SlideShare una empresa de Scribd logo
Slides 
before 1st 
Section 
Divider Unused Section 
[Enter your 
Presentation 
Name here] 
Space 1 
Unused 
Section 
Space 2 
Unused 
Section 
Space 3 
Unused 
Section 
Space 4 
Unused 
Section 
Space 5 
Unused 
Section 
Space 6 
Unused 
Section 
Space 8 
Unused 
Section 
Space 7
OPD III 
TELESECUNDARIA
¿En telesecundaria todo está 
planeado?
Innovación
CAMBIO 
Adaptarse a 
necesidades 
INNOVACIONES PEDAGÓGICAS 
Proyectarse 
Nuevos cambios 
FUENTES REALIDAD
“Innovar es hacer 
extraordinario lo cotidiano” 
Gabriel García Márquez
¿QUÉ ES INNOVACIÓN EDUCATIVA? 
“La innovación es 
como un largo viaje o 
trayecto que se detiene 
a contemplar la vida en 
las aulas, la 
organización de los 
centros, la dinámica de 
la comunidad 
educativa y la cultura 
profesional del 
profesorado.” 
(Jaime 
Carbonell 2002).
PROPÓSITO 
Su propósito es alterar la realidad vigente, 
modificando concepciones y actitudes, alterando 
métodos e intervenciones y mejorando o 
transformando, según los casos, los procesos de 
enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, 
va asociada al cambio y tiene un componente - 
explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y 
afectivo” 
(Jaime Carbonell 2002).
¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN EDUCATIVA? 
Es la actitud y el proceso de 
indagación de nuevas ideas, 
propuestas y aportaciones, 
efectuadas de manera colectiva 
para la solución de situaciones 
problemáticas de la práctica, lo 
que comprenderá un cambio en 
los contextos y en la práctica 
institucional de la educación. 
Francisco Imbernón (1996: Pág. 64).
¿QUÉ ES INNOVACIÓN EDUCATIVA? 
Entendemos la innovación educativa 
como los procesos de cambio que 
realizan los docentes en sus prácticas 
pedagógicas, en las áreas del currículum, 
la didáctica, los materiales educativos, 
la evaluación, la gestión y otros, con la 
finalidad de lograr mejoras cualitativas 
y cuantitativas, para lo cual 
comprometen la participación activa de 
alumnos/as y padres de familia.
PRINCIPIOS DE LA INNOVACIÓN 
EDUCATIVA 
• La formación del estudiante es la esencia 
de las innovaciones. 
• La autonomía. 
• La investigación interdisciplinaria para la 
reconstrucción del conocimiento. 
• La práctica legitima la innovación.
Ciclo de Deming 
PLANEAR 
ACTUAR 
VERIFICAR HACER 
1 
2 
3 
4
MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD 
A 
V 
P 
H 
Definir el proyecto (Identificar y justificar). 
Describir la situación actual. 
Analizar datos para aislar las causas raíz. 
P 
A 
V H 
A 
V 
V 
P 
H 
A 
P 
H 
A 
V 
P 
H 
PLANEAR 
Establecer acciones para eliminar las causas del problema. 
HACER 
MUESTREAR 
VERIFICAR 
EVALUAR 
ACTUAR 
GENERALIZAR Y PRINCIPIAR DE 
NUEVO 
Ejecutar las acciones establecidas. 
Verificar los resultados a través de indicadores. 
Documentar y definir nuevos proyectos.
Herramientas 
¿Pero cómo puedo 
hacer mejor ese 
ciclo? 
EXISTEN HERRAMIENTAS QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA 
CADA PASO DEL CICLO DE MEJORA CONTINUA DE LA 
CALIDAD
HERRAMIENTAS 
Éstas son algunas recomendadas 
PASOS QUE HACER HERRAMIENTAS 
1 PLANEAR Definir y priorizar el problema de 
calidad 
Tormenta de ideas. 
Diagrama de Pareto 
Analizar las causas que originan 
el problema 
Diagrama causa efecto. (Ishikawa) 
Diagrama de flujo. 
2 HACER Diseñar medidas de solución y 
muestrearlas 
Análisis de procesos. 
Manuales de Organización y 
Procedimientos. 
Formato de acuerdos. 
3 VERIFICAR Evaluar las acciones implantadas 
y generalizarlas. 
Análisis de indicadores. 
Programa de control. 
4 ACTUAR Documentar y definir nuevos 
proyectos. 
Manuales y 
Paso 1.
E. DEMING. PADRE DE LA CALIDAD TOTAL RECOMIENDA EL 
USO DE LOS 7 GRAFICOS 
FLUJOGRAMA DIAGRAMA CAUSA - EFECTO.
CONOCIMIENTOS 
CREENCIAS 
PARADIGMA 
VISIÓN DEL 
MUNDO 
DETERMINADO 
PERÍODO 
HISTÓRICO 
• POSITIVA 
• NEGATIVA
¡ Muchas gracias, por su atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 20 30
Proyecto 20 30Proyecto 20 30
Proyecto 20 30
ricardo10ldu100
 
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y ProyectosGabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
Moni Gabyta Paucar
 
3competencias
3competencias3competencias
3competencias
alumnosbine
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Diana Vaquero
 
Tema 2 terminado
Tema 2 terminadoTema 2 terminado
Tema 2 terminado
Carmen Maria Benito Condes
 
lectura
lectura lectura
lectura
Paola Olimon
 
Monica y eliana mapa conceptual
Monica y eliana mapa conceptualMonica y eliana mapa conceptual
Monica y eliana mapa conceptual
Mónica Morales Palacios
 
Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil
Daniela Fierro Muñoz
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAkarinabraca
 
GRUPO N 3
GRUPO N 3GRUPO N 3
GRUPO N 3
ligiapilamunga1
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
david quiroz
 
Retroalimentación como apoyo al docente
Retroalimentación  como apoyo al docente Retroalimentación  como apoyo al docente
Retroalimentación como apoyo al docente
grissol
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
123456leo
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Jhony Aldair Torres Bustamante
 

La actualidad más candente (15)

Proyecto 20 30
Proyecto 20 30Proyecto 20 30
Proyecto 20 30
 
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y ProyectosGabriela Paucar Actividades y Proyectos
Gabriela Paucar Actividades y Proyectos
 
3competencias
3competencias3competencias
3competencias
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Tema 2 terminado
Tema 2 terminadoTema 2 terminado
Tema 2 terminado
 
lectura
lectura lectura
lectura
 
actividad
actividad actividad
actividad
 
Monica y eliana mapa conceptual
Monica y eliana mapa conceptualMonica y eliana mapa conceptual
Monica y eliana mapa conceptual
 
Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil Licenciada en Pedagogía Infantil
Licenciada en Pedagogía Infantil
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
 
GRUPO N 3
GRUPO N 3GRUPO N 3
GRUPO N 3
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Retroalimentación como apoyo al docente
Retroalimentación  como apoyo al docente Retroalimentación  como apoyo al docente
Retroalimentación como apoyo al docente
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 

Destacado

T de student
T de studentT de student
T de student
natsancol
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 
Google Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumit
Google Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumitGoogle Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumit
Google Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumit
Anneli Rumm
 
2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok
2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok
2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, BangkokIvy Chee
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
Alexander Venegas
 
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinningCarolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina Jimenez Artiles
 
Sun rail schedule 11 12-16
Sun rail schedule 11 12-16Sun rail schedule 11 12-16
Sun rail schedule 11 12-16
Brendan O'Connor
 
D.S. N° 005 2015-MINEDU
D.S. N° 005 2015-MINEDUD.S. N° 005 2015-MINEDU
D.S. N° 005 2015-MINEDUcole
 
SENHORA DE SCHOËNSTAT
SENHORA DE SCHOËNSTATSENHORA DE SCHOËNSTAT
SENHORA DE SCHOËNSTAT
Lucio Borges
 
Contextos y condiciones argumentativos
Contextos y condiciones argumentativosContextos y condiciones argumentativos
Contextos y condiciones argumentativos
madridl15
 
ABIBOO Studio
ABIBOO StudioABIBOO Studio
ABIBOO Studio
Alfredo Munoz
 
Aurasma juhend
Aurasma juhendAurasma juhend
Aurasma juhend
Anneli Rumm
 
Resume - Jignes Derasari
Resume - Jignes DerasariResume - Jignes Derasari
Resume - Jignes DerasariJignes Derasari
 

Destacado (15)

T de student
T de studentT de student
T de student
 
ACADEMIC DTS
ACADEMIC DTSACADEMIC DTS
ACADEMIC DTS
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Google Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumit
Google Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumitGoogle Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumit
Google Goggles juhend ja 3 õpistsenaariumit
 
2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok
2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok
2013 PATA Industry Council Meeting Presentation Slides on 28 April 2013, Bangkok
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Fors Zincir
Fors Zincir Fors Zincir
Fors Zincir
 
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinningCarolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
 
Sun rail schedule 11 12-16
Sun rail schedule 11 12-16Sun rail schedule 11 12-16
Sun rail schedule 11 12-16
 
D.S. N° 005 2015-MINEDU
D.S. N° 005 2015-MINEDUD.S. N° 005 2015-MINEDU
D.S. N° 005 2015-MINEDU
 
SENHORA DE SCHOËNSTAT
SENHORA DE SCHOËNSTATSENHORA DE SCHOËNSTAT
SENHORA DE SCHOËNSTAT
 
Contextos y condiciones argumentativos
Contextos y condiciones argumentativosContextos y condiciones argumentativos
Contextos y condiciones argumentativos
 
ABIBOO Studio
ABIBOO StudioABIBOO Studio
ABIBOO Studio
 
Aurasma juhend
Aurasma juhendAurasma juhend
Aurasma juhend
 
Resume - Jignes Derasari
Resume - Jignes DerasariResume - Jignes Derasari
Resume - Jignes Derasari
 

Similar a Innovaciones pedagógicas plex (1)

Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
Daniel Gutierrez
 
Diseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdfDiseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdf
JosAviGo
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Cickzar Segura
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
Maria Eugenia Sanchez
 
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
karinanievajorge
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4guest3b2722
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Material Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptx
Material Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptxMaterial Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptx
Material Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptx
María Soledad del Solar
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Alfa Peña
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónUSET
 
Cambios en la organizaciòn
Cambios en la organizaciònCambios en la organizaciòn
Cambios en la organizaciònnikellticsucc
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
Israel Romero
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
Aparicio Santa Cruz Quispe
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovacionesyiramilena
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchezrubipinasanchez
 

Similar a Innovaciones pedagógicas plex (1) (20)

Proyecto de innovación
Proyecto  de innovaciónProyecto  de innovación
Proyecto de innovación
 
Diseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdfDiseño curricular.pdf
Diseño curricular.pdf
 
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamayaCapitulo ii  tarea cesar alejandroseguraamaya
Capitulo ii tarea cesar alejandroseguraamaya
 
Reporte de lectura. unidad ii maru
Reporte de lectura. unidad ii  maruReporte de lectura. unidad ii  maru
Reporte de lectura. unidad ii maru
 
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
1 La innovacion estrategia para desarr-Apjs-Wilfredo Rimari.pptx
 
G3 2014
G3 2014G3 2014
G3 2014
 
Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4Diseño Curricular capitulo 4
Diseño Curricular capitulo 4
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Material Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptx
Material Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptxMaterial Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptx
Material Sesión1 CFT Planificación Innovación Aprendizaje.pptx
 
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torresReporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovación
 
Cambios en la organizaciòn
Cambios en la organizaciònCambios en la organizaciòn
Cambios en la organizaciòn
 
INFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docxINFOGRAFÍA.docx
INFOGRAFÍA.docx
 
Proyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion pptProyecto de innovacion ppt
Proyecto de innovacion ppt
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Identificando Innovaciones
Identificando InnovacionesIdentificando Innovaciones
Identificando Innovaciones
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Innovaciones pedagógicas plex (1)

  • 1. Slides before 1st Section Divider Unused Section [Enter your Presentation Name here] Space 1 Unused Section Space 2 Unused Section Space 3 Unused Section Space 4 Unused Section Space 5 Unused Section Space 6 Unused Section Space 8 Unused Section Space 7
  • 3. ¿En telesecundaria todo está planeado?
  • 5. CAMBIO Adaptarse a necesidades INNOVACIONES PEDAGÓGICAS Proyectarse Nuevos cambios FUENTES REALIDAD
  • 6. “Innovar es hacer extraordinario lo cotidiano” Gabriel García Márquez
  • 7. ¿QUÉ ES INNOVACIÓN EDUCATIVA? “La innovación es como un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado.” (Jaime Carbonell 2002).
  • 8. PROPÓSITO Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al cambio y tiene un componente - explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo” (Jaime Carbonell 2002).
  • 9. ¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN EDUCATIVA? Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones, efectuadas de manera colectiva para la solución de situaciones problemáticas de la práctica, lo que comprenderá un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación. Francisco Imbernón (1996: Pág. 64).
  • 10. ¿QUÉ ES INNOVACIÓN EDUCATIVA? Entendemos la innovación educativa como los procesos de cambio que realizan los docentes en sus prácticas pedagógicas, en las áreas del currículum, la didáctica, los materiales educativos, la evaluación, la gestión y otros, con la finalidad de lograr mejoras cualitativas y cuantitativas, para lo cual comprometen la participación activa de alumnos/as y padres de familia.
  • 11. PRINCIPIOS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA • La formación del estudiante es la esencia de las innovaciones. • La autonomía. • La investigación interdisciplinaria para la reconstrucción del conocimiento. • La práctica legitima la innovación.
  • 12. Ciclo de Deming PLANEAR ACTUAR VERIFICAR HACER 1 2 3 4
  • 13. MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD A V P H Definir el proyecto (Identificar y justificar). Describir la situación actual. Analizar datos para aislar las causas raíz. P A V H A V V P H A P H A V P H PLANEAR Establecer acciones para eliminar las causas del problema. HACER MUESTREAR VERIFICAR EVALUAR ACTUAR GENERALIZAR Y PRINCIPIAR DE NUEVO Ejecutar las acciones establecidas. Verificar los resultados a través de indicadores. Documentar y definir nuevos proyectos.
  • 14. Herramientas ¿Pero cómo puedo hacer mejor ese ciclo? EXISTEN HERRAMIENTAS QUE PUEDEN SER ÚTILES PARA CADA PASO DEL CICLO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD
  • 15. HERRAMIENTAS Éstas son algunas recomendadas PASOS QUE HACER HERRAMIENTAS 1 PLANEAR Definir y priorizar el problema de calidad Tormenta de ideas. Diagrama de Pareto Analizar las causas que originan el problema Diagrama causa efecto. (Ishikawa) Diagrama de flujo. 2 HACER Diseñar medidas de solución y muestrearlas Análisis de procesos. Manuales de Organización y Procedimientos. Formato de acuerdos. 3 VERIFICAR Evaluar las acciones implantadas y generalizarlas. Análisis de indicadores. Programa de control. 4 ACTUAR Documentar y definir nuevos proyectos. Manuales y Paso 1.
  • 16. E. DEMING. PADRE DE LA CALIDAD TOTAL RECOMIENDA EL USO DE LOS 7 GRAFICOS FLUJOGRAMA DIAGRAMA CAUSA - EFECTO.
  • 17.
  • 18. CONOCIMIENTOS CREENCIAS PARADIGMA VISIÓN DEL MUNDO DETERMINADO PERÍODO HISTÓRICO • POSITIVA • NEGATIVA
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ¡ Muchas gracias, por su atención !