SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución del tamaño de
prefijos en la tabla IPv6
Carlos M. Martinez
@carlosm3011
LACNIC 26 – LACNOG 2016, San José de Costa Rica
Motivación
• Analizar la distribución de tamaños de prefijos en la
tabla de enrutamiento de IPv6
• Completa
• Rutas generadas por la región de LACNIC
• ¿Por qué?
• Un operador de redes en IPv4 tiene una guía clara de
como filtrar prefijos por tamaño
• No permitir nada más largo que un /24
• En IPv6 la política a seguir está mucho menos clara
Motivación (ii)
• Pero… ¿la tabla de IPv6 no es mucho más pequeña
que la de IPv4?
• Si... pero:
• La tabla de IPv4 (en alrededor de 620.000 entradas al
día de hoy) crece linealmente y…
• La tabla de IPv6 (22.000 entradas) crece
exponencialmente
• El riesgo de polución es mucho mayor en IPv6
• Entonces, parece importante contar con una guía
clara al momento de filtrar por tamaño
Evolución de la tabla IPv4
Fuente: http://bgp.potaroo.net/as2.0/bgp-active.html
Evolución de la tabla IPv6
Fuente: http://bgp.potaroo.net/v6/as2.0/index.html
Fuentes de información
• Peering IPv6 de LACNIC en Montevideo
• AS 28002
• 21769 entradas
• Tabla IPv6 vista desde los sensores de RIPE RIS
(http://ris.ripe.net)
• Vista agregada de más de 160 sensores
• 38176 entradas
Análisis
• Histogramas en diferentes rangos de tamaño de
prefijo
• (9,64)
• (9,31)
• (33,47)
• (48,64)
Distribución de prefijos total
/32
~6000 pfx
28.5%
/48
~9800 pfx
45.0%
AS 28002 (Uruguay)
Prefijos más cortos que /32
AS 28002 (Uruguay) RIPE RIS
Prefijos entre 33 y 47
AS 28002 (Uruguay) RIPE RIS
Prefijos entre 49 y 64
AS 28002 (Uruguay) RIPE RIS
Conclusiones
• ¡ La tabla IPv6 no se ve tan mal !
• Los prefijos más largos que /48 son como mucho el
3% de la tabla total
• El rango ‘problemático’ en cierto sentido es el
(33,47) pero este representa alrededor del 22% de
la tabla, por lo que parece manejable
Herramientas
• El código fuente y los archivos de datos utilizados
en este análisis están disponibles en GitHub:
https://github.com/carlosm3011/internet-measurements
• ¡Uso libre!
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a IPv6 Routing Table Prefix Size Analysis

Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
santisegui
 
Análisis de Clusters de Latencia en la Región LAC
Análisis de Clusters de Latencia en la Región LACAnálisis de Clusters de Latencia en la Región LAC
Análisis de Clusters de Latencia en la Región LAC
Agustín Formoso
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
Daniel Maldonado
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.Iris González
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.Iris González
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6Paoxl
 
Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
Wilfredo Torres Moya
 
IPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental concepts
IPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental conceptsIPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental concepts
IPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental concepts
Alberto Serna
 
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y EnrutamientoRD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
Franklin Parrales Bravo
 
IPv6 Modulo4
IPv6 Modulo4IPv6 Modulo4
IPv6 Modulo4
bramstoker
 
Enrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptxEnrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Semana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzadoSemana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzado
JH Terly Tuanama
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
telurico
 
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
Jaime Olmos
 
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -RedesProtocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Amilcar Meneses
 

Similar a IPv6 Routing Table Prefix Size Analysis (20)

Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
 
Azael FernáNdez1
Azael FernáNdez1Azael FernáNdez1
Azael FernáNdez1
 
Análisis de Clusters de Latencia en la Región LAC
Análisis de Clusters de Latencia en la Región LACAnálisis de Clusters de Latencia en la Región LAC
Análisis de Clusters de Latencia en la Región LAC
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016
 
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
 
IPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental concepts
IPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental conceptsIPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental concepts
IPv6 and Internet of Things, A brief Introduction and fundamental concepts
 
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y EnrutamientoRD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
RD Unidad 3: IPv6, Routers y Enrutamiento
 
IPv6 Modulo4
IPv6 Modulo4IPv6 Modulo4
IPv6 Modulo4
 
Introduccion a ipv6_v1 alexandra redes
Introduccion a ipv6_v1 alexandra redesIntroduccion a ipv6_v1 alexandra redes
Introduccion a ipv6_v1 alexandra redes
 
Enrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptxEnrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
 
Semana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzadoSemana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzado
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
Raul Echeverría Global IPv6 Summit México 2009
 
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
CCNA Routing & Switching. Novedades Enrutamiento. OSPF Multiárea y OSPFv3
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -RedesProtocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
 

Más de Carlos Martinez Cagnazzo

Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4
Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4
Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUICEvolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Carlos Martinez Cagnazzo
 
RPKI en America Latina y el Caribe
RPKI en America Latina y el CaribeRPKI en America Latina y el Caribe
RPKI en America Latina y el Caribe
Carlos Martinez Cagnazzo
 
The End of IPv4: What It Means for Incident Responders
The End of IPv4: What It Means for Incident RespondersThe End of IPv4: What It Means for Incident Responders
The End of IPv4: What It Means for Incident Responders
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28
Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28
Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28
Carlos Martinez Cagnazzo
 
An Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSEC
An Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSECAn Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSEC
An Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSEC
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Internet of Things en el Dia de Internet
Internet of Things en el Dia de InternetInternet of Things en el Dia de Internet
Internet of Things en el Dia de Internet
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Monitoreo de Red para Peering
Monitoreo de Red para PeeringMonitoreo de Red para Peering
Monitoreo de Red para Peering
Carlos Martinez Cagnazzo
 
An IPv6 Primer
An IPv6 PrimerAn IPv6 Primer
An IPv6 Primer
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Introduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de Internet
Introduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de InternetIntroduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de Internet
Introduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de Internet
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Enabling IPv6 Services Transparently
Enabling IPv6 Services TransparentlyEnabling IPv6 Services Transparently
Enabling IPv6 Services Transparently
Carlos Martinez Cagnazzo
 
LACNOG - Logging in the Post-IPv4 World
LACNOG - Logging in the Post-IPv4 WorldLACNOG - Logging in the Post-IPv4 World
LACNOG - Logging in the Post-IPv4 World
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Seguridad de la Información para Traductores
Seguridad de la Información para TraductoresSeguridad de la Información para Traductores
Seguridad de la Información para Traductores
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Mitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRL
Mitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRLMitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRL
Mitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRL
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6
Carlos Martinez Cagnazzo
 
NAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estado
NAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estadoNAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estado
NAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estado
Carlos Martinez Cagnazzo
 
DNSSEC - Generalidades e Introducción
DNSSEC - Generalidades e IntroducciónDNSSEC - Generalidades e Introducción
DNSSEC - Generalidades e Introducción
Carlos Martinez Cagnazzo
 

Más de Carlos Martinez Cagnazzo (20)

Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4
Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4
Como brindar servicio de Internet (casi) sin IPv4
 
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUICEvolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
 
RPKI en America Latina y el Caribe
RPKI en America Latina y el CaribeRPKI en America Latina y el Caribe
RPKI en America Latina y el Caribe
 
The End of IPv4: What It Means for Incident Responders
The End of IPv4: What It Means for Incident RespondersThe End of IPv4: What It Means for Incident Responders
The End of IPv4: What It Means for Incident Responders
 
Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28
Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28
Actualización sobre DNS en el IETF para LACNIC 28
 
An Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSEC
An Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSECAn Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSEC
An Introduction to DANE - Securing TLS using DNSSEC
 
Internet of Things en el Dia de Internet
Internet of Things en el Dia de InternetInternet of Things en el Dia de Internet
Internet of Things en el Dia de Internet
 
Monitoreo de Red para Peering
Monitoreo de Red para PeeringMonitoreo de Red para Peering
Monitoreo de Red para Peering
 
An IPv6 Primer
An IPv6 PrimerAn IPv6 Primer
An IPv6 Primer
 
Introduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de Internet
Introduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de InternetIntroduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de Internet
Introduccion a RPKI - Certificacion de Recursos de Internet
 
Enabling IPv6 Services Transparently
Enabling IPv6 Services TransparentlyEnabling IPv6 Services Transparently
Enabling IPv6 Services Transparently
 
LACNOG - Logging in the Post-IPv4 World
LACNOG - Logging in the Post-IPv4 WorldLACNOG - Logging in the Post-IPv4 World
LACNOG - Logging in the Post-IPv4 World
 
Seguridad de la Información para Traductores
Seguridad de la Información para TraductoresSeguridad de la Información para Traductores
Seguridad de la Información para Traductores
 
Mitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRL
Mitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRLMitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRL
Mitigación de denegaciones de servicio en DNS con RRL
 
An Overview of DNSSEC
An Overview of DNSSECAn Overview of DNSSEC
An Overview of DNSSEC
 
An Overview of RPKI
An Overview of RPKIAn Overview of RPKI
An Overview of RPKI
 
IPv6 Transition Considerations for ISPs
IPv6 Transition Considerations for ISPsIPv6 Transition Considerations for ISPs
IPv6 Transition Considerations for ISPs
 
Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6
 
NAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estado
NAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estadoNAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estado
NAT64 en LACNIC 18: Experimentos con NAT64 sin estado
 
DNSSEC - Generalidades e Introducción
DNSSEC - Generalidades e IntroducciónDNSSEC - Generalidades e Introducción
DNSSEC - Generalidades e Introducción
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 

Último (14)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 

IPv6 Routing Table Prefix Size Analysis

  • 1. Distribución del tamaño de prefijos en la tabla IPv6 Carlos M. Martinez @carlosm3011 LACNIC 26 – LACNOG 2016, San José de Costa Rica
  • 2. Motivación • Analizar la distribución de tamaños de prefijos en la tabla de enrutamiento de IPv6 • Completa • Rutas generadas por la región de LACNIC • ¿Por qué? • Un operador de redes en IPv4 tiene una guía clara de como filtrar prefijos por tamaño • No permitir nada más largo que un /24 • En IPv6 la política a seguir está mucho menos clara
  • 3. Motivación (ii) • Pero… ¿la tabla de IPv6 no es mucho más pequeña que la de IPv4? • Si... pero: • La tabla de IPv4 (en alrededor de 620.000 entradas al día de hoy) crece linealmente y… • La tabla de IPv6 (22.000 entradas) crece exponencialmente • El riesgo de polución es mucho mayor en IPv6 • Entonces, parece importante contar con una guía clara al momento de filtrar por tamaño
  • 4. Evolución de la tabla IPv4 Fuente: http://bgp.potaroo.net/as2.0/bgp-active.html
  • 5. Evolución de la tabla IPv6 Fuente: http://bgp.potaroo.net/v6/as2.0/index.html
  • 6. Fuentes de información • Peering IPv6 de LACNIC en Montevideo • AS 28002 • 21769 entradas • Tabla IPv6 vista desde los sensores de RIPE RIS (http://ris.ripe.net) • Vista agregada de más de 160 sensores • 38176 entradas
  • 7. Análisis • Histogramas en diferentes rangos de tamaño de prefijo • (9,64) • (9,31) • (33,47) • (48,64)
  • 8. Distribución de prefijos total /32 ~6000 pfx 28.5% /48 ~9800 pfx 45.0% AS 28002 (Uruguay)
  • 9. Prefijos más cortos que /32 AS 28002 (Uruguay) RIPE RIS
  • 10. Prefijos entre 33 y 47 AS 28002 (Uruguay) RIPE RIS
  • 11. Prefijos entre 49 y 64 AS 28002 (Uruguay) RIPE RIS
  • 12. Conclusiones • ¡ La tabla IPv6 no se ve tan mal ! • Los prefijos más largos que /48 son como mucho el 3% de la tabla total • El rango ‘problemático’ en cierto sentido es el (33,47) pero este representa alrededor del 22% de la tabla, por lo que parece manejable
  • 13. Herramientas • El código fuente y los archivos de datos utilizados en este análisis están disponibles en GitHub: https://github.com/carlosm3011/internet-measurements • ¡Uso libre!