SlideShare una empresa de Scribd logo
 
04 “ Trabajo de proyección de objetos de uso cotidiano, teniendo básicamente en cuenta los materiales empleados y su función.” (Real Academia de la lengua Española.) “ En ingles,  Design significa, plan mental, proyecto, programa. ” (Diccionario de la Academia de Oxford.) “ En italiano  Disegno,  el francés  Dessin  y el portugués  Desenho  remiten mas a delineación, a trazado, a bosquejo o dibujo de cualquier elemento que tenga intención artística o decorativa.” ¿QUÉ ES DISEÑO?
Proyecto:  es el plan para la ejecución de una obra u operación. Diseño:  es el plan destinado exclusivamente a la configuración de una obra de carácter  formal. 04 Diseño:  proceso de creación y elaboración por medio del cual el diseñador traduce un propósito en una forma. Objetos:  ciudad, escuela, vajilla, tela, film, afiche, etc. Como resultantes del proceso de Diseño. Diseño como ciencia proyectual .
04 Diseño como ciencia proyectual .
04 Diseño como ciencia proyectual .
Objetivos del diseño. “ Diseño es siempre  responder a una  necesidad del hombre”
04 Objetivos del diseño. Necesidad del hombre Necesidad Materiales Necesidad  no Materiales
04 Objetivos del diseño. Necesidad del hombre Necesidad individuales básicas Necesidad  ambientales
04 Objetivos del diseño. Proceso de satisfacción:
04 Diseño y ambiente humano. “ El diseño no es asunto intelectual ni material, sino sencillamente, una parte integral de la sustancia de la vida”.
04 Diseño y ambiente humano.
04 Campo de acción.
04 Campo de acción.
04 Campo de acción.
04 ¿QUÉ ES DISEÑO? Conclusión El  Diseño , como algo percibido y vivido de manera involuntaria, nos rodea por todas partes. Todo lo creado por el hombre sin una función puramente estética, es objeto de un proyecto de diseño mas o menos elaborado y complejo en cualquiera de sus diferentes especialidades, y todos ellos procuran, como fin ultimo, a corto o largo plazo,  mejorar nuestra  calidad de vida .
04 ¿Qué es DISEÑO  INDUSTRIAL? “ Un diseñador industrial  es una persona que se cualifica por su formación, sus conocimientos técnicos, sus experiencias y su sensibilidad visual en el grado de determinar los materiales, la estructura, los mecanismos, la forma, el tratamiento superficial y el vestido(decoración) de los productos fabricados en serie por medio de procedimientos industriales”.  ICSID (International Council of Societies of Industrial Design)-1969
04 ¿Qué es DISEÑO  INDUSTRIAL? “ El Diseño Industrial  es una actividad creativa cuyo objetivo es determinar las cualidades formales que deben poseer los objetos fabricados por la industria. Estas cualidades formales no se encuentran sólo en las características exteriores, sino principalmente en las relaciones estructurales y funcionales que hacen de un sistema un todo coherente, tanto desde el punto de vista del productor como del usuario. Mientras la preocupación exclusiva por los rasgos exteriores de un objeto determinado conllevan el deseo de hacerlo aparecer atractivo, las propiedades formales de un objeto son siempre el resultado de la integración de factores diversos de tipo funcional, cultural, tecnológico o económico”.   Tomás Maldonado
04 ¿Qué es DISEÑO  INDUSTRIAL? EL DISEÑO INDUSTRIAL  es el servicio profesional de crear y desarrollar conceptos y especificaciones que optimicen la función, el valor y la apariencia de productos y sistemas para el mutuo beneficio del usuario y el productor. La irreemplazable contribución del diseñador industrial pone su énfasis en aquellos aspectos del producto o sistema que se relacionan más directamente con las características de las personas, atendiendo sus necesidades e intereses. Esta contribución requiere una clara comprensión de criterios que se relacionan con el usuario; aspectos visuales, táctiles, funcionales y de seguridad entre otros.
04 ¿Qué es DISEÑO  INDUSTRIAL? Los diseñadores industriales también mantienen un compromiso práctico con los procesos técnicos, requerimientos de producción, oportunidades comerciales, limitaciones económicas y procesos de distribución y servicio. También trabajan para asegurar que las recomendaciones de diseño usen materiales y tecnologías de manera eficiente y efectiva, y cumplan con todas las regulaciones y requerimientos legales. Agregado al suministro de conceptos para productos y sistemas, los diseñadores industriales comúnmente son requeridos por consultas en una variedad de problemas que tienen que ver con la imagen hacia el cliente. Tales consultas incluyen sistemas de identidad de productos y de la propia empresa, planificación de espacios interiores, diseño de exposiciones, elementos publicitarios, envases y otros servicios relacionados.
04 ¿Qué es DISEÑO  INDUSTRIAL? Su experiencia es requerida en una amplia variedad de campos administrativos para asistir en el desarrollo de estándares industriales, normas regulatorias y procedimientos de control de calidad para mejorar las operaciones de producción y los productos. Los diseñadores industriales, como profesionales, son guiados por su conciencia de las obligaciones para proteger la seguridad y el bienestar públicos, respetar el medio ambiente, observar las prácticas de ética comercial y cumplir con las responsabilidades contractuales con sus clientes.
04 Actividad que satisface las necesidades de la colectividad social mediante productos desarrollados (aislados o sistemas de productos) en interacción directa con los usuarios. Actividad innovadora en el ámbito­ de las disciplinas que constituyen el gran campo de la proyección ambiental. Actividad que trata ante todo de incrementar el valor de uso de los productos(función del producto y utilización por parte del usuario)   Actividad que determina las propiedades formales (estéticas, estructurales y funcionales) de los productos. Características esenciales.
04 Actividad que pretende ser una instancia critica   en la estructuración del mundo de los objetos. Actividad que pretende ser un instrumento para el incremento de la productividad o para el fomento de nuevas industrias. Actividad coordinadora del desarrollo y planificación de productos. Actividad planteada como procedimiento para incrementar el volumen de las  exportaciones. Características esenciales.
04 Características esenciales. Características propias del objeto de diseño industrial.
04 Diseño industrial en Argentina. Sillón  “BKF” Año: 1938. Diseñadores: Bonet, Kurchan,  Ferrari-Hardoy. “ Marca el comienzo del diseño Argentino”.
Diseño industrial en Argentina.
Diseño industrial en Argentina.
04 Método y Diseño. METO   DO   LOGÍA Meta Fin Objetivo Camino Ruta Sendo Propia Adquiridas (científicas) Método : Del latín  methodus , camino. Es la manera de alcanzar un objetivo. Designa la ruta por la que se llega a un fin propuesto.
04 Método y Diseño. Los cuatro reglas del método cartesiano expresadas por René Descartes (1637) para todo estudio metodológico.  1 2 3 4
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Proceso de Diseño  según Bruno Munari. “ El problema de diseño surge de una necesidad”  (Bruce Archer). El problema no se resuelve por si mismo, pero en cambio contiene todos los elementos para su solución; hay que conocerlos y utilizarlos en el proyecto de la solución. La solución del o los problemas mejora la calidad de vida. P ROBLEMA S OLUCION
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Definición del problema. Sirve para para definir los limites donde el diseñador deberá moverse. P S D efinición del  P roblema
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Definición del problema. Planteamiento claro y conciso para delimitar las características del problema. ¿Qué voy a hacer? ¿Por qué lo voy a hacer?  ¿Para qué? ¿Para quién?  ¿Dónde? ¿Con qué tecnología?  ¿Con qué capital?  ¿Para qué mercado? Un producto o sistema de productos. La causa. La finalidad. El usuario. El sitio. Los recursos productivos. Los recursos económicos. La distribución del producto.
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Idea. Posibles soluciones: provisional, comercial, imaginativa, aproximativa o definitiva. Hay que decidirse por una. P S DP I DEA
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Elementos del problema. Una vez definido el problema hay que descomponerlo en sus elementos para conocerlo mejor (sub-problemas). P S DP I E lementos del  P roblema
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Recopilación de datos. ¿Qué información se va a buscar? ¿Con qué fin se buscara? ¿En dónde se puede buscar? ¿Hasta qué limite se buscara? P S DP I EP R ecopilación de  D atos
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Análisis de los datos. P S DP I EP RD A nálisis de los  D atos Ficha de análisis
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Creatividad. P S DP C reatividad EP RD AD La creatividad reemplazara a la idea intuitiva.
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Materiales Tecnología. P S DP C EP RD AD M ateriales  T ecnología
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Experimentación. P S DP E xperimentación EP RD AD MT Se obtienen mas datos útiles para el proyecto.
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Modelos. P S DP SP EP RD AD MT Del paso anterior surgen modelos de demostración. M odelos
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Verificación. P S DP SP EP RD AD MT Los modelos se someten a verificación para controlar su validez. M V erificación
04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Dibujos constructivos. P S DP SP EP RD AD MT Estos dibujos servirán para realizar el prototipo. M V D ibujos   constructivos
04 Etapas básicas del proceso de diseño. Proceso de Diseño  según Guillermo González Ruiz.
04 Etapas básicas del proceso de diseño. Proceso de Diseño según Bernhard Burdek. (1991) “ ¿Cómo diseñas?”. “ Pienso en algo bueno, y cuando no lo es, repito la operación dando esta vez con un resultado acertado”. Nick Christian en conversacion con Stiltto, 1990
04 Etapas básicas del proceso de diseño. Conclusión Para diseñar objetos útiles, resulta imprescindible contar con equipos  multidiciplinares . Ahora bien, cada miembro del equipo debe conocer perfectamente sus funciones y capacidades, así como las de los demás miembros.
04 Ficha de análisis. Ficha de análisis Nombre Autor Productor Dimensiones Peso Embalaje Material Duración Toxicidad Técnicas Acabados Mantenimiento Ruido Coste Utilidad declarada Ergonomía Manejabilidad  Función Antecedentes Moda Valor social Aceptación A nálisis de los  D atos Estética indicativa semántica simbólica practica-útil
04 Creatividad y diseño. “ La creatividad  es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginando, visualizando, suponiendo, meditando, contemplando, etc,) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema, según líneas nuevas o convencionales. Supone estudio y reflexión mas que acción”. (Charles H. Vervalin)
Creatividad y diseño. 04
04 Creatividad y diseño. Bloqueos.
04 Creatividad y diseño. Limites.
04 Creatividad y diseño. El proceso de generar ideas. Orientación (familiarización) Preparación Análisis Hipótesis (Teoría de posibilidades) Incubación (deja que las ideas se formen) Síntesis (reunir todo) Verificación (haz un test y comprueba) Técnicas para generar ideas Recursos espaciales Recursos verbales Analogía  Preguntas  Usos inusuales Mejora del producto Sintetizar  Situaciones nuevas  Búsqueda de causas Búsqueda de consecuencia
04 Creatividad y diseño. Estrategias para generar ideas. Brainstorming (tormenta de ideas) Método 6-3-5 Ojos limpios Carpetas de dibujos Procesos individuales de generación de ideas Proceso de evaluación y selección de ideas. Los sistemas de ponderación   Brainstorming inverso Votación en abanico Hacer una selección de alternativas Plantear una relación de criterios de evaluación Asignar peso a cada criterio Calcular cuanto pesa cada criterio en cada alternativa Sumar los pesos de cada alternativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Universidad Nacional de Lanús
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
María José Gómez Redondo
 
Bruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del DiseñoBruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del Diseño
ValeChica121
 
Generación de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en DiseñoGeneración de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en DiseñoAna Listopad
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
Mariana Salgado
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Diseño De Packaging
Diseño De PackagingDiseño De Packaging
Diseño De Packaging
Gustavo Grobe
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
Pai Arvis
 
Teorías del diseño de producto
Teorías del diseño de productoTeorías del diseño de producto
Teorías del diseño de producto
Wendy Hernández
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionjepamimo1974
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
UGM NORTE
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius WongFundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseñoBloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
Bloque 1 evolución historica y ámbitos del diseño
 
Bruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del DiseñoBruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del Diseño
 
Generación de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en DiseñoGeneración de Conceptos en Diseño
Generación de Conceptos en Diseño
 
Campos de aplicación del diseño
Campos de aplicación del diseñoCampos de aplicación del diseño
Campos de aplicación del diseño
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Diseño De Packaging
Diseño De PackagingDiseño De Packaging
Diseño De Packaging
 
Refuerzo semántico
Refuerzo semánticoRefuerzo semántico
Refuerzo semántico
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 
Teorías del diseño de producto
Teorías del diseño de productoTeorías del diseño de producto
Teorías del diseño de producto
 
Que son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicion
 
El orden compositivo
El orden compositivoEl orden compositivo
El orden compositivo
 
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contextoTema 1 al 3 diseño y su contexto
Tema 1 al 3 diseño y su contexto
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Destacado

Metodología Proyectual
Metodología ProyectualMetodología Proyectual
Metodología ProyectualDamian Almeida
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
A Omar Exe
 
DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)
DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)
DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)
Shawn Calvert
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
NURIA ROMERO
 
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
Shawn Calvert
 
Infografics
InfograficsInfografics
Infografics
guest124aca6
 
SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)
SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)
SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)
Shawn Calvert
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 

Destacado (9)

Metodología Proyectual
Metodología ProyectualMetodología Proyectual
Metodología Proyectual
 
Metodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno MunariMetodo proyectual de Bruno Munari
Metodo proyectual de Bruno Munari
 
DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)
DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)
DESIGNING POSTERS (Intro to GD, Wk 6)
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
 
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
15 TYPE RULES (Intro to GD, Wk 11)
 
Infografics
InfograficsInfografics
Infografics
 
SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)
SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)
SIGN SYMBOL LOGO (Intro to GD, Wk 3)
 
Clase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíAClase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíA
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 

Similar a Diseño

Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrialUp dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
Marvin Millon
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
María José Gómez Redondo
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
Bertín López
 
Compendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corralCompendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corral
NodoCorral1
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
verniko
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Procesos de Diseño y Desarrollo de Productos
Procesos de Diseño y Desarrollo de ProductosProcesos de Diseño y Desarrollo de Productos
Procesos de Diseño y Desarrollo de Productos
Federico Escobar
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
TaniaRamirez89
 
Metodologia del diseño
Metodologia del diseñoMetodologia del diseño
Metodologia del diseño
Estefany Vera
 
Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2dodi diaz
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
Bertín López
 
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambatoPresentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Sebastian Azanza Collahuazo
 
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicosmaureira79
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
yurguito
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrialomarg1995
 
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONASMETODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
FIECV
 
Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar FUSADES
 
Taller de Design thinking
Taller de Design thinkingTaller de Design thinking
Taller de Design thinking
fernandomilla.es
 

Similar a Diseño (20)

Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrialUp dsp-s1-importancia del diseño industrial
Up dsp-s1-importancia del diseño industrial
 
Fasciculo 2
Fasciculo 2Fasciculo 2
Fasciculo 2
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_A.pdf
 
Compendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corralCompendio1 innovacion corral
Compendio1 innovacion corral
 
Pdf diseño industrial
Pdf diseño industrialPdf diseño industrial
Pdf diseño industrial
 
Fases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productosFases para el desarrollo de productos
Fases para el desarrollo de productos
 
Procesos de Diseño y Desarrollo de Productos
Procesos de Diseño y Desarrollo de ProductosProcesos de Diseño y Desarrollo de Productos
Procesos de Diseño y Desarrollo de Productos
 
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdfPROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
PROCESO_DE_DISENO_FASES_PARA_EL_DESARROL.pdf
 
Metodologia del diseño
Metodologia del diseñoMetodologia del diseño
Metodologia del diseño
 
Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2Teoría para diseñadores industriales.2
Teoría para diseñadores industriales.2
 
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdfIDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE DISEÑO_F.pdf
 
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
¿Qué es diseño? Para entender el Diseño Centrado en el Usuario
 
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambatoPresentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
Presentacion procesos del proyecto de diseño industrial catolica ambato
 
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos1º medio diseño de objetos Tecnológicos
1º medio diseño de objetos Tecnológicos
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONASMETODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
METODOLOGÍAS DE DISEÑO ORIENTADO POR LAS PERSONAS
 
Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar Taller ideando para innovar
Taller ideando para innovar
 
Taller de Design thinking
Taller de Design thinkingTaller de Design thinking
Taller de Design thinking
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Diseño

  • 1.  
  • 2. 04 “ Trabajo de proyección de objetos de uso cotidiano, teniendo básicamente en cuenta los materiales empleados y su función.” (Real Academia de la lengua Española.) “ En ingles, Design significa, plan mental, proyecto, programa. ” (Diccionario de la Academia de Oxford.) “ En italiano Disegno, el francés Dessin y el portugués Desenho remiten mas a delineación, a trazado, a bosquejo o dibujo de cualquier elemento que tenga intención artística o decorativa.” ¿QUÉ ES DISEÑO?
  • 3. Proyecto: es el plan para la ejecución de una obra u operación. Diseño: es el plan destinado exclusivamente a la configuración de una obra de carácter formal. 04 Diseño: proceso de creación y elaboración por medio del cual el diseñador traduce un propósito en una forma. Objetos: ciudad, escuela, vajilla, tela, film, afiche, etc. Como resultantes del proceso de Diseño. Diseño como ciencia proyectual .
  • 4. 04 Diseño como ciencia proyectual .
  • 5. 04 Diseño como ciencia proyectual .
  • 6. Objetivos del diseño. “ Diseño es siempre responder a una necesidad del hombre”
  • 7. 04 Objetivos del diseño. Necesidad del hombre Necesidad Materiales Necesidad no Materiales
  • 8. 04 Objetivos del diseño. Necesidad del hombre Necesidad individuales básicas Necesidad ambientales
  • 9. 04 Objetivos del diseño. Proceso de satisfacción:
  • 10. 04 Diseño y ambiente humano. “ El diseño no es asunto intelectual ni material, sino sencillamente, una parte integral de la sustancia de la vida”.
  • 11. 04 Diseño y ambiente humano.
  • 12. 04 Campo de acción.
  • 13. 04 Campo de acción.
  • 14. 04 Campo de acción.
  • 15. 04 ¿QUÉ ES DISEÑO? Conclusión El Diseño , como algo percibido y vivido de manera involuntaria, nos rodea por todas partes. Todo lo creado por el hombre sin una función puramente estética, es objeto de un proyecto de diseño mas o menos elaborado y complejo en cualquiera de sus diferentes especialidades, y todos ellos procuran, como fin ultimo, a corto o largo plazo, mejorar nuestra calidad de vida .
  • 16. 04 ¿Qué es DISEÑO INDUSTRIAL? “ Un diseñador industrial es una persona que se cualifica por su formación, sus conocimientos técnicos, sus experiencias y su sensibilidad visual en el grado de determinar los materiales, la estructura, los mecanismos, la forma, el tratamiento superficial y el vestido(decoración) de los productos fabricados en serie por medio de procedimientos industriales”. ICSID (International Council of Societies of Industrial Design)-1969
  • 17. 04 ¿Qué es DISEÑO INDUSTRIAL? “ El Diseño Industrial es una actividad creativa cuyo objetivo es determinar las cualidades formales que deben poseer los objetos fabricados por la industria. Estas cualidades formales no se encuentran sólo en las características exteriores, sino principalmente en las relaciones estructurales y funcionales que hacen de un sistema un todo coherente, tanto desde el punto de vista del productor como del usuario. Mientras la preocupación exclusiva por los rasgos exteriores de un objeto determinado conllevan el deseo de hacerlo aparecer atractivo, las propiedades formales de un objeto son siempre el resultado de la integración de factores diversos de tipo funcional, cultural, tecnológico o económico”.   Tomás Maldonado
  • 18. 04 ¿Qué es DISEÑO INDUSTRIAL? EL DISEÑO INDUSTRIAL es el servicio profesional de crear y desarrollar conceptos y especificaciones que optimicen la función, el valor y la apariencia de productos y sistemas para el mutuo beneficio del usuario y el productor. La irreemplazable contribución del diseñador industrial pone su énfasis en aquellos aspectos del producto o sistema que se relacionan más directamente con las características de las personas, atendiendo sus necesidades e intereses. Esta contribución requiere una clara comprensión de criterios que se relacionan con el usuario; aspectos visuales, táctiles, funcionales y de seguridad entre otros.
  • 19. 04 ¿Qué es DISEÑO INDUSTRIAL? Los diseñadores industriales también mantienen un compromiso práctico con los procesos técnicos, requerimientos de producción, oportunidades comerciales, limitaciones económicas y procesos de distribución y servicio. También trabajan para asegurar que las recomendaciones de diseño usen materiales y tecnologías de manera eficiente y efectiva, y cumplan con todas las regulaciones y requerimientos legales. Agregado al suministro de conceptos para productos y sistemas, los diseñadores industriales comúnmente son requeridos por consultas en una variedad de problemas que tienen que ver con la imagen hacia el cliente. Tales consultas incluyen sistemas de identidad de productos y de la propia empresa, planificación de espacios interiores, diseño de exposiciones, elementos publicitarios, envases y otros servicios relacionados.
  • 20. 04 ¿Qué es DISEÑO INDUSTRIAL? Su experiencia es requerida en una amplia variedad de campos administrativos para asistir en el desarrollo de estándares industriales, normas regulatorias y procedimientos de control de calidad para mejorar las operaciones de producción y los productos. Los diseñadores industriales, como profesionales, son guiados por su conciencia de las obligaciones para proteger la seguridad y el bienestar públicos, respetar el medio ambiente, observar las prácticas de ética comercial y cumplir con las responsabilidades contractuales con sus clientes.
  • 21. 04 Actividad que satisface las necesidades de la colectividad social mediante productos desarrollados (aislados o sistemas de productos) en interacción directa con los usuarios. Actividad innovadora en el ámbito­ de las disciplinas que constituyen el gran campo de la proyección ambiental. Actividad que trata ante todo de incrementar el valor de uso de los productos(función del producto y utilización por parte del usuario)   Actividad que determina las propiedades formales (estéticas, estructurales y funcionales) de los productos. Características esenciales.
  • 22. 04 Actividad que pretende ser una instancia critica en la estructuración del mundo de los objetos. Actividad que pretende ser un instrumento para el incremento de la productividad o para el fomento de nuevas industrias. Actividad coordinadora del desarrollo y planificación de productos. Actividad planteada como procedimiento para incrementar el volumen de las exportaciones. Características esenciales.
  • 23. 04 Características esenciales. Características propias del objeto de diseño industrial.
  • 24. 04 Diseño industrial en Argentina. Sillón “BKF” Año: 1938. Diseñadores: Bonet, Kurchan, Ferrari-Hardoy. “ Marca el comienzo del diseño Argentino”.
  • 25. Diseño industrial en Argentina.
  • 26. Diseño industrial en Argentina.
  • 27. 04 Método y Diseño. METO DO LOGÍA Meta Fin Objetivo Camino Ruta Sendo Propia Adquiridas (científicas) Método : Del latín methodus , camino. Es la manera de alcanzar un objetivo. Designa la ruta por la que se llega a un fin propuesto.
  • 28. 04 Método y Diseño. Los cuatro reglas del método cartesiano expresadas por René Descartes (1637) para todo estudio metodológico. 1 2 3 4
  • 29. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Proceso de Diseño según Bruno Munari. “ El problema de diseño surge de una necesidad” (Bruce Archer). El problema no se resuelve por si mismo, pero en cambio contiene todos los elementos para su solución; hay que conocerlos y utilizarlos en el proyecto de la solución. La solución del o los problemas mejora la calidad de vida. P ROBLEMA S OLUCION
  • 30. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Definición del problema. Sirve para para definir los limites donde el diseñador deberá moverse. P S D efinición del P roblema
  • 31. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Definición del problema. Planteamiento claro y conciso para delimitar las características del problema. ¿Qué voy a hacer? ¿Por qué lo voy a hacer? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Dónde? ¿Con qué tecnología? ¿Con qué capital? ¿Para qué mercado? Un producto o sistema de productos. La causa. La finalidad. El usuario. El sitio. Los recursos productivos. Los recursos económicos. La distribución del producto.
  • 32. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Idea. Posibles soluciones: provisional, comercial, imaginativa, aproximativa o definitiva. Hay que decidirse por una. P S DP I DEA
  • 33. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Elementos del problema. Una vez definido el problema hay que descomponerlo en sus elementos para conocerlo mejor (sub-problemas). P S DP I E lementos del P roblema
  • 34. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Recopilación de datos. ¿Qué información se va a buscar? ¿Con qué fin se buscara? ¿En dónde se puede buscar? ¿Hasta qué limite se buscara? P S DP I EP R ecopilación de D atos
  • 35. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Análisis de los datos. P S DP I EP RD A nálisis de los D atos Ficha de análisis
  • 36. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Creatividad. P S DP C reatividad EP RD AD La creatividad reemplazara a la idea intuitiva.
  • 37. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Materiales Tecnología. P S DP C EP RD AD M ateriales T ecnología
  • 38. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Experimentación. P S DP E xperimentación EP RD AD MT Se obtienen mas datos útiles para el proyecto.
  • 39. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Modelos. P S DP SP EP RD AD MT Del paso anterior surgen modelos de demostración. M odelos
  • 40. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Verificación. P S DP SP EP RD AD MT Los modelos se someten a verificación para controlar su validez. M V erificación
  • 41. 04 ¿Qué es un PROBLEMA?. Dibujos constructivos. P S DP SP EP RD AD MT Estos dibujos servirán para realizar el prototipo. M V D ibujos constructivos
  • 42. 04 Etapas básicas del proceso de diseño. Proceso de Diseño según Guillermo González Ruiz.
  • 43. 04 Etapas básicas del proceso de diseño. Proceso de Diseño según Bernhard Burdek. (1991) “ ¿Cómo diseñas?”. “ Pienso en algo bueno, y cuando no lo es, repito la operación dando esta vez con un resultado acertado”. Nick Christian en conversacion con Stiltto, 1990
  • 44. 04 Etapas básicas del proceso de diseño. Conclusión Para diseñar objetos útiles, resulta imprescindible contar con equipos multidiciplinares . Ahora bien, cada miembro del equipo debe conocer perfectamente sus funciones y capacidades, así como las de los demás miembros.
  • 45. 04 Ficha de análisis. Ficha de análisis Nombre Autor Productor Dimensiones Peso Embalaje Material Duración Toxicidad Técnicas Acabados Mantenimiento Ruido Coste Utilidad declarada Ergonomía Manejabilidad Función Antecedentes Moda Valor social Aceptación A nálisis de los D atos Estética indicativa semántica simbólica practica-útil
  • 46. 04 Creatividad y diseño. “ La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginando, visualizando, suponiendo, meditando, contemplando, etc,) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema, según líneas nuevas o convencionales. Supone estudio y reflexión mas que acción”. (Charles H. Vervalin)
  • 48. 04 Creatividad y diseño. Bloqueos.
  • 49. 04 Creatividad y diseño. Limites.
  • 50. 04 Creatividad y diseño. El proceso de generar ideas. Orientación (familiarización) Preparación Análisis Hipótesis (Teoría de posibilidades) Incubación (deja que las ideas se formen) Síntesis (reunir todo) Verificación (haz un test y comprueba) Técnicas para generar ideas Recursos espaciales Recursos verbales Analogía Preguntas Usos inusuales Mejora del producto Sintetizar Situaciones nuevas Búsqueda de causas Búsqueda de consecuencia
  • 51. 04 Creatividad y diseño. Estrategias para generar ideas. Brainstorming (tormenta de ideas) Método 6-3-5 Ojos limpios Carpetas de dibujos Procesos individuales de generación de ideas Proceso de evaluación y selección de ideas. Los sistemas de ponderación Brainstorming inverso Votación en abanico Hacer una selección de alternativas Plantear una relación de criterios de evaluación Asignar peso a cada criterio Calcular cuanto pesa cada criterio en cada alternativa Sumar los pesos de cada alternativa