SlideShare una empresa de Scribd logo
Inyección Intracitoplasmática
de Espermatozoides
Alejandra Salazar Gonzalez
Ana Patricia Durazo
Alan Alduenda Dewar
Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides
Es una técnica de reproducción asistida que consiste en la
fecundación de los ovocitos por inyección de un
espermatozoide en su citoplasma
Inicialmente las pruebas del ICSI conducidas entre
1965 y 1980 fueron para:
Investigar los primeros eventos de la fecundación
tales como;
Fusión de membrana entre gametos homólogos
y heterólogos,
Activación del citoplasma del ovocito
Formación de pronúcleos femeninos y
masculinos en roedores y especies no
mamíferas.
En las dos últimas décadas las especies domésticas tales como la vaca, el
caballo o el cerdo,han sido el foco de atención de los programas de
investigación de numerosos laboratorios.
La experimentación con animales resulta útil para comprobar la seguridad de
la propia técnica y puede ofrecer grandes ventajas para el entrenamiento de
técnicos en ICSI humana.
Los primeros estudios en bovinos fueron realizados por Westhusin y
colaboradores en 1984
reportaron la formación de pronúcleos masculino y femenino después de la
inyección de los espermatozoides en ovocitos vacunos madurados in vitro.
Posteriormente, Goto y colaboradores en 1990 demostraron que ovocitos
vacunos, madurados in vitro, se desarrollaron en blastocistos después de
que fueron fecundados por la inyección de espermatozoides, generando crías
normales.
Procesamiento ICSI
Gameto femenino
Los ovocitos que serán microinyectados pueden ser obtenidos de hembras
vivas a través de la técnica de ovum pick-up o provenientes de matadero,
Los ovocitos deben ser madurados in vitro por un período de 22 a 24 horas
antes del proceso de microinyección
Preparación de los ovocitos para la inyección
Después de la maduración in vitro, los ovocitos son expuestos a un medio con
1mg/ml de Hialuronidasa (sustancia enzimática que modifica la permeabilidad
del tejido conjuntivo) para proceder a la retirada del cumulus. (Barrera
alrededor del ovocito)
A partir de aquí se pasan por lo menos por 4 gotas de medio fresco para
eliminar los restos de Hialuronidasa.
Una vez que los ovocitos son desnudados
correctamente, se guardan en la incubadora
antes de la inyección.
Deben pasar aproximadamente 1.5-2 horas
(mínimo) en la incubadora antes de la
inyección.
Los ovocitos que presentan el primer
corpúsculo (células que contienen el material
genético sobrante del ovocito) polar son
seleccionados para proceder al ICSI.
Preparación de los espermatozoides del epidídimo y
eyaculado para la microinyección
Las pajillas de semen del eyaculado y epidídimo son descongeladas en agua a
una temperatura de 35ºC por 30 segundos.
Los espermatozoides son seleccionados a través de centrifugación a 700 g por
20 minutos.
Los espermatozoides seleccionados son capacitados a través de incubación
con heparina (200 μg/ml), durante 15 minutos antes de que sean utilizados en
el ICSI.
Microinyección
El ovocito es fijado horizontalmente en la
pipeta usando leve succión.
El corpúsculo polar debe ser orientado en
la parte posterior del ovocito
La pipeta de inyección que contiene un
único espermatozoide es transferida de la
gota de gametos masculinos a la gota que
contiene el ovocito.
La pipeta de inyección es empujada firmemente hasta perforar a el ovocito.
Para garantizar que la membrana plasmática esté rota y que el
espermatozoide sea depositado correctamente, una pequeña cantidad
del citoplasma del ovocito es aspirado a la pipeta para indicar que la
membrana se rompió.
El citoplasma aspirado debe ser empujado suavemente dentro del ovocito
en conjunto con el espermatozoide.
La pipeta de inyección se retirada del ovocito
La perforación de la membrana plasmática cierra lentamente (1-5 minutos)
a su configuración original.
El procedimiento sigue los mismos pasos que
en la FIV.
Se trasplanta uno o dos embriones en el
útero ya través de el cuello uterino usando
un catéter delgado.
Esta técnica tiene una tasa de de fecundación
de un 75%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocorta
julianazapatacardona
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
Juan Hidalgo
 
Puls0
Puls0Puls0
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
cristian romero
 
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Sonia Martinez
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
germanholguin
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Anatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninoAnatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femenino
wendy23esquivel
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
yessika reyes
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
kelvinnorbertopaltar
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
lovatoortiz
 
ciclo estral de la ovinos
ciclo estral de la ovinosciclo estral de la ovinos
ciclo estral de la ovinos
Felipe Ardila
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
ronalduz
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del CobayoEnfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Isabel S
 
Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva
Otoniel López López
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
Reinaldo de Armas
 

La actualidad más candente (20)

Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocorta
 
Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013Fases de la gestación 2013
Fases de la gestación 2013
 
Puls0
Puls0Puls0
Puls0
 
Inseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial CerdasInseminacion Artificial Cerdas
Inseminacion Artificial Cerdas
 
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
Aparato reproductor masculino ( Veterinaria )
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Anatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femeninoAnatomía del sistema reproductor femenino
Anatomía del sistema reproductor femenino
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
 
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en BovinosSuperovulación y transferencia de embriones en Bovinos
Superovulación y transferencia de embriones en Bovinos
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
sistema reproductor femenino
sistema reproductor femeninosistema reproductor femenino
sistema reproductor femenino
 
ciclo estral de la ovinos
ciclo estral de la ovinosciclo estral de la ovinos
ciclo estral de la ovinos
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del CobayoEnfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del Cobayo
 
Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
 

Similar a Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (1)

Reproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Reproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptxReproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Reproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Madielvivian
 
Reproducción y Fecundación InVitro
Reproducción y Fecundación InVitroReproducción y Fecundación InVitro
Reproducción y Fecundación InVitro
Arianna Nicole
 
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
CarolinaRosales60
 
Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitroFertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
LuisFloresCastillo3
 
Imsi
ImsiImsi
Cintia cruzado
Cintia cruzadoCintia cruzado
Cintia cruzado
mavemorenooballe
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura GaldeanoReproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
IES Alhamilla de Almeria
 
Inseminación artificial de la hembra canina
Inseminación artificial de la hembra caninaInseminación artificial de la hembra canina
Inseminación artificial de la hembra canina
kussak
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Daniel Aguirre
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Brayan Jimbo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla tic's
Benemérita universidad autónoma de puebla tic'sBenemérita universidad autónoma de puebla tic's
Benemérita universidad autónoma de puebla tic's
Jazz Solis Solano
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
cristianandres110
 
12 inseminacion
12 inseminacion12 inseminacion
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
VLeoJ
 
Transferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torresTransferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torres
FranklinTorres33
 
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y GatosInseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
Valeria Andrade
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
JoyceCuenca2
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
leonardoandresmartin
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
csaraugustomelgarmat
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
Rommel Rios Villarroel
 

Similar a Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (1) (20)

Reproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Reproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptxReproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
Reproducción Asistidaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Reproducción y Fecundación InVitro
Reproducción y Fecundación InVitroReproducción y Fecundación InVitro
Reproducción y Fecundación InVitro
 
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO [Autoguarda...
 
Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitroFertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
 
Imsi
ImsiImsi
Imsi
 
Cintia cruzado
Cintia cruzadoCintia cruzado
Cintia cruzado
 
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura GaldeanoReproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
Reproducción Asistida y Clonacion por Irene Esteban y Laura Galdeano
 
Inseminación artificial de la hembra canina
Inseminación artificial de la hembra caninaInseminación artificial de la hembra canina
Inseminación artificial de la hembra canina
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Benemérita universidad autónoma de puebla tic's
Benemérita universidad autónoma de puebla tic'sBenemérita universidad autónoma de puebla tic's
Benemérita universidad autónoma de puebla tic's
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
12 inseminacion
12 inseminacion12 inseminacion
12 inseminacion
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
 
Transferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torresTransferencia de embriones franklin torres
Transferencia de embriones franklin torres
 
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y GatosInseminación Artificial en Perros y Gatos
Inseminación Artificial en Perros y Gatos
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINASREPRODUCCIÓN EN GALLINAS
REPRODUCCIÓN EN GALLINAS
 

Más de Alejandra Salazar

El lobo2
El lobo2El lobo2
El lobo1
El lobo1El lobo1
Etología7
Etología7Etología7
Etología7
Alejandra Salazar
 
Etología6
Etología6Etología6
Etología6
Alejandra Salazar
 
Etología5
Etología5Etología5
Etología5
Alejandra Salazar
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
Alejandra Salazar
 
Etología3
Etología3Etología3
Etología3
Alejandra Salazar
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
Alejandra Salazar
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
Alejandra Salazar
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
Alejandra Salazar
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
Alejandra Salazar
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
Alejandra Salazar
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
Alejandra Salazar
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
Alejandra Salazar
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Alejandra Salazar
 

Más de Alejandra Salazar (20)

El lobo2
El lobo2El lobo2
El lobo2
 
El lobo1
El lobo1El lobo1
El lobo1
 
Etología7
Etología7Etología7
Etología7
 
Etología6
Etología6Etología6
Etología6
 
Etología5
Etología5Etología5
Etología5
 
Etología2
Etología2Etología2
Etología2
 
Etología3
Etología3Etología3
Etología3
 
Etología1
Etología1Etología1
Etología1
 
Etología4
Etología4Etología4
Etología4
 
Adiestramiento5
Adiestramiento5Adiestramiento5
Adiestramiento5
 
Adiestramiento1
Adiestramiento1Adiestramiento1
Adiestramiento1
 
Adiestramiento3
Adiestramiento3Adiestramiento3
Adiestramiento3
 
Adiestramiento4
Adiestramiento4Adiestramiento4
Adiestramiento4
 
Origen del perro y gato
Origen del perro y gatoOrigen del perro y gato
Origen del perro y gato
 
Origen de las razas caninas
Origen de las razas caninasOrigen de las razas caninas
Origen de las razas caninas
 
Significado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombreSignificado social del perro y gato para el hombre
Significado social del perro y gato para el hombre
 
Evolución mafiferos carnivoros
Evolución  mafiferos carnivorosEvolución  mafiferos carnivoros
Evolución mafiferos carnivoros
 
Adiestramiento2
Adiestramiento2Adiestramiento2
Adiestramiento2
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (1)

  • 1. Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides Alejandra Salazar Gonzalez Ana Patricia Durazo Alan Alduenda Dewar
  • 2. Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides Es una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación de los ovocitos por inyección de un espermatozoide en su citoplasma
  • 3. Inicialmente las pruebas del ICSI conducidas entre 1965 y 1980 fueron para: Investigar los primeros eventos de la fecundación tales como; Fusión de membrana entre gametos homólogos y heterólogos, Activación del citoplasma del ovocito Formación de pronúcleos femeninos y masculinos en roedores y especies no mamíferas.
  • 4. En las dos últimas décadas las especies domésticas tales como la vaca, el caballo o el cerdo,han sido el foco de atención de los programas de investigación de numerosos laboratorios. La experimentación con animales resulta útil para comprobar la seguridad de la propia técnica y puede ofrecer grandes ventajas para el entrenamiento de técnicos en ICSI humana.
  • 5. Los primeros estudios en bovinos fueron realizados por Westhusin y colaboradores en 1984 reportaron la formación de pronúcleos masculino y femenino después de la inyección de los espermatozoides en ovocitos vacunos madurados in vitro. Posteriormente, Goto y colaboradores en 1990 demostraron que ovocitos vacunos, madurados in vitro, se desarrollaron en blastocistos después de que fueron fecundados por la inyección de espermatozoides, generando crías normales.
  • 6. Procesamiento ICSI Gameto femenino Los ovocitos que serán microinyectados pueden ser obtenidos de hembras vivas a través de la técnica de ovum pick-up o provenientes de matadero, Los ovocitos deben ser madurados in vitro por un período de 22 a 24 horas antes del proceso de microinyección
  • 7.
  • 8. Preparación de los ovocitos para la inyección Después de la maduración in vitro, los ovocitos son expuestos a un medio con 1mg/ml de Hialuronidasa (sustancia enzimática que modifica la permeabilidad del tejido conjuntivo) para proceder a la retirada del cumulus. (Barrera alrededor del ovocito) A partir de aquí se pasan por lo menos por 4 gotas de medio fresco para eliminar los restos de Hialuronidasa.
  • 9. Una vez que los ovocitos son desnudados correctamente, se guardan en la incubadora antes de la inyección. Deben pasar aproximadamente 1.5-2 horas (mínimo) en la incubadora antes de la inyección. Los ovocitos que presentan el primer corpúsculo (células que contienen el material genético sobrante del ovocito) polar son seleccionados para proceder al ICSI.
  • 10. Preparación de los espermatozoides del epidídimo y eyaculado para la microinyección Las pajillas de semen del eyaculado y epidídimo son descongeladas en agua a una temperatura de 35ºC por 30 segundos. Los espermatozoides son seleccionados a través de centrifugación a 700 g por 20 minutos. Los espermatozoides seleccionados son capacitados a través de incubación con heparina (200 μg/ml), durante 15 minutos antes de que sean utilizados en el ICSI.
  • 11. Microinyección El ovocito es fijado horizontalmente en la pipeta usando leve succión. El corpúsculo polar debe ser orientado en la parte posterior del ovocito La pipeta de inyección que contiene un único espermatozoide es transferida de la gota de gametos masculinos a la gota que contiene el ovocito.
  • 12. La pipeta de inyección es empujada firmemente hasta perforar a el ovocito. Para garantizar que la membrana plasmática esté rota y que el espermatozoide sea depositado correctamente, una pequeña cantidad del citoplasma del ovocito es aspirado a la pipeta para indicar que la membrana se rompió. El citoplasma aspirado debe ser empujado suavemente dentro del ovocito en conjunto con el espermatozoide. La pipeta de inyección se retirada del ovocito La perforación de la membrana plasmática cierra lentamente (1-5 minutos) a su configuración original.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El procedimiento sigue los mismos pasos que en la FIV. Se trasplanta uno o dos embriones en el útero ya través de el cuello uterino usando un catéter delgado. Esta técnica tiene una tasa de de fecundación de un 75%