SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Emprendedores
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
A continuación, presento un trabajo, en el cual el tema principal a tratar será
el tema del espíritu emprendedor en el empresario; el empresario, que ve el
cambio de las condiciones como una oportunidad, usa los factores de
producción para fabricar nuevos bienes y prestar servicios. El espíritu
emprendedor es diferente del administrativo porque se enfoca a iniciar el
cambio, aunque el empresario debe a veces asumir las funciones tanto de
administrador como de capitalista. El espíritu emprendedor puede darse
cuando un individuo o grupo de individuos inician un nuevo negocio o
dentro de una corporación existente en un proceso llamado actitud
emprendedora.
El espíritu emprendedor es ahora una importante área de estudio y
contribuye al crecimiento de la sociedad, a su productividad y a
proporcionarle tecnologías, productos y servicios. El nivel emprendedor de
una sociedad depende tanto de los factores económicos (la oferta y
disponibilidad de capital) y de los factores no económicos (especialmente
las diferencias culturales y sociales que afectan los negocios).
Joseph Alois Schumpeter
Schumpeter, que caracteriza la evolución misma del capitalismo: "Sin
desarrollo no hay ganancia y sin ésta no hay desarrollo. Debemos añadir,
además, que para el sistema capitalista sin ganancia no habría acumulación
de riqueza. Al menos no existiría el gran fenómeno social que tenemos a la
vista; éste es indudablemente una consecuencia del desarrollo y sobre todo
de la ganancia.
Los emprendedores
La posibilidad de generar ganancias, que pueden llegar a ser
excepcionalmente grandes, es el señuelo que atrae a la actividad económica
a un tipo particular de individuos. La acción de estos individuos está regida
por lo que Schumpeter llamó “espíritu emprendedor” (Unternehmergeist), es
decir, por la voluntad de transformar las condiciones existentes, de superar
obstáculos y romper con las rutinas, de ir contra la corriente y crear cosas
nuevas. Estos individuos que se atreven a lanzarse a lo desconocido, estos
héroes de la era capitalista, son los famosos emprendedores (entrepreneurs)
Schumpeterianos.
Los emprendedores no son en sí mismos capitalistas ni gerentes —en el
sentido de administradores rutinarios de una empresa— ni tampoco
técnicos, sino hombres que actuando intuitivamente —lo hacen en una típica
situación de incertidumbre, sin todas las cartas en la mano— llevan a la
práctica nuevas posibilidades económicas: “... la función de los
emprendedores es la de reformar o revolucionar las formas de producir
poniendo en uso una invención o, más en general, una posibilidad
tecnológica aún no probada de producir una mercancía nueva o de producir
una ya conocida en una forma nueva: abriendo una nueva fuente de
abastecimiento de materias primas o un nuevo mercado, reorganizando la
empresa, etcétera. Actuar con confianza más allá del horizonte de lo
conocido y vencer la resistencia del medio requiere aptitudes que solo están
presentes en una pequeña fracción de la población y que definen tanto el
tipo como la función del emprendedor.
El empresario schumpeteriano es, desde el punto de vista de la racionalidad
económico-capitalista, una figura escasamente racional. Este personaje, que
se acerca mucho más a la figura de un caballero andante medieval que a la
de un gerente moderno, es concebido, empero, como la fuerza motriz del
surgimiento de la "civilización capitalista". Es el impulso fundamental para
su surgimiento, pero no pertenece en verdad a esa civilización. Schumpeter,
influido por Max Weber, define la civilización capitalista como "racionalista
y antiheroica", poco compatible por lo tanto con un personaje tan romántico
como el que el empresario representa.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y PENSAMIENTO POSITIVO
Parece que ciertas frases están bastante gastadas en estos tiempos, como que
se pretendiera que con ciertos discursos baratos la situación cambiará. Las
personas están cada día menos optimistas respecto del futuro y a pesar de las
campañas para pensar positivo, la situación nacional y mundial, parecen
empeorar.
Nos falta creatividad y espíritu emprendedor para salir del atolladero en el
que estamos. Digo como individuos y como sociedad entera.
La creatividad no es un privilegio de algunos. De hecho todos los seres
humanos nacemos con esta potencialidad. Viene con el envase. Nuestros
juegos infantiles son un ejemplo de esto. Cómo nos arreglamos para jugar e
inventar entretenciones con todo tipo de objetos y sin reglas establecidas.
Cuando somos niños absorbemos todo lo que se nos atraviesa por delante y
estamos ansiosos por aprender y descubrir a cada instante lo maravilloso
que es este mundo.
Con el tiempo nos vamos “educando” . La formación escolar, los ritos
familiares, los juegos electrónicos, la televisión, etc. contribuyen a
encuadrarnos en la sociedad de cosas resueltas por otros y disminuyen
nuestro afán de inventar y descubrir. Nos volvemos muy eficientes en esto
de ser creativos. No es necesario para sobrevivir. Es menos costoso copiar,
comprar, adaptarse y ser “masa”.
Ser emprendedor por naturaleza requiere de inconformismo y de rebeldía,
de disgusto por lo “normal”, de una insaciable sed de búsqueda, de mucha
curiosidad. Entonces de allí viene la creatividad.
Las ideas surgen de motivaciones por buscarlas. No aparecen solas como un
milagro ni por un sueño mágico. Provienen de distintos impulsos y por
distintas corrientes . Se siembran y crecen en lugares fértiles para ello.
Hay personas que aparecen como muy ocurrentes e ingeniosas, pero son
incapaces de llevar adelante un proyecto, entonces no son verdaderamente
emprendedoras, porque para ser emprendedor no basta con ser creativos.
Necesariamente se deben llevar adelante los proyectos, tomando riesgos,
transformando las simples o complejas ideas en nuevas ofertas para la
humanidad, por sencillas que estas sean.
Las personas que tienen una mirada pesimista acerca de su situación actual o
futura, difícilmente se sintonizarán con ideas creativas para cambiar su
realidad. En cambio aquellos que, sin estar conformes, no se limitan a
renegar por sus circunstancias sino que precisamente buscan afanosamente
la forma de modificarla, con mayor probabilidad emprenderán en
actividades más edificantes para su espíritu creativo y surgirán nuevas ideas
para transformar su futuro.
Por cierto, la rebeldía tiene su origen en la insatisfacción, lo que revela
carencias y necesidades, por lo tanto si todo estuviera bien....habrían menos
ideas creativas y menos emprendedores...Por lo tanto, es posible concluir
que donde hay problemas...hay oportunidades para emprender y ofrecer
soluciones.
Fred Smith, es el fundador, presidente y CEO de FedEx, originalmente
conocido como Federal Express, la primera compañía de correo urgente en
el mundo, y la más grande del Reino Estados. La compañía tiene su
sede en Memphis, Tennessee.
Smith nació en Marks, Mississippi, hijo de James Frederick Smith, y antes
de los 20 años dejó
de usar su nombre original, expresando una marcada preferencia por ser
conocido como Fred o Frederick - el fundador de la cadena del restaurante
Casa Toddle y el motor Smith Coach Company, en la que en 1931 la
Corporación Greyhound compró una participación mayoritaria, y que
cambia su nombre por el GreyhoundGreyhoundLinesDixie.
Smith tenía un gran interés en volar, y se convirtió en un piloto amateur. En
1962, Smith entró en la Universidad de Yale. Mientras asistía a la
Universidad de Yale, escribió un artículo para una clase de economía,
destacando la prestación de servicios durante la noche en una era de la
información de ordenador. Folclore (un historiador) sugiere que recibió
una C para este papel, aunque en una entrevista posterior que afirma que
le dijo a un reportero, "no sé en qué grado, probablemente hizo que mi
habitual C", mientras que otros cuentos sugieren que su profesor le
dijo que para conseguir una C, la idea tiene que ser factible. El
documento se convirtió en la idea de FedEx (durante años se mostró el
trabajo académico de Smith en los anuncios de FedEx con la dirección de
Yale). Recibió su licenciatura en economía en 1966. En sus años
universitarios, fue amigo de George W. Bush, también fue amigo de John
Kerry con quien ha compartido el entusiasmo por la aviación y fue además
compañero de vuelo.
Después de graduarse, Smith se unió en el Cuerpo de Marines de EE.UU., y
sirvió cuatro años, de 1966 a 1969, como líder de pelotón y
controlador aéreo en el OV-10. Se han creado muchos mitos acerca de
esta parte de su vida, Smith fue nombrado "Gran oficial" del Cuerpo de
Marines por su actitud en servicio. Fue especialmente entrenado para
volar aviones, observar y controlar la acción en tierra. Completó su
formación de vuelo de la Marina y fue designado piloto aviador naval,
obligado a cumplir seis años de servicio como mínimo.
Como un infante de marina, Smith tuvo la oportunidad de observar de
primera mano la logística del sistema militar. Se desempeñó durante dos
períodos de servicio en Vietnam, voló en más de 200 misiones de
combate.
Smith también sirvió durante su servicio en Vietnam con el legendario
héroe de las Fuerzas Especiales de Inteligencia de Marina, teniente
coronel William V. "Bill" Cowan, de quien se convirtió en amigo
personal. Cowan se volvió famoso por rescatar rehenes y prisioneros de
guerra, y luego ayudó a Smith en la expansión de FedEx en el Oriente
Medio.
En 1970, Smith compró la participación mayoritaria de una compañía
de mantenimiento de aeronaves y en 1971 cambió su enfoque ampliando el
servicio utilizando jets comerciales. El 18 de junio de 1971, Smith fundó
Federal Express con US $ 4 millones utilizado como capital de
riesgo. En 1973, la compañía comenzó a ofrecer servicio a 25
ciudades, y comenzó con
pequeños paquetes y documentos, y una flota de 14 aviones Falcon 20 (DA-
20).
Se centró en el desarrollo de un sistema integrado de logística de aire y
tierra, que nunca se
había hecho antes. Smith desarrolló su idea de negocio FedEx a partir de
una versión de la
expedición de una cámara de compensación bancaria, que utilizan los
bancos para sus
transacciones bancarias a la cual sumó su experiencia logística en el
cuerpo de Marines de
EUA.
Conclusión
En conclusión, el espíritu emprendedor presenta una doble faceta. Por
un lado, el espíritu emprendedor supone saber lanzar nuevos proyectos
con autonomía, capacidad de asumir riesgo, con responsabilidad, con
intuición, con capacidad de proyección al exterior y con capacidad de
reaccionar y resolver los problemas. Por otro lado, también supone saber
llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espíritu de
Innovación, responsabilidad y autonomía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
CAMILA0005
 
Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
CAMILA0005
 
Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento
alvarodanielmoreno
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
Ela Goenaga
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte ii
Ang-Vasquez
 
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Luz Marina
 
La accion emprendedora
La accion emprendedoraLa accion emprendedora
La accion emprendedora
ezecal
 
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
daniiduenas
 
Informe de concepto y tipos de emprendimiento
Informe de concepto y tipos de emprendimientoInforme de concepto y tipos de emprendimiento
Informe de concepto y tipos de emprendimiento
kahysi
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
alexanderdocente
 
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leerPresentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
seremprendedor
 
Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"
Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"
Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"
Jose Sande
 
Teorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientoTeorias de emprendimiento
Teorias de emprendimiento
marthajaya
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimientodany
 
Cultura Emprendedora Andalucía
Cultura Emprendedora Andalucía Cultura Emprendedora Andalucía
Cultura Emprendedora Andalucía
Jose Sande
 
A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)
Andrea Rodriguez
 
A puro pulso
A puro pulsoA puro pulso
A puro pulso
marcelelectronica
 
Factores de Emprendimiento
Factores de EmprendimientoFactores de Emprendimiento
Factores de Emprendimiento
Marcelo E. León Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
 
Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.Trabajo final de comunicacion.
Trabajo final de comunicacion.
 
Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento
 
2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.2da parte del libro si funciona, cambielo.
2da parte del libro si funciona, cambielo.
 
Si funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte iiSi funciona cambialo parte ii
Si funciona cambialo parte ii
 
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
Unidad 1 emprendimiento octavo (1)
 
La accion emprendedora
La accion emprendedoraLa accion emprendedora
La accion emprendedora
 
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!Negocios  dipo del libro si funciona cambialo!
Negocios dipo del libro si funciona cambialo!
 
Informe de concepto y tipos de emprendimiento
Informe de concepto y tipos de emprendimientoInforme de concepto y tipos de emprendimiento
Informe de concepto y tipos de emprendimiento
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedoraMentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leerPresentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
Presentacion 25 libros para emprendedores que debes leer
 
Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"
Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"
Muestra de "Tus decisiones serán tu historia"
 
Teorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientoTeorias de emprendimiento
Teorias de emprendimiento
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Cultura Emprendedora Andalucía
Cultura Emprendedora Andalucía Cultura Emprendedora Andalucía
Cultura Emprendedora Andalucía
 
A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)A puro pulso. (1)
A puro pulso. (1)
 
A puro pulso
A puro pulsoA puro pulso
A puro pulso
 
Factores de Emprendimiento
Factores de EmprendimientoFactores de Emprendimiento
Factores de Emprendimiento
 

Similar a Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete

Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
Alex Fernandez
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
Pablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un país
Pablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un paísPablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un país
Pablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un país
www.aula365.com
 
Capitalismo_solidario.pdf
Capitalismo_solidario.pdfCapitalismo_solidario.pdf
Capitalismo_solidario.pdf
Marco Ramos H
 
Capitalismo solidario
Capitalismo solidarioCapitalismo solidario
Capitalismo solidario
Equipo de Líderes
 
Capitalismo solidario
Capitalismo solidarioCapitalismo solidario
Capitalismo solidario
Lincol Mayo Advincula
 
Rich de vos capitalismo solidario
Rich de vos   capitalismo solidarioRich de vos   capitalismo solidario
Rich de vos capitalismo solidario
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
Escuela del emprendimiento feb 2021
Escuela del emprendimiento feb 2021Escuela del emprendimiento feb 2021
Escuela del emprendimiento feb 2021
PaulinaCalderon18
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Joanne Elizabeth
 
Evolucion emprendedor
Evolucion   emprendedorEvolucion   emprendedor
Evolucion emprendedor
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Ha Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdf
Ha Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdfHa Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdf
Ha Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdf
IglesiadeJesus
 
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Ch´ivit Empresarial
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015 World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015
CarolaMaC
 
Desarrollo de emprendedores_alondra_boada
Desarrollo de emprendedores_alondra_boadaDesarrollo de emprendedores_alondra_boada
Desarrollo de emprendedores_alondra_boada
Alondra Boada
 
Schumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarial
Schumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarialSchumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarial
Schumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarial
Quanam
 
Teorias del emprendimiento
Teorias del emprendimientoTeorias del emprendimiento
Teorias del emprendimiento
JohanCalva
 
Teorias del emprendimiento
Teorias del emprendimientoTeorias del emprendimiento
Teorias del emprendimiento
Dealan Jay
 
Clase1
Clase1Clase1

Similar a Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete (20)

Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
Pablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un país
Pablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un paísPablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un país
Pablo Aristizabal- El sueño emprendedor el futuro de un país
 
Capitalismo_solidario.pdf
Capitalismo_solidario.pdfCapitalismo_solidario.pdf
Capitalismo_solidario.pdf
 
Capitalismo solidario
Capitalismo solidarioCapitalismo solidario
Capitalismo solidario
 
Capitalismo solidario
Capitalismo solidarioCapitalismo solidario
Capitalismo solidario
 
Rich de vos capitalismo solidario
Rich de vos   capitalismo solidarioRich de vos   capitalismo solidario
Rich de vos capitalismo solidario
 
Escuela del emprendimiento feb 2021
Escuela del emprendimiento feb 2021Escuela del emprendimiento feb 2021
Escuela del emprendimiento feb 2021
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
 
Evolucion emprendedor
Evolucion   emprendedorEvolucion   emprendedor
Evolucion emprendedor
 
Ha Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdf
Ha Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdfHa Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdf
Ha Llegado La Hora De Montar Tu Empresa - Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.pdf
 
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
Revista Ch´ivit Empresarial enero 2018
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015 World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015
 
Desarrollo de emprendedores_alondra_boada
Desarrollo de emprendedores_alondra_boadaDesarrollo de emprendedores_alondra_boada
Desarrollo de emprendedores_alondra_boada
 
Schumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarial
Schumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarialSchumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarial
Schumpeter, el campeón de la innovación y del espíritu empresarial
 
Teorias del emprendimiento
Teorias del emprendimientoTeorias del emprendimiento
Teorias del emprendimiento
 
Teorias del emprendimiento
Teorias del emprendimientoTeorias del emprendimiento
Teorias del emprendimiento
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete

  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación, presento un trabajo, en el cual el tema principal a tratar será el tema del espíritu emprendedor en el empresario; el empresario, que ve el cambio de las condiciones como una oportunidad, usa los factores de producción para fabricar nuevos bienes y prestar servicios. El espíritu emprendedor es diferente del administrativo porque se enfoca a iniciar el cambio, aunque el empresario debe a veces asumir las funciones tanto de administrador como de capitalista. El espíritu emprendedor puede darse cuando un individuo o grupo de individuos inician un nuevo negocio o dentro de una corporación existente en un proceso llamado actitud emprendedora. El espíritu emprendedor es ahora una importante área de estudio y contribuye al crecimiento de la sociedad, a su productividad y a proporcionarle tecnologías, productos y servicios. El nivel emprendedor de una sociedad depende tanto de los factores económicos (la oferta y disponibilidad de capital) y de los factores no económicos (especialmente las diferencias culturales y sociales que afectan los negocios).
  • 3. Joseph Alois Schumpeter Schumpeter, que caracteriza la evolución misma del capitalismo: "Sin desarrollo no hay ganancia y sin ésta no hay desarrollo. Debemos añadir, además, que para el sistema capitalista sin ganancia no habría acumulación de riqueza. Al menos no existiría el gran fenómeno social que tenemos a la vista; éste es indudablemente una consecuencia del desarrollo y sobre todo de la ganancia.
  • 4. Los emprendedores La posibilidad de generar ganancias, que pueden llegar a ser excepcionalmente grandes, es el señuelo que atrae a la actividad económica a un tipo particular de individuos. La acción de estos individuos está regida por lo que Schumpeter llamó “espíritu emprendedor” (Unternehmergeist), es decir, por la voluntad de transformar las condiciones existentes, de superar obstáculos y romper con las rutinas, de ir contra la corriente y crear cosas nuevas. Estos individuos que se atreven a lanzarse a lo desconocido, estos héroes de la era capitalista, son los famosos emprendedores (entrepreneurs) Schumpeterianos. Los emprendedores no son en sí mismos capitalistas ni gerentes —en el sentido de administradores rutinarios de una empresa— ni tampoco técnicos, sino hombres que actuando intuitivamente —lo hacen en una típica situación de incertidumbre, sin todas las cartas en la mano— llevan a la práctica nuevas posibilidades económicas: “... la función de los emprendedores es la de reformar o revolucionar las formas de producir poniendo en uso una invención o, más en general, una posibilidad tecnológica aún no probada de producir una mercancía nueva o de producir una ya conocida en una forma nueva: abriendo una nueva fuente de abastecimiento de materias primas o un nuevo mercado, reorganizando la empresa, etcétera. Actuar con confianza más allá del horizonte de lo conocido y vencer la resistencia del medio requiere aptitudes que solo están presentes en una pequeña fracción de la población y que definen tanto el tipo como la función del emprendedor. El empresario schumpeteriano es, desde el punto de vista de la racionalidad económico-capitalista, una figura escasamente racional. Este personaje, que se acerca mucho más a la figura de un caballero andante medieval que a la de un gerente moderno, es concebido, empero, como la fuerza motriz del surgimiento de la "civilización capitalista". Es el impulso fundamental para su surgimiento, pero no pertenece en verdad a esa civilización. Schumpeter,
  • 5. influido por Max Weber, define la civilización capitalista como "racionalista y antiheroica", poco compatible por lo tanto con un personaje tan romántico como el que el empresario representa. ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y PENSAMIENTO POSITIVO Parece que ciertas frases están bastante gastadas en estos tiempos, como que se pretendiera que con ciertos discursos baratos la situación cambiará. Las personas están cada día menos optimistas respecto del futuro y a pesar de las campañas para pensar positivo, la situación nacional y mundial, parecen empeorar. Nos falta creatividad y espíritu emprendedor para salir del atolladero en el que estamos. Digo como individuos y como sociedad entera.
  • 6. La creatividad no es un privilegio de algunos. De hecho todos los seres humanos nacemos con esta potencialidad. Viene con el envase. Nuestros juegos infantiles son un ejemplo de esto. Cómo nos arreglamos para jugar e inventar entretenciones con todo tipo de objetos y sin reglas establecidas. Cuando somos niños absorbemos todo lo que se nos atraviesa por delante y estamos ansiosos por aprender y descubrir a cada instante lo maravilloso que es este mundo. Con el tiempo nos vamos “educando” . La formación escolar, los ritos familiares, los juegos electrónicos, la televisión, etc. contribuyen a encuadrarnos en la sociedad de cosas resueltas por otros y disminuyen nuestro afán de inventar y descubrir. Nos volvemos muy eficientes en esto de ser creativos. No es necesario para sobrevivir. Es menos costoso copiar, comprar, adaptarse y ser “masa”. Ser emprendedor por naturaleza requiere de inconformismo y de rebeldía, de disgusto por lo “normal”, de una insaciable sed de búsqueda, de mucha curiosidad. Entonces de allí viene la creatividad. Las ideas surgen de motivaciones por buscarlas. No aparecen solas como un milagro ni por un sueño mágico. Provienen de distintos impulsos y por distintas corrientes . Se siembran y crecen en lugares fértiles para ello. Hay personas que aparecen como muy ocurrentes e ingeniosas, pero son incapaces de llevar adelante un proyecto, entonces no son verdaderamente emprendedoras, porque para ser emprendedor no basta con ser creativos. Necesariamente se deben llevar adelante los proyectos, tomando riesgos, transformando las simples o complejas ideas en nuevas ofertas para la humanidad, por sencillas que estas sean. Las personas que tienen una mirada pesimista acerca de su situación actual o futura, difícilmente se sintonizarán con ideas creativas para cambiar su realidad. En cambio aquellos que, sin estar conformes, no se limitan a renegar por sus circunstancias sino que precisamente buscan afanosamente la forma de modificarla, con mayor probabilidad emprenderán en
  • 7. actividades más edificantes para su espíritu creativo y surgirán nuevas ideas para transformar su futuro. Por cierto, la rebeldía tiene su origen en la insatisfacción, lo que revela carencias y necesidades, por lo tanto si todo estuviera bien....habrían menos ideas creativas y menos emprendedores...Por lo tanto, es posible concluir que donde hay problemas...hay oportunidades para emprender y ofrecer soluciones. Fred Smith, es el fundador, presidente y CEO de FedEx, originalmente conocido como Federal Express, la primera compañía de correo urgente en el mundo, y la más grande del Reino Estados. La compañía tiene su sede en Memphis, Tennessee. Smith nació en Marks, Mississippi, hijo de James Frederick Smith, y antes de los 20 años dejó
  • 8. de usar su nombre original, expresando una marcada preferencia por ser conocido como Fred o Frederick - el fundador de la cadena del restaurante Casa Toddle y el motor Smith Coach Company, en la que en 1931 la Corporación Greyhound compró una participación mayoritaria, y que cambia su nombre por el GreyhoundGreyhoundLinesDixie. Smith tenía un gran interés en volar, y se convirtió en un piloto amateur. En 1962, Smith entró en la Universidad de Yale. Mientras asistía a la Universidad de Yale, escribió un artículo para una clase de economía, destacando la prestación de servicios durante la noche en una era de la información de ordenador. Folclore (un historiador) sugiere que recibió una C para este papel, aunque en una entrevista posterior que afirma que le dijo a un reportero, "no sé en qué grado, probablemente hizo que mi habitual C", mientras que otros cuentos sugieren que su profesor le dijo que para conseguir una C, la idea tiene que ser factible. El documento se convirtió en la idea de FedEx (durante años se mostró el trabajo académico de Smith en los anuncios de FedEx con la dirección de Yale). Recibió su licenciatura en economía en 1966. En sus años universitarios, fue amigo de George W. Bush, también fue amigo de John Kerry con quien ha compartido el entusiasmo por la aviación y fue además compañero de vuelo. Después de graduarse, Smith se unió en el Cuerpo de Marines de EE.UU., y sirvió cuatro años, de 1966 a 1969, como líder de pelotón y controlador aéreo en el OV-10. Se han creado muchos mitos acerca de esta parte de su vida, Smith fue nombrado "Gran oficial" del Cuerpo de Marines por su actitud en servicio. Fue especialmente entrenado para volar aviones, observar y controlar la acción en tierra. Completó su formación de vuelo de la Marina y fue designado piloto aviador naval, obligado a cumplir seis años de servicio como mínimo. Como un infante de marina, Smith tuvo la oportunidad de observar de primera mano la logística del sistema militar. Se desempeñó durante dos períodos de servicio en Vietnam, voló en más de 200 misiones de combate.
  • 9. Smith también sirvió durante su servicio en Vietnam con el legendario héroe de las Fuerzas Especiales de Inteligencia de Marina, teniente coronel William V. "Bill" Cowan, de quien se convirtió en amigo personal. Cowan se volvió famoso por rescatar rehenes y prisioneros de guerra, y luego ayudó a Smith en la expansión de FedEx en el Oriente Medio. En 1970, Smith compró la participación mayoritaria de una compañía de mantenimiento de aeronaves y en 1971 cambió su enfoque ampliando el servicio utilizando jets comerciales. El 18 de junio de 1971, Smith fundó Federal Express con US $ 4 millones utilizado como capital de riesgo. En 1973, la compañía comenzó a ofrecer servicio a 25 ciudades, y comenzó con pequeños paquetes y documentos, y una flota de 14 aviones Falcon 20 (DA- 20). Se centró en el desarrollo de un sistema integrado de logística de aire y tierra, que nunca se había hecho antes. Smith desarrolló su idea de negocio FedEx a partir de una versión de la expedición de una cámara de compensación bancaria, que utilizan los bancos para sus transacciones bancarias a la cual sumó su experiencia logística en el cuerpo de Marines de EUA.
  • 10. Conclusión En conclusión, el espíritu emprendedor presenta una doble faceta. Por un lado, el espíritu emprendedor supone saber lanzar nuevos proyectos con autonomía, capacidad de asumir riesgo, con responsabilidad, con intuición, con capacidad de proyección al exterior y con capacidad de reaccionar y resolver los problemas. Por otro lado, también supone saber llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espíritu de Innovación, responsabilidad y autonomía.