SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué?
investigar en Diseño
Por:
Carlos Quitero
Marvin Danell
Valentina Rodríguez
Veremos cuatro
diferentes puntos
de vista
(2000)
Margolin
El diseño se debe comprender
como una contribución al
bienestar social.
La investigación en diseño debe
aumentar conocimiento sobre
el mundo social.
Se debe trasformar de cierto
modo el conocimiento empírico
en conocimiento interpretativo.
(2000)
Margolin
El diseño se debe comprender
como una contribución al
bienestar social.
La investigación en diseño debe
aumentar conocimiento sobre
el mundo social.
Se debe trasformar de cierto
modo el conocimiento empírico
en conocimiento interpretativo.
(2004)
Blessing
La investigación en diseño debe ser
empleada para adquirir cada vez
más conocimiento de este basto en-
tendimiento.
Desarrollando métodos y herramientas para mejorar
su estudio, Pero carece de un marco teórico sustenta-
do en investigación.
(2007)
Wolfgang
La investigación en diseño tiene como
finalidad, el desarrollo profesional de
este por medio de una serie de princip-
ios científicamente comprobados.
Las contribuciones científicas po-
drían garantizar el éxito del diseño
(2008)
Findeli
Resalta dos cualidades importantes:
Rigurosidad: se refiere a que debe
tener cierto nivel de calidad, de acu-
erdo al proyecto.
Pertinente: se refiere a que sea
acorde con la problemática que se
vaya a solucionar.
Constituye cuatro objetivos para la investi-
gación en diseño:
Construir una teoría general, la cual permita
interpretar al diseño desde su origen episte-
mológico.
Comprender y percibir el gran impacto social
que el diseño genera.
Realizar feedback, conforme a la investi-
gación y la practica científica, para la continua
mejora.
Sustituir el conocimiento empírico por el
científico sustentado por la investigación.
El diseño es una disciplina relativamente
joven, por ende no consta de una estructura
teórica que le permita sustentarse atravez del
conocimiento científico.
pero lo que importa no es la metodología
sino el rigor y exigencia con la que se elabora.
Para brindarle de algún modo un soporte
sólido, el cual crezca progresivamente,
aportando mejoras en las teorías.
Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a Investigar diseño

investigar el diseño
investigar el diseñoinvestigar el diseño
investigar el diseño
SofiaGonzalez173
 
¿Cómo se investiga el Diseño?
¿Cómo se investiga el Diseño?¿Cómo se investiga el Diseño?
¿Cómo se investiga el Diseño?
leslienicole2
 
Para qué investigar en el diseño
Para qué investigar en el diseñoPara qué investigar en el diseño
Para qué investigar en el diseño
mariazapataa
 
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Intextil
IntextilIntextil
Intextil
danicardo123
 
Design Thinking Unidad 1.pdf
Design Thinking Unidad 1.pdfDesign Thinking Unidad 1.pdf
Design Thinking Unidad 1.pdf
Jennyluzmu
 
Design Thinking: Sesión 1
Design Thinking: Sesión 1Design Thinking: Sesión 1
Design Thinking: Sesión 1
Omar Vite
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
EstebanPaiva
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
girold
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Andres Martinez
 
fases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptxfases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptx
Romina Parisi V.
 
fases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptxfases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptx
Romina Parisi V.
 
Aguilar proyecto final-doc
Aguilar proyecto final-docAguilar proyecto final-doc
Grupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptoresGrupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptores
Ronald Torres
 
Innovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plexInnovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plex
Betty Sanchez
 
Innovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plexInnovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plex
Betty Sanchez
 
Innovaciones pedagógicas plex (1)
Innovaciones pedagógicas plex (1)Innovaciones pedagógicas plex (1)
Innovaciones pedagógicas plex (1)
03sandra94
 
Innovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plexInnovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plex
Maria Luisa Alcaide
 
Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicasInnovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas
Ger Medina
 
Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas
Lupita Vazquez
 

Similar a Investigar diseño (20)

investigar el diseño
investigar el diseñoinvestigar el diseño
investigar el diseño
 
¿Cómo se investiga el Diseño?
¿Cómo se investiga el Diseño?¿Cómo se investiga el Diseño?
¿Cómo se investiga el Diseño?
 
Para qué investigar en el diseño
Para qué investigar en el diseñoPara qué investigar en el diseño
Para qué investigar en el diseño
 
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
 
Intextil
IntextilIntextil
Intextil
 
Design Thinking Unidad 1.pdf
Design Thinking Unidad 1.pdfDesign Thinking Unidad 1.pdf
Design Thinking Unidad 1.pdf
 
Design Thinking: Sesión 1
Design Thinking: Sesión 1Design Thinking: Sesión 1
Design Thinking: Sesión 1
 
1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación1. Introducción a la Innovación
1. Introducción a la Innovación
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
fases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptxfases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptx
 
fases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptxfases de Design Thinking.pptx
fases de Design Thinking.pptx
 
Aguilar proyecto final-doc
Aguilar proyecto final-docAguilar proyecto final-doc
Aguilar proyecto final-doc
 
Grupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptoresGrupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptores
 
Innovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plexInnovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plex
 
Innovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plexInnovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plex
 
Innovaciones pedagógicas plex (1)
Innovaciones pedagógicas plex (1)Innovaciones pedagógicas plex (1)
Innovaciones pedagógicas plex (1)
 
Innovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plexInnovaciones pedagógicas plex
Innovaciones pedagógicas plex
 
Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicasInnovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas
 
Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 

Investigar diseño

  • 1. ¿Para qué? investigar en Diseño Por: Carlos Quitero Marvin Danell Valentina Rodríguez
  • 3. (2000) Margolin El diseño se debe comprender como una contribución al bienestar social. La investigación en diseño debe aumentar conocimiento sobre el mundo social. Se debe trasformar de cierto modo el conocimiento empírico en conocimiento interpretativo.
  • 4. (2000) Margolin El diseño se debe comprender como una contribución al bienestar social. La investigación en diseño debe aumentar conocimiento sobre el mundo social. Se debe trasformar de cierto modo el conocimiento empírico en conocimiento interpretativo.
  • 5. (2004) Blessing La investigación en diseño debe ser empleada para adquirir cada vez más conocimiento de este basto en- tendimiento. Desarrollando métodos y herramientas para mejorar su estudio, Pero carece de un marco teórico sustenta- do en investigación.
  • 6. (2007) Wolfgang La investigación en diseño tiene como finalidad, el desarrollo profesional de este por medio de una serie de princip- ios científicamente comprobados. Las contribuciones científicas po- drían garantizar el éxito del diseño
  • 7. (2008) Findeli Resalta dos cualidades importantes: Rigurosidad: se refiere a que debe tener cierto nivel de calidad, de acu- erdo al proyecto. Pertinente: se refiere a que sea acorde con la problemática que se vaya a solucionar.
  • 8. Constituye cuatro objetivos para la investi- gación en diseño: Construir una teoría general, la cual permita interpretar al diseño desde su origen episte- mológico. Comprender y percibir el gran impacto social que el diseño genera. Realizar feedback, conforme a la investi- gación y la practica científica, para la continua mejora. Sustituir el conocimiento empírico por el científico sustentado por la investigación.
  • 9. El diseño es una disciplina relativamente joven, por ende no consta de una estructura teórica que le permita sustentarse atravez del conocimiento científico. pero lo que importa no es la metodología sino el rigor y exigencia con la que se elabora. Para brindarle de algún modo un soporte sólido, el cual crezca progresivamente, aportando mejoras en las teorías. Conclusiones