SlideShare una empresa de Scribd logo
Subcultura
Introducción: ,[object Object]
¡Para entender un poco mas acerca de estos grupos! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Donde buscar el material? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso y tarea: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de los aspectos conceptúales: Dimensiones a evaluar Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y  9  Apenas aceptable 6 y 7  Insuficiente Inferior o iguala 5 Responsabilidad y búsqueda de material. Se dedicaron con persistencia e interés a la búsqueda de información y la investigación e si. Realizaron una búsqueda de material aceptable y responsable. Buscaron material pero no demostraron responsabilidad. Demostraron una escasa búsqueda de material y responsabilidad. Calidad de los conceptos manejados en la investigación. Alto grado del manejo conceptual y calidad de los conceptos trabajados. El grado de manejo conceptual es aceptable y correcto. Se demuestran un manejo conceptual sin errores. No se evidencia un correcto manejo conceptual. Redacción del informe. No se observan faltas de ortografía y la redacción es clara, concisa y univoca, No se observan faltas de ortografía y la redacción es bastante clara. Se observan algunas faltas de orografía y la redacción del informe no es muy clara. Se evidencian grandes faltas de ortografía y la redacción del informe no es clara. Relacionamiento del tema a trabajar con la teoría sociológica. Se evidencia un amplio relacionamieto y análisis de la investigación a trabajar con aspectos de la teoría sociológica trabajados e clase. Se demuestra un amplio relacionamiento del tema a investigar con la teoría sociológica trabajada e clase. Se encuentra un escaso relacionamiento de la investigación con la teoría sociológica. No se evidencia relación entre la investigación y la teoría sociológica trabajada en clase.
Evaluación de los aspectos procedimentales y actitudinales. Dimensiones a evaluar. Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y  9  Apenas aceptable 6 y 7  Insuficiente Inferior o iguala 5 Nivel de compromiso con respecto a la tarea a desempeñar. Demostraron un amplio interés y se esforzaron en  el desarrollo de la investigación. Demostraron interés y trabajaron correctamente en el desarrollo de la investigación. Demostraron poco interés y no se mostraron comprometidos con la investigación. No se demostró ningún interés por el trabajo a realizar. Niveles de reflexión. Demuestran un alto grado de reflexión y análisis con respecto al material encontrado y a los datos concernientes a la investigación. Se evidencia reflexión y análisis en el desarrollo de la investigación. Se observa análisis de material conceptual encontrado y de los datos concernientes a la investigación pero no se observan reflexiones. No se evidencia análisis ni reflexión con respecto a  la investigación. Trabajo grupal. Se observo trabajo, responsabilidad e interés con respecto al trabajo por parte de todos los integrantes del grupo. Se identifican estudiantes que lideran el desarrollo de la investigación pero también se observa que el resto del grupo se compromete y trabaja. Se observa que no todos los integrantes del grupo trabajan por igual. Se observa que la mayoría del grupo no trabaja ni demuestra interés. Colaboración en cuanto al desarrollo del trabajo en grupo. A lo largo del proceso de investigación se evidencia debate, argumentación y llegada a un consenso por parte de todos los integrantes del equipo. Se observa, a lo largo del proceso de investigación, un trabajo colaborativo por parte de todos los integrantes del grupo. En el desarrollo de la investigación se observa que no todos los estudiantes trabajan por igual. Habiendo algunos integrantes del grupo  que solo se limitan a escuchar los aportes de sus compañeros. No se identifica trabajo en equipo.
Créditos ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Subcultura

Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...stellanubis
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
alipino
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
LA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptxLA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptx
FranciscoJavierCruzA5
 
Orientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de ProyectosOrientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de Proyectos
LBMSMO
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
gambitguille
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ARACELI CAMACHO
 
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Plinio Augusto Cárdenas Vera
 
CLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIACLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIA
Marianap25
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
Rosa Perozo
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)RiiQardo0
 
Elaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos iElaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos ilibrarojita
 
Proyecto Mi Familia
Proyecto Mi FamiliaProyecto Mi Familia
Proyecto Mi Familia
Yosaira Trinidad p
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
UVAQ
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativosarymendez
 
III PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptx
III PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptxIII PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptx
III PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptx
LarissaCoronelPerez1
 

Similar a Subcultura (20)

Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
 
LA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptxLA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptx
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Orientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de ProyectosOrientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de Proyectos
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
 
CLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIACLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIA
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
 
Elaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos iElaboración de instrumentos i
Elaboración de instrumentos i
 
Proyecto Mi Familia
Proyecto Mi FamiliaProyecto Mi Familia
Proyecto Mi Familia
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
 
Proceso cualitativo
Proceso cualitativoProceso cualitativo
Proceso cualitativo
 
III PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptx
III PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptxIII PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptx
III PROTOCOLO DE INVESTIGACION.pptx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Subcultura

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Evaluación de los aspectos conceptúales: Dimensiones a evaluar Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y 9 Apenas aceptable 6 y 7 Insuficiente Inferior o iguala 5 Responsabilidad y búsqueda de material. Se dedicaron con persistencia e interés a la búsqueda de información y la investigación e si. Realizaron una búsqueda de material aceptable y responsable. Buscaron material pero no demostraron responsabilidad. Demostraron una escasa búsqueda de material y responsabilidad. Calidad de los conceptos manejados en la investigación. Alto grado del manejo conceptual y calidad de los conceptos trabajados. El grado de manejo conceptual es aceptable y correcto. Se demuestran un manejo conceptual sin errores. No se evidencia un correcto manejo conceptual. Redacción del informe. No se observan faltas de ortografía y la redacción es clara, concisa y univoca, No se observan faltas de ortografía y la redacción es bastante clara. Se observan algunas faltas de orografía y la redacción del informe no es muy clara. Se evidencian grandes faltas de ortografía y la redacción del informe no es clara. Relacionamiento del tema a trabajar con la teoría sociológica. Se evidencia un amplio relacionamieto y análisis de la investigación a trabajar con aspectos de la teoría sociológica trabajados e clase. Se demuestra un amplio relacionamiento del tema a investigar con la teoría sociológica trabajada e clase. Se encuentra un escaso relacionamiento de la investigación con la teoría sociológica. No se evidencia relación entre la investigación y la teoría sociológica trabajada en clase.
  • 7. Evaluación de los aspectos procedimentales y actitudinales. Dimensiones a evaluar. Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y 9 Apenas aceptable 6 y 7 Insuficiente Inferior o iguala 5 Nivel de compromiso con respecto a la tarea a desempeñar. Demostraron un amplio interés y se esforzaron en el desarrollo de la investigación. Demostraron interés y trabajaron correctamente en el desarrollo de la investigación. Demostraron poco interés y no se mostraron comprometidos con la investigación. No se demostró ningún interés por el trabajo a realizar. Niveles de reflexión. Demuestran un alto grado de reflexión y análisis con respecto al material encontrado y a los datos concernientes a la investigación. Se evidencia reflexión y análisis en el desarrollo de la investigación. Se observa análisis de material conceptual encontrado y de los datos concernientes a la investigación pero no se observan reflexiones. No se evidencia análisis ni reflexión con respecto a la investigación. Trabajo grupal. Se observo trabajo, responsabilidad e interés con respecto al trabajo por parte de todos los integrantes del grupo. Se identifican estudiantes que lideran el desarrollo de la investigación pero también se observa que el resto del grupo se compromete y trabaja. Se observa que no todos los integrantes del grupo trabajan por igual. Se observa que la mayoría del grupo no trabaja ni demuestra interés. Colaboración en cuanto al desarrollo del trabajo en grupo. A lo largo del proceso de investigación se evidencia debate, argumentación y llegada a un consenso por parte de todos los integrantes del equipo. Se observa, a lo largo del proceso de investigación, un trabajo colaborativo por parte de todos los integrantes del grupo. En el desarrollo de la investigación se observa que no todos los estudiantes trabajan por igual. Habiendo algunos integrantes del grupo que solo se limitan a escuchar los aportes de sus compañeros. No se identifica trabajo en equipo.
  • 8.