SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Haaz  Instituto Sonorense de Administración Pública
Los presupuestos públicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presupuestos de ingresos ¿De dónde vienen los recursos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MUNICIPALES Impuestos Derechos  Productos Aprovechamientos Contribuciones especiales por mejoras - Participaciones federales y estatales Aportaciones federales
[object Object],[object Object],[object Object],Dimensiones del Gasto Público
¿Para qué se destinan? Clasificación funcional-programática ¿En qué se gastan? Clasificación económica y por objeto del gasto ¿Quiénes lo ejercen? Clasificación administrativa Presupuestos de egresos Para  Gasto Social….65 % .. % …… .% ……… .% Para  Gasto corriente 75% Gasto de inversión…… % …… .% Servicios de la Deuda pública …… ..% Para  Secretaría de….45 % .. % …… .% ……… .% Para  Gasto Programable 85 % .. % …… .% ……… .% Destinos del gasto público presupuestado para el año……
Clasificación Funcional Por Funciones públicas, conforme al catálogo preestablecido; por ejemplo: Función de Legislación, …de Seguridad Pública, ….de Fomento a…., etc. Clasificación Programática Por Programas , conforme al catálogo preestablecido; por ejemplo: Programa de Seguridad Pública, ….Programa de Fomento a…., etc. Clasificación Administrativa Por Dependencias y Entidades, Poderes y Ramos Generales , conforme al catálogo preestablecido; por ejemplo: 03 Secretaría de  .. ….; 20 Desarrollo Social; …..28 Participaciones fiscales, …….33 Fondos de aportaciones federales….., etc. Clasificación por Objeto del Gasto Por rubros del clasificador respectivo (capítulos, conceptos y partidas) Clasificación Económica Gasto corriente, gasto de Capital y gasto para Deuda Pública También hay  Clasificaciones Combinadas
[object Object],Plan de Desarrollo y Programas Ejecución o La “Estructura Programática” del Presupuesto debe  facilitar el vínculo entre los que establece el Plan y las asignaciones de recursos para su Ejecución
¿Qué es la Estructura Programática ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elementos  Programáticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En base a problemas identificados y con líneas de acción precisadas
REFORMA  AL SISTEMA  PRESUPUESTARIO SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Política y Control Presupuestal MÉXICO, D. F. Noviembre, 1997 LA NUEVA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA
Desde 1995 en el Gobierno Federal se emprendió la  “Reforma al Sistema Presupuestario”  (RSP) Motivos principales:  El sistema presupuestario desarrollado desde veinte años antes, mostraba deficiencias en relación:  >Vinculación Plan-Presupuesto,  >Claridad en los resultados e impactos que se buscan con los programas de la administración pública,  >Consistencia y vigencia real de cada uno de los programas,  >Facilidad para el seguimiento y evaluación de cada programa.
OBJETIVOS de la RSP ,[object Object],[object Object],[object Object]
Visión de la  Modernización de la APF  (1) Anterior Proceso de P-P-P  (2) Nueva Estructura Programática (NEP) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(1)  Administración Pública Federal (2)  Planeación, programación y presupuesto CONTENIDO del Proyecto de la RSP
PRESENTACIÓN.  Modernización de la APF: Sistema Integral de Administración Financiera Federal Nueva Estructura Programática Planeación Estratégica Política de Recursos Humanos Sistema de Evaluación del Desempeño a través de Indicadores Devolución de Responsabilidades y Recursos a los Estados y Municipios Reforma Legal y Normativa Reingeniería Organizacional SOCIEDAD Reforma al Sistema Presupuestario Dar más transparencia a la organización gubernamental y a sus acciones Orientar el gasto público a las prioridades sociales Optimizar operaciones de tesorería Determinar rumbo, marcar prioridades y ritmo Mejores resultados Brindar mejor servicio Más calidad en los bienes y servicios públicos Mayor participación ciudadana Acercar al proveedor de servicio con el cliente
Confianza  vs.  desconfianza en la Organización … SI Se crea  confianza  en la organización SÍ NO SÍ SÍ SÍ NO Se fijan prioridades Se costean las alternativas de las políticas públicas SÍ Se crean expectativas NO Se planea y programa Se hace público el ofrecimiento y el compromiso a alcanzar Se cumplen las expectativas Clima de desconfianza Se presupuesta
$ Contribuyentes IMPERIOSA NECESIDAD: Incrementar y evidenciar el valor agregado a los recursos de los contribuyentes... Gobierno valor agregado Bienes y Servicios
Se requiere de una buena trama para tejer un buen presupuesto . … con un enfoque en los resultados e impactos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIAGNÓSTICO. ¿Por qué cambiar la estructura programática actual (1995)? LIMITACIONES OBSERVADAS Planeación Programación Presupuesto Ejercicio Seguimiento Control Evaluación  PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DEL GASTO
Metas Programáticas Estructura Se presupuestan recursos DIAGNÓSTICO. La actual EP se basa en una definición  ad hoc  de “funciones”,  “programas”, “subprogramas” y “proyectos”, a los cuales se les asigna un presupuesto de acuerdo a la obtención de metas… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],...que presenta importantes debilidades $ ,[object Object]
Administración Gubernamental Política y Planeación Económica y Social Fomento y Regulación Desarrollo Social Infraestructura Producción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNCIÓN EJEMPLOS DE PROGRAMAS (hasta 1995) … .ningún Programa de la EP reflejaba su vinculación con el Plan Nacional de Desarrollo ni con los Programas Sectoriales DIAGNÓSTICO.
La  estructura programática  es un conjunto de  categorías  y de  elementos programáticos  que sirven para: dar orden y dirección al gasto público en su clasificación funcional, y definir el ámbito de la aplicación del gasto público en la economía nacional. NEP.  Nueva Estructura Programática. Las  categorías programáticas   clasifican el gasto para identificar lo que se va a hacer con los recursos públicos.  En las  categorías programáticas  se define el universo de la acción gubernamental, por medio de funciones, subfunciones, programas sectoriales, programas especiales, actividades institucionales, proyectos institucionales y proyectos de inversión. A estos componentes del gasto se podrán asociar recursos presupuestarios, ya que todas las  categorías programáticas  son cuantificables en términos monetarios. Por otra parte, los  elementos programáticos   contienen la información cualitativa y/o física de lo que se pretende lograr con los recursos públicos, porque establecen los atributos de las categorías.
CONFORMACIÓN de la NEP Clasificar las acciones públicas de manera  que se pueda identificar “qué se va a  hacer  con los recursos públicos” Contienen la  Información relativa a “ qué se busca  lograr  con dichos recursos” NEP   CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS
OBJETIVOS  ESTRATÉGICOS NEP PLANEACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO ,[object Object],[object Object],ADMINISTRACIÓN POR RESULTADOS ,[object Object],[object Object],FLEXIBILIDAD
Categorías Se redefinen: Funciones (17) Subfunciones (39) Se introducen: Programas  Sectoriales (33) Programas Especiales Actividades Institucionales Proyectos Institucionales Proyectos de Inversión Elementos  (atributos para evaluar) : Se introducen: Misión Propósito Institucional Se precisan: Objetivos Se introducen: Indicadores estratégicos Metas de los indicadores Se precisa: Regionalización Unidad responsable Categorías: Funciones (6) Subfunciones (35) Programas (173) Subprogramas (709) Proyectos Elementos: Objetivos Regionalización Metas (3,225) Clasificación económica de las metas Unidad de medida (210) Gran división del Sistema de  Cuentas Nacionales (9) Unidad responsable NEP Antigüa EP
Vieja EP : descripción de  Funciones... ANTERIOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NEP:   nueva definición de Funciones donde se aplican los Recursos Públicos  autorizados en el PEF Legislación  Impartición de Justicia Procuración de Justicia Soberanía del Territorio Nacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo Agropecuario Medio Ambiente y Recursos Naturales Energía Comunicaciones y Transportes Otros Servicios y Actividades Económicas Organización de los Procesos Electorales  Deuda Pública Adefas Participaciones Recursos Públicos
F SF PE AI PI PK PS Campo de acción donde el Sector Público se mueve y dentro del cual orienta sus esfuerzos Marco general del Gasto Marco particular del Gasto: quehacer cotidiano de las  UR’s Categorías que se relacionan con los elementos y con el quehacer directo de las dependencias Categorías que reflejan las políticas públicas Nueva Estructura Programática NEP:  permite conciliar el proceso macro-económico del gasto con el quehacer cotidiano de las  UR’s :
NEP:  sus categorías… SUBFUNCIÓN  FUNCIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROGRAMAS SECTORIALES
NEP:  sus categorías…  PROGRAMA ESPECIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NEP:  sus categorías… PROYECTO INSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROYECTO DE INVERSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo formular una  Estructura Programática Los “Componentes” en un plan o programa de mediano plazo, pueden tomarse como “Programas” y estos a su vez desagregarse en  “Actividades Institucionales” y “Proyectos” Por ejemplo, para “Minimizar el Rezago Educativo ” Programa 01 Proporcionar servicios de educación a adultos en rezago educativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Programa 02 Proporcionar servicios de tutorías a educandos en el nivel básico
La estructura programática, en el caso que Usted está desarrollando (tarea para entrega  como trabajo final ) Para el caso que Usted está desarrollando, por favor elabore una “Estructura Programática” que contenga las categorías de: PROGRAMA, ACTIVIDAD INSTITUCIONAL y PROYECTOS.
NEP: sus elementos (atributos de las categorías)… MISIÓN - PROPÓSITO INSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
NEP:  sus elementos…  INDICADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],METAS DE LOS INDICADORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Artículo 132.- Las asignaciones presupuestarias se establecerán por programas y con la subdivisión que por cada uno de ellos se determine,  atendiendo el  clasificador de actividades públicas  municipales aprobado por el Ayuntamiento. Asimismo, se establecerán los importes respectivos a nivel de partidas, mismas que estarán definidas en el clasificador por objeto del gasto aprobado por el Ayuntamiento. A1 Administración interna A101 Coordinación administrativa A102 Administración de los recursos materiales y financieros BQ Seguridad pública BQ01 Vigilancia BQ02 Centro Alerta u Respuesta Oportuna YY Salud YY01 Servicios médicos 2L Mejoramiento urbano 2L06 Panteones ……………… . Es la Estructura Programática ¿Qué dice la Ley de Gobierno y Administración Municipal de Sonora sobre la EP? Esta es la EP utilizada desde hace más de 20 años en la AP de Hermosillo
Artículo 137.- Los programas,  para efecto de su presupuestación, deberán contener: I. Los  objetivos  que se pretendan alcanzar, así como su justificación; II.  La desagregación en subprogramas, cuando las actividades lo requieran ; III. La cuantificación de  metas   por programa y subprograma , en su caso, con sus unidades de medida, indicadores de medición y denominación; IV.  Las previsiones de gasto ; V. Las principales características de los programas y subprogramas, en su caso, y los criterios que justifiquen la asignación de los recursos; y VI. Las demás previsiones que establezca la Tesorería Municipal o, en su caso, unidad de programación y presupuestación. Artículo 132.- Las asignaciones presupuestarias se establecerán  por programas y con la subdivisión que por   cada uno de ellos se determine ,  atendiendo el clasificador de actividades públicas municipales aprobado por el Ayuntamiento.
BQ  Seguridad Pública Objetivo: Proteger a la comunidad de conductores irresponsables e imprudentes, vigilando el cumplimiento de la Ley de Tránsito….. BQ 01  Vigilancia Metas: 01 Efectuar operativos de prevención de accidentes causados por velocidad Unidad de medida : Operativo Total anual : 1,800 Programación mensual : 220 en cada mes Programa Sub-Programa
NUEVAS CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS Antes  (hasta 2003) eran: -Proyectos específicos  -Proyectos específicos Ejes Rectores Programas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyectos  Estratégicos Proyectos de Inversión ,[object Object],[object Object],[object Object],La NEP en el Gobierno del Estado de Sonora
EJES RECTORES ,[object Object],[object Object],Ejes Rectores del Plan  Estatal de Desarrollo Ejes Rectores de la N E P
La Estructura Programática presupuestaria debe vincularse a la Estructura del Plan Objetivos del Plan  en el Eje Rector 1 Eje Rector en el Plan ER 1 -NADA NI  NADIE POR  ENCIMA DE  LA LEY 1 01 Cultura de la legalidad y prevención del delito 1 02 Procuración de justicia apegada a derecho y profesional 1 03 Seguridad pública eficiente y moderna  … …… ……… ………… . Eje Rector   En  la  Estructura  Programática presupuestaria Los Objetivos del Plan se convierten en nombres de los  Programas Presupuesta- rios Nota: Le recomiendo ver la “Nota” que  se encuentra  abajo de esta diapositiva Por Ejemplo                                                      1. NADA NI NADIE POR ENCIMA DE LA LEY   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programas Corresponden a las políticas públicas que habrán de seguir las dependencias y entidades, para alcanzar los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo. Estos objetivos se encuentran en cada uno de los Ejes Rectores  del Plan. (Que se convierten en “Programas” dentro de la Estructura Programática presupuestaria) Eje Rector del Plan Objetivos Eje Rector de la NEP Programas
ER 1 - NADA NI  NADIE POR  ENCIMA DE  LA LEY Consecuentemente, en el Presupuesto del Gobierno del Estado de Sonora  queda claramente establecido cuánto dinero se asigna para la realización de los Programas orientados por los objetivos del Plan en lo referente a cada uno de sus Ejes Rectores Cifras en Miles de Pesos Eje Rector Aprobado 2005 Propuesto 2006 Variación % 2006 – 2005. Nominal Real Nada ni Nadie Por Encima la Ley 1,345,238 1,743,535 29.61 25.83 Empleo y Crecimiento Económico Sustentable 1,591,841 1,309,193 (17.75) (20.15) Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social 11,877,454 14,211,306 19.65 16.16 Una Nueva Forma de Hacer  Política 2,949,498 3,299,514 11.87 8.61 Gobierno Eficiente y Honesto 588,042 672,617 14.38 11.05 Recursos Crecientes para el Gasto Social y de Inversión 1,427,918 1,720,955 20.52 17.01 TOTAL 19,779,991 22,957,120 16.06 12.68 En el Presupuesto Federal, su Estructura Programática está vinculada con la del Plan Nacional de Desarrollo En los presupuestos municipales de Sonora se ha mantenido la Estructura Programática que hace más de 20 años establecieron con el apoyo de Asesoría a Municipios por el gobierno del Estado. (Equivale a un Menú de Funciones Públicas Municipales: Seguridad pública, Agua Potable, Desarrollo Urbano, Recolección de Basura, Etc.)
Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplos:
EJE RECTOR  / PROGRAMA En Pesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el Presupuesto Por Programas [PPP]  se establece  qué se pretende hacer y lograr a cambio de los recursos asignados NADA NI NADIE POR ENCIMA DE LA LEY $ 1,743,534,814.27 Cultura de la Legalidad y Prevención del Delito $386,608,632.04 Procuración de Justicia Apegada a Derecho y Profesional $545,176,420.85 Seguridad Pública Eficiente y Moderna $125,797,477.88 Impartición de Justicia Imparcial y Expedita $271,404,844.85 Readaptación Social con Sentido Humano y Productivo $399,547,438.65 Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas de Delitos $15,000,000.00 Por cada Eje Rector se tienen los Programas con sus respectivas asignaciones presupuestales PLAN, Eje rector: 1. NADA NI NADIE POR ENCIMA DE LA LEY Objetivos
Actividad   Institucional Es el conjunto de procesos de operación constante, que realizan las unidades administrativas, para dar cumplimiento a la misión del Gobierno del Estado en el ámbito de sus responsabilidades específicas. Las Actividades institucionales corresponden a las Estrategias y Líneas de Acción señaladas en el Plan Estatal de Desarrollo. Eje Rector del Plan Objetivos Estrategias y Líneas de Acción Eje Rector de la NEP Actividades Institucionales Programas
Programa 303  Educación de calidad para competir y progresar. Actividades Institucionales A01  Coordinar el sistema educativo de Sonora. A02  Proporcionar servicios de educación básica. A03  Proporcionar servicios de educación media superior y superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Programa 505  Transparencia y rendición de cuentas. A01  Controlar la gestión gubernamental. A02  Operar el sistema de evaluación del desempeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  Ejemplo
Representan la desagregación de las Actividades Institucionales. Comprende conjuntos de acciones específicas, que permitan apreciar con precisión los distintos frentes de trabajo inherentes a la Actividad institucional. En el documento básico de la NEP (proporcionado a dependencias y entidades) se presentan algunos Procesos, como ejemplos de referencia. Cada Dependencia y Entidad habrá de proponer los Procesos que consideren necesarios, para establecerlos en la NEP. Procesos
104 –A01  Coordinar el Sistema Estatal de Seguridad Pública. Procesos 01  Planear y coordinar el funcionamiento del Sistema Estatal de   Seguridad Pública. 02  Operar el sistema de información . . . . . . . . .  03  Administrar los recursos . . . . . . . . . . . . . . . .  Ejemplo Ejemplo:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyectos Estratégicos
204 –  P01  Impulsar una red de transporte público con moderna  tecnología no contaminante. 301 –  P06  Establecer hospitales de la Mujer. 304 –  P01  Mi primera casa. 307 –  P01  Apoyo a adultos mayores para el pago de la luz. Ejemplos Ejemplos de Proyectos Estratégicos Tienen principio y fin. Cuando se concluyen, se convierten en parte de Actividades Institucionales. (Se programan y presupuestan en categoría de Proyecto Estratégico para asegurar: Que se les dé ese tratamiento y que no se consuman sus recursos en las actividades cotidianas –Institucionales-
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyectos   de Inversión
Elementos Programáticos  Tradicionales Ejemplo Objetivo:  Lograr el desarrollo armónico y eficiente de las  actividades productivas de Sonora. Metas:  1  Celebrar reuniones para coordinar acciones de  las Direcciones . . . .  Unidad de Medida:  Reuniones Cantidad:  12 Calendarización:  3 – 3 – 3 – 3  2  Instrumentar programas de promoción  . . . .  3  Impulsar proyectos . . . . Elementos programáticos
En la Actividad institucional o Proceso y en Proyecto estratégico. Problema a atender  Situación que justifica la existencia de  la Actividad institucional o la  propuesta del Proyecto. Impacto deseado Transformación de la situación  (problema). Beneficiarios Quienes son, cuántos, donde. Nuevos Elementos programáticos (en la NEP Estatal)
Objetivo   Qué se pretende lograr, para  contribuir al impacto deseado. Líneas de Acción Para lograr el objetivo. Indicadores Señales de la situación en que se  desarrolla la Actividad o Proyecto. Sirven para medir y evaluar los  cambios cuantitativos y cualitativos. Metas Expresión cuantitativa de lo que se  busca alcanzar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de  Desarrollo Programas y Presupuestos Evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF
aulacoindepro
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
CEVASA S.A. - del grupo Farmabase Saúde Animal
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
Rosanna Silva Fernandez
 
Mapa mental de presupuesto publico y privado01
Mapa mental de presupuesto publico y privado01Mapa mental de presupuesto publico y privado01
Mapa mental de presupuesto publico y privado01
ASDRUBALPAEZ
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoCEFIC
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
SIAF
SIAFSIAF
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
Magisterio De Bolivia
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Gusmarly Alvarado
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Desiree Monasterios
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
Rene huanca machaca
 
Deuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinadaDeuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinadaGustavo Mariaca
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
Tributacion estadal
Tributacion estadalTributacion estadal
Tributacion estadal
yesenia1919
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 

La actualidad más candente (20)

1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF1. Introduccion al SIAF
1. Introduccion al SIAF
 
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia TributariaPrincipios Constitucionales En Materia Tributaria
Principios Constitucionales En Materia Tributaria
 
Presupuesto Público
Presupuesto PúblicoPresupuesto Público
Presupuesto Público
 
Mapa mental de presupuesto publico y privado01
Mapa mental de presupuesto publico y privado01Mapa mental de presupuesto publico y privado01
Mapa mental de presupuesto publico y privado01
 
Planificacion y presupuesto
Planificacion y presupuestoPlanificacion y presupuesto
Planificacion y presupuesto
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013 Ley 1178 safco 2013
Ley 1178 safco 2013
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico3750 presupuesto publico
3750 presupuesto publico
 
Deuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinadaDeuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinada
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Tributacion estadal
Tributacion estadalTributacion estadal
Tributacion estadal
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 

Destacado

5 ventajas de la compra programática
5 ventajas de la compra programática5 ventajas de la compra programática
5 ventajas de la compra programática
T2O media México
 
Presupuesto por programa
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
Anahi txt
 
Manual de investigación 7 pasos
Manual de investigación 7 pasosManual de investigación 7 pasos
Manual de investigación 7 pasos
anibalsmit
 
Blog de presupuesto publico
Blog  de presupuesto publicoBlog  de presupuesto publico
Blog de presupuesto publicoIngrid Guedez
 
El Presupuesto Municipal
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipalaoideontur
 
[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...
[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...
[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...
OM Latam
 
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo OnlineEstudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
IAB Spain
 
Compra Prográmatica de Pauta Digital
Compra Prográmatica de Pauta DigitalCompra Prográmatica de Pauta Digital
Compra Prográmatica de Pauta Digital
eMarketingHoy
 
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09guest309dd31
 
Presupuesto sector publico
Presupuesto sector publicoPresupuesto sector publico
Presupuesto sector publicoHariel Chitay
 
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALLPRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
GERARDO DOMINGUEZ
 
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación DigitalQuién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
IAB Spain
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicolight29
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
RULY NELSON
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónRamona Morillo
 

Destacado (20)

5 ventajas de la compra programática
5 ventajas de la compra programática5 ventajas de la compra programática
5 ventajas de la compra programática
 
Presupuesto por programa
Presupuesto por programaPresupuesto por programa
Presupuesto por programa
 
Manual de investigación 7 pasos
Manual de investigación 7 pasosManual de investigación 7 pasos
Manual de investigación 7 pasos
 
Blog de presupuesto publico
Blog  de presupuesto publicoBlog  de presupuesto publico
Blog de presupuesto publico
 
El Presupuesto Municipal
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipal
 
[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...
[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...
[WEBINARIO] Webinario OM Latam "Compra Programática. La nueva tendencia en co...
 
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo OnlineEstudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
Estudio Anual de Televisión Conectada y Vídeo Online
 
Compra Prográmatica de Pauta Digital
Compra Prográmatica de Pauta DigitalCompra Prográmatica de Pauta Digital
Compra Prográmatica de Pauta Digital
 
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
Sistema Nacional De Presupuesto 02 Nov 09
 
Presupuesto sector publico
Presupuesto sector publicoPresupuesto sector publico
Presupuesto sector publico
 
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALLPRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALL
 
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación DigitalQuién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
Quién es Quién en la Publicidad y la Comunicación Digital
 
Estructura matricial
Estructura matricialEstructura matricial
Estructura matricial
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
 
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
Ley 30518, LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2017
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Presupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publicoPresupuesto del sector publico
Presupuesto del sector publico
 
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERUSistema nacional de tesoreria  ley 28693-PERU
Sistema nacional de tesoreria ley 28693-PERU
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organización
 

Similar a La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos

SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptxSESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
Edinsson García Mondragon
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
Adrian Aldazabal
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
SoaipsaAnayanciSnche
 
Presupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en ResultadosPresupuesto basado en Resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
manuel cuchillo caytuiro
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Natalia G.
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
miguelherrera28
 
Gastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivoGastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivomiguelherrera28
 
PresentacióN Definitiva
PresentacióN DefinitivaPresentacióN Definitiva
PresentacióN Definitiva
miguelherrera28
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
Cursos de Especialización
 
Presupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizadoPresupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizado
DANIEL CONDOR YACHACHIN
 
Formulación
FormulaciónFormulación
FormulaciónCEFIC
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
MarcoMtz13
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
flor montoya
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...icgfmconference
 

Similar a La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos (20)

Mod 3salud
Mod 3saludMod 3salud
Mod 3salud
 
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptxSESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
SESION 6 - PRESUPUESTO POR RESULTADOS.pptx
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
 
Presentación ministra asip inauguracion
Presentación  ministra asip   inauguracionPresentación  ministra asip   inauguracion
Presentación ministra asip inauguracion
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
 
Presupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en ResultadosPresupuesto basado en Resultados
Presupuesto basado en Resultados
 
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
 
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
Instrumentos de Gestión e instrumentos de financiación de Políticas Públicas ...
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
 
Gastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivoGastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivo
 
PresentacióN Definitiva
PresentacióN DefinitivaPresentacióN Definitiva
PresentacióN Definitiva
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
 
Presupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizadoPresupuesto publico actualizado
Presupuesto publico actualizado
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
 

Más de Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.

Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxiGobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAPTuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil SonoraLaboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo SonoraDiplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap SonoraQuiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo SonoraGobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAPCurso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_HaazPresupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupciónEl nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015PMP Sonora Seguro 2009 2015

Más de Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C. (20)

Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxiGobernanza  el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
Gobernanza el estudio de la gobernanza en el siglo xxi
 
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAPTuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
Tuba de Goyo Trejo -Caso de estudio -ISAP
 
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil SonoraLaboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
Laboratorio de innovación para el gobierno abierto ISAP, A.Civil Sonora
 
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
 
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo SonoraDiplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
Diplomado en Gobierno Abierto ISAP 2017 Hermosillo Sonora
 
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap SonoraQuiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
Quiénes son los facilitadores del Diplomado en Gobierno Abierto 2017 isap Sonora
 
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
Diplomado en Gobierno Abierto isap Sonora 2017
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
Comunicado conjunto FAS e ISAP del 01 de abril 2017
 
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
Comunicado conjunto FAS e ISAP,A.C.
 
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo SonoraGobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
Gobierno Abierto -Diplomado ISAP inicia en mayo 2017 Hermosillo Sonora
 
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAPCurso habilidades para la formación docente cecom ISAP
Curso habilidades para la formación docente cecom ISAP
 
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_HaazPresupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
Presupuesto participativo y con perspectiva de género_Haaz
 
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
Diplomado en gobierno abierto isap inicia en mayo 2017 Hermosillo
 
Los presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipiosLos presupuestos públicos en estados y municipios
Los presupuestos públicos en estados y municipios
 
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupciónEl nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
El nuevo servidor público en el marco del combate a la corrupción
 
Instituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración PúblicaInstituto Sonorense de Administración Pública
Instituto Sonorense de Administración Pública
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015PMP Sonora Seguro 2009 2015
PMP Sonora Seguro 2009 2015
 
Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

La Nueva Estructura Programatica En Presupuestos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Para qué se destinan? Clasificación funcional-programática ¿En qué se gastan? Clasificación económica y por objeto del gasto ¿Quiénes lo ejercen? Clasificación administrativa Presupuestos de egresos Para Gasto Social….65 % .. % …… .% ……… .% Para Gasto corriente 75% Gasto de inversión…… % …… .% Servicios de la Deuda pública …… ..% Para Secretaría de….45 % .. % …… .% ……… .% Para Gasto Programable 85 % .. % …… .% ……… .% Destinos del gasto público presupuestado para el año……
  • 6. Clasificación Funcional Por Funciones públicas, conforme al catálogo preestablecido; por ejemplo: Función de Legislación, …de Seguridad Pública, ….de Fomento a…., etc. Clasificación Programática Por Programas , conforme al catálogo preestablecido; por ejemplo: Programa de Seguridad Pública, ….Programa de Fomento a…., etc. Clasificación Administrativa Por Dependencias y Entidades, Poderes y Ramos Generales , conforme al catálogo preestablecido; por ejemplo: 03 Secretaría de .. ….; 20 Desarrollo Social; …..28 Participaciones fiscales, …….33 Fondos de aportaciones federales….., etc. Clasificación por Objeto del Gasto Por rubros del clasificador respectivo (capítulos, conceptos y partidas) Clasificación Económica Gasto corriente, gasto de Capital y gasto para Deuda Pública También hay Clasificaciones Combinadas
  • 7.
  • 8.
  • 9. REFORMA AL SISTEMA PRESUPUESTARIO SUBSECRETARÍA DE EGRESOS Unidad de Política y Control Presupuestal MÉXICO, D. F. Noviembre, 1997 LA NUEVA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA
  • 10. Desde 1995 en el Gobierno Federal se emprendió la “Reforma al Sistema Presupuestario” (RSP) Motivos principales: El sistema presupuestario desarrollado desde veinte años antes, mostraba deficiencias en relación: >Vinculación Plan-Presupuesto, >Claridad en los resultados e impactos que se buscan con los programas de la administración pública, >Consistencia y vigencia real de cada uno de los programas, >Facilidad para el seguimiento y evaluación de cada programa.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PRESENTACIÓN. Modernización de la APF: Sistema Integral de Administración Financiera Federal Nueva Estructura Programática Planeación Estratégica Política de Recursos Humanos Sistema de Evaluación del Desempeño a través de Indicadores Devolución de Responsabilidades y Recursos a los Estados y Municipios Reforma Legal y Normativa Reingeniería Organizacional SOCIEDAD Reforma al Sistema Presupuestario Dar más transparencia a la organización gubernamental y a sus acciones Orientar el gasto público a las prioridades sociales Optimizar operaciones de tesorería Determinar rumbo, marcar prioridades y ritmo Mejores resultados Brindar mejor servicio Más calidad en los bienes y servicios públicos Mayor participación ciudadana Acercar al proveedor de servicio con el cliente
  • 14. Confianza vs. desconfianza en la Organización … SI Se crea confianza en la organización SÍ NO SÍ SÍ SÍ NO Se fijan prioridades Se costean las alternativas de las políticas públicas SÍ Se crean expectativas NO Se planea y programa Se hace público el ofrecimiento y el compromiso a alcanzar Se cumplen las expectativas Clima de desconfianza Se presupuesta
  • 15. $ Contribuyentes IMPERIOSA NECESIDAD: Incrementar y evidenciar el valor agregado a los recursos de los contribuyentes... Gobierno valor agregado Bienes y Servicios
  • 16. Se requiere de una buena trama para tejer un buen presupuesto . … con un enfoque en los resultados e impactos
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La estructura programática es un conjunto de categorías y de elementos programáticos que sirven para: dar orden y dirección al gasto público en su clasificación funcional, y definir el ámbito de la aplicación del gasto público en la economía nacional. NEP. Nueva Estructura Programática. Las categorías programáticas clasifican el gasto para identificar lo que se va a hacer con los recursos públicos. En las categorías programáticas se define el universo de la acción gubernamental, por medio de funciones, subfunciones, programas sectoriales, programas especiales, actividades institucionales, proyectos institucionales y proyectos de inversión. A estos componentes del gasto se podrán asociar recursos presupuestarios, ya que todas las categorías programáticas son cuantificables en términos monetarios. Por otra parte, los elementos programáticos contienen la información cualitativa y/o física de lo que se pretende lograr con los recursos públicos, porque establecen los atributos de las categorías.
  • 21. CONFORMACIÓN de la NEP Clasificar las acciones públicas de manera que se pueda identificar “qué se va a hacer con los recursos públicos” Contienen la Información relativa a “ qué se busca lograr con dichos recursos” NEP CATEGORÍAS PROGRAMÁTICAS ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS
  • 22.
  • 23. Categorías Se redefinen: Funciones (17) Subfunciones (39) Se introducen: Programas Sectoriales (33) Programas Especiales Actividades Institucionales Proyectos Institucionales Proyectos de Inversión Elementos (atributos para evaluar) : Se introducen: Misión Propósito Institucional Se precisan: Objetivos Se introducen: Indicadores estratégicos Metas de los indicadores Se precisa: Regionalización Unidad responsable Categorías: Funciones (6) Subfunciones (35) Programas (173) Subprogramas (709) Proyectos Elementos: Objetivos Regionalización Metas (3,225) Clasificación económica de las metas Unidad de medida (210) Gran división del Sistema de Cuentas Nacionales (9) Unidad responsable NEP Antigüa EP
  • 24.
  • 25.
  • 26. F SF PE AI PI PK PS Campo de acción donde el Sector Público se mueve y dentro del cual orienta sus esfuerzos Marco general del Gasto Marco particular del Gasto: quehacer cotidiano de las UR’s Categorías que se relacionan con los elementos y con el quehacer directo de las dependencias Categorías que reflejan las políticas públicas Nueva Estructura Programática NEP: permite conciliar el proceso macro-económico del gasto con el quehacer cotidiano de las UR’s :
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. La estructura programática, en el caso que Usted está desarrollando (tarea para entrega como trabajo final ) Para el caso que Usted está desarrollando, por favor elabore una “Estructura Programática” que contenga las categorías de: PROGRAMA, ACTIVIDAD INSTITUCIONAL y PROYECTOS.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Artículo 132.- Las asignaciones presupuestarias se establecerán por programas y con la subdivisión que por cada uno de ellos se determine, atendiendo el clasificador de actividades públicas municipales aprobado por el Ayuntamiento. Asimismo, se establecerán los importes respectivos a nivel de partidas, mismas que estarán definidas en el clasificador por objeto del gasto aprobado por el Ayuntamiento. A1 Administración interna A101 Coordinación administrativa A102 Administración de los recursos materiales y financieros BQ Seguridad pública BQ01 Vigilancia BQ02 Centro Alerta u Respuesta Oportuna YY Salud YY01 Servicios médicos 2L Mejoramiento urbano 2L06 Panteones ……………… . Es la Estructura Programática ¿Qué dice la Ley de Gobierno y Administración Municipal de Sonora sobre la EP? Esta es la EP utilizada desde hace más de 20 años en la AP de Hermosillo
  • 35. Artículo 137.- Los programas, para efecto de su presupuestación, deberán contener: I. Los objetivos que se pretendan alcanzar, así como su justificación; II. La desagregación en subprogramas, cuando las actividades lo requieran ; III. La cuantificación de metas por programa y subprograma , en su caso, con sus unidades de medida, indicadores de medición y denominación; IV. Las previsiones de gasto ; V. Las principales características de los programas y subprogramas, en su caso, y los criterios que justifiquen la asignación de los recursos; y VI. Las demás previsiones que establezca la Tesorería Municipal o, en su caso, unidad de programación y presupuestación. Artículo 132.- Las asignaciones presupuestarias se establecerán por programas y con la subdivisión que por cada uno de ellos se determine , atendiendo el clasificador de actividades públicas municipales aprobado por el Ayuntamiento.
  • 36. BQ Seguridad Pública Objetivo: Proteger a la comunidad de conductores irresponsables e imprudentes, vigilando el cumplimiento de la Ley de Tránsito….. BQ 01 Vigilancia Metas: 01 Efectuar operativos de prevención de accidentes causados por velocidad Unidad de medida : Operativo Total anual : 1,800 Programación mensual : 220 en cada mes Programa Sub-Programa
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Programas Corresponden a las políticas públicas que habrán de seguir las dependencias y entidades, para alcanzar los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo. Estos objetivos se encuentran en cada uno de los Ejes Rectores del Plan. (Que se convierten en “Programas” dentro de la Estructura Programática presupuestaria) Eje Rector del Plan Objetivos Eje Rector de la NEP Programas
  • 41. ER 1 - NADA NI NADIE POR ENCIMA DE LA LEY Consecuentemente, en el Presupuesto del Gobierno del Estado de Sonora queda claramente establecido cuánto dinero se asigna para la realización de los Programas orientados por los objetivos del Plan en lo referente a cada uno de sus Ejes Rectores Cifras en Miles de Pesos Eje Rector Aprobado 2005 Propuesto 2006 Variación % 2006 – 2005. Nominal Real Nada ni Nadie Por Encima la Ley 1,345,238 1,743,535 29.61 25.83 Empleo y Crecimiento Económico Sustentable 1,591,841 1,309,193 (17.75) (20.15) Igualdad de Oportunidades, Corresponsabilidad y Cohesión Social 11,877,454 14,211,306 19.65 16.16 Una Nueva Forma de Hacer Política 2,949,498 3,299,514 11.87 8.61 Gobierno Eficiente y Honesto 588,042 672,617 14.38 11.05 Recursos Crecientes para el Gasto Social y de Inversión 1,427,918 1,720,955 20.52 17.01 TOTAL 19,779,991 22,957,120 16.06 12.68 En el Presupuesto Federal, su Estructura Programática está vinculada con la del Plan Nacional de Desarrollo En los presupuestos municipales de Sonora se ha mantenido la Estructura Programática que hace más de 20 años establecieron con el apoyo de Asesoría a Municipios por el gobierno del Estado. (Equivale a un Menú de Funciones Públicas Municipales: Seguridad pública, Agua Potable, Desarrollo Urbano, Recolección de Basura, Etc.)
  • 42.
  • 43.
  • 44. Actividad Institucional Es el conjunto de procesos de operación constante, que realizan las unidades administrativas, para dar cumplimiento a la misión del Gobierno del Estado en el ámbito de sus responsabilidades específicas. Las Actividades institucionales corresponden a las Estrategias y Líneas de Acción señaladas en el Plan Estatal de Desarrollo. Eje Rector del Plan Objetivos Estrategias y Líneas de Acción Eje Rector de la NEP Actividades Institucionales Programas
  • 45. Programa 303 Educación de calidad para competir y progresar. Actividades Institucionales A01 Coordinar el sistema educativo de Sonora. A02 Proporcionar servicios de educación básica. A03 Proporcionar servicios de educación media superior y superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Programa 505 Transparencia y rendición de cuentas. A01 Controlar la gestión gubernamental. A02 Operar el sistema de evaluación del desempeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ejemplo
  • 46. Representan la desagregación de las Actividades Institucionales. Comprende conjuntos de acciones específicas, que permitan apreciar con precisión los distintos frentes de trabajo inherentes a la Actividad institucional. En el documento básico de la NEP (proporcionado a dependencias y entidades) se presentan algunos Procesos, como ejemplos de referencia. Cada Dependencia y Entidad habrá de proponer los Procesos que consideren necesarios, para establecerlos en la NEP. Procesos
  • 47. 104 –A01 Coordinar el Sistema Estatal de Seguridad Pública. Procesos 01 Planear y coordinar el funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 02 Operar el sistema de información . . . . . . . . . 03 Administrar los recursos . . . . . . . . . . . . . . . . Ejemplo Ejemplo:
  • 48.
  • 49. 204 – P01 Impulsar una red de transporte público con moderna tecnología no contaminante. 301 – P06 Establecer hospitales de la Mujer. 304 – P01 Mi primera casa. 307 – P01 Apoyo a adultos mayores para el pago de la luz. Ejemplos Ejemplos de Proyectos Estratégicos Tienen principio y fin. Cuando se concluyen, se convierten en parte de Actividades Institucionales. (Se programan y presupuestan en categoría de Proyecto Estratégico para asegurar: Que se les dé ese tratamiento y que no se consuman sus recursos en las actividades cotidianas –Institucionales-
  • 50.
  • 51. Elementos Programáticos Tradicionales Ejemplo Objetivo: Lograr el desarrollo armónico y eficiente de las actividades productivas de Sonora. Metas: 1 Celebrar reuniones para coordinar acciones de las Direcciones . . . . Unidad de Medida: Reuniones Cantidad: 12 Calendarización: 3 – 3 – 3 – 3 2 Instrumentar programas de promoción . . . . 3 Impulsar proyectos . . . . Elementos programáticos
  • 52. En la Actividad institucional o Proceso y en Proyecto estratégico. Problema a atender Situación que justifica la existencia de la Actividad institucional o la propuesta del Proyecto. Impacto deseado Transformación de la situación (problema). Beneficiarios Quienes son, cuántos, donde. Nuevos Elementos programáticos (en la NEP Estatal)
  • 53. Objetivo Qué se pretende lograr, para contribuir al impacto deseado. Líneas de Acción Para lograr el objetivo. Indicadores Señales de la situación en que se desarrolla la Actividad o Proyecto. Sirven para medir y evaluar los cambios cuantitativos y cualitativos. Metas Expresión cuantitativa de lo que se busca alcanzar.
  • 54.