SlideShare una empresa de Scribd logo
Subcultura
Introducción: ,[object Object]
¡Para entender un poco mas acerca de estos grupos! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Donde buscar el material? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso y tarea: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de los aspectos conceptúales: Dimensiones a evaluar Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y  9  Apenas aceptable 6 y 7  Insuficiente Inferior o iguala 5 Responsabilidad y búsqueda de material. Se dedicaron con persistencia e interés a la búsqueda de información y la investigación e si. Realizaron una búsqueda de material aceptable y responsable. Buscaron material pero no demostraron responsabilidad. Demostraron una escasa búsqueda de material y responsabilidad. Calidad de los conceptos manejados en la investigación. Alto grado del manejo conceptual y calidad de los conceptos trabajados. El grado de manejo conceptual es aceptable y correcto. Se demuestran un manejo conceptual sin errores. No se evidencia un correcto manejo conceptual. Redacción del informe. No se observan faltas de ortografía y la redacción es clara, concisa y univoca, No se observan faltas de ortografía y la redacción es bastante clara. Se observan algunas faltas de orografía y la redacción del informe no es muy clara. Se evidencian grandes faltas de ortografía y la redacción del informe no es clara. Relacionamiento del tema a trabajar con la teoría sociológica. Se evidencia un amplio relacionamieto y análisis de la investigación a trabajar con aspectos de la teoría sociológica trabajados e clase. Se demuestra un amplio relacionamiento del tema a investigar con la teoría sociológica trabajada e clase. Se encuentra un escaso relacionamiento de la investigación con la teoría sociológica. No se evidencia relación entre la investigación y la teoría sociológica trabajada en clase.
Evaluación de los aspectos procedimentales y actitudinales. Dimensiones a evaluar. Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y  9  Apenas aceptable 6 y 7  Insuficiente Inferior o iguala 5 Nivel de compromiso con respecto a la tarea a desempeñar. Demostraron un amplio interés y se esforzaron en  el desarrollo de la investigación. Demostraron interés y trabajaron correctamente en el desarrollo de la investigación. Demostraron poco interés y no se mostraron comprometidos con la investigación. No se demostró ningún interés por el trabajo a realizar. Niveles de reflexión. Demuestran un alto grado de reflexión y análisis con respecto al material encontrado y a los datos concernientes a la investigación. Se evidencia reflexión y análisis en el desarrollo de la investigación. Se observa análisis de material conceptual encontrado y de los datos concernientes a la investigación pero no se observan reflexiones. No se evidencia análisis ni reflexión con respecto a  la investigación. Trabajo grupal. Se observo trabajo, responsabilidad e interés con respecto al trabajo por parte de todos los integrantes del grupo. Se identifican estudiantes que lideran el desarrollo de la investigación pero también se observa que el resto del grupo se compromete y trabaja. Se observa que no todos los integrantes del grupo trabajan por igual. Se observa que la mayoría del grupo no trabaja ni demuestra interés. Colaboración en cuanto al desarrollo del trabajo en grupo. A lo largo del proceso de investigación se evidencia debate, argumentación y llegada a un consenso por parte de todos los integrantes del equipo. Se observa, a lo largo del proceso de investigación, un trabajo colaborativo por parte de todos los integrantes del grupo. En el desarrollo de la investigación se observa que no todos los estudiantes trabajan por igual. Habiendo algunos integrantes del grupo  que solo se limitan a escuchar los aportes de sus compañeros. No se identifica trabajo en equipo.
Créditos ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
GIAN0894
 
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subculturasjsantillanz
 
La cultura de la comunidad y la cultura escolar
La cultura de la comunidad y la cultura escolarLa cultura de la comunidad y la cultura escolar
La cultura de la comunidad y la cultura escolarKineretP
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
adelaida.cuellar
 
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
alfredo estrada
 
diferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesdiferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesEnrique Guillen
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorNoris Camacho
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
MnicaQuecn
 
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasCulturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasitzi_miranda
 
Trabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaTrabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaveronica_moreno
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Brenda Godinez
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad culturalgerardtie
 
IRIS
IRISIRIS

La actualidad más candente (19)

Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
 
Choque cultural
Choque   culturalChoque   cultural
Choque cultural
 
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y SubculturaFactores De Influencia:Cultura y Subcultura
Factores De Influencia:Cultura y Subcultura
 
La cultura de la comunidad y la cultura escolar
La cultura de la comunidad y la cultura escolarLa cultura de la comunidad y la cultura escolar
La cultura de la comunidad y la cultura escolar
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
 
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
Valores, socializacion y estereotipos y prejuicios.
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionales
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionalesCap. 4 estereotipose identidadesnacionales
Cap. 4 estereotipose identidadesnacionales
 
diferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizacionesdiferencias culturales en las organizaciones
diferencias culturales en las organizaciones
 
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidorInfluencia cultural en el comportamiento del consumidor
Influencia cultural en el comportamiento del consumidor
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanasCulturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
Culturas, contraculturas subculturas y tribus urbanas
 
Cultura Aspectos
Cultura AspectosCultura Aspectos
Cultura Aspectos
 
Trabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnicaTrabajo final identidad etnica
Trabajo final identidad etnica
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 
IRIS
IRISIRIS
IRIS
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 

Destacado

Aula 7 - Subculturas
Aula 7 - SubculturasAula 7 - Subculturas
Aula 7 - Subculturas
subculturasdeconsumo
 
Subculturas Adolescentes
Subculturas  AdolescentesSubculturas  Adolescentes
Subculturas AdolescentesFelipe G
 
Subcultura rasta
Subcultura rastaSubcultura rasta
Subcultura rasta
oitodivinos
 
El cambio cultural
El cambio culturalEl cambio cultural
El cambio culturalPaaalOmaa
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
adriana
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaSakura Hale
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 

Destacado (18)

Subculturas
SubculturasSubculturas
Subculturas
 
SUBCULTURAS
SUBCULTURASSUBCULTURAS
SUBCULTURAS
 
Subculturas urbanas
Subculturas urbanasSubculturas urbanas
Subculturas urbanas
 
Difusion Cultural En La Web
Difusion Cultural En La WebDifusion Cultural En La Web
Difusion Cultural En La Web
 
El etnocentrismo
El etnocentrismoEl etnocentrismo
El etnocentrismo
 
Aula 7 - Subculturas
Aula 7 - SubculturasAula 7 - Subculturas
Aula 7 - Subculturas
 
Subculturas Adolescentes
Subculturas  AdolescentesSubculturas  Adolescentes
Subculturas Adolescentes
 
Subcultura rasta
Subcultura rastaSubcultura rasta
Subcultura rasta
 
El cambio cultural
El cambio culturalEl cambio cultural
El cambio cultural
 
Cambio cultural
Cambio culturalCambio cultural
Cambio cultural
 
Subculturas Juveniles
Subculturas JuvenilesSubculturas Juveniles
Subculturas Juveniles
 
Cambios culturales
Cambios culturalesCambios culturales
Cambios culturales
 
Definicion De Cultura
Definicion De CulturaDefinicion De Cultura
Definicion De Cultura
 
Cultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. SubculturaCultura. Contracultura. Subcultura
Cultura. Contracultura. Subcultura
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
El Aborto en el Perú
El Aborto en el PerúEl Aborto en el Perú
El Aborto en el Perú
 

Similar a Subcultura

Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
estefanyevora
 
Discriminación y DDHH
Discriminación y DDHHDiscriminación y DDHH
Discriminación y DDHH
estefanyevora
 
Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
estefanyevora
 
TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3
AixaAbdalaMontoya
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
Laurentina Hernandez de Avila
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...stellanubis
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
alipino
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
LA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptxLA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptx
FranciscoJavierCruzA5
 
Orientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de ProyectosOrientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de Proyectos
LBMSMO
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
gambitguille
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
gambitguille
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ARACELI CAMACHO
 
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Plinio Augusto Cárdenas Vera
 
CLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIACLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIA
Marianap25
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
Rosa Perozo
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)RiiQardo0
 

Similar a Subcultura (20)

Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
 
Discriminación y DDHH
Discriminación y DDHHDiscriminación y DDHH
Discriminación y DDHH
 
Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.Discriminación y DDHH.
Discriminación y DDHH.
 
TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3TALLER NÚMERO 3
TALLER NÚMERO 3
 
La investigacion en accion
La investigacion en accionLa investigacion en accion
La investigacion en accion
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
Material de apoyo para el primer momento de la etapa tres. anteproyecto de in...
 
Formulacion problema
Formulacion problemaFormulacion problema
Formulacion problema
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
 
LA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptxLA PREGUNTA.pptx
LA PREGUNTA.pptx
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Orientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de ProyectosOrientacones para la elaboración de Proyectos
Orientacones para la elaboración de Proyectos
 
Recoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos CualitativosRecoleccion de Datos Cualitativos
Recoleccion de Datos Cualitativos
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
Investigación Cualitativa 2020-1: Semana 1
 
CLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIACLASE INTRODUCTORIA
CLASE INTRODUCTORIA
 
Teoría fundamentada
Teoría fundamentadaTeoría fundamentada
Teoría fundamentada
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
Investigacionsocial 101019195143 Phpapp02 (1) (1)
 

Más de estefanyevora

Opciones para investigar
Opciones para investigarOpciones para investigar
Opciones para investigar
estefanyevora
 
Investigar en cs. sociales
Investigar en cs. socialesInvestigar en cs. sociales
Investigar en cs. sociales
estefanyevora
 
La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838estefanyevora
 
La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838estefanyevora
 
DDHH y Socioligía
DDHH y SocioligíaDDHH y Socioligía
DDHH y Socioligía
estefanyevora
 

Más de estefanyevora (6)

Opciones para investigar
Opciones para investigarOpciones para investigar
Opciones para investigar
 
Investigar en cs. sociales
Investigar en cs. socialesInvestigar en cs. sociales
Investigar en cs. sociales
 
La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838La educación en el uruguay a partir de 1838
La educación en el uruguay a partir de 1838
 
La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838La educación en el Uruguay a partir de 1838
La educación en el Uruguay a partir de 1838
 
DDHH y Socioligía
DDHH y SocioligíaDDHH y Socioligía
DDHH y Socioligía
 
Subcultura
SubculturaSubcultura
Subcultura
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Subcultura

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Evaluación de los aspectos conceptúales: Dimensiones a evaluar Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y 9 Apenas aceptable 6 y 7 Insuficiente Inferior o iguala 5 Responsabilidad y búsqueda de material. Se dedicaron con persistencia e interés a la búsqueda de información y la investigación e si. Realizaron una búsqueda de material aceptable y responsable. Buscaron material pero no demostraron responsabilidad. Demostraron una escasa búsqueda de material y responsabilidad. Calidad de los conceptos manejados en la investigación. Alto grado del manejo conceptual y calidad de los conceptos trabajados. El grado de manejo conceptual es aceptable y correcto. Se demuestran un manejo conceptual sin errores. No se evidencia un correcto manejo conceptual. Redacción del informe. No se observan faltas de ortografía y la redacción es clara, concisa y univoca, No se observan faltas de ortografía y la redacción es bastante clara. Se observan algunas faltas de orografía y la redacción del informe no es muy clara. Se evidencian grandes faltas de ortografía y la redacción del informe no es clara. Relacionamiento del tema a trabajar con la teoría sociológica. Se evidencia un amplio relacionamieto y análisis de la investigación a trabajar con aspectos de la teoría sociológica trabajados e clase. Se demuestra un amplio relacionamiento del tema a investigar con la teoría sociológica trabajada e clase. Se encuentra un escaso relacionamiento de la investigación con la teoría sociológica. No se evidencia relación entre la investigación y la teoría sociológica trabajada en clase.
  • 7. Evaluación de los aspectos procedimentales y actitudinales. Dimensiones a evaluar. Excelente De 10 a 12 Satisfactorio 8 y 9 Apenas aceptable 6 y 7 Insuficiente Inferior o iguala 5 Nivel de compromiso con respecto a la tarea a desempeñar. Demostraron un amplio interés y se esforzaron en el desarrollo de la investigación. Demostraron interés y trabajaron correctamente en el desarrollo de la investigación. Demostraron poco interés y no se mostraron comprometidos con la investigación. No se demostró ningún interés por el trabajo a realizar. Niveles de reflexión. Demuestran un alto grado de reflexión y análisis con respecto al material encontrado y a los datos concernientes a la investigación. Se evidencia reflexión y análisis en el desarrollo de la investigación. Se observa análisis de material conceptual encontrado y de los datos concernientes a la investigación pero no se observan reflexiones. No se evidencia análisis ni reflexión con respecto a la investigación. Trabajo grupal. Se observo trabajo, responsabilidad e interés con respecto al trabajo por parte de todos los integrantes del grupo. Se identifican estudiantes que lideran el desarrollo de la investigación pero también se observa que el resto del grupo se compromete y trabaja. Se observa que no todos los integrantes del grupo trabajan por igual. Se observa que la mayoría del grupo no trabaja ni demuestra interés. Colaboración en cuanto al desarrollo del trabajo en grupo. A lo largo del proceso de investigación se evidencia debate, argumentación y llegada a un consenso por parte de todos los integrantes del equipo. Se observa, a lo largo del proceso de investigación, un trabajo colaborativo por parte de todos los integrantes del grupo. En el desarrollo de la investigación se observa que no todos los estudiantes trabajan por igual. Habiendo algunos integrantes del grupo que solo se limitan a escuchar los aportes de sus compañeros. No se identifica trabajo en equipo.
  • 8.