SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONJUNTO DE CARACTERISITCAS
PERSONALES, ACTITUDES Y CAPACIDADES
    QUE TIENE EL INDIVIDUO PARA
  DESARROLLAR SU PROPIA EMPRESA”
• ES EL CAMBIO DE MENTALIDAD DE LA
  CULTURA EMPLEADORA POR LA CULTURA
  EMPRENDEDORA.
• ES LA MOTIVACIÓN Y GENERACIÓN DE
  ESTRATEGIAS QUE SE REQUIEREN PARA
  CREAR EMPRESAS Y TRABAJO PRODUCTIVO
ES EL DESARROLLO DE CAPACIDADES
    TENIENDO COMO ELEMENTOS ESENCIALES:
•   LA CREATIVIDAD
•   LA OBSERVACION
•   LAS COMPETENCIAS
•   LA VISIÓN DE CONJUNTO
ES COMBINAR UN ACTO CREATIVO CON UNA
             ACCION EFICAZ
• CREACION DE VALOR A TRAVÉS DEL
  DESARROLLO DE UNA OPORTUNIDAD DE
  NEGOCIO O DE CONVERSIÓN EN UNA
  EMPRESA QUE GENERARÁ BIENES O
  SERVICIOS, PRODUCIENDO RIQUEZ PARA LA
  COMUNIDAD Y BENEFICIO EMPRESARIAL.
• ES LA CAPACIDAD DE PERCIBIR, DE CREAR, DE
  ACCIONAR.
• SENTIMIENTO DE SUPERACION Y PROGRESO.

• ALTA MOTIVACION Y FUERZA VITAL.

• SUEÑO DE LOGRO ,DE INDEPENDENCIA E
  INTERDEPENDENCIA QUE ESTÁ EN CADA UNO DE
  NOSOTROS, PARA SER CONVERTIDO EN UNA IDEA DE
  NEGOCIO.
ES EL CONJUNTO DE ACTITUDES Y ACCIONES
     QUE UNA PERSONA, O UN GRUPO DE
      PERSONAS, PRESENTA DE MANERA
  CONTUNDENTE Y PERMANENTE HACIA EL
   DESCUBRIMIENTO DE OPORTUNIDADES
    PARA CREAR O DESARROLLAR NUEVOS
          PRODUCTOS O SERVICIOS.
• ES QUIEN TIENE UN ALTO DESARROLLO DE SU
  EMPRESARIALIDAD, QUE ES LA MANERA DE SER, ESTAR,
  TENER Y HACER.
• ES UNA FORMA DE VIVIR QUE SE INSPIRA EN UNAS
  CREENCIAS, EN UNA FORMA PARTICULAR DE CONCEBIR LA
  VIDA
• ES QUIEN LLEVA A CABO PROCESOS DE INNOVACIÓN Y
  APORTA NUEVAS SOLUCIONES PARA NUEVAS NECESIDADES
• Es un emprendedor que asume el reto de
  crear una empresa.
• Es un protagonista de la vida económica, que
  con su esfuerzo, disciplina y dedicación logra
  mantener vigente su empresa, de hacerla
  competitiva, de vencer adversidades, de
  aprender y desaprender día a día, de
  conquistar éxitos y de superar fracasos.
La actitud....
        Dinámico      Perseverancia
 Visión                             Iniciativa
                   EMPRENDEDOR

                                     Coraje
  Determinación
                                 Autoexigencia
               Compromiso
                   Pasión
Desarrolle un cambio en las actitudes
  mentales que le caracterizan:
“Que creo y que pienso”
“Que inspira mis actuaciones y los resultados
  que obtengo”
“Tengo virtudes y competencias de carácter
  personal”
       “EMPRESARIO COMPETITIVO”
•   CONOCIMIENTOS: Hace
    referencia al manejo de las
    diferentes áreas de la empresa
    y las modernas técnicas de
    gestión.
         • Administración
         • Mercadeo
         • Clientes, proveedores,
           Competencia
         • Finanzas
         • Aspectos Laborales
         • Aspectos tributarios
         • Entorno empresarial
         • Manejo del tiempo
         • Medio Ambiente
HABILIDADES:            • Liderazgo
                                • Comunicación
                                • Relaciones públicas
DESARROLLO DE CAPACIDADES QUE   • Toma de decisiones
   LE PERMITEN DESTACARSE EN:   • Trabajo en equipo
                                • Solución de problemas
                                • Administración de recursos
                                • Negociación
                                • Manejo Eficiente y ágil de la
                                  información
                                • Detectar y aprovechar
                                  Oportunidades
• ACTITUDES:              •
                          •
                              RIESGO
                              INICIATIVA
  Definidas como “estar   •   POSITIVISMO
                          •   INCONFORMIDAD
  dispuesto a ….” es la   •   PERSEVERANCIA
  forma como usted        •   ENTUSIASMO
  reacciona frente a      •
                          •
                              CREATIVIDAD
                              RECUPERACION DEL FRACASO
  circuntancias que       •   CONFIANZA EN SI MISMO
  enfrenta.               •   ACTUALIZACIÓN PERMANENTE
                          •   DECISIÓN Y TENACIDAD
                          •   FLEXIBILIDAD
                          •   INDEPENDENCIA
                          •   MÍSTICA
•   VALORES:                     •   HONESTIDAD
    COMPONENTE BASICO DE LA      •   SINCERIDAD
    CALIDAD HUMANA Y DE LA       •   HUMILDAD
    IMAGEN QUE TODO FUTURO       •   LEALTAD
    EMPRESARIO DEBE PROYECTAR.
                                 •   GENEROSIDAD
                                 •   RESPONSABILIDAD
                                 •   ETICA
                                 •   SOLIDARIDAD
                                 •   COMPROMISO SOCIAL
                                 •   CREER EN LA LIBRE EMPRESA
• SABER CONOCER – CONOCIMIENTOS
• SABER HACER – HABILIDADES O
  CAPACIDADES
• SABER VIVIR CON LOS DEMAS – RELACIONES
• SABER SER – VALORES Y ACTITUDES
• “El empresario no realiza su actividad
  económica simplemente por el afán de lograr
  resultados monetarios, ya que hay un
  componente motivacional mucho mas fuerte
  que es el deseo de logro de hacer un buen
  trabajo”
FISICAS

•   ENERGIA
•   SALUD
•   ALTA CAPACIDAD DE TRABAJO
                        INTELECTUALES

•   IMAGINACION
•   CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD
•   HABILIDAD CONCEPTUAL
•   CAPACIDAD DE ANALISIS
MOTIVACIONALES
•   MOTIVACION AL LOGRO
•   DESEO DE INDEPENDENCIA E
    INTERDEPENDENCIA
•   PERCEPCION DE BENEFICIOS ECONOMICOS
•   INTENCION DE COOPERAR CON EL
    DESARROLLO
•   Espíritu innovador y creativo.
•   Optimismo.
•   Capacidad organizativa.
•   Compromiso total, determinación y perseverancia.
•   Voluntad de conseguir y de crecer.
•   Iniciativa y responsabilidad personal.
•   Persistencia en la solución de problemas.
•   Conciencia de las propias limitaciones y sentido del humor.
•   Confianza en las propias capacidades.
•   Capacidad de tolerar la ambigüedad, la tensión y la incertidumbre.
•   Saber tomar riesgos calculados y saber compartir el riesgo.
•   Poca necesidad de “status” y poder.
•   Integridad.
•   Decisión, urgencia y paciencia.
•   Capacidad de crear equipos.
•   Capacidad de superar los fallos y aprender de ellos.
•   Formación y capacidad de gestión.
•   Orientación al mercado y a las oportunidades.
•   Visión global de la empresa.
¿QUÉ MOTIVA AL EMPRENDEDOR?

• No presumir, sino hacer.
• La necesidad de ser productivo.
• Que las personas se finjan muy ocupadas, sin
  tener en qué ocuparse.
• Que conviertan todo en misterio sin ninguna
  gracia.
• Hacer cosas pero no pregonarlas.
LIDERAZGO
¿Cual es el motor que impulsa a los integrantes de
  una organización a concentrarse en sus objetivos
  y a trabajar con entusiasmo para alcanzarlos?

Un liderazgo “inspirador” que auspicie la
 participación y acepte el disenso que proponga
 proyectos desafiantes y estimule el talento.
Los lideres inspiradores deben tener las
             siguientes cualidades:

• Muestran sus debilidades pero de
  manera selectiva:
  Al exponer cierto grado de
  vulnerabilidad, revela que tienen
  defectos, como todo el mundo, y eso los
  vuelve más accesibles
Los lideres inspiradores deben tener las
             siguientes cualidades:
• Confiar en su intuición para calibrar la
  oportunidad y el curso de sus acciones:

 Una gran habilidad para reunir e
 interpretar información táctica, pero
 crucial para la compañía, les permite
 saber cuando y como actuar.
Los lideres inspiradores deben tener las
           siguientes cualidades:
• Conduce a sus empleados con una
  cualidad que hemos denominado
  “Identificación sin concesiones”:
  Los lideres inspiradores manifiestan de
  un modo apasionado, pero realista, su
  identificación con la gente, y se interesa
  verdaderamente por el trabajo que
  hacen sus colaboradores
Los lideres inspiradores deben tener las
            siguientes cualidades:


• Revelan las cualidades
  que los diferencian:
  Saben capitalizar todo
  aquello que los hace
  únicos y excepcionales.
LOS EFECTOS DEL LIDERAZGO

• En las organizaciones con lideres eficaces, el efecto
  colectivo del liderazgo se evidencia en especial en los
  siguientes cuatro aspectos:
• Los empleados se sienten importantes: Todos
  tienen la sensación de que están haciendo un
  aporte significativo para el éxito de la
  organización. Cuando hay transferencia de poder
  y responsabilidad, la gente siente que lo que hace
  tiene sentido e importancia
LOS EFECTOS DEL LIDERAZGO
³ El aprendizaje y la capacidad importan: Los lideres y
  colaboradores se interesan por el aprendizaje y la
  especialización.
³ La gente es parte de una comunidad: Donde hay
  liderazgo, hay un equipo, una familia, una unidad.
³ El trabajo es excitante: Donde hay lideres, el trabajo
  es estimulante, provocador, fascinante y divertido.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

• En los colaboradores:
Flexibilidad: Es la predisposición a considerar el cambio como
   una estimulante oportunidad, en lugar de una amenaza.
Motivación para buscar información y capacidad de
   aprender:
Es el verdadero entusiasmo por las oportunidades de adquirir
   nuevas habilidades técnicas y empresariales. Es el interés
   por un aprendizaje durante toda la vida, de cualquier nuevo
   conocimiento y teoría exigida por las cambiantes
   necesidades de los futuros puestos de trabajo.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO


Orientación hacia
 el logro:
Es el impulso hacia la
  innovación , la continua
  mejora en calidad y
  productividad
  necesaria para hacer
  frente a una siempre
  creciente competencia
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

Motivación para el trabajo bajo presión del tiempo:
Es una combinación de flexibilidad, motivación por los logros,
  resistencia al estrés y dedicación a la organización que
  permite a los colaboradores trabajar bajo creciente
  exigencia de nuevos productos y servicios en periodos cada
  vez más cortos.
Colaboración
Es la capacidad de trabajar en grupos multidisciplinarlos con
  compañeros de trabajo muy distintos: expectativas
  positivas respecto a los demás, comprensión interpersonal,
  dedicación a la organización.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

Orientación hacia el cliente:

Es el deseo de ayudar verdaderamente a
 los demás; comprensión interpersonal
 suficiente para “escuchar las
 necesidades de los clientes” y su estado
 emocional, iniciativa para superar los
 obstáculos que ofrece la propia
 organización a bien de resolver los
 problemas de los clientes.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

En los ejecutivos:
R Razonamiento estratégico:
Es la capacidad de aprender rápidamente las tendencias
  cambiantes del entorno, las oportunidades del
  mercado las amenazas de las empresas competidoras,
  así como los puntos fuertes y débiles de su propia
  organización, de forma que se pueda determinar la
  respuesta estratégica óptima.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

R Liderazgo del cambio:
Es la capacidad de comunicar una
  atrayente visión de la estrategia de la
  empresa que lleva a quienes han
  invertido en ella, a ser motivados y
  dedicados a actuar como patrocinadores
  de la innovación y el espíritu
  emprendedor y a asignar de modo
  óptimo los recursos de la empresa para
  introducir frecuentes cambios.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

R Gestión de las relaciones:
Es la capacidad de establecer relaciones con influir
  sobre, complicadas redes formadas por otras
  personas cuya colaboración es necesaria para el éxito
  de la organización y sobre las que no posee una
  autoridad formal: defensores del producto, clientes,
  accionistas, representantes de los trabajadores,
  personas con capacidad reguladora, legisladores, etc..
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

En los directivos
• Flexibilidad: Es la predisposición y
  capacidad para cambiar las estructuras
  y procesos de dirección, cuando sea
  necesario para poner en practica la
  estrategia de cambio de su organización.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

• Introducción del
  cambio:
   Es la capacidad de
  “Liderazgo de Cambio”
  necesaria para comunicar a
  los compañeros de trabajo
  que la organización necesita
  cambiar y datos de “Gestión
  del cambio”, comunicación,
  formación y fomento del
  proceso de grupos,
  necesarias para poner en
  practica el cambio en sus
  grupos de trabajo.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

• Sensibilidad interpersonal: Es la capacidad de
  comprender y valorar los aportes de otras personas.
• Delegación: Es el conjunto de conductas de dirección -
  compartir la información, solicitar ideas de los
  compañeros de trabajo, fomentar el desarrollo de los
  empleados, delegar responsabilidades significativas,
  proporcionar información de retorno como “asesor”,
  expresar expectativas positivas acerca de sus
  colaboradores, capacitarlos y motivarlos para asumir
  responsabilidades.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO

•  Trabajo en equipo:
Es el conjunto de dotes de
   proceso de grupos,
   necesario para lograr que
   los diversos grupos
   trabajen juntos para
   lograr que los diversos
   grupos trabajen juntos
   para lograr eficazmente
   un objetivo común.
COMPETENCIAS PARA EL FUTURO


• Transferibilidad:
Es la capacidad
  para adaptarse
  rápidamente y
  funcionar
  eficazmente en
  entornos
  foráneos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"panaderiabdc
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Esteban Romero Frías
 
Canvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valorCanvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valor
David Paredes
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
jmachuca
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2
GERMANIA CHICA
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
dianasugey
 
Misión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresMisión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresArtevento
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
Plan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de HeinekenPlan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de Heineken
Jaime Martín Duarte
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCAPV312
 
Heineken. Dirección de operaciones
Heineken. Dirección de operacionesHeineken. Dirección de operaciones
Heineken. Dirección de operaciones
Eugenio Santiago
 
Monografia edquen m
Monografia edquen mMonografia edquen m
Monografia edquen m
medquen2405
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Clases de emprendedores
Clases de emprendedoresClases de emprendedores
Clases de emprendedoresCamilo Arenas
 
Temas de Círculos de Emprendedores
Temas de Círculos de EmprendedoresTemas de Círculos de Emprendedores
Temas de Círculos de Emprendedores
Rodrigo Pellecer Benavides
 

La actualidad más candente (20)

El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Tipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptxTipos de emprendimiento.pptx
Tipos de emprendimiento.pptx
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
 
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocioIdeas: Cómo identificar oportunidades de negocio
Ideas: Cómo identificar oportunidades de negocio
 
Canvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valorCanvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valor
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
 
Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2Procesos de innovaciòn.2
Procesos de innovaciòn.2
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
Misión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresMisión Visión y Valores
Misión Visión y Valores
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Plan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de HeinekenPlan de comunicación de Heineken
Plan de comunicación de Heineken
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Heineken. Dirección de operaciones
Heineken. Dirección de operacionesHeineken. Dirección de operaciones
Heineken. Dirección de operaciones
 
Monografia edquen m
Monografia edquen mMonografia edquen m
Monografia edquen m
 
Plan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca ColaPlan de Marketing de Coca Cola
Plan de Marketing de Coca Cola
 
Clases de emprendedores
Clases de emprendedoresClases de emprendedores
Clases de emprendedores
 
Temas de Círculos de Emprendedores
Temas de Círculos de EmprendedoresTemas de Círculos de Emprendedores
Temas de Círculos de Emprendedores
 

Similar a Mentalidad emprendedora

Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora JORGE145
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
Israel Osorio Olmos
 
Exposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
CECY50
 
Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1
Juan Luis Ceballos Hoffmann
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
mylomero
 
Valores y administración
Valores y administraciónValores y administración
Valores y administración
Katherine Peche Balcázar
 
Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...
Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...
Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...proyectodilo
 
Liderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 acaLiderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 aca
FranklinMamaniLopez1
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanooscarreyesnova
 
Liderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivasLiderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivas
Luis Deza
 
Ser Emprendedor
Ser EmprendedorSer Emprendedor
Ser Emprendedor
Fernando Rojas López
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresSOPRECS
 
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
gonzaliaz
 
Planes de negocios - cultura empresarial
Planes de negocios  - cultura empresarialPlanes de negocios  - cultura empresarial
Planes de negocios - cultura empresarialjairocardozorojas
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
Eze Carloz
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
tecnoeducaservicios.com
 

Similar a Mentalidad emprendedora (20)

Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
Exposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
 
Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1Creacion empresas d 1
Creacion empresas d 1
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Habilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udesHabilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udes
 
Valores y administración
Valores y administraciónValores y administración
Valores y administración
 
Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...
Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...
Aprendiendo de los fallos en la Dirección de Personas para innovar: productiv...
 
Administracion de carrera
Administracion de carreraAdministracion de carrera
Administracion de carrera
 
Liderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 acaLiderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 aca
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Liderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivasLiderazgo y habilidades directivas
Liderazgo y habilidades directivas
 
Ser Emprendedor
Ser EmprendedorSer Emprendedor
Ser Emprendedor
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
 
13 adm. innovacion 21-07
13  adm. innovacion 21-0713  adm. innovacion 21-07
13 adm. innovacion 21-07
 
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
El estratega 2 Gonzalo Arbeláez O.
 
Planes de negocios - cultura empresarial
Planes de negocios  - cultura empresarialPlanes de negocios  - cultura empresarial
Planes de negocios - cultura empresarial
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Mentalidad emprendedora

  • 1.
  • 2. “CONJUNTO DE CARACTERISITCAS PERSONALES, ACTITUDES Y CAPACIDADES QUE TIENE EL INDIVIDUO PARA DESARROLLAR SU PROPIA EMPRESA”
  • 3. • ES EL CAMBIO DE MENTALIDAD DE LA CULTURA EMPLEADORA POR LA CULTURA EMPRENDEDORA. • ES LA MOTIVACIÓN Y GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS QUE SE REQUIEREN PARA CREAR EMPRESAS Y TRABAJO PRODUCTIVO
  • 4. ES EL DESARROLLO DE CAPACIDADES TENIENDO COMO ELEMENTOS ESENCIALES: • LA CREATIVIDAD • LA OBSERVACION • LAS COMPETENCIAS • LA VISIÓN DE CONJUNTO
  • 5. ES COMBINAR UN ACTO CREATIVO CON UNA ACCION EFICAZ
  • 6. • CREACION DE VALOR A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO O DE CONVERSIÓN EN UNA EMPRESA QUE GENERARÁ BIENES O SERVICIOS, PRODUCIENDO RIQUEZ PARA LA COMUNIDAD Y BENEFICIO EMPRESARIAL. • ES LA CAPACIDAD DE PERCIBIR, DE CREAR, DE ACCIONAR.
  • 7. • SENTIMIENTO DE SUPERACION Y PROGRESO. • ALTA MOTIVACION Y FUERZA VITAL. • SUEÑO DE LOGRO ,DE INDEPENDENCIA E INTERDEPENDENCIA QUE ESTÁ EN CADA UNO DE NOSOTROS, PARA SER CONVERTIDO EN UNA IDEA DE NEGOCIO.
  • 8. ES EL CONJUNTO DE ACTITUDES Y ACCIONES QUE UNA PERSONA, O UN GRUPO DE PERSONAS, PRESENTA DE MANERA CONTUNDENTE Y PERMANENTE HACIA EL DESCUBRIMIENTO DE OPORTUNIDADES PARA CREAR O DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS O SERVICIOS.
  • 9. • ES QUIEN TIENE UN ALTO DESARROLLO DE SU EMPRESARIALIDAD, QUE ES LA MANERA DE SER, ESTAR, TENER Y HACER. • ES UNA FORMA DE VIVIR QUE SE INSPIRA EN UNAS CREENCIAS, EN UNA FORMA PARTICULAR DE CONCEBIR LA VIDA • ES QUIEN LLEVA A CABO PROCESOS DE INNOVACIÓN Y APORTA NUEVAS SOLUCIONES PARA NUEVAS NECESIDADES
  • 10. • Es un emprendedor que asume el reto de crear una empresa. • Es un protagonista de la vida económica, que con su esfuerzo, disciplina y dedicación logra mantener vigente su empresa, de hacerla competitiva, de vencer adversidades, de aprender y desaprender día a día, de conquistar éxitos y de superar fracasos.
  • 11. La actitud.... Dinámico Perseverancia Visión Iniciativa EMPRENDEDOR Coraje Determinación Autoexigencia Compromiso Pasión
  • 12. Desarrolle un cambio en las actitudes mentales que le caracterizan: “Que creo y que pienso” “Que inspira mis actuaciones y los resultados que obtengo” “Tengo virtudes y competencias de carácter personal” “EMPRESARIO COMPETITIVO”
  • 13. CONOCIMIENTOS: Hace referencia al manejo de las diferentes áreas de la empresa y las modernas técnicas de gestión. • Administración • Mercadeo • Clientes, proveedores, Competencia • Finanzas • Aspectos Laborales • Aspectos tributarios • Entorno empresarial • Manejo del tiempo • Medio Ambiente
  • 14. HABILIDADES: • Liderazgo • Comunicación • Relaciones públicas DESARROLLO DE CAPACIDADES QUE • Toma de decisiones LE PERMITEN DESTACARSE EN: • Trabajo en equipo • Solución de problemas • Administración de recursos • Negociación • Manejo Eficiente y ágil de la información • Detectar y aprovechar Oportunidades
  • 15. • ACTITUDES: • • RIESGO INICIATIVA Definidas como “estar • POSITIVISMO • INCONFORMIDAD dispuesto a ….” es la • PERSEVERANCIA forma como usted • ENTUSIASMO reacciona frente a • • CREATIVIDAD RECUPERACION DEL FRACASO circuntancias que • CONFIANZA EN SI MISMO enfrenta. • ACTUALIZACIÓN PERMANENTE • DECISIÓN Y TENACIDAD • FLEXIBILIDAD • INDEPENDENCIA • MÍSTICA
  • 16. VALORES: • HONESTIDAD COMPONENTE BASICO DE LA • SINCERIDAD CALIDAD HUMANA Y DE LA • HUMILDAD IMAGEN QUE TODO FUTURO • LEALTAD EMPRESARIO DEBE PROYECTAR. • GENEROSIDAD • RESPONSABILIDAD • ETICA • SOLIDARIDAD • COMPROMISO SOCIAL • CREER EN LA LIBRE EMPRESA
  • 17. • SABER CONOCER – CONOCIMIENTOS • SABER HACER – HABILIDADES O CAPACIDADES • SABER VIVIR CON LOS DEMAS – RELACIONES • SABER SER – VALORES Y ACTITUDES
  • 18. • “El empresario no realiza su actividad económica simplemente por el afán de lograr resultados monetarios, ya que hay un componente motivacional mucho mas fuerte que es el deseo de logro de hacer un buen trabajo”
  • 19. FISICAS • ENERGIA • SALUD • ALTA CAPACIDAD DE TRABAJO INTELECTUALES • IMAGINACION • CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD • HABILIDAD CONCEPTUAL • CAPACIDAD DE ANALISIS
  • 20. MOTIVACIONALES • MOTIVACION AL LOGRO • DESEO DE INDEPENDENCIA E INTERDEPENDENCIA • PERCEPCION DE BENEFICIOS ECONOMICOS • INTENCION DE COOPERAR CON EL DESARROLLO
  • 21. Espíritu innovador y creativo. • Optimismo. • Capacidad organizativa. • Compromiso total, determinación y perseverancia. • Voluntad de conseguir y de crecer. • Iniciativa y responsabilidad personal. • Persistencia en la solución de problemas. • Conciencia de las propias limitaciones y sentido del humor. • Confianza en las propias capacidades. • Capacidad de tolerar la ambigüedad, la tensión y la incertidumbre. • Saber tomar riesgos calculados y saber compartir el riesgo. • Poca necesidad de “status” y poder. • Integridad. • Decisión, urgencia y paciencia. • Capacidad de crear equipos. • Capacidad de superar los fallos y aprender de ellos. • Formación y capacidad de gestión. • Orientación al mercado y a las oportunidades. • Visión global de la empresa.
  • 22. ¿QUÉ MOTIVA AL EMPRENDEDOR? • No presumir, sino hacer. • La necesidad de ser productivo. • Que las personas se finjan muy ocupadas, sin tener en qué ocuparse. • Que conviertan todo en misterio sin ninguna gracia. • Hacer cosas pero no pregonarlas.
  • 23. LIDERAZGO ¿Cual es el motor que impulsa a los integrantes de una organización a concentrarse en sus objetivos y a trabajar con entusiasmo para alcanzarlos? Un liderazgo “inspirador” que auspicie la participación y acepte el disenso que proponga proyectos desafiantes y estimule el talento.
  • 24. Los lideres inspiradores deben tener las siguientes cualidades: • Muestran sus debilidades pero de manera selectiva: Al exponer cierto grado de vulnerabilidad, revela que tienen defectos, como todo el mundo, y eso los vuelve más accesibles
  • 25. Los lideres inspiradores deben tener las siguientes cualidades: • Confiar en su intuición para calibrar la oportunidad y el curso de sus acciones: Una gran habilidad para reunir e interpretar información táctica, pero crucial para la compañía, les permite saber cuando y como actuar.
  • 26. Los lideres inspiradores deben tener las siguientes cualidades: • Conduce a sus empleados con una cualidad que hemos denominado “Identificación sin concesiones”: Los lideres inspiradores manifiestan de un modo apasionado, pero realista, su identificación con la gente, y se interesa verdaderamente por el trabajo que hacen sus colaboradores
  • 27. Los lideres inspiradores deben tener las siguientes cualidades: • Revelan las cualidades que los diferencian: Saben capitalizar todo aquello que los hace únicos y excepcionales.
  • 28. LOS EFECTOS DEL LIDERAZGO • En las organizaciones con lideres eficaces, el efecto colectivo del liderazgo se evidencia en especial en los siguientes cuatro aspectos: • Los empleados se sienten importantes: Todos tienen la sensación de que están haciendo un aporte significativo para el éxito de la organización. Cuando hay transferencia de poder y responsabilidad, la gente siente que lo que hace tiene sentido e importancia
  • 29. LOS EFECTOS DEL LIDERAZGO ³ El aprendizaje y la capacidad importan: Los lideres y colaboradores se interesan por el aprendizaje y la especialización. ³ La gente es parte de una comunidad: Donde hay liderazgo, hay un equipo, una familia, una unidad. ³ El trabajo es excitante: Donde hay lideres, el trabajo es estimulante, provocador, fascinante y divertido.
  • 30. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO • En los colaboradores: Flexibilidad: Es la predisposición a considerar el cambio como una estimulante oportunidad, en lugar de una amenaza. Motivación para buscar información y capacidad de aprender: Es el verdadero entusiasmo por las oportunidades de adquirir nuevas habilidades técnicas y empresariales. Es el interés por un aprendizaje durante toda la vida, de cualquier nuevo conocimiento y teoría exigida por las cambiantes necesidades de los futuros puestos de trabajo.
  • 31. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO Orientación hacia el logro: Es el impulso hacia la innovación , la continua mejora en calidad y productividad necesaria para hacer frente a una siempre creciente competencia
  • 32. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO Motivación para el trabajo bajo presión del tiempo: Es una combinación de flexibilidad, motivación por los logros, resistencia al estrés y dedicación a la organización que permite a los colaboradores trabajar bajo creciente exigencia de nuevos productos y servicios en periodos cada vez más cortos. Colaboración Es la capacidad de trabajar en grupos multidisciplinarlos con compañeros de trabajo muy distintos: expectativas positivas respecto a los demás, comprensión interpersonal, dedicación a la organización.
  • 33. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO Orientación hacia el cliente: Es el deseo de ayudar verdaderamente a los demás; comprensión interpersonal suficiente para “escuchar las necesidades de los clientes” y su estado emocional, iniciativa para superar los obstáculos que ofrece la propia organización a bien de resolver los problemas de los clientes.
  • 34. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO En los ejecutivos: R Razonamiento estratégico: Es la capacidad de aprender rápidamente las tendencias cambiantes del entorno, las oportunidades del mercado las amenazas de las empresas competidoras, así como los puntos fuertes y débiles de su propia organización, de forma que se pueda determinar la respuesta estratégica óptima.
  • 35. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO R Liderazgo del cambio: Es la capacidad de comunicar una atrayente visión de la estrategia de la empresa que lleva a quienes han invertido en ella, a ser motivados y dedicados a actuar como patrocinadores de la innovación y el espíritu emprendedor y a asignar de modo óptimo los recursos de la empresa para introducir frecuentes cambios.
  • 36. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO R Gestión de las relaciones: Es la capacidad de establecer relaciones con influir sobre, complicadas redes formadas por otras personas cuya colaboración es necesaria para el éxito de la organización y sobre las que no posee una autoridad formal: defensores del producto, clientes, accionistas, representantes de los trabajadores, personas con capacidad reguladora, legisladores, etc..
  • 37. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO En los directivos • Flexibilidad: Es la predisposición y capacidad para cambiar las estructuras y procesos de dirección, cuando sea necesario para poner en practica la estrategia de cambio de su organización.
  • 38. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO • Introducción del cambio: Es la capacidad de “Liderazgo de Cambio” necesaria para comunicar a los compañeros de trabajo que la organización necesita cambiar y datos de “Gestión del cambio”, comunicación, formación y fomento del proceso de grupos, necesarias para poner en practica el cambio en sus grupos de trabajo.
  • 39. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO • Sensibilidad interpersonal: Es la capacidad de comprender y valorar los aportes de otras personas. • Delegación: Es el conjunto de conductas de dirección - compartir la información, solicitar ideas de los compañeros de trabajo, fomentar el desarrollo de los empleados, delegar responsabilidades significativas, proporcionar información de retorno como “asesor”, expresar expectativas positivas acerca de sus colaboradores, capacitarlos y motivarlos para asumir responsabilidades.
  • 40. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO • Trabajo en equipo: Es el conjunto de dotes de proceso de grupos, necesario para lograr que los diversos grupos trabajen juntos para lograr que los diversos grupos trabajen juntos para lograr eficazmente un objetivo común.
  • 41. COMPETENCIAS PARA EL FUTURO • Transferibilidad: Es la capacidad para adaptarse rápidamente y funcionar eficazmente en entornos foráneos