SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de
proyectos de
Investigación
Adaptación
Tipos de proyectos
De
investigación
Productivo
De
Innovación
ETAPAS
1. Análisis de la situación:
¿Qué características y necesidades
posee el entorno?
Aquí se obtienen las posibles ideas
a desarrollar
2. Selección de una idea a desarrollar
o llevar a cabo
Se elige la idea mas apropiada (justificando
la selección) y se descartan las demás
(justificando el descarte)
Como estrategia para determinar que idea
es la más apropiada se pueden realizar
encuestas y/o entrevistas exploratorias
Encuestas Elaboración de formulario con
preguntas claras y precisas
Respuestas de múltiple
opción
Entrevistas exploratorias Respuestas de carácter
abierto
Se puede repreguntar
y crear nuevas preguntas
en el desarrollo de la entrevista
Ambas servirán para recolectar información acerca de la
viabilidad de mis ideas y sobre el reconocimiento de la
situación
3. Definición de los objetivos del
proyecto
Permiten visualizar la base del
proyecto y los pasos a seguir en su
desarrollo (organiza la forma de
trabajo).
Describe los logros que se espera
realizar a través del proyecto
¿Para qué se hace?
4. Justificación o fundamentación
Refleja la razón de ser del proyecto,
es decir se intenta responder a la
pregunta:
¿Porqué se presenta este proyecto?
5. Beneficiarios
Directos Indirectos
6. Planificación de las acciones a
desarrollar
Organización de las actividades que
llevarán adelante el proyecto
Elaboración de un cronograma o
mapa de trabajo
7. Evaluación de Recursos
(necesidad)
Materiales Humanos Económicos
8. Evaluación y/o conclusiones
El proyecto
Es viable Es realista Es factible
Evaluación del proyecto
Es viable (posible de llevar a cabo)
Se lograrán los objetivos
Fuentes consultadas
Quivy; “Manual de investigación de ciencias sociales”; LIMUSA editorial;
México 1995.
EZEQUIEL ANDER-EGG MARÍA JOSÉ AGUILAR; “COMO ELABORAR UN
PROYECTO: GUÍA PARA DISEÑAR PROYECTOS SOCIALES Y CULTURALES”;
Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas; sin fecha.
ADELANTE!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta inv 2013 semillero 8 de 7 c
Ruta inv 2013 semillero 8 de 7 cRuta inv 2013 semillero 8 de 7 c
Ruta inv 2013 semillero 8 de 7 cCoco Marin
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearJuanFelipe123
 
Ruta inv 2014 juan pablo rios 7c
Ruta inv 2014 juan pablo rios 7cRuta inv 2014 juan pablo rios 7c
Ruta inv 2014 juan pablo rios 7cJUANPARIOS
 
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23
Mariaguevara99
 
ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia Erika Garcia
 
Pasos De La Invest.
Pasos De La Invest.Pasos De La Invest.
Pasos De La Invest.
floras07
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
xavierhernan
 
Pasosinves
PasosinvesPasosinves
Pasosinvesamdc40
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
EvelinF
 

La actualidad más candente (14)

Ruta inv 2013 semillero 8 de 7 c
Ruta inv 2013 semillero 8 de 7 cRuta inv 2013 semillero 8 de 7 c
Ruta inv 2013 semillero 8 de 7 c
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorear
 
Ruta inv 2014 juan pablo rios 7c
Ruta inv 2014 juan pablo rios 7cRuta inv 2014 juan pablo rios 7c
Ruta inv 2014 juan pablo rios 7c
 
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion1_IAFJSR
 
Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23
 
Ruta inv 2013 sin colorear (6)
Ruta inv 2013 sin colorear (6)Ruta inv 2013 sin colorear (6)
Ruta inv 2013 sin colorear (6)
 
ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia ruta de investigacion erika garcia
ruta de investigacion erika garcia
 
Pasos De La Invest.
Pasos De La Invest.Pasos De La Invest.
Pasos De La Invest.
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Pasosinves
PasosinvesPasosinves
Pasosinves
 
Recuperacion 1
Recuperacion 1Recuperacion 1
Recuperacion 1
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
 
Ruta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorearRuta inv 2013 sin colorear
Ruta inv 2013 sin colorear
 

Similar a Investigar en cs. sociales

Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Uriel Hernandez Diaz
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015Willian Quispe
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
MarcoAntonioZarateRo
 
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigaciónMetodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigaciónAlejandro Parada Fernández
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26Angie Pardo
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001
Angie Pardo
 
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
ritzel04
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
Gabriel Rayos
 
INVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOSINVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOS
cesarcacerescruces
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Paula_Ariza
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
dominguezrodriguezrafaeljesus
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
dominguezrodriguezrafaeljesus
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Miguel Ángel Moreno
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Miguel Ángel Moreno
 
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptxProyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
ZairaVirruetaFuentes
 

Similar a Investigar en cs. sociales (20)

Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigaciónMetodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001-26
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001
COMPONENTES DE UN PROYECTO 1001
 
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
 
INV DE MERCADOS
INV DE MERCADOS INV DE MERCADOS
INV DE MERCADOS
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
INVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOSINVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOS
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
 
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacionNuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft power point modelos de comunicacion
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
 
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptxProyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
Proyecto de investigación. Planteamiento del problema2.pptx
 

Más de estefanyevora

Opciones para investigar
Opciones para investigarOpciones para investigar
Opciones para investigar
estefanyevora
 
La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838estefanyevora
 
La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838estefanyevora
 
DDHH y Socioligía
DDHH y SocioligíaDDHH y Socioligía
DDHH y Socioligía
estefanyevora
 
Subcultura
SubculturaSubcultura
Subcultura
estefanyevora
 
Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
estefanyevora
 
Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
estefanyevora
 
Discriminación y DDHH
Discriminación y DDHHDiscriminación y DDHH
Discriminación y DDHH
estefanyevora
 

Más de estefanyevora (9)

Opciones para investigar
Opciones para investigarOpciones para investigar
Opciones para investigar
 
La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838
 
La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838
 
DDHH y Socioligía
DDHH y SocioligíaDDHH y Socioligía
DDHH y Socioligía
 
Subcultura
SubculturaSubcultura
Subcultura
 
Subcultura
SubculturaSubcultura
Subcultura
 
Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
 
Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
 
Discriminación y DDHH
Discriminación y DDHHDiscriminación y DDHH
Discriminación y DDHH
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Investigar en cs. sociales

  • 3. ETAPAS 1. Análisis de la situación: ¿Qué características y necesidades posee el entorno? Aquí se obtienen las posibles ideas a desarrollar
  • 4. 2. Selección de una idea a desarrollar o llevar a cabo Se elige la idea mas apropiada (justificando la selección) y se descartan las demás (justificando el descarte) Como estrategia para determinar que idea es la más apropiada se pueden realizar encuestas y/o entrevistas exploratorias
  • 5. Encuestas Elaboración de formulario con preguntas claras y precisas Respuestas de múltiple opción Entrevistas exploratorias Respuestas de carácter abierto Se puede repreguntar y crear nuevas preguntas en el desarrollo de la entrevista Ambas servirán para recolectar información acerca de la viabilidad de mis ideas y sobre el reconocimiento de la situación
  • 6. 3. Definición de los objetivos del proyecto Permiten visualizar la base del proyecto y los pasos a seguir en su desarrollo (organiza la forma de trabajo). Describe los logros que se espera realizar a través del proyecto ¿Para qué se hace?
  • 7. 4. Justificación o fundamentación Refleja la razón de ser del proyecto, es decir se intenta responder a la pregunta: ¿Porqué se presenta este proyecto?
  • 9. 6. Planificación de las acciones a desarrollar Organización de las actividades que llevarán adelante el proyecto Elaboración de un cronograma o mapa de trabajo
  • 10. 7. Evaluación de Recursos (necesidad) Materiales Humanos Económicos
  • 11. 8. Evaluación y/o conclusiones El proyecto Es viable Es realista Es factible
  • 12. Evaluación del proyecto Es viable (posible de llevar a cabo) Se lograrán los objetivos
  • 13. Fuentes consultadas Quivy; “Manual de investigación de ciencias sociales”; LIMUSA editorial; México 1995. EZEQUIEL ANDER-EGG MARÍA JOSÉ AGUILAR; “COMO ELABORAR UN PROYECTO: GUÍA PARA DISEÑAR PROYECTOS SOCIALES Y CULTURALES”; Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas; sin fecha.