-1Presentation web-1
Presentation web-1
 
Presentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargasPresentación evolución de la web sebastian vargas
Presentación evolución de la web sebastian vargas
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Diseño web samanta
Diseño web samanta Diseño web samanta
Diseño web samanta
 
Paginas web dinámicas y estáticas
Paginas web dinámicas y estáticasPaginas web dinámicas y estáticas
Paginas web dinámicas y estáticas
 
Paginas Web
Paginas WebPaginas Web
Paginas Web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Paginas web y blogs
Paginas web y blogsPaginas web y blogs
Paginas web y blogs
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Wix
WixWix
Wix
 
Buenas Practicas - Web
Buenas Practicas - WebBuenas Practicas - Web
Buenas Practicas - Web
 

Más de MaryferGaitan (20)

Diversidad de topologias(2)
Diversidad de topologias(2)Diversidad de topologias(2)
Diversidad de topologias(2)
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Cap14
Cap14Cap14
Cap14
 
Cap13
Cap13Cap13
Cap13
 
Cap12
Cap12Cap12
Cap12
 
Cap11
Cap11Cap11
Cap11
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
 
Cap9
Cap9Cap9
Cap9
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Investigacion de paginas_web(2)i

  • 1. CARACTERÍSTICAS Y PARTES QUE DEBE TENER UN SITIO WEB BARRERA AGUILAR JESUS SALVADOR MARYFER GAITAN VELAZQUEZ PROGRAMACIÓN. 4 AM
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE UNA PÁGINA WEB Desarrollo • El desarrollo de las páginas web se realiza a través de lenguajes de marcado (por ejemplo, HTML, PHP, ASP, JSP). Estos lenguajes son interpretados por los navegadores y les permiten: • Incluir información en diversos formatos: textos, sonidos, videos, animación, imágenes • Estar asociadas a datos de estilo • Ofrecer aplicaciones interactivas • Enlaces a otras páginas y sitios web
  • 3. DISEÑO El diseño de una página web tiene diversas funciones. Es evidente que el diseño debe resultar atractivo. Sin embargo, también es importante que facilite la navegación y que ofrezca al usuario lo que está buscando. Dado que una página web forma parte de la imagen pública que una empresa, organización o persona quiere dar de sí, el diseño debe ser coherente con esa imagen.
  • 4. OPTIMIZACIÓN • La optimización se aplica a todo el sitio web y a las páginas individuales. Optimizar significa mejorar la compatibilidad del sitio a los motores de búsqueda. Para lograrlo es necesario que tanto el código, la estructura y el contenido sean más eficaces en el objetivo de aumentar al máximo la visibilidad de palabras clave. • Las palabras clave son los conceptos que definen el contenido y función de la página web. Una buena optimización de una página o un sitio le dará un mejor posicionamiento web en los buscadores (SEO).
  • 5. ALOJAMIENTO • El alojamiento es el almacenamiento de información, imágenes, videos y todos los otros contenidos de la página web. El mismo puede realizarse en la computadora de la empresa, organización o persona que dirige el sitio web o, lo que es más frecuente, a se realiza a través de una empresa de hosting que provee el servicio de alojamiento. • En este último caso, el alojamiento es en un servidor remoto. Existen diferentes tipos de alojamiento que puede utilizar una página: • Gratuito: tiene limitaciones en cuanto a cantidad de información que puede ser almacenada, y además puede generar publicidad. • Compartido: lo utilizan clientes de varios sitios en un mismo servidor. • Revendedor: ofrece mucho espacio y dominios disponibles. Está diseñado para quienes revenden el hospedaje a terceros. • Servidores virtuales (VPS): ofrece el control de una computadora mediante una máquina virtual. • Servidores dedicados: es una computadora comprada o alquilada que se utiliza para el alojamiento de todo el sitio web. Es el opuesto al almacenamiento compartido, ya que la computadora es de uso exclusivo de un único usuario. • No administrado: cuando una empresa ofrece una alojamiento no administrado significa que sólo provee la conectividad y los recursos pero no asistirán en casos de fallos o errores. • Housing: es el tipo más básico de alojamiento, ya que una empresa simplemente alquila o vende un espacio en un centro de datos, además de la conexión a internet. A diferencia del alojamiento no administrado, no ofrece las herramientas de administración.
  • 6. PÁGINAS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS • Existen diferentes tipos de páginas, dependiendo de si el contenido es predeterminado o si se general al utilizarla: • Páginas estáticas: cuando un usuario accede a ella, el servidor descarga el contenido codificado en HTML, y de esta manera se visualiza en el navegador. Este tipo de páginas son fácilmente accesibles pero no permiten la interacción. • Páginas dinámicas: no están creadas con HTML sino con un lenguaje interpretado como PHP. En estas páginas el usuario puede interactuar.
  • 7. PRIVACIDAD • Las páginas web pueden ser: • Privadas: sólo un número limitado de personas puede acceder a ellas. Incluyen un sistema de acceso que obliga al usuario a identificarse. • Públicas: son accesibles a cualquier usuario a través de una conexión a Internet. • Un mismo sitio web puede incluir ambos tipos de páginas web.
  • 8. HOME • Las páginas principales o Home son la primera página con la que se encuentra el usuario al acceder al sitio. Estas páginas suelen contener: • Información de contacto: Está visible en esta página o bien existe un enlace hacia otra página de contacto. • Diseño atractivo: A través de la distribución de la información, las imágenes y contenido audiovisual se construye la primera impresión que quiere causarse al usuario. • Información básica: Se presenta a la institución, empresa o persona protagonista del sitio. • Enlaces a otras páginas del sitio: La página Home debe al usuario acceder a otras páginas.
  • 9. PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN • La función de muchas páginas web (así como de sitios web completos) suele ser la difusión de eventos o la publicidad de productos y servicios. Incluso las páginas cuya función principal es otra (información, interacción, Home) también cumplen esta función, aunque sea de forma secundaria. Para que esta función pueda ser cumplida correctamente, es indispensable que la página haya sido optimizada.
  • 10. INFORMACIÓN • Todas las páginas de un sitio web contienen algún tipo de información, sin embargo, esta puede ser la función principal de determinadas páginas, como las páginas institucionales que detallan cómo está compuesto el personal, las páginas de noticias, o las páginas donde se encuentran artículos sobre diversos temas. Las páginas de información suelen ser aquellas en las que el usuario permanece más tiempo.
  • 11. INTERACCIÓN • Cuando la función de una página es la interacción con el usuario, necesariamente debe ser una página dinámica. Todas las páginas públicas de un sitio permiten una mínima interacción, ya que al menos pueden ser compartidas a través de redes sociales. Esta mínima interacción puede ser fomentada desde todo el sitio a través de botones de “compartir”. Otra forma en que todas las páginas (por ejemplo las de información) pueden permitir la interacción es a través de la posibilidad de que los usuarios escriban comentarios junto a los documentos. • Sin embargo, las páginas cuya función es principalmente la interacción tienen formatos particulares. Algunos ejemplos son los foros, los formularios de contacto,
  • 12. PARTES QUE DEBE TENER UN SITIO WEB •1. Encabezado • El encabezado de la home debe ser llamativo para invitar al usuario a navegar por ella. Es necesario que la primera imagen que los visitantes tengan de nuestra web sea atractiva. Por ello, el logo debe ser estar en un lugar preferente y es conveniente recurrir a los colores corporativos sin abandonar en exceso esa gama cromática para el resto de la web. • El encabezado actúa como tarjeta de presentación y está directamente relacionado con el tiempo de permanencia en la página y la tasa de rebote. Para lograr un resultado óptimo, debe resumir en pocas palabras, cómo tu marca puede satisfacer las necesidades de tus posibles clientes. • Del mismo modo, cuanta más información tenga de palabras clave y más útil e
  • 13. 2. BOTONES DE REDES SOCIALES • Otra parte importante de tu web de inicio son los botones de redes sociales, pues son el mejor medio del que disponen las empresas para llegar a su público. Además de favorecer el retorno de la inversión y aumentar la visibilidad, las redes son un canal perfecto para la atención al cliente y averiguar qué les interesa a tus potenciales clientes. • Incluir botones que redirijan a las diferentes redes sociales ayudará a unificar tu presencia digital y, en consecuencia, aumentará la confianza de los usuarios.
  • 14. 3. PRODUCTOS / SERVICIOS • Esta es una de las partes más importantes de la web, ya que proporciona a tus usuarios toda la información sobre la oferta de tu empresa. Tanto si tienes un e- commerce como si dispones únicamente de tienda física, es importante que incluyas un buscador y que agrupes los productos por categorías para facilitar la búsqueda a los usuarios.
  • 15. 4. BLOG CORPORATIVO • Para que un sitio web salga en las primeras posiciones de los buscadores de forma orgánica es necesario crear contenido basado en palabras clave para que los bots de Google puedan posicionar la página en los primeros puestos. • Además de mejorar el SEO, crear contenido con regularidad sobre temas que aporten valor al usuario contribuirá a fortalecer el branding y a otorgar a tu marca calidad de experto en la materia y referente en el sector.
  • 16. 5. CONTACTO • Esta sección es muy importante, tanto para ofrecer al usuario soluciones personalizadas y respuestas a consultas específicas como de cara a crear una base de datos que podamos utilizar a posteriori para el envío de newsletters y novedades que puedan interesar a los usuarios. • Por ello, asegúrate de disponer, al menos, de un número de teléfono y un correo electrónico. Es recomendable tratar de aumentar la permanencia en la página y evitar que el usuario deba abrir una pestaña o ventana nuevas. • Un buen recurso que está presente en muchas web son los chatbots o chats en directo, mediante los cuales cualquier duda o consulta pueden ser resueltas de manera rápida y eficaz, de manera que afecte positivamente a sus intenciones de compra.
  • 17. 6. GEOLOCALIZACIÓN • Los usuarios ven muy útil saber dónde están las empresas, de hecho, los primeros puestos de posición orgánica, incluso por encima de los puestos pagados en buscadores, corresponden a los mapas. Esto se debe a que un gran número de las búsquedas que se hacen desde dispositivos móviles son para conocer la ubicación de las empresas. • Por ello, aparecer en Google Maps elevará la confianza de los usuarios y mejorará tu posicionamiento, además de ser muy sencillo de incrustar en la web. No olvides el diseño responsive, ya que debe estar totalmente adaptado a una correcta visualización desde los dispositivos móviles. • Si dispones de negocio físico y crees que por su decoración o por ofrecer una experiencia extra a los usuarios, aumentarás tu ventaja competitiva mostrando el interior, recomendamos ir un paso más allá y recurrir a Street View Trusted, que consiste en un tour del mismo mediante fotos
  • 18. 7. QUIÉNES SOMOS • Este apartado es determinante, especialmente si queremos convencer a los usuarios de que lo que nuestra empresa puede ofrecerles es mucho más de lo que pueden hacer nuestros competidores. • Gracias a la inclusión de una página “Quiénes somos”, donde compartas la historia de tu empresa, los visitantes son más propensos a sentir una conexión que puede llevar a la venta.
  • 19. OPINIÓN • Alejandro Molar: un tópico que me gustaría llevar a cabo en una pagina web es la historia musical de algunos géneros, y sus diferentes etapas por medio de pestañas, y archivos oficiales. • Torres (Toto): las paginas web son muy interesantes que definitivamente voy a hacer una, a mi me gustaría llevar una pagina de fotografía que todos compartan fotos sean buenas o malas y se aprecie este arte.