SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Formado por:
- Gónadas: OVARIOS
- Trompas uterinas o de Falopio: OVIDUCTOS
- ÚTERO
- VAGINA y VESTÍBULO VAGINAL
- VULVA Y CLITORIS
OVARIOS
- Sirven para producir gametos (óvulos) y hormonas
- Tienen forma oval y redondeada. De consistencia firme
- En hembras maduras, el contorno es irregular (no es liso) Sobresalen los folículos
ováricos. En cada folículo ovárico sólo se encuentra 1 óvulo. En el ovario encontramos
miles de folículos, en diferentes etapas de desarrollo y regresión
- Están colocados dorsalmente en el abdomen, suspendidos por el MESOVARIO
Folículos Primordial
Folículos Maduros! ! ! ! Células producen Estrogenos (sexuales)
Ruptura
! ! ------------------------------------
Cuerpo Amarillo (Luteo)
! ! ! ! ! ! Células producen Progesterona
Cuerpo Blanco (Albicans)
Foliculos primordiales
Ruptura
- Formación de Ovocitos > 100.000
- Empieza antes del nacimiento
- Se para al nacer
- Se reemprende en la pubertad (los ovocitos primarios empiezan a madurar)
- El folículo produce ESTROGENOS , responsables de las conductas sexuales
(estimulan)
- El Cuerpo lúteo produce PROGESTERONA, y RELAXINA, que preparan al utero para
un posible embarazo.
OVOGENESIS
OVIDUCTOS (Trompas de Falopio)
- Tubos Musculo-membranosos
- Estrechos y sinuosos
- Captan ovocitos (ovulos)
PARTES:
- INFUNDÍBULO (embudo que capta ovulo)
- AMPOLLA (donde se estrecha la luz)
- ISTMO ( donde se une con el utero)
Infundíbulo
Ampolla
Ovario
Utero
Istmo
UTERO
- Parte agrandada del tracto reproductor
- Donde anidan los embriones
- Medio de intercambio con la madre
- Rectos y finos
Partes:
- CUERNOS (Izq y Der) ------- Donde se lleva a cabo la gestación
- CUERPO: Craneal al cuello del utero
! ! ! Longitud Variable (en los carnivoros es corto)
! ! ! Tabique que separa los cuernos : Velo del Útero
! ! ! ! ! !
- CUELLO (Cervix) ; Porción más caudal
! ! ! ! Siempre esta cerrado (solo se abre en el celo y en el parto)
! ! ! ! Funciona como esfinter
Riñon
Ureter
OVARIO
OVIDUCTO
Vejiga
CUERNO UTERINO
CUERPO UTERINO
CUELLO (CERVIX)
VAGINA
VULVA
ESTRUCTURA DE LA PARED UTERINA
- Órgano hueco
- Capa Mucosa-Glandular
- Capa Muscular
- Capa Serosa
- Cambios según la fase del ciclo
VAGINA
- Tubular. Órgano copulador
- Pared con mucosa, con epitelio modificado según las fases del celo (mas grueso en
epócas de celo)
- Paredes musculares muy desarrolladas
HIMEN: Límite caudal, solo en potras y cerdas jóvenes, representando un pliegue.
VESTIBULO VAGINAL
Desde donde desemboca el meato urinario ya se considera vestíbulo vaginal.
- Parte común a las vías urinarias y aparato reproductor
- Desde el meato uretral hasta los labios de la vulva
- Tiene mucosa productora de moco
VULVA Y CLITORIS
- Único órgano externo
- labios derecho e izquierdo
- Clítoris (con tejido erectil) en la comisura ventral
! 2 comisuras : - Dorsal : Redondeada
! ! ! - Ventral : puntiaguda
GATA
Primer celo
nº de celos
Ovulación
Proestro
Estro
Interestro
Diestro
Anestro
Poliestrica y estacional.
6 meses (4 a 18)
Cada 15-21 días
Inducida (después apareamiento)
2-3 días (no hay perdidas)
6-10 días (Inquieta, maulla, se frota)
7 días descanso y pasa de nuevo a
Estro
Si hay embarazo o pseudogestación
Periodo de septiembre a Enero
(indiferencia)
CICLO SEXUAL HEMBRAS
Conjunto de fenomenos periódicos que se producen en los genitales y el comportamiento
de la hembra
CELO (lenguaje común): Momento en el que la hembra es fecunda y receptiva.
En veterinaria hablaremos de PRO-ESTRO y ESTRO
Según el animal puede ser un ciclo estacional o no serlo, o bién ser monoéstrico o
poliestrico.
CICLO SEXUAL GATA
El estro común en gatas es de Marzo a Septiembre.
La gata necesita mínimo de 112 de luz para empezar a ciclar (la artificial también es
válida, así qeu hay gatos domesticos que tienen en estro todo el año)
62 días
36-37 días
(Ovulación
Con relaciones)
Fase
Folicular
+
2-3 dias
6-10 días
7 dias de descanso
De septiembre a enero (normalmente)
PERRA
Primer celo
nº de celos
Ovulación
Proestro
Estro
Diestro
Anestro
9 meses (6-18)
cada 6 meses
Normal ( no inducida)
10 días (3-16)
Moco + sangre
Vulva hinchada . No receptiva
ESTROGENOS
7 días (1 - 15)
Acepta al macho
Vulva Edematosa (hinchada con
líquido)
Ya no hay sangrado
ESTROGENOS
56-58 días si hay embarazo
60-80 días si no hay gestación
4-5 meses indiferencia a los machos
Fase de reposo sexual
CICLO SEXUAL PERRA
OVULACIÓN PERRAS
- Expulsión de uno o más ovulos de los folículos en la fase del estro
- Vida óvulo 3-4 días (tiempo para que madure)
- Los espermatozoides sobreviven 4-6 días (en 25 seg. llegan a las trompas)
Penetración del espermatozoide en el ovulo : Al azar
El óvulo atrae y activa los espermatoziodes
Disolución de la membrana ovular
FECUNDACION
1. ACTIVACIÓN DEL OVULO: la envoltura se vuelve gelatinosa
2. FUSIÓN DE LOS NÚCLEOS: Se unen los núcleos del padre y de la madre
El individuo formado a partir de la union de 2 gametos es el CIGOTO.
El Cigoto Sufre divisiones celulares y diferenciación durante la formación del embrión.
IMPLANTACIÓN
En los mamiferos el embrión se implanta en el utero materno y es nutrido hasta que está
casi por completo desarrollado.
La etapa durante la cual estos animales llevan las crías en su interior se conoce como
PERIODO DE GESTACIÓN
Gestacion perras: 61-63 días
! ! ! Gestación Gatas: 61-63 días
TECNICAS PARA
DIAGNOSTICAR
EL EMBARAZO
TECNICAS PARA
DIAGNOSTICAR
EL EMBARAZO
TECNICAS PARA
DIAGNOSTICAR
EL EMBARAZO
PALPACION
Perra:20-30 días
Gata: 17-21 días
RADIOGRAFÍA
Perra: 42-52 días
Gata: 45 días
ECOGRAFÍA
Perra: 16-20 días
Gata: 14-15 días
EMBARAZO
PLACENTA
Fusión de los tejidos fetal y materno
Funciones: !
- Nutrición
- Protección contra golpes
- Sintesis de hormonas
PARTES de la PLACENTA
- VESICULA VITELINA: Primera que
establece contacto con la mucosa
uterina de la madre. Nutrición en la
1ª fase
- AMNIOS: Saco membranoso. El
saco que envuelve mas cerca el
feto. Delimita la cavidad amniótica
(líquido amniótico). Evita la
desecación y amortigua golpes.
- ALANTOIDES : En contacto con el
utero. Órgano de intercambio. Por
filtración recibe sustancias.
- CORION: Envoltura que encierra
al embrión. Envuelve a todas las
partes de la placenta.
AMNIOS
VESICULA
VITELINA
ALANTOIDES CORION
TIPOS DE PLACENTA SEGUN FORMA:
- DIFUSA : Yegua, Cerda
- COTILEDONARIA: Rumiantes
- ZONAL : Carnívoros (también perros y gatos)
- DISCOIDEA: primates, lagomorfos (conejos) , roedores
TIPOS PLACENTA SEGUN GRADO UNIÓN:
La de los carnivoros es ENDOTELIO-CORIAL : Contacto directo de los vasos sanguíneos
de la madre con el Corion
Esta característica es muy importante porque determina las sustancias que pueden pasar
de la madre al feto.
En este caso, pasan muy pocos anticuerpos, así que es importante que el cachorro al
nacer tome el CALOSTRO (1ª leche) de la madre
A través de la placetna se realizan intercambios en los 2 sentidos.
! ! MADRE > FETO : Oxigeno, agua, electrolítos, glúcidos, proteínas, vitaminas,
! ! ! ! hormonas, medicamentos, virus.
! ! FETO > MADRE : Dióxido de carbono, agua, urea, desechos metabólicos,
! ! ! ! hormonas.
Agua, Urea, desechos metabólicos
Hormonas
Agua, electrolítos, glúcidos,
proteinas
vitaminas
Hormonas
Medicamentos
Virus
PARTO
Componentes esenciales:
- ESFUERZOS EXPULSIVOS (Útero) Musculatura lisa, contracciones dolorosas
- FETO
- CANAL DEL PARTO (Utero, Vagina, Pelvis) Parte ósea y parte blanda
-
Cuando encontramos durante el parto un fallo en alguno o más componentes, lo
llamamos DISTOCIA (Bloqueo o relantización del parto. Urgencia Veterinaria!)
1. FASE PREPARACION
- Genitales hinchados y mamas endurecidas
- 24 horas antes la madre baja su temperatura corporal 1ºC
- Preparación del nido
- Madre intranquila/nerviosa
- Deja de comer
2. FASE DE DILATACIÓN (Hasta 4 horas)
- Esfuerzos. Contracciones expulsivas (cada 5-15 min)
- Dolores del parto
- Aparicion de la bolsa de aguas (lubrifica salida de los fetos)
- Cuando el primer cachorro silata el cervix se da el REFLEJO DE
FERGUSON: segregación de Oxitocina para provocar contracciones
del utero y de la vagina)
3. FASE DE EXPULSIÓN (de 3 a 6 horas)
- Contracción de los músculos del abdomen
- Muerde el cordón umbilical (cierra vasos sanguineos. si lo hace una
persona poner pinza unos minutos, podemos provocar una
hemorragia!)
- Se come la placenta (contar que salgan tantas placentas como
cachorros!)
- Limpia a la cría (madre estimula y limpia vias respiratorias)
- La cria se pone a mamar
Si en cualquiera de estas partes se alarga el tiempo, se considera DISTOCIA
- Tiempo total del parto : Variable
- Vigilar duración de las contracciones
- Vigilar tiempo entre cachorro y cachorro
- Vigilar la expulsión de las placentas (tantas como cachorros)
- En el parto es normal encontrar secreciones uterinas oscuras
Contracciones
abdominales
expulsión feto Expulsion placenta Fase de reposo
hasta siguiente
cachorro
15-30 minutos 5-15 minutos Hasta 4 horas (ó -)
LACTANCIA
GLANDULAS MAMARIAS
! ! ! PERRAS: 5 PARES
! ! ! GATAS: 4 - 5 PARES
Las glandulas mamarias alcanzan el máximo grado de desarrollo después del parto.
CALOSTRO: Leche de las primeras 36 horas. Rica en Inmunoglobulinas. En las primeras
48 horas de vida del cachorro, su intestino delgado puede absorver proteínas complejas.
Leche = Grasa, proteínas (caseína) , azúcares (lactosa)
METODOS DE ESTERILIZACION HEMBRAS
No existe la menopausia en
las perras, pero empiezan a
presentar calores
irregulares y el número de
cachorros por embarazo
disminuye
1. Succión del pezón
HIpófisis
(S. Nervioso)
Oxitocina
Eyección láctea (contrae fibras
musculares en la glándula mamária)
- Histerectomia (extirpacion utero)
- Ovario-histerectomía (extracción utero y ovarios)
- Ovarieoctomía (extracción ovarios)
- Ligadura de Trompas (no interfiere en el estro)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
Dario Gonzalez Romero
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Diego Estrada
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
Alejandra Salazar
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
Placentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticosPlacentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesboterman
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaDiego Estrada
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
QUIRON
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Nelmary Reveron
 
Anatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomen
Anatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomenAnatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomen
Anatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomen
Alesu Rodríguez
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Katherine Brindis
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
yessika reyes
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 

La actualidad más candente (20)

Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2Sistema genital masculino comparada 2
Sistema genital masculino comparada 2
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
Placentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticosPlacentacion en animales de domesticos
Placentacion en animales de domesticos
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
 
Pared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparadaPared y cavidad abdominal comparada
Pared y cavidad abdominal comparada
 
ORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninosORganos genitales femeninos
ORganos genitales femeninos
 
Guia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático BovinoGuia Sistema Linfático Bovino
Guia Sistema Linfático Bovino
 
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vacaTrabajo del sistema reproductor de la vaca
Trabajo del sistema reproductor de la vaca
 
Anatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomen
Anatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomenAnatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomen
Anatomía veterinaria - Cavidad oral y revestimiento seroso del abdomen
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especiesAnatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 

Destacado

Órganos genitales del perro macho
Órganos genitales del perro machoÓrganos genitales del perro macho
Órganos genitales del perro machoBlanca Tapia
 
Fisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del machoFisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del machoLeonardo
 
Fisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoFisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoLeonardo
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesfranches351
 
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Extructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductorExtructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductor
Extructura y funcionamiento del aparato reproductorJasiel Barrios Suarez
 
Anatomia y fiosiologia del aparato reproductor del macho
Anatomia y fiosiologia del aparato reproductor del machoAnatomia y fiosiologia del aparato reproductor del macho
Anatomia y fiosiologia del aparato reproductor del macho
luis sandoval
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
Yessenia Sarango Ortega
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
Heinner Sanchez
 

Destacado (11)

Órganos genitales del perro macho
Órganos genitales del perro machoÓrganos genitales del perro macho
Órganos genitales del perro macho
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
Fisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del machoFisiologia del aparato reproductor del macho
Fisiologia del aparato reproductor del macho
 
Fisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor machoFisiologia, reproductor macho
Fisiologia, reproductor macho
 
Sistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animalesSistema reproductores de animales
Sistema reproductores de animales
 
Aparato reproductor del macho (2)
Aparato reproductor del macho (2)Aparato reproductor del macho (2)
Aparato reproductor del macho (2)
 
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
Extructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductorExtructura  y  funcionamiento  del  aparato  reproductor
Extructura y funcionamiento del aparato reproductor
 
Anatomia y fiosiologia del aparato reproductor del macho
Anatomia y fiosiologia del aparato reproductor del machoAnatomia y fiosiologia del aparato reproductor del macho
Anatomia y fiosiologia del aparato reproductor del macho
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Aparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembrasAparato reproductor de las hembras
Aparato reproductor de las hembras
 
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALESAPARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
APARATO REPRODUCTOR DE LA HEMBRA EN ANIMALES
 

Similar a Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)

Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesEliana Carrillo
 
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .pptEmbriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
salazardiazalberto69
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoKaren Calabro
 
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).docTema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
RaulMarinconz
 
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
 crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua... crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
LeandroOrozco3
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
IzaskunCiriza
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
miguelo26
 
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
MarcoQuirz
 
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdfTEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
ZuaremyBarreraCruz
 
Aparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.pptAparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.ppt
LunaSusana1
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Cruz Roja
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Ever Duarte
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Karool Orellaana
 

Similar a Aparato reproductor hembras ( Veterinaria) (20)

Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Módulo Anatomía Reproductiva
Módulo Anatomía ReproductivaMódulo Anatomía Reproductiva
Módulo Anatomía Reproductiva
 
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en AvesReproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
Reproduccion e Inseminacion Artificial en Aves
 
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .pptEmbriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
Embriologia-2 en ganado bovino lechero .ppt
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).docTema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
Tema 01 (Órganos genitales femeninos).doc
 
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
 crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua... crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
crecimiento y desarrollo intrauterino [autoguardado] [autoguardado] [autogua...
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
1.- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO..ppt
 
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdfTEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
TEMA 1 anatomia y fisiologia del aparato reproductor femenino.pdf
 
Aparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.pptAparato_reproductor_femenino.ppt
Aparato_reproductor_femenino.ppt
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
Anatoma y-fisiologa-del-aparato-reproductor-femenino-1193079935919884-5
 
Reproductivo
ReproductivoReproductivo
Reproductivo
 

Más de Sonia Martinez

Zoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañiaZoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañia
Sonia Martinez
 
Reptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y ClasificaciónReptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y Clasificación
Sonia Martinez
 
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Sonia Martinez
 
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de CompañiaNac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Sonia Martinez
 
Aves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejoAves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejo
Sonia Martinez
 
Dermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y GatosDermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y GatosAparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Sonia Martinez
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Parasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y GatosParasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y GatosEnfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y GatosIntroducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia VeterinariaIntroducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatosPatologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia VeterinariaIntroduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Sonia Martinez
 

Más de Sonia Martinez (20)

Zoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañiaZoonosis en animales de compañia
Zoonosis en animales de compañia
 
Reptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y ClasificaciónReptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y Clasificación
 
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
Percepcion sensorial ( Perros y gatos )
 
Nac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de CompañiaNac - Nuevos Animales de Compañia
Nac - Nuevos Animales de Compañia
 
Aves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejoAves cuidado y manejo
Aves cuidado y manejo
 
Dermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y GatosDermatologia en Perros y Gatos
Dermatologia en Perros y Gatos
 
Aparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatosAparato urinario en perros y gatos
Aparato urinario en perros y gatos
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
 
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y GatosAparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
 
Parasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y GatosParasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y Gatos
 
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y GatosEnfermedades infecciosas en Perros y Gatos
Enfermedades infecciosas en Perros y Gatos
 
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y GatosIntroducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
Introducción a las Patologias Cardiacas en Perros y Gatos
 
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y GatosPatologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
Patologias del Aparato Digestivo en Perros y Gatos
 
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia VeterinariaIntroducción a la Traumatologia Veterinaria
Introducción a la Traumatologia Veterinaria
 
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatosPatologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
Patologias del Aparato Respiratorio en perros y gatos
 
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del  aparato urinario en Perros y GatosPatologias del  aparato urinario en Perros y Gatos
Patologias del aparato urinario en Perros y Gatos
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia VeterinariaIntroduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
Introduccion a Instrumental Diagnostico y Anestesia / Analgesia Veterinaria
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)

  • 1. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Formado por: - Gónadas: OVARIOS - Trompas uterinas o de Falopio: OVIDUCTOS - ÚTERO - VAGINA y VESTÍBULO VAGINAL - VULVA Y CLITORIS OVARIOS - Sirven para producir gametos (óvulos) y hormonas - Tienen forma oval y redondeada. De consistencia firme - En hembras maduras, el contorno es irregular (no es liso) Sobresalen los folículos ováricos. En cada folículo ovárico sólo se encuentra 1 óvulo. En el ovario encontramos miles de folículos, en diferentes etapas de desarrollo y regresión - Están colocados dorsalmente en el abdomen, suspendidos por el MESOVARIO Folículos Primordial Folículos Maduros! ! ! ! Células producen Estrogenos (sexuales) Ruptura ! ! ------------------------------------ Cuerpo Amarillo (Luteo) ! ! ! ! ! ! Células producen Progesterona Cuerpo Blanco (Albicans) Foliculos primordiales Ruptura
  • 2. - Formación de Ovocitos > 100.000 - Empieza antes del nacimiento - Se para al nacer - Se reemprende en la pubertad (los ovocitos primarios empiezan a madurar) - El folículo produce ESTROGENOS , responsables de las conductas sexuales (estimulan) - El Cuerpo lúteo produce PROGESTERONA, y RELAXINA, que preparan al utero para un posible embarazo. OVOGENESIS OVIDUCTOS (Trompas de Falopio) - Tubos Musculo-membranosos - Estrechos y sinuosos - Captan ovocitos (ovulos) PARTES: - INFUNDÍBULO (embudo que capta ovulo) - AMPOLLA (donde se estrecha la luz) - ISTMO ( donde se une con el utero) Infundíbulo Ampolla Ovario Utero Istmo
  • 3. UTERO - Parte agrandada del tracto reproductor - Donde anidan los embriones - Medio de intercambio con la madre - Rectos y finos Partes: - CUERNOS (Izq y Der) ------- Donde se lleva a cabo la gestación - CUERPO: Craneal al cuello del utero ! ! ! Longitud Variable (en los carnivoros es corto) ! ! ! Tabique que separa los cuernos : Velo del Útero ! ! ! ! ! ! - CUELLO (Cervix) ; Porción más caudal ! ! ! ! Siempre esta cerrado (solo se abre en el celo y en el parto) ! ! ! ! Funciona como esfinter Riñon Ureter OVARIO OVIDUCTO Vejiga CUERNO UTERINO CUERPO UTERINO CUELLO (CERVIX) VAGINA VULVA
  • 4. ESTRUCTURA DE LA PARED UTERINA - Órgano hueco - Capa Mucosa-Glandular - Capa Muscular - Capa Serosa - Cambios según la fase del ciclo VAGINA - Tubular. Órgano copulador - Pared con mucosa, con epitelio modificado según las fases del celo (mas grueso en epócas de celo) - Paredes musculares muy desarrolladas HIMEN: Límite caudal, solo en potras y cerdas jóvenes, representando un pliegue. VESTIBULO VAGINAL Desde donde desemboca el meato urinario ya se considera vestíbulo vaginal. - Parte común a las vías urinarias y aparato reproductor - Desde el meato uretral hasta los labios de la vulva - Tiene mucosa productora de moco VULVA Y CLITORIS - Único órgano externo - labios derecho e izquierdo - Clítoris (con tejido erectil) en la comisura ventral ! 2 comisuras : - Dorsal : Redondeada ! ! ! - Ventral : puntiaguda
  • 5. GATA Primer celo nº de celos Ovulación Proestro Estro Interestro Diestro Anestro Poliestrica y estacional. 6 meses (4 a 18) Cada 15-21 días Inducida (después apareamiento) 2-3 días (no hay perdidas) 6-10 días (Inquieta, maulla, se frota) 7 días descanso y pasa de nuevo a Estro Si hay embarazo o pseudogestación Periodo de septiembre a Enero (indiferencia) CICLO SEXUAL HEMBRAS Conjunto de fenomenos periódicos que se producen en los genitales y el comportamiento de la hembra CELO (lenguaje común): Momento en el que la hembra es fecunda y receptiva. En veterinaria hablaremos de PRO-ESTRO y ESTRO Según el animal puede ser un ciclo estacional o no serlo, o bién ser monoéstrico o poliestrico. CICLO SEXUAL GATA El estro común en gatas es de Marzo a Septiembre. La gata necesita mínimo de 112 de luz para empezar a ciclar (la artificial también es válida, así qeu hay gatos domesticos que tienen en estro todo el año)
  • 6. 62 días 36-37 días (Ovulación Con relaciones) Fase Folicular + 2-3 dias 6-10 días 7 dias de descanso De septiembre a enero (normalmente)
  • 7. PERRA Primer celo nº de celos Ovulación Proestro Estro Diestro Anestro 9 meses (6-18) cada 6 meses Normal ( no inducida) 10 días (3-16) Moco + sangre Vulva hinchada . No receptiva ESTROGENOS 7 días (1 - 15) Acepta al macho Vulva Edematosa (hinchada con líquido) Ya no hay sangrado ESTROGENOS 56-58 días si hay embarazo 60-80 días si no hay gestación 4-5 meses indiferencia a los machos Fase de reposo sexual CICLO SEXUAL PERRA
  • 8. OVULACIÓN PERRAS - Expulsión de uno o más ovulos de los folículos en la fase del estro - Vida óvulo 3-4 días (tiempo para que madure) - Los espermatozoides sobreviven 4-6 días (en 25 seg. llegan a las trompas) Penetración del espermatozoide en el ovulo : Al azar El óvulo atrae y activa los espermatoziodes Disolución de la membrana ovular FECUNDACION 1. ACTIVACIÓN DEL OVULO: la envoltura se vuelve gelatinosa 2. FUSIÓN DE LOS NÚCLEOS: Se unen los núcleos del padre y de la madre El individuo formado a partir de la union de 2 gametos es el CIGOTO. El Cigoto Sufre divisiones celulares y diferenciación durante la formación del embrión. IMPLANTACIÓN En los mamiferos el embrión se implanta en el utero materno y es nutrido hasta que está casi por completo desarrollado. La etapa durante la cual estos animales llevan las crías en su interior se conoce como PERIODO DE GESTACIÓN Gestacion perras: 61-63 días ! ! ! Gestación Gatas: 61-63 días
  • 9. TECNICAS PARA DIAGNOSTICAR EL EMBARAZO TECNICAS PARA DIAGNOSTICAR EL EMBARAZO TECNICAS PARA DIAGNOSTICAR EL EMBARAZO PALPACION Perra:20-30 días Gata: 17-21 días RADIOGRAFÍA Perra: 42-52 días Gata: 45 días ECOGRAFÍA Perra: 16-20 días Gata: 14-15 días EMBARAZO PLACENTA Fusión de los tejidos fetal y materno Funciones: ! - Nutrición - Protección contra golpes - Sintesis de hormonas PARTES de la PLACENTA - VESICULA VITELINA: Primera que establece contacto con la mucosa uterina de la madre. Nutrición en la 1ª fase - AMNIOS: Saco membranoso. El saco que envuelve mas cerca el feto. Delimita la cavidad amniótica (líquido amniótico). Evita la desecación y amortigua golpes. - ALANTOIDES : En contacto con el utero. Órgano de intercambio. Por filtración recibe sustancias. - CORION: Envoltura que encierra al embrión. Envuelve a todas las partes de la placenta. AMNIOS VESICULA VITELINA ALANTOIDES CORION
  • 10. TIPOS DE PLACENTA SEGUN FORMA: - DIFUSA : Yegua, Cerda - COTILEDONARIA: Rumiantes - ZONAL : Carnívoros (también perros y gatos) - DISCOIDEA: primates, lagomorfos (conejos) , roedores TIPOS PLACENTA SEGUN GRADO UNIÓN: La de los carnivoros es ENDOTELIO-CORIAL : Contacto directo de los vasos sanguíneos de la madre con el Corion Esta característica es muy importante porque determina las sustancias que pueden pasar de la madre al feto. En este caso, pasan muy pocos anticuerpos, así que es importante que el cachorro al nacer tome el CALOSTRO (1ª leche) de la madre A través de la placetna se realizan intercambios en los 2 sentidos. ! ! MADRE > FETO : Oxigeno, agua, electrolítos, glúcidos, proteínas, vitaminas, ! ! ! ! hormonas, medicamentos, virus. ! ! FETO > MADRE : Dióxido de carbono, agua, urea, desechos metabólicos, ! ! ! ! hormonas. Agua, Urea, desechos metabólicos Hormonas Agua, electrolítos, glúcidos, proteinas vitaminas Hormonas Medicamentos Virus
  • 11. PARTO Componentes esenciales: - ESFUERZOS EXPULSIVOS (Útero) Musculatura lisa, contracciones dolorosas - FETO - CANAL DEL PARTO (Utero, Vagina, Pelvis) Parte ósea y parte blanda - Cuando encontramos durante el parto un fallo en alguno o más componentes, lo llamamos DISTOCIA (Bloqueo o relantización del parto. Urgencia Veterinaria!) 1. FASE PREPARACION - Genitales hinchados y mamas endurecidas - 24 horas antes la madre baja su temperatura corporal 1ºC - Preparación del nido - Madre intranquila/nerviosa - Deja de comer 2. FASE DE DILATACIÓN (Hasta 4 horas) - Esfuerzos. Contracciones expulsivas (cada 5-15 min) - Dolores del parto - Aparicion de la bolsa de aguas (lubrifica salida de los fetos) - Cuando el primer cachorro silata el cervix se da el REFLEJO DE FERGUSON: segregación de Oxitocina para provocar contracciones del utero y de la vagina) 3. FASE DE EXPULSIÓN (de 3 a 6 horas) - Contracción de los músculos del abdomen - Muerde el cordón umbilical (cierra vasos sanguineos. si lo hace una persona poner pinza unos minutos, podemos provocar una hemorragia!) - Se come la placenta (contar que salgan tantas placentas como cachorros!) - Limpia a la cría (madre estimula y limpia vias respiratorias) - La cria se pone a mamar Si en cualquiera de estas partes se alarga el tiempo, se considera DISTOCIA - Tiempo total del parto : Variable - Vigilar duración de las contracciones - Vigilar tiempo entre cachorro y cachorro - Vigilar la expulsión de las placentas (tantas como cachorros) - En el parto es normal encontrar secreciones uterinas oscuras Contracciones abdominales expulsión feto Expulsion placenta Fase de reposo hasta siguiente cachorro 15-30 minutos 5-15 minutos Hasta 4 horas (ó -)
  • 12. LACTANCIA GLANDULAS MAMARIAS ! ! ! PERRAS: 5 PARES ! ! ! GATAS: 4 - 5 PARES Las glandulas mamarias alcanzan el máximo grado de desarrollo después del parto. CALOSTRO: Leche de las primeras 36 horas. Rica en Inmunoglobulinas. En las primeras 48 horas de vida del cachorro, su intestino delgado puede absorver proteínas complejas. Leche = Grasa, proteínas (caseína) , azúcares (lactosa) METODOS DE ESTERILIZACION HEMBRAS No existe la menopausia en las perras, pero empiezan a presentar calores irregulares y el número de cachorros por embarazo disminuye 1. Succión del pezón HIpófisis (S. Nervioso) Oxitocina Eyección láctea (contrae fibras musculares en la glándula mamária) - Histerectomia (extirpacion utero) - Ovario-histerectomía (extracción utero y ovarios) - Ovarieoctomía (extracción ovarios) - Ligadura de Trompas (no interfiere en el estro)