SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: taxonomia de los sistemas
          Carlos Ochoa Pérez
      Aldo Antonio Acosta López
Profesor: Juan Manuel Carrión Delgado
LOS SISTEMAS EN EL CONTEXTO DE LA SOLUCION DE PROBLEMAS


   1. Que se pueda describir en términos de variables
    numéricas, cantidades escalares y de vector.
   2. Que puedan especificarse los objetivos logrados,
    en términos de una función objetivo bien definido -
    por ejemplo, la maximizaci6n de beneficios o la
    minimización de costos.
   3. Que existan rutinas de computación (algoritmos),
    que permitan que se encuentre la solución y se
    exprese en términos numéricos reales.
LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO DE SISTEMAS DUROS


   Los sistemas duros se identifican como
    aquellos en que interactúan hombres
    y maquinas. En los que se les da mayor
    Importancia a la parte tecnológica en
    contraste con la parte social. La componente
    social de estos sistemas se considera coma
    si la actuación o comportamiento del
    individuo o del grupo social solo fuera
    generador de estadísticas.
Taxonomía de boulding
   Boulding maneja un ordenamiento jerárquico a los posibles
    niveles que determinan los sistemas que nos rodean,
    tomándolo de la siguiente manera:
   1er nivel: Estructuras Estáticas
   2º nivel: sistemas dinámicos simples
   3er nivel: sistemas cibernéticos o de control
   4º nivel: Sistemas abiertos
   5º nivel: Genético social
   6º nivel: Animal
   7º nivel: El Hombre
   8º nivel: Las Estructuras Sociales
   9º nivel: Los sistemas Trascendentales
Taxonomía de Jordan
   En Teoría de la Evolución se conoce como
    regla o ley de Jordan a la afirmación de
    David Starr Jordan de que las especies
    estrechamente relacionadas tienen
    distribuciones geográficas no similares, pero
    sí bastante próximas, separadas a veces
    solamente por un obstáculo natural
    insalvable (un brazo de agua o una
    montaña).
Taxonomía de Beer
   1. Ser capaz de auto organizarse, mantener una
    estructura constante y modificarla de acuerdo a las
    exigencias (equilibrio).
   2. Ser capaz de auto controlarse, mantener sus
    principales variables dentro de ciertos límites que
    forman un área de normalidad.
   3. Poseer un cierto grado de autonomía, poseer un
    suficiente nivel de libertad determinado por sus
    recursos para mantener esas variables dentro de su
    área de normalidad
Taxonomía de Checkland
   • Sistemas Naturales: es la naturaleza, sin intervención del
    hombre, no tienen propósito claro.
   • Sistemas Diseñados: son creados por alguien, tienen
    propósito definido.
   Ejemplo un sistema de información, un carro.
   • Sistemas de Actividad Humana: contienen organización
    estructural, propósito definido. Ejemplo: una familia.
   • Sistemas Sociales: son una categoría superior a los de
    actividad humana y sus objetivos pueden ser múltiples y no
    coincidentes. Ejemplo: una ciudad, un país.
   • Sistemas Transcendentales: constituyen aquello que no tiene.
    Ejemplo: Dios, metafísica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Mi primera expocision
Mi primera expocisionMi primera expocision
Mi primera expocision
Calucho Ocampo
 
Paradigmas emergentes dapositivas
Paradigmas emergentes dapositivasParadigmas emergentes dapositivas
Paradigmas emergentes dapositivas
Ps Ediert Rojas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
luis mejia
 
Enfoque de Sistemas
Enfoque de SistemasEnfoque de Sistemas
Enfoque de Sistemas
CoffyPink03
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
GabrielaChocoteaJuch
 
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónTeoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Edwin Galan
 
Mibloggerwendy
MibloggerwendyMibloggerwendy
Mibloggerwendy
Wendy Villarreal
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Nando Lopez
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Daniela Caro Vargas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas  Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
AdrianaRojasCondori
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Oscar Ascon
 
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La PrensaConsideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
xiomaraj
 
12
1212
emergencia y jerarquia
emergencia y jerarquiaemergencia y jerarquia
emergencia y jerarquia
Susan Cuellar Silva
 
Tgs 3 introduccion teoria sistemas
Tgs 3 introduccion teoria sistemasTgs 3 introduccion teoria sistemas
Tgs 3 introduccion teoria sistemas
beatriz acuña palacios
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
catalinasara
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
DarwinGranda
 

La actualidad más candente (19)

Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Mi primera expocision
Mi primera expocisionMi primera expocision
Mi primera expocision
 
Paradigmas emergentes dapositivas
Paradigmas emergentes dapositivasParadigmas emergentes dapositivas
Paradigmas emergentes dapositivas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Enfoque de Sistemas
Enfoque de SistemasEnfoque de Sistemas
Enfoque de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educaciónTeoría general de sistemas y cibernética en educación
Teoría general de sistemas y cibernética en educación
 
Mibloggerwendy
MibloggerwendyMibloggerwendy
Mibloggerwendy
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas  Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La PrensaConsideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
Consideraciones Sobre Los Ssii Para La Prensa
 
12
1212
12
 
emergencia y jerarquia
emergencia y jerarquiaemergencia y jerarquia
emergencia y jerarquia
 
Tgs 3 introduccion teoria sistemas
Tgs 3 introduccion teoria sistemasTgs 3 introduccion teoria sistemas
Tgs 3 introduccion teoria sistemas
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Destacado

Sistemas producto 2
Sistemas producto 2Sistemas producto 2
Sistemas producto 2
lalo-skylen
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
arrezolauziel
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
Rafaelo Da Viinci
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 

Destacado (6)

Sistemas producto 2
Sistemas producto 2Sistemas producto 2
Sistemas producto 2
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 

Similar a Is gc prod5_carlos ochoa perez aldo antonio acosta lopez

Presentaciòn sistemas
Presentaciòn sistemasPresentaciòn sistemas
Presentaciòn sistemas
lalo-skylen
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
laloesja
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
laloesja
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
laloesja
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
jose1106
 
Taxonomia de los sistemas
 Taxonomia de los sistemas Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
antuko09
 
Tarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomiaTarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomia
Alejandro Campos
 
Taxonomia de chekland
Taxonomia de cheklandTaxonomia de chekland
Taxonomia de chekland
Juan Chávez Ramírez
 
Taxonomias de los sistemas
Taxonomias de los sistemasTaxonomias de los sistemas
Taxonomias de los sistemas
deyfa
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
luis mejia
 
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppttaxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
GovindaRomero
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
Daniel Fernandez
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
uzze
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
cheo_popis_28
 
Taxonomia.pdf
Taxonomia.pdfTaxonomia.pdf
Taxonomia.pdf
NelsonUribeSantana
 
Taxonomia de-los-sistemas
Taxonomia de-los-sistemasTaxonomia de-los-sistemas
Taxonomia de-los-sistemas
Ricardo1992a
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.Sistemas
A S
 
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison moreloTgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Jose Mario Mestra Ponce
 

Similar a Is gc prod5_carlos ochoa perez aldo antonio acosta lopez (20)

Presentaciòn sistemas
Presentaciòn sistemasPresentaciòn sistemas
Presentaciòn sistemas
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
 
Taxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemasTaxonomía de los sistemas
Taxonomía de los sistemas
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
 
Taxonomia de los sistemas
 Taxonomia de los sistemas Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Tarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomiaTarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomia
 
Taxonomia de chekland
Taxonomia de cheklandTaxonomia de chekland
Taxonomia de chekland
 
Taxonomias de los sistemas
Taxonomias de los sistemasTaxonomias de los sistemas
Taxonomias de los sistemas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppttaxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomía de Checkland
Taxonomía de ChecklandTaxonomía de Checkland
Taxonomía de Checkland
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomia.pdf
Taxonomia.pdfTaxonomia.pdf
Taxonomia.pdf
 
Taxonomia de-los-sistemas
Taxonomia de-los-sistemasTaxonomia de-los-sistemas
Taxonomia de-los-sistemas
 
Clase1.Sistemas
Clase1.SistemasClase1.Sistemas
Clase1.Sistemas
 
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison moreloTgs   jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
Tgs jose mestra, yulissa carrascal, yeison morelo
 

Is gc prod5_carlos ochoa perez aldo antonio acosta lopez

  • 1. Tema: taxonomia de los sistemas Carlos Ochoa Pérez Aldo Antonio Acosta López Profesor: Juan Manuel Carrión Delgado
  • 2. LOS SISTEMAS EN EL CONTEXTO DE LA SOLUCION DE PROBLEMAS  1. Que se pueda describir en términos de variables numéricas, cantidades escalares y de vector.  2. Que puedan especificarse los objetivos logrados, en términos de una función objetivo bien definido - por ejemplo, la maximizaci6n de beneficios o la minimización de costos.  3. Que existan rutinas de computación (algoritmos), que permitan que se encuentre la solución y se exprese en términos numéricos reales.
  • 3. LA NATURALEZA DEL PENSAMIENTO DE SISTEMAS DUROS  Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y maquinas. En los que se les da mayor Importancia a la parte tecnológica en contraste con la parte social. La componente social de estos sistemas se considera coma si la actuación o comportamiento del individuo o del grupo social solo fuera generador de estadísticas.
  • 4. Taxonomía de boulding  Boulding maneja un ordenamiento jerárquico a los posibles niveles que determinan los sistemas que nos rodean, tomándolo de la siguiente manera:  1er nivel: Estructuras Estáticas  2º nivel: sistemas dinámicos simples  3er nivel: sistemas cibernéticos o de control  4º nivel: Sistemas abiertos  5º nivel: Genético social  6º nivel: Animal  7º nivel: El Hombre  8º nivel: Las Estructuras Sociales  9º nivel: Los sistemas Trascendentales
  • 5. Taxonomía de Jordan  En Teoría de la Evolución se conoce como regla o ley de Jordan a la afirmación de David Starr Jordan de que las especies estrechamente relacionadas tienen distribuciones geográficas no similares, pero sí bastante próximas, separadas a veces solamente por un obstáculo natural insalvable (un brazo de agua o una montaña).
  • 6. Taxonomía de Beer  1. Ser capaz de auto organizarse, mantener una estructura constante y modificarla de acuerdo a las exigencias (equilibrio).  2. Ser capaz de auto controlarse, mantener sus principales variables dentro de ciertos límites que forman un área de normalidad.  3. Poseer un cierto grado de autonomía, poseer un suficiente nivel de libertad determinado por sus recursos para mantener esas variables dentro de su área de normalidad
  • 7. Taxonomía de Checkland  • Sistemas Naturales: es la naturaleza, sin intervención del hombre, no tienen propósito claro.  • Sistemas Diseñados: son creados por alguien, tienen propósito definido.  Ejemplo un sistema de información, un carro.  • Sistemas de Actividad Humana: contienen organización estructural, propósito definido. Ejemplo: una familia.  • Sistemas Sociales: son una categoría superior a los de actividad humana y sus objetivos pueden ser múltiples y no coincidentes. Ejemplo: una ciudad, un país.  • Sistemas Transcendentales: constituyen aquello que no tiene. Ejemplo: Dios, metafísica