SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVO SISTEMA DE INVERSION PÚBLICA - INVIERTE.PE
Curso de Especialización Virtual
Por:
Samuel Chevarría
Economista
INTRODUCCIÓN
MODULOS
1. ASPECTOS GENERALES
2. LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES
3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
Curso de Especialización Virtual
GESTIÓN Y HABILIDADES GERENCIALESNUEVO SISTEMA DE INVERSION PÚBLICA - INVIERTE.PE
3
Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones
Por: Eco. Samuel Chevarría
• Fue creado mediante el Decreto Legislativo Nº 1252 el 01 de
diciembre del 2016
• Su finalidad es orientar el uso de los recursos públicos
destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios
y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo
del país.
• Sustituye al Sistema Nacional de Inversión Pública (Se deroga la
Ley N° 27293).
5
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones
Ámbito de aplicación:
• Las entidades del Sector Público No Financiero a que se refiere
la Ley N° 30099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y
Transparencia Fiscal.
• Dichas entidades son agrupadas por sectores solo para efectos
del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Inversiones y en el caso de los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales se agrupan según su nivel de gobierno respectivo
Por: Eco. Samuel Chevarría
Principios rectores:
a) La programación multianual de la inversión - PMI debe ser
realizada considerando como principal objetivo el cierre de
brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos para
la población.
b) La PMI vincula los objetivos nacionales, planes sectoriales
nacionales, así como los planes de desarrollo concertado
regionales y locales, respectivamente, con la identificación de la
cartera de proyectos a ejecutarse y debe realizarse en
concordancia con las proyecciones del Marco Macroeconómico
Multianual - MMM.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones
Por: Eco. Samuel Chevarría
c) La PMI debe partir de un diagnóstico detallado de la situación
de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios
públicos, para luego plantear los objetivos a alcanzarse
respecto a dichas brechas. Debe establecer los indicadores de
resultado a obtenerse.
d) Los recursos destinados a la inversión deben procurar el mayor
impacto en la sociedad.
e) La inversión debe programarse teniendo en cuenta la previsión
de recursos para su ejecución y su adecuada operación y
mantenimiento, mediante la aplicación del ciclo de inversión.
f) La gestión de la inversión debe realizarse aplicando
mecanismos que promuevan la mayor transparencia y calidad a
través de la competencia.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
de Inversiones
Por: Eco. Samuel Chevarría
Fases del Ciclo de Inversión
El Ciclo de Inversión tiene las fases siguientes:
• Programación Multianual
• Formulación y Evaluación
• Ejecución
• Funcionamiento
Por: Eco. Samuel Chevarría
Fase de Programación Multianual
• Comprende la elaboración del diagnóstico de la situación de las
brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos, y
• La definición de los objetivos a alcanzarse respecto a dichas
brechas, mediante el establecimiento de metas de producto
específicas, así como los indicadores de resultado en un
horizonte mínimo de 3 años, en el marco de los planes
sectoriales nacionales.
Por: Eco. Samuel Chevarría
• Comprende además, los planes de desarrollo concertado
regionales y locales y constituye el marco de referencia
orientador de la formulación presupuestaria anual de las
inversiones.
• Incluye a los proyectos de inversión a ser ejecutados mediante
asociaciones público privadas cofinanciadas.
Por: Eco. Samuel Chevarría
Fase de Programación Multianual
• Esta fase se realiza a través de un proceso de coordinación y
articulación interinstitucional e intergubernamental que toma en
cuenta los recursos de inversión proyectados en el Marco
Macroeconómico Multianual, estando dicho proceso a cargo de
los Sectores, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
• Los sectores lideran, en los tres niveles de gobierno, sus
objetivos, metas e indicadores. Cada Sector, Gobierno Regional o
Gobierno Local, determinará las brechas, así como sus criterios
de priorización, en el marco de la política sectorial.
Por: Eco. Samuel Chevarría
Fase de Programación Multianual
Fase de Formulación y Evaluación
• Comprende la formulación del proyecto de aquellas propuestas
de inversión consideradas en la programación multianual y,
• la evaluación respectiva sobre la pertinencia de su ejecución,
• debiendo considerarse los recursos para la operación y
mantenimiento del proyecto y las formas de financiamiento.
Por: Eco. Samuel Chevarría
• La formulación se realiza a través de una ficha técnica y solo en
caso de proyectos que tengan alta complejidad, se requerirá el
nivel de estudio que sustente la concepción técnica y el
dimensionamiento del proyecto.
• En esta fase, las entidades registran y aprueban las inversiones
en el Banco de Inversiones.
Por: Eco. Samuel Chevarría
Fase de Formulación y Evaluación
Fase de Ejecución
• Comprende la elaboración del expediente técnico o equivalente y
la ejecución física y financiera respectiva.
• El seguimiento de la inversión se realiza a través del Sistema de
Seguimiento de Inversiones, herramienta del Sistema Nacional
de Programación Multianual y Gestión de Inversiones que vincula
el Banco de Inversiones con el Sistema Integrado de
Administración Financiera (SIAF-SP) y similares aplicativos
informáticos.
• Únicamente podrá asignarse recursos e iniciarse la fase de
Ejecución de las inversiones consideradas en el programa
multianual de inversiones correspondiente
Por: Eco. Samuel Chevarría
Fase de Funcionamiento
• Comprende la operación y mantenimiento de los activos
generados con la ejecución de la inversión pública y la provisión
de los servicios implementados con dicha inversión.
• En esta etapa, las inversiones pueden ser objeto de evaluaciones
ex post, con el fin de obtener lecciones aprendidas que permitan
mejoras en futuras inversiones.
Por: Eco. Samuel Chevarría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catastro
CatastroCatastro
Catastro
angelit05800
 
Invierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptxInvierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptx
AlvaroChalco1
 
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Instituto Sudamericano de Capacitación Profesional
 
Snip
SnipSnip
Sesión 1.pptx
Sesión 1.pptxSesión 1.pptx
Sesión 1.pptx
PaolaManzano7
 
Siaf modulo administrativo
Siaf   modulo administrativoSiaf   modulo administrativo
Siaf modulo administrativo
Carlos Palomino
 
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
ElenaPelayesBenavide
 
Sistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-públicaSistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-pública
CEFIC
 
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe
Julio Tarpuntay
 
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdfCLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
SaulLedesmaAnyosa
 
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En PresupuestosLa Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Liquidacion de obras 1º clase
Liquidacion de obras 1º claseLiquidacion de obras 1º clase
Liquidacion de obras 1º clase
lilililililil
 
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
William Ludeña Ignacio
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Yesenia Tolentino Duran
 
Ficha tecnica simplificada
Ficha tecnica simplificadaFicha tecnica simplificada
Ficha tecnica simplificada
Camila Palomino Sanchez
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Katerine Kataleya
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del EstadoModificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Oscar Saravia
 

La actualidad más candente (20)

Catastro
CatastroCatastro
Catastro
 
Invierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptxInvierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptx
 
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1Huanuco situación snip  y retos invierte mod 1
Huanuco situación snip y retos invierte mod 1
 
Snip
SnipSnip
Snip
 
Sesión 1.pptx
Sesión 1.pptxSesión 1.pptx
Sesión 1.pptx
 
Siaf modulo administrativo
Siaf   modulo administrativoSiaf   modulo administrativo
Siaf modulo administrativo
 
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf0_Presentacion_INVIERTE.pdf
0_Presentacion_INVIERTE.pdf
 
Sistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-públicaSistema nacional-de-inversión-pública
Sistema nacional-de-inversión-pública
 
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
 
3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe3 ppt-inviertepe
3 ppt-inviertepe
 
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdfCLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
CLASE 1.1 SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA.pdf
 
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En PresupuestosLa Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos
 
Ley de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamentoLey de contrataciones y reglamento
Ley de contrataciones y reglamento
 
Liquidacion de obras 1º clase
Liquidacion de obras 1º claseLiquidacion de obras 1º clase
Liquidacion de obras 1º clase
 
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
 
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
Plan de trabajo para la formulación del estudio de preinversión a nivel de pe...
 
Presentacion snip
Presentacion snipPresentacion snip
Presentacion snip
 
Ficha tecnica simplificada
Ficha tecnica simplificadaFicha tecnica simplificada
Ficha tecnica simplificada
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
 
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del EstadoModificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Modificaciones al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
 

Similar a INVIERTE.PE

GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7
Cursos de Especialización
 
2.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-2006
2.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-20062.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-2006
2.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-2006
alejandrito3
 
Dl 1252
Dl 1252Dl 1252
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
D leg 1252 crea el sistema multianual
D leg 1252 crea el sistema multianualD leg 1252 crea el sistema multianual
D leg 1252 crea el sistema multianual
lucy Ochoa
 
SESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdf
SESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdfSESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdf
SESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdf
bataliacastilloriver
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptxANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
JEFFERSONJOELMATTARO
 
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministeriosINVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
JuniorMichaelManriqu
 
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
DavidVargasFlores1
 
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptxINVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
EduinChacaltana
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
KeilaSoledadMacedoIn
 
Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...
Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...
Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
INVIERTEPE-PPT.pdf
INVIERTEPE-PPT.pdfINVIERTEPE-PPT.pdf
INVIERTEPE-PPT.pdf
JeffriAlvaYance
 
DIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdf
DIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdfDIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdf
DIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
JohanLujanSantos1
 
Obras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcciónObras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcción
XimenaFallaLecca1
 
Dl1252
Dl1252Dl1252
Fta 2018-1-m1-eva.control proyec listo
Fta 2018-1-m1-eva.control proyec listoFta 2018-1-m1-eva.control proyec listo
Fta 2018-1-m1-eva.control proyec listo
jocelyn euscategui dolores
 
PROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptx
PROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptxPROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptx
PROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptx
yober ccayhuari aguirre
 

Similar a INVIERTE.PE (20)

GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7
 
2.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-2006
2.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-20062.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-2006
2.a dl 1252 crea prog multianula 01 12-2006
 
Dl 1252
Dl 1252Dl 1252
Dl 1252
 
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
Decreto Legislativo N° 1252 - DL que crea el Sistema Nacional de Programación...
 
D leg 1252 crea el sistema multianual
D leg 1252 crea el sistema multianualD leg 1252 crea el sistema multianual
D leg 1252 crea el sistema multianual
 
SESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdf
SESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdfSESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdf
SESION-1.A-DIF INVIERTE-SNIP.pdf
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
D leg 1252
 
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptxANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
 
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministeriosINVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
INVIERTE_PE_CLASE_1__Y_2 del ministerios
 
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
Directiva invierte pe 2017 David Vargas 951745067
 
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptxINVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
INVERSION PUBLICA NORMATIVIDAD.pptx
 
Presentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptxPresentación sin título.pptx
Presentación sin título.pptx
 
Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...
Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...
Decreto legislativo que crea el sistema nacional de programación multianual y...
 
INVIERTEPE-PPT.pdf
INVIERTEPE-PPT.pdfINVIERTEPE-PPT.pdf
INVIERTEPE-PPT.pdf
 
DIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdf
DIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdfDIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdf
DIRECTIVA002_2017Invierte.pe_.pdf
 
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
5056992-informe-de-obras-paralizadas-en-el-territorio-nacional-a-diciembre-20...
 
Obras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcciónObras paralizadas en el sector construcción
Obras paralizadas en el sector construcción
 
Dl1252
Dl1252Dl1252
Dl1252
 
Fta 2018-1-m1-eva.control proyec listo
Fta 2018-1-m1-eva.control proyec listoFta 2018-1-m1-eva.control proyec listo
Fta 2018-1-m1-eva.control proyec listo
 
PROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptx
PROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptxPROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptx
PROYECTOS SOCIALES PPT yova.pptx
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

INVIERTE.PE

  • 1. NUEVO SISTEMA DE INVERSION PÚBLICA - INVIERTE.PE Curso de Especialización Virtual Por: Samuel Chevarría Economista
  • 2. INTRODUCCIÓN MODULOS 1. ASPECTOS GENERALES 2. LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES 3. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN Curso de Especialización Virtual GESTIÓN Y HABILIDADES GERENCIALESNUEVO SISTEMA DE INVERSION PÚBLICA - INVIERTE.PE
  • 3. 3 Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
  • 4. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Por: Eco. Samuel Chevarría • Fue creado mediante el Decreto Legislativo Nº 1252 el 01 de diciembre del 2016 • Su finalidad es orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país. • Sustituye al Sistema Nacional de Inversión Pública (Se deroga la Ley N° 27293).
  • 5. 5 Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Ámbito de aplicación: • Las entidades del Sector Público No Financiero a que se refiere la Ley N° 30099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal. • Dichas entidades son agrupadas por sectores solo para efectos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y en el caso de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales se agrupan según su nivel de gobierno respectivo Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 6. Principios rectores: a) La programación multianual de la inversión - PMI debe ser realizada considerando como principal objetivo el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos para la población. b) La PMI vincula los objetivos nacionales, planes sectoriales nacionales, así como los planes de desarrollo concertado regionales y locales, respectivamente, con la identificación de la cartera de proyectos a ejecutarse y debe realizarse en concordancia con las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual - MMM. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 7. c) La PMI debe partir de un diagnóstico detallado de la situación de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos, para luego plantear los objetivos a alcanzarse respecto a dichas brechas. Debe establecer los indicadores de resultado a obtenerse. d) Los recursos destinados a la inversión deben procurar el mayor impacto en la sociedad. e) La inversión debe programarse teniendo en cuenta la previsión de recursos para su ejecución y su adecuada operación y mantenimiento, mediante la aplicación del ciclo de inversión. f) La gestión de la inversión debe realizarse aplicando mecanismos que promuevan la mayor transparencia y calidad a través de la competencia. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 8. Fases del Ciclo de Inversión El Ciclo de Inversión tiene las fases siguientes: • Programación Multianual • Formulación y Evaluación • Ejecución • Funcionamiento Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 9. Fase de Programación Multianual • Comprende la elaboración del diagnóstico de la situación de las brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos, y • La definición de los objetivos a alcanzarse respecto a dichas brechas, mediante el establecimiento de metas de producto específicas, así como los indicadores de resultado en un horizonte mínimo de 3 años, en el marco de los planes sectoriales nacionales. Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 10. • Comprende además, los planes de desarrollo concertado regionales y locales y constituye el marco de referencia orientador de la formulación presupuestaria anual de las inversiones. • Incluye a los proyectos de inversión a ser ejecutados mediante asociaciones público privadas cofinanciadas. Por: Eco. Samuel Chevarría Fase de Programación Multianual
  • 11. • Esta fase se realiza a través de un proceso de coordinación y articulación interinstitucional e intergubernamental que toma en cuenta los recursos de inversión proyectados en el Marco Macroeconómico Multianual, estando dicho proceso a cargo de los Sectores, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. • Los sectores lideran, en los tres niveles de gobierno, sus objetivos, metas e indicadores. Cada Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local, determinará las brechas, así como sus criterios de priorización, en el marco de la política sectorial. Por: Eco. Samuel Chevarría Fase de Programación Multianual
  • 12. Fase de Formulación y Evaluación • Comprende la formulación del proyecto de aquellas propuestas de inversión consideradas en la programación multianual y, • la evaluación respectiva sobre la pertinencia de su ejecución, • debiendo considerarse los recursos para la operación y mantenimiento del proyecto y las formas de financiamiento. Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 13. • La formulación se realiza a través de una ficha técnica y solo en caso de proyectos que tengan alta complejidad, se requerirá el nivel de estudio que sustente la concepción técnica y el dimensionamiento del proyecto. • En esta fase, las entidades registran y aprueban las inversiones en el Banco de Inversiones. Por: Eco. Samuel Chevarría Fase de Formulación y Evaluación
  • 14. Fase de Ejecución • Comprende la elaboración del expediente técnico o equivalente y la ejecución física y financiera respectiva. • El seguimiento de la inversión se realiza a través del Sistema de Seguimiento de Inversiones, herramienta del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones que vincula el Banco de Inversiones con el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF-SP) y similares aplicativos informáticos. • Únicamente podrá asignarse recursos e iniciarse la fase de Ejecución de las inversiones consideradas en el programa multianual de inversiones correspondiente Por: Eco. Samuel Chevarría
  • 15. Fase de Funcionamiento • Comprende la operación y mantenimiento de los activos generados con la ejecución de la inversión pública y la provisión de los servicios implementados con dicha inversión. • En esta etapa, las inversiones pueden ser objeto de evaluaciones ex post, con el fin de obtener lecciones aprendidas que permitan mejoras en futuras inversiones. Por: Eco. Samuel Chevarría