SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ?
Investigar en diseño
Alejandra Acosta
Diana Herrera
Sarah tafur
Ma Alejandra Zapata
CONTENIDO
● Lucienne blessing
● Victor Margolin
● Jonas Wolfgang
● Alain Findeli
● Objetivos del desarrollo de
la investigación.
● Otro autor
● investigación e
Investigación: Pontis
● Conclusiones
● Mapa conceptual
● Bibliografía
02
LUCIENNE
BLESSING
(2004)
• Aumentar la comprensión
del diseño para validar
conocimientos, métodos y
herramientas.
• Es importante un marco
teórico.
DESARROLLAR
Marco teórico sólido
Permite Comprender y
explicar el fenómeno
del diseño
Disciplina del diseño carece de
un marco teórico sustentado
en la investigación
Tresfases
superpuestas
Experiencial
Intelectual
Experimental
Atodaslasfases,lesfalta
unmarcoteórico.
“Mejor comprensión del diseño
contribuye a una mayor sensación
de bienestar humano, tanto del
individual y el colectivo.”
Revalora el conocimiento fáctico e
interpretativo que posee el
diseñador por su experiencia
(conocimiento empírico)
VICTOR MARGOLIN
(2000)
Investigación debe aumentar el
conocimiento acerca de cómo hacer
los productos y mejorar nuestra
comprensión sobre cómo funcionan
como parte del mundo social.
“...Hemos hecho poco para explorar los
sistemas de producto y eliminación
que se traduciría en un entorno más
ecológico, ni hemos pensado acerca de
todas las motivaciones que los
diferentes seres humanos tienen para
adquirir y utilizar los productos"
JONAS
WOLFGANG
(2007)
Mejorar la práctica profesional en el
diseño a partir de una serie de
principios o conocimientos
científicamente probados.
Contribuciones científicas
Pueden mejorar la posibilidad de
éxito del diseño.
ALAIN FINDELI
(2008)
22
Dos condiciones que la investigación en diseño
debe satisfacer
Rigurosa, de acuerdo al
nivel de calidad
científica habitual.
Pertinente, contribuir
a la mejora de la
práctica del diseño.
OBJETIVOS DE
DESARROLLO DE
INVESTIGACIÓN
Construir una teoría general, para
comprender mejor el diseño en
disciplina y en fenómeno social.
Mejorar la práctica a partir de
conocimientos y principios
obtenidos por la investigación
científica.
Organizar y sistematizar los
saberes del diseñador de acuerdo
a su experiencia para construir.
• Relacionar conceptos, generar teorías,
proponer alternativas validados por la
práctica.
• La investigación motivada por un
objetivo, implica «aislamiento».
• Intenta responder preguntas que surgen
de la práctica del mismo.
KRIPPENDORFF
(2007)
investigación
con «i» minúscula
Indica el acto minucioso de
analizar un objeto o una persona
determinada para aumentar
conocimientos individuales.
Investigación
con «I» mayúscula
Asociada con desarrollo e
innovación, aportando mejoras
sobre productos o procesos para
una disciplina.
Pontis(2009)
Conclusiones
Su fortalecimiento como área de
conocimiento y escenario para la
investigación se encuentra en proceso.
se mira al diseñador como una persona
práctica y creativa, pero no un investigador
capaz de generar conocimiento científico.
No es la metodología sino el rigor en su
aplicación lo que marca la diferencia entre
investigación científica e investigación no
científica.
Mapa conceptual
Bibliografía
Blessing, L. (2004). DRM: A Design Research Methodology.
Konstruktionstechnik Und Entwicklungsmethodik. Recuperado el 28 de
Febrero de 2010 de: http://www.ktem.tu
berlin.de/fileadmin/fg89/PDFs/Forschung/Flyer_Blessing_en.pdf
www.foroalfa.org

Más contenido relacionado

Similar a Para que investigar en diseno

Ppm
PpmPpm
Metodología de un Proyecto
Metodología de un ProyectoMetodología de un Proyecto
Metodología de un Proyecto
Victor Hugo Castro Aponte
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
BonilynPez
 
Clase ii investigacion
Clase ii investigacionClase ii investigacion
Clase ii investigacion
cliovirtual
 
Investigación a través de diseño
Investigación a través de diseñoInvestigación a través de diseño
Investigación a través de diseño
Óscar Villota
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
Antonio Flores
 
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de  investigación - Dra Belky QuintanaMetodologia de  investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
UG DIPA CAPACITACIONES
 
para que investigar diseño
para que investigar diseñopara que investigar diseño
para que investigar diseño
danychade
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
Pablo Rivas
 
Tarea 0101
Tarea 0101Tarea 0101
Tarea 0101
Nayyal Garime
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
Andres Manios
 
grupo 4 idea de investigacion..pptx
grupo 4 idea de investigacion..pptxgrupo 4 idea de investigacion..pptx
grupo 4 idea de investigacion..pptx
MARGARITABRITO6
 
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y AplicadaProyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
JOEL ARIAS DE LOS SANTOS
 
Proyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_nProyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_n
Diego Sanchez
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
Alejandro Castillo
 
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.pptdokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
Sergio Gonzalez Nuniez
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
marai356
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)
Carmen Hevia Medina
 
Taller 1
Taller 1Taller 1

Similar a Para que investigar en diseno (20)

Ppm
PpmPpm
Ppm
 
Metodología de un Proyecto
Metodología de un ProyectoMetodología de un Proyecto
Metodología de un Proyecto
 
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
PRESENTACION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIONES EN DERECHO UNI...
 
Clase ii investigacion
Clase ii investigacionClase ii investigacion
Clase ii investigacion
 
Investigación a través de diseño
Investigación a través de diseñoInvestigación a través de diseño
Investigación a través de diseño
 
Clase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 iiClase inicial 2013 ii
Clase inicial 2013 ii
 
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de  investigación - Dra Belky QuintanaMetodologia de  investigación - Dra Belky Quintana
Metodologia de investigación - Dra Belky Quintana
 
para que investigar diseño
para que investigar diseñopara que investigar diseño
para que investigar diseño
 
Clase Inicial.ppt
Clase Inicial.pptClase Inicial.ppt
Clase Inicial.ppt
 
Tarea 0101
Tarea 0101Tarea 0101
Tarea 0101
 
Investi
InvestiInvesti
Investi
 
grupo 4 idea de investigacion..pptx
grupo 4 idea de investigacion..pptxgrupo 4 idea de investigacion..pptx
grupo 4 idea de investigacion..pptx
 
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y AplicadaProyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
Proyecto De InvestigacióN Basica Y Aplicada
 
Proyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_nProyecto de investigaci_n
Proyecto de investigaci_n
 
Que es Investigación
Que es InvestigaciónQue es Investigación
Que es Investigación
 
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.pptdokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Para que investigar en diseno

  • 1. ¿PARA QUÉ? Investigar en diseño Alejandra Acosta Diana Herrera Sarah tafur Ma Alejandra Zapata
  • 2. CONTENIDO ● Lucienne blessing ● Victor Margolin ● Jonas Wolfgang ● Alain Findeli ● Objetivos del desarrollo de la investigación. ● Otro autor ● investigación e Investigación: Pontis ● Conclusiones ● Mapa conceptual ● Bibliografía 02
  • 3. LUCIENNE BLESSING (2004) • Aumentar la comprensión del diseño para validar conocimientos, métodos y herramientas. • Es importante un marco teórico.
  • 4. DESARROLLAR Marco teórico sólido Permite Comprender y explicar el fenómeno del diseño Disciplina del diseño carece de un marco teórico sustentado en la investigación
  • 6. “Mejor comprensión del diseño contribuye a una mayor sensación de bienestar humano, tanto del individual y el colectivo.” Revalora el conocimiento fáctico e interpretativo que posee el diseñador por su experiencia (conocimiento empírico) VICTOR MARGOLIN (2000)
  • 7. Investigación debe aumentar el conocimiento acerca de cómo hacer los productos y mejorar nuestra comprensión sobre cómo funcionan como parte del mundo social. “...Hemos hecho poco para explorar los sistemas de producto y eliminación que se traduciría en un entorno más ecológico, ni hemos pensado acerca de todas las motivaciones que los diferentes seres humanos tienen para adquirir y utilizar los productos"
  • 8. JONAS WOLFGANG (2007) Mejorar la práctica profesional en el diseño a partir de una serie de principios o conocimientos científicamente probados. Contribuciones científicas Pueden mejorar la posibilidad de éxito del diseño.
  • 9. ALAIN FINDELI (2008) 22 Dos condiciones que la investigación en diseño debe satisfacer Rigurosa, de acuerdo al nivel de calidad científica habitual. Pertinente, contribuir a la mejora de la práctica del diseño.
  • 10. OBJETIVOS DE DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN Construir una teoría general, para comprender mejor el diseño en disciplina y en fenómeno social. Mejorar la práctica a partir de conocimientos y principios obtenidos por la investigación científica. Organizar y sistematizar los saberes del diseñador de acuerdo a su experiencia para construir.
  • 11. • Relacionar conceptos, generar teorías, proponer alternativas validados por la práctica. • La investigación motivada por un objetivo, implica «aislamiento». • Intenta responder preguntas que surgen de la práctica del mismo. KRIPPENDORFF (2007)
  • 12. investigación con «i» minúscula Indica el acto minucioso de analizar un objeto o una persona determinada para aumentar conocimientos individuales. Investigación con «I» mayúscula Asociada con desarrollo e innovación, aportando mejoras sobre productos o procesos para una disciplina. Pontis(2009)
  • 13. Conclusiones Su fortalecimiento como área de conocimiento y escenario para la investigación se encuentra en proceso. se mira al diseñador como una persona práctica y creativa, pero no un investigador capaz de generar conocimiento científico. No es la metodología sino el rigor en su aplicación lo que marca la diferencia entre investigación científica e investigación no científica.
  • 15. Bibliografía Blessing, L. (2004). DRM: A Design Research Methodology. Konstruktionstechnik Und Entwicklungsmethodik. Recuperado el 28 de Febrero de 2010 de: http://www.ktem.tu berlin.de/fileadmin/fg89/PDFs/Forschung/Flyer_Blessing_en.pdf www.foroalfa.org