SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Alondra Boada
Carrera: Ingeniería Civil
NRC: 5150
Asignatura
La innovación se genera a partir de la capacidad para emprender
Joseph Schumpeter (1934)
2
El desarrollo de emprendedores es la manera de acrecentar virtudes y desarrollar valores que permiten
actuar a una persona de una manera determinada y le
permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos. Más no se trata sólo
de una serie de atributos, sino también de la forma de utilizarlos para sacarles el máximo provecho
mediante tiempo y esfuerzo. Emprender implica la toma de decisiones, decidir de manera correcta
requiere contar con las competencias necesarias; las cuales abarcan diversos aspectos para obtener
los mejores resultados.
El ser humano ha buscado el cambio, la
innovación y ha explotado sus oportunidades
desde el origen de los tiempos.
• El primer emprendedor de la historía fue un cavernícola
• Aquel hombre del neolítico tuvo algo más que ingenio. Mientras
su compañeros de cueva dedicaban el tiempo a, por ejemplo,
pintar animales en la pared y a cazar presas que llevaban de un
sitio a otro en una especie de bandejas de piedra, el ingeniero
del neolítico vio la necesidad de buscar otro método de
transporte más efectivo e inventó la rueda.
• En la Antigüedad Clásica. Primero nos ocupamos de los
mercaderes fenicios que, sin duda, fueron pioneros en eso de
hacer negocios. Recorrieron el Mediterráneo y comercializaron el
tinte de color púrpura imperial, un producto muy codiciado en
Grecia.
• En la Roma Clásica. Sus calles, repletas de comercios y
mercados al aire libre, fueron el espacio elegido por los
emprendedores romanos para ofrecer al público sus productos.
• En el Renacimiento, los emprendedores se dedicaron al trueque,
otros se embarcaron en proyectos de ‘startups’ para explotar un
nuevo recurso: la imprenta.
3
El origen etimológico de la palabra emprendimiento deriva del término francés entreprendre que
se usaba ya en el siglo XIII y tenía un significado general, que se aplicaba a “hacer cosas”. En
inglés (entrepreneurship) se la agregó el sufijo ship, que significa crear algo de valor.
.
• Época de la dominación colonial, en los tiempos de Benjamin Franklin,
uno de los padres fundadores de América. Sus múltiples patentes,
periódicos y talleres de imprenta, y la necesidad de red de Trabajo.
• Estados Unidos: época dorada, por 1840, los norteamericanos
pusieron rumbo al oeste en busca de minas de oro. Entre 1800 y 1900,
los emprendedores tecnológicos basaron su negocio en la electricidad y
algunos, como es el caso de Thomas Edison, convirtieron su startup en
un auténtico imperio.
• Coincidiendo con los movimientos por el sufragio femenino por 1920,
llegó ella, Coco Chanel, la primera emprendedora de la historia. Entre
patrones y costuras, la francesa se convirtió en todo un referente de la
moda internacional.
• Finales de la década de los 80′ o principios de los 90′, cuando un joven
Bill Gates brindó a empresas y usuarios la posibilidad de navegar por
Internet.
• Por último, en el 2006, emergieron toda una serie de redes sociales y
plataformas digitales que nos conviertieron en emprendedores 3.0
porque, hoy en día, nos nutrimos de la conectividad.
4
IMAGEN GRANDE
Satisface su necesidad de logro. 5
Confianza en sí mismo: Saber que
emprendió un nuevo rumbo, nuevas
ideas, superó obstáculos, y se lanzó
al mundo empresarial, le permitirá
saber que si se lanzo es porque está
seguro de sí mismo para emprender,
para caer, aprender y levantarse.
Crear oportunidades de empleo: Se entiende que no todo lo
puede hacer una sola persona, por lo tanto debe conformar un
equipo de trabajo que permita fortalecer el crecimiento de una
empresa.
Un empresario puede fortalecer la economía de un país,
brindando un mejor estilo de vida a los colaboradores y
generando recursos económicos para la sociedad.
Obtiene ingresos y
prestigio para sí mismo.
Se autoemplea y es fuente
de empleo para otros.
Lleva a cabo una idea, un
sueño. Puede continuar
con una tradición familiar.
Tener el control: Manejar el tiempo, actividades, nuevas ideas y decidir tener nuevas experiencias en su
vida, te permitirá no extrañar largos horario de trabajo, malas ideas y hasta malos tratos, si es el caso
cuando estuvo bajo otras órdenes. Tener la libertad de invertir el tiempo en sus sueños, en su futuro y
generar que su trabajo se acople a su tiempo y no el tiempo a su trabajo.
Ganancias ilimitadas: Saber que de su trabajo y dedicación depende sus ingresos, es saber que en una
oficina, bajo presión y trabajando mas no obtendrá la misma satisfacción y el mismo dinero.
6
ALONDRA BOADA
ECUADOR
SANGOLQUÍ
Correo electrónico:
alondra_jajo@hotmail.es
https://www.nobbot.com/negocios/
infografia-historia-origen-
evolucion-del-emprendedor/
https://www.academia.edu/196451
6/Desarrollo_emprendedor
https://revistarecursoshumanos.co
m/2016/07/21/la-importancia-de-
ser-un-emprend

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad
ActividadActividad
Actividad
Andres Oquendo
 
Presentacion del libro dos , natalia cadena mendoza
Presentacion del libro dos , natalia cadena mendozaPresentacion del libro dos , natalia cadena mendoza
Presentacion del libro dos , natalia cadena mendoza
nataliacadenamendoza
 
Actividad I, II y III
Actividad I, II y IIIActividad I, II y III
Actividad I, II y III
Emmanuel Alvarez Minaya
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Paola Saravia
 
si funciona cambielo
si funciona cambielosi funciona cambielo
si funciona cambielo
Ivanmejia94
 
CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.
CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.
CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.
Santiago Covelli
 
Trabajod e negocios 2
Trabajod e negocios 2Trabajod e negocios 2
Trabajod e negocios 2
Andreaelizabethjuha
 
Que es invención
Que es invenciónQue es invención
Que es invención
Santiago Alvarez Medina
 
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovaciónAlgunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Juan Felipe Herrera
 
Mito del progreso
Mito del progresoMito del progreso
Mito del progreso
Jorge Johnny
 
Adv Innovacion 081108
Adv Innovacion 081108Adv Innovacion 081108
Adv Innovacion 081108
Victor Gomez Romero
 
La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016
La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016
La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016
Mario E. Moreno Rodríguez
 
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotoolsEcosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
emotools
 

La actualidad más candente (13)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Presentacion del libro dos , natalia cadena mendoza
Presentacion del libro dos , natalia cadena mendozaPresentacion del libro dos , natalia cadena mendoza
Presentacion del libro dos , natalia cadena mendoza
 
Actividad I, II y III
Actividad I, II y IIIActividad I, II y III
Actividad I, II y III
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
si funciona cambielo
si funciona cambielosi funciona cambielo
si funciona cambielo
 
CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.
CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.
CREATIVIDAD. El proceso de ser creativo.
 
Trabajod e negocios 2
Trabajod e negocios 2Trabajod e negocios 2
Trabajod e negocios 2
 
Que es invención
Que es invenciónQue es invención
Que es invención
 
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovaciónAlgunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
Algunas ideas sobre la Historia del concepto innovación
 
Mito del progreso
Mito del progresoMito del progreso
Mito del progreso
 
Adv Innovacion 081108
Adv Innovacion 081108Adv Innovacion 081108
Adv Innovacion 081108
 
La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016
La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016
La destrucción creativa - Ciberviviente para IPChile 23112016
 
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotoolsEcosistema 2.0 de innovadores malaga  amalio rey_emotools
Ecosistema 2.0 de innovadores malaga amalio rey_emotools
 

Similar a Desarrollo de emprendedores_alondra_boada

Emprendimientopdf
EmprendimientopdfEmprendimientopdf
Emprendimientopdf
Jeniffer Ardila
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Joanne Elizabeth
 
Desarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el hDesarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el h
mvazquezfranco
 
Creatividad sb
Creatividad sbCreatividad sb
Creatividad sb
Mireya
 
Diapoandres
DiapoandresDiapoandres
Diapoandres
Andres S Manjarres
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
DUN GOMEZ
 
desarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el hdesarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el h
mvazquezfranco
 
Emprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garciaEmprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garcia
juanita231297
 
Desarrollo e
Desarrollo eDesarrollo e
Desarrollo e
mvazquezfranco
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docxDESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
RolandoVargas23
 
Las leyes del exito - Napoleon Hill
Las leyes del exito - Napoleon HillLas leyes del exito - Napoleon Hill
Las leyes del exito - Napoleon Hill
Jhon Cuevas
 
2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx
2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx
2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx
Henry Pulgarin
 
Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete
Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garceteInvestigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete
Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete
Magda Cabrera
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
fernanda1620
 
Creatividad Empresarial Tarea no 2
Creatividad Empresarial Tarea no 2Creatividad Empresarial Tarea no 2
Creatividad Empresarial Tarea no 2
junocuaper
 
Emprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardonaEmprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardona
juanjoserioscsj
 
Concepto de emprendimiento
Concepto de emprendimientoConcepto de emprendimiento
Concepto de emprendimiento
juanfelipealvarezmiracsj
 
Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
Stefania Troncoso Fdz
 
Emprendurismo e Innovación
Emprendurismo e InnovaciónEmprendurismo e Innovación
Emprendurismo e Innovación
Ozman Ghunem
 
Qué es emprendimiento
Qué es emprendimientoQué es emprendimiento
Qué es emprendimiento
MariaAndreaRodriguez19
 

Similar a Desarrollo de emprendedores_alondra_boada (20)

Emprendimientopdf
EmprendimientopdfEmprendimientopdf
Emprendimientopdf
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
 
Desarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el hDesarrollo emprendedores y el h
Desarrollo emprendedores y el h
 
Creatividad sb
Creatividad sbCreatividad sb
Creatividad sb
 
Diapoandres
DiapoandresDiapoandres
Diapoandres
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
 
desarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el hdesarrollo emprendedores y el h
desarrollo emprendedores y el h
 
Emprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garciaEmprendimiento manuela garcia
Emprendimiento manuela garcia
 
Desarrollo e
Desarrollo eDesarrollo e
Desarrollo e
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docxDESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO.docx
 
Las leyes del exito - Napoleon Hill
Las leyes del exito - Napoleon HillLas leyes del exito - Napoleon Hill
Las leyes del exito - Napoleon Hill
 
2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx
2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx
2. Introducción a la innovación y creatividad organizacional - SlideShare.pptx
 
Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete
Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garceteInvestigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete
Investigacion desarrollo de emprendedores maria magdalena cabrera garcete
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Creatividad Empresarial Tarea no 2
Creatividad Empresarial Tarea no 2Creatividad Empresarial Tarea no 2
Creatividad Empresarial Tarea no 2
 
Emprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardonaEmprendimiento juan jose rios cardona
Emprendimiento juan jose rios cardona
 
Concepto de emprendimiento
Concepto de emprendimientoConcepto de emprendimiento
Concepto de emprendimiento
 
Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
 
Emprendurismo e Innovación
Emprendurismo e InnovaciónEmprendurismo e Innovación
Emprendurismo e Innovación
 
Qué es emprendimiento
Qué es emprendimientoQué es emprendimiento
Qué es emprendimiento
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Desarrollo de emprendedores_alondra_boada

  • 1. Nombre: Alondra Boada Carrera: Ingeniería Civil NRC: 5150 Asignatura
  • 2. La innovación se genera a partir de la capacidad para emprender Joseph Schumpeter (1934) 2 El desarrollo de emprendedores es la manera de acrecentar virtudes y desarrollar valores que permiten actuar a una persona de una manera determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos. Más no se trata sólo de una serie de atributos, sino también de la forma de utilizarlos para sacarles el máximo provecho mediante tiempo y esfuerzo. Emprender implica la toma de decisiones, decidir de manera correcta requiere contar con las competencias necesarias; las cuales abarcan diversos aspectos para obtener los mejores resultados.
  • 3. El ser humano ha buscado el cambio, la innovación y ha explotado sus oportunidades desde el origen de los tiempos. • El primer emprendedor de la historía fue un cavernícola • Aquel hombre del neolítico tuvo algo más que ingenio. Mientras su compañeros de cueva dedicaban el tiempo a, por ejemplo, pintar animales en la pared y a cazar presas que llevaban de un sitio a otro en una especie de bandejas de piedra, el ingeniero del neolítico vio la necesidad de buscar otro método de transporte más efectivo e inventó la rueda. • En la Antigüedad Clásica. Primero nos ocupamos de los mercaderes fenicios que, sin duda, fueron pioneros en eso de hacer negocios. Recorrieron el Mediterráneo y comercializaron el tinte de color púrpura imperial, un producto muy codiciado en Grecia. • En la Roma Clásica. Sus calles, repletas de comercios y mercados al aire libre, fueron el espacio elegido por los emprendedores romanos para ofrecer al público sus productos. • En el Renacimiento, los emprendedores se dedicaron al trueque, otros se embarcaron en proyectos de ‘startups’ para explotar un nuevo recurso: la imprenta. 3 El origen etimológico de la palabra emprendimiento deriva del término francés entreprendre que se usaba ya en el siglo XIII y tenía un significado general, que se aplicaba a “hacer cosas”. En inglés (entrepreneurship) se la agregó el sufijo ship, que significa crear algo de valor. .
  • 4. • Época de la dominación colonial, en los tiempos de Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de América. Sus múltiples patentes, periódicos y talleres de imprenta, y la necesidad de red de Trabajo. • Estados Unidos: época dorada, por 1840, los norteamericanos pusieron rumbo al oeste en busca de minas de oro. Entre 1800 y 1900, los emprendedores tecnológicos basaron su negocio en la electricidad y algunos, como es el caso de Thomas Edison, convirtieron su startup en un auténtico imperio. • Coincidiendo con los movimientos por el sufragio femenino por 1920, llegó ella, Coco Chanel, la primera emprendedora de la historia. Entre patrones y costuras, la francesa se convirtió en todo un referente de la moda internacional. • Finales de la década de los 80′ o principios de los 90′, cuando un joven Bill Gates brindó a empresas y usuarios la posibilidad de navegar por Internet. • Por último, en el 2006, emergieron toda una serie de redes sociales y plataformas digitales que nos conviertieron en emprendedores 3.0 porque, hoy en día, nos nutrimos de la conectividad. 4
  • 5. IMAGEN GRANDE Satisface su necesidad de logro. 5 Confianza en sí mismo: Saber que emprendió un nuevo rumbo, nuevas ideas, superó obstáculos, y se lanzó al mundo empresarial, le permitirá saber que si se lanzo es porque está seguro de sí mismo para emprender, para caer, aprender y levantarse. Crear oportunidades de empleo: Se entiende que no todo lo puede hacer una sola persona, por lo tanto debe conformar un equipo de trabajo que permita fortalecer el crecimiento de una empresa. Un empresario puede fortalecer la economía de un país, brindando un mejor estilo de vida a los colaboradores y generando recursos económicos para la sociedad. Obtiene ingresos y prestigio para sí mismo. Se autoemplea y es fuente de empleo para otros. Lleva a cabo una idea, un sueño. Puede continuar con una tradición familiar.
  • 6. Tener el control: Manejar el tiempo, actividades, nuevas ideas y decidir tener nuevas experiencias en su vida, te permitirá no extrañar largos horario de trabajo, malas ideas y hasta malos tratos, si es el caso cuando estuvo bajo otras órdenes. Tener la libertad de invertir el tiempo en sus sueños, en su futuro y generar que su trabajo se acople a su tiempo y no el tiempo a su trabajo. Ganancias ilimitadas: Saber que de su trabajo y dedicación depende sus ingresos, es saber que en una oficina, bajo presión y trabajando mas no obtendrá la misma satisfacción y el mismo dinero. 6