SlideShare una empresa de Scribd logo
Isabelita Valdez Jiménez
Matrícula: 2018-120020
ENSAYO SOBRE ESTRUCTURA DESARROLLO Y PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
El ensayo a ofrecer tiene como objetivo mostrar información sobre estructura, desarrollo y
planeación institucional, con el fin de alcanzar los instrumentos necesarios que les permita a los
actores un avance para la sociedad.
Por consiguiente, las características de un plan institucional es que define la meta a la que se quiere
llegar y así todos los esfuerzos están contenidos a un mismo punto, no es un cambio espontáneo, es
un proceso continuo de largo plazo debe ser cuidadosamente planificado, organizado y evaluado.
Cabe destacar, la importancia del mismo para todos los integrantes del proceso de enseñanza
aprendizaje, ya que presenta las pautas necesarias para conseguir nuevos entendimientos para el
desarrollo institucional.
La planeación es una acción necesaria en todos los ámbitos del quehacer humano, planear es pensar
antes de actuar de igual forma, la planeación institucional permite orientar las actividades
educativas a nivel del establecimiento posibilitando el desarrollo de un plan que asegure el
mejoramiento y calidad de la educación.
Piñeyro, M. (2002,P.1) sostiene que ´´ el planeamiento institucional es la herramienta que tiene la
institución escolar para explicar su propuesta general, debe entenderse como un proceso que
siempre se está construyendo colectivamente donde la institución perdure fortaleciendo su identidad
´´.
En ese sentido, el plan institucional orienta los procesos que ocurren en la fundación educacional,
clarifica a los actores las metas de mejoramiento, da sentido y racionalidad a la gestión, articula las
acciones innovadoras entorno al aprendizaje.
Por otra parte, la estructura organizacional de la infraestructura física y tecnológica de la institución
radica que allí hay un lugar para el entendimiento de los estudiantes y de todas las sedes, con base a
la administración oportuna de los empleados, este talento al servicio de los intereses del país,
produce y aplica el conocimiento necesario para que la institución aumente su impacto en el
desarrollo de la nación.
En otro lugar el alcance del plan institucional permite el orden y el correcto direccionamiento de los
individuos hacia los mismos objetivos, en general las cosas salen bien y se obtienen mejores
resultados.
Según KRUSE (1998) define el desarrollo institucional como el proceso por el cual los individuos,
organizaciones e instituciones incrementan sus habilidades y desempeño en relación a sus recursos
y medio ambiente.
Es decir, la transformación de la institución es la herramienta que busca promover el avance
académico de los universitarios y la comunidad en general.
Además, la planeación de desarrollo institucional busca los medios y fines de una actividad, con el
propósito de programar que la misma se lleve a cabo de forma satisfactoria en el futuro.
Por último, hoy día necesitamos universidades que sean innovadoras adaptadas a los nuevos
cambios, que motiven a los estudiantes que sean capaz de crear y tener su propio destino, siendo
personas comprometidas, lideres con capacidad de decisión para alcanzar sus objetivos
respondiendo a las demandas del entorno, todo esto se logra con una buena planificación
institucional.
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación Pública (4 de junio del 2013) planificación institucional Recuperado de
hHp:/www.mep-go.cr/planificación/indexxaspx.
Pareja Fernández de la Reguera.una clave para la calidad de la Institución Educativa: Los planes de
mejora. Educación y Educadores, 2006, voluma 9, Número 2, pp.171-185.
www.Uam.edu/2016/17/21/plan de-desarrolloinstitucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de veronica
Cuadro comparativo de veronicaCuadro comparativo de veronica
Cuadro comparativo de veronicasofiiacastillo
 
Liderazgo y autogestion
Liderazgo y autogestionLiderazgo y autogestion
Liderazgo y autogestionjeduarguillen
 
Ruddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativaRuddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativa
RUDDY BERMEJO
 
Ensayo planificacion educacion #1
Ensayo planificacion educacion #1Ensayo planificacion educacion #1
Ensayo planificacion educacion #1
escuelapalmargrande
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yuli
 
supervision escolar
supervision escolarsupervision escolar
supervision escolar
elizabethpenaa
 
El proceso administrativo en la educación
El proceso administrativo en la educaciónEl proceso administrativo en la educación
El proceso administrativo en la educación
Miguel Mix
 
María Martínez Ensayo de planificación
 María Martínez Ensayo de planificación  María Martínez Ensayo de planificación
María Martínez Ensayo de planificación
Maria Betania
 
Liderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad EducativaLiderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad Educativa
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Carlos Diaz
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Vane Rodriguez
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
joselinvera
 
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de CompetenciaAnálisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
Cris Li
 
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaGerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
AMILBIA INAGAN CAMPAÑA
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo de veronica
Cuadro comparativo de veronicaCuadro comparativo de veronica
Cuadro comparativo de veronica
 
Liderazgo y autogestion
Liderazgo y autogestionLiderazgo y autogestion
Liderazgo y autogestion
 
Ruddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativaRuddy beremejo gerencia educativa
Ruddy beremejo gerencia educativa
 
Ensayo planificacion educacion #1
Ensayo planificacion educacion #1Ensayo planificacion educacion #1
Ensayo planificacion educacion #1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
supervision escolar
supervision escolarsupervision escolar
supervision escolar
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
El proceso administrativo en la educación
El proceso administrativo en la educaciónEl proceso administrativo en la educación
El proceso administrativo en la educación
 
María Martínez Ensayo de planificación
 María Martínez Ensayo de planificación  María Martínez Ensayo de planificación
María Martínez Ensayo de planificación
 
Liderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad EducativaLiderazgo y Calidad Educativa
Liderazgo y Calidad Educativa
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de CompetenciaAnálisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
 
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaGerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
 

Similar a isabelita valdez

Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
LicYsabel
 
Planificacion como instrumento para el desarrollo
Planificacion como instrumento para el desarrolloPlanificacion como instrumento para el desarrollo
Planificacion como instrumento para el desarrolloneidaromero
 
planificacion coomo instrumento
planificacion coomo instrumento planificacion coomo instrumento
planificacion coomo instrumento neidaromero
 
la planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollola planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollo21395576
 
Ensayo , estructura, desarollo y plan educativo institucional
Ensayo , estructura,  desarollo y  plan educativo institucionalEnsayo , estructura,  desarollo y  plan educativo institucional
Ensayo , estructura, desarollo y plan educativo institucional
ElviraGalva
 
Ensayo ynolca
Ensayo ynolcaEnsayo ynolca
Ensayo ynolca
YnolcaDisla
 
27963600007.pdf
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
Clavozarai
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Arabelis Del Carmen Cabrera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
olgamaria18
 
El diseño curricula1 ceferina cabrera ensayo
El diseño curricula1 ceferina cabrera ensayoEl diseño curricula1 ceferina cabrera ensayo
El diseño curricula1 ceferina cabrera ensayo
yulissa castillo valdez
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
luzmarinamina
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
Kevin Alexander Silva Miranda
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
evelyn997
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe
InformeInforme
Informe
InformeInforme
Informe
Mary Elena
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
ligiapilamunga1
 
Informe
InformeInforme
Informe
DT Lopez Ls
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jael Jacome
 

Similar a isabelita valdez (20)

Plan educativo e institucional
Plan educativo e institucionalPlan educativo e institucional
Plan educativo e institucional
 
Planificacion como instrumento para el desarrollo
Planificacion como instrumento para el desarrolloPlanificacion como instrumento para el desarrollo
Planificacion como instrumento para el desarrollo
 
planificacion coomo instrumento
planificacion coomo instrumento planificacion coomo instrumento
planificacion coomo instrumento
 
la planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollola planificacion como instrumento para el desarrollo
la planificacion como instrumento para el desarrollo
 
Ensayo , estructura, desarollo y plan educativo institucional
Ensayo , estructura,  desarollo y  plan educativo institucionalEnsayo , estructura,  desarollo y  plan educativo institucional
Ensayo , estructura, desarollo y plan educativo institucional
 
Ensayo ynolca
Ensayo ynolcaEnsayo ynolca
Ensayo ynolca
 
27963600007.pdf
27963600007.pdf27963600007.pdf
27963600007.pdf
 
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica  Arabelis CabreraEnsayo planificación .Estratégica  Arabelis Cabrera
Ensayo planificación .Estratégica Arabelis Cabrera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El diseño curricula1 ceferina cabrera ensayo
El diseño curricula1 ceferina cabrera ensayoEl diseño curricula1 ceferina cabrera ensayo
El diseño curricula1 ceferina cabrera ensayo
 
Ensayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santanderEnsayo actividad 3 maestria santander
Ensayo actividad 3 maestria santander
 
Concepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestiónConcepciones generales sobre la gestión
Concepciones generales sobre la gestión
 
GRUPO Nº3
GRUPO Nº3GRUPO Nº3
GRUPO Nº3
 
Informe 3
Informe 3Informe 3
Informe 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
GRUPO N 3 - CONCEPCIONES GENERALES SOBRE LA GESTIÓN
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

isabelita valdez

  • 1. Isabelita Valdez Jiménez Matrícula: 2018-120020 ENSAYO SOBRE ESTRUCTURA DESARROLLO Y PLANEACIÓN INSTITUCIONAL El ensayo a ofrecer tiene como objetivo mostrar información sobre estructura, desarrollo y planeación institucional, con el fin de alcanzar los instrumentos necesarios que les permita a los actores un avance para la sociedad. Por consiguiente, las características de un plan institucional es que define la meta a la que se quiere llegar y así todos los esfuerzos están contenidos a un mismo punto, no es un cambio espontáneo, es un proceso continuo de largo plazo debe ser cuidadosamente planificado, organizado y evaluado. Cabe destacar, la importancia del mismo para todos los integrantes del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que presenta las pautas necesarias para conseguir nuevos entendimientos para el desarrollo institucional. La planeación es una acción necesaria en todos los ámbitos del quehacer humano, planear es pensar antes de actuar de igual forma, la planeación institucional permite orientar las actividades educativas a nivel del establecimiento posibilitando el desarrollo de un plan que asegure el mejoramiento y calidad de la educación. Piñeyro, M. (2002,P.1) sostiene que ´´ el planeamiento institucional es la herramienta que tiene la institución escolar para explicar su propuesta general, debe entenderse como un proceso que siempre se está construyendo colectivamente donde la institución perdure fortaleciendo su identidad ´´. En ese sentido, el plan institucional orienta los procesos que ocurren en la fundación educacional, clarifica a los actores las metas de mejoramiento, da sentido y racionalidad a la gestión, articula las acciones innovadoras entorno al aprendizaje. Por otra parte, la estructura organizacional de la infraestructura física y tecnológica de la institución radica que allí hay un lugar para el entendimiento de los estudiantes y de todas las sedes, con base a la administración oportuna de los empleados, este talento al servicio de los intereses del país, produce y aplica el conocimiento necesario para que la institución aumente su impacto en el desarrollo de la nación. En otro lugar el alcance del plan institucional permite el orden y el correcto direccionamiento de los individuos hacia los mismos objetivos, en general las cosas salen bien y se obtienen mejores resultados.
  • 2. Según KRUSE (1998) define el desarrollo institucional como el proceso por el cual los individuos, organizaciones e instituciones incrementan sus habilidades y desempeño en relación a sus recursos y medio ambiente. Es decir, la transformación de la institución es la herramienta que busca promover el avance académico de los universitarios y la comunidad en general. Además, la planeación de desarrollo institucional busca los medios y fines de una actividad, con el propósito de programar que la misma se lleve a cabo de forma satisfactoria en el futuro. Por último, hoy día necesitamos universidades que sean innovadoras adaptadas a los nuevos cambios, que motiven a los estudiantes que sean capaz de crear y tener su propio destino, siendo personas comprometidas, lideres con capacidad de decisión para alcanzar sus objetivos respondiendo a las demandas del entorno, todo esto se logra con una buena planificación institucional. BIBLIOGRAFÍA Ministerio de Educación Pública (4 de junio del 2013) planificación institucional Recuperado de hHp:/www.mep-go.cr/planificación/indexxaspx. Pareja Fernández de la Reguera.una clave para la calidad de la Institución Educativa: Los planes de mejora. Educación y Educadores, 2006, voluma 9, Número 2, pp.171-185. www.Uam.edu/2016/17/21/plan de-desarrolloinstitucional.