SlideShare una empresa de Scribd logo
B.4 Preparación de documentosde trabajo
Al preparar documentosde trabajo,el equipoauditordeberíaconsiderarlaspreguntas que se encuentrana
continuaciónparacada documento.
a) ¿Qué registrode auditoríaserácreado al usareste documentode trabajo?
b) ¿Qué actividadde auditoríaestá relacionadaconeste documentode trabajoen particular?
c) ¿Quiénseráel usuariode este documentode trabajo?
d) ¿Qué informaciónesnecesariaparapreparareste documentode trabajo?
Para auditoríascombinadas,losdocumentosde trabajodeberíanserdesarrolladospara evitarladuplicaciónde
actividadesde auditoríaal:
— agrupar requisitossimilaresde diferentescriterios;
— coordinarel contenidode laslistasde verificaciónycuestionariosrelacionados.
Los documentosde trabajodeberíanseradecuadosparatratar todosaquelloselementos del sistemade gestión
que se encuentrandentrodel alcance de laauditoríay que pueden serentregadosencualquiermedio.
B.5 Selecciónde fuentesde información
Las fuentesde informaciónseleccionadaspuedenvariarde acuerdoconel alcance y complejidadde laauditoríay
puedenincluirlassiguientes:
— entrevistasconempleadosyotraspersonas;
— observaciónde actividadesyel ambienteycondicionesque rodeanel trabajo;
— documentos,talescomopolíticas,objetivos,planes,procedimientos,normas, instrucciones,licenciasy
permisos,especificaciones,dibujos,contraltosyórdenes;
— registros,talescomoregistrosde inspección,actasde reunión,reportesde auditoría, registrosde programade
monitoreoylosresultadosde lasmediciones;
— resúmenesde datos,análisise indicadoresde desempeño;
— informaciónsobre losplanesde muestreodel auditadoysobre losprocedimientospara losprocesosde
control de muestreoyde medición;
— reportesde otrasfuentes,ej.retroalimentaciónde clientes,encuestasymediciones externas,yotra
informaciónrelevantede partesexternasycalificaciónde proveedores;
— basesde datosy sitiosweb;
— simulaciónymodelado.
B.6 Guía sobre visitas a instalacionesdel auditado
Para minimizarlainterferenciaentre lasactividadesde auditoríaylosprocesosde trabajo del auditadoya finde
asegurarla saludy seguridaddel equipoauditordurante unavisita, se deberíatenerencuentalosiguiente:
a) planearlavisita:
— asegurarpermisoyaccesoa aquellossitiosde lasinstalacionesdel auditadoque se vanavisitar,de acuerdo
con el alcance de la auditoría;
— proveerinformaciónadecuadaalosauditores(ej.reunióninformativa) enmateriade seguridad,salud(ej.
cuarentena),saludocupacionalynormasculturalesparalavisita, incluyendovacunaciónyautorizaciones
solicitadasyrecomendadas,si aplican;
— confirmarconel auditadoque cualquierequipode protecciónpersonal(EPP) requerido estarádisponible para
el equipoauditor,si aplica;
— exceptoparaauditoríasnoprogramadas y auditoríasad hoc,asegurar que el personal que se vaa visitaresté
informadoacercade los objetivosyalcance de laauditoría
b) actividadesensitio:
— evitarcualquierinterrupcióninnecesariade losprocesosoperacionales;
— asegurarque el equipoauditorestáusandoadecuadamente el EPP;
— asegurarque losprocedimientosde emergenciasoncomunicados(ej.salidasde emergencia,puntosde
encuentro);
— programarla comunicaciónparaminimizarlainterrupción;
— adaptarel tamaño del equipoauditoryel númerode guíasy observadoresde acuerdo conel alcance de la
auditoría,a finde evitarinterferenciaconlosprocesos operacionales tantocomoseaposible;
— notocar o manipularningúnequipo,amenosque le seaexplícitamente permitido, aunqueseacompetente o
tengalicenciaparahacerlo;
— si ocurre unincidente durante lavisitaasitio,el líderdel equipoauditordeberíarevisarlasituaciónconel
auditadoy,si esnecesario,conel cliente de auditoríaydeberíallegara un acuerdorespectoa si la auditoría
deberíaserinterrumpida,re-programadaocontinuada;
— si va a tomar fotoso video,pidaautorizaciónde la gerenciaconanticipaciónytengaen cuentalostemasde
seguridadyconfidencialidad;evite tomarfotografíasde personas individualessinsupermiso;
— al sacar copiasde documentosde cualquierclase,pidapermisoconantelaciónytenga encuentalostemasde
confidencialidadyseguridad;
— al tomar notas,evite recolectarinformaciónpersonalamenosque estosearequerido porlosobjetivoso
criteriosde laauditoría.
B.7 Realizaciónde entrevistas
Las entrevistassonunode losmediosimportantes pararecolectarinformaciónydeberían serllevadasacabo de
maneratal que seanadaptadasa lasituaciónyla persona entrevistada,yaseafrente afrente opor otros medios
de comunicación.
Sinembargo,el auditordeberíatenerencuentalosiguiente:
— lasentrevistasse deberíanrealizarapersonasennivelesyfuncionesapropiadasque llevenacaboactividades
o tareas que se encuentrendentrodel alcance de laauditoría;
— lasentrevistasnormalmente deberíanserrealizadasdurante horasnormalesde trabajocuandoseaposible,en
el sitiohabitual de trabajode lapersonaentrevistada;
— busque tranquilizaralapersonaque va a entrevistarantesydurante laentrevista;
— se deberíaexplicarlarazónde la entrevistaycualquiernotatomada;
— lasentrevistaspuedenseriniciadassolicitandoalaspersonasque describansu trabajo;
— seleccióncuidadosadel tipode preguntausada(ej.,abierta,cerrada,conducente);
— losresultadosde laentrevistadeberíanserresumidosyrevisadosconlapersona entrevistada;
— se deberíaagradecera la personaentrevistadaporsuparticipaciónycooperación.
B.8 Hallazgos de auditoría
B.8.1 Determinaciónde hallazgosde auditoría
Al determinarloshallazgosde auditoría,se deberíaconsiderarlosiguiente:
— seguimientode registrosyconclusionesde auditoríasprevias;
— requisitosdelcliente de auditoría;
— hallazgosque excedenlaprácticanormal,uoportunidadesde mejora;
— tamañode la muestra;
— categorización(de haberla) de loshallazgosde auditoría;
B.8.2 Registro de conformidades
Para registrosde conformidad,se deberíatenerencuentalosiguiente:
— identificaciónde loscriteriosde auditoríacontraloscualesse muestralaconformidad;
— evidenciade auditoriaparasoportarlaconformidad;
— declaraciónde conformidad,si aplica.
B.8.3 Registro de no conformidades
Para registrosde noconformidad,se deberíatenerencuentalosiguiente:
— descripciónoreferenciaaloscriteriosde auditoría;
— declaraciónde noconformidad;
— evidenciade auditoría;
— hallazgosde auditoríarelacionados,si aplica.
B.8.4 Tratamiento de hallazgosrelacionados con múltiplescriterios
Durante una auditoríaes posible identificarhallazgosrelacionadosconmúltiplescriterios.
Cuandoun auditoridentificaunhallazgoasociado conuncriteriode una auditoría combinada,el auditordebería
considerarel posible impactosobre criterios correspondientesosimilaresde losotrossistemasde gestión.
Dependiendode loacordadoconel cliente de auditoría,el auditorpuede levantar:
— hallazgosseparadosparacada criterio;o
— unúnicohallazgo,combinandolasreferenciasamúltiplescriterios.
Dependiendode losacuerdosconel cliente de auditoría,el auditorpuede guiaral auditadosobre como
responderadichoshallazgos.
Iso 19011

Más contenido relacionado

Similar a Iso 19011

GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
ssuser87fece1
 
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
rafael442748
 
15 - NIA 315.pdf
15 - NIA 315.pdf15 - NIA 315.pdf
15 - NIA 315.pdf
EstefaniaAngamarca
 
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivasPresentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
heredialeonela943
 
Los papeles de trabajo
Los papeles de trabajoLos papeles de trabajo
Los papeles de trabajo
Elver Ruiz Díaz
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
Edgar Ramirez
 
AUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdf
AUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdfAUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdf
AUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdf
YranMuozLuyo1
 
Verificacion y seguimiento trabajos.pptx
Verificacion y seguimiento trabajos.pptxVerificacion y seguimiento trabajos.pptx
Verificacion y seguimiento trabajos.pptx
AntoineGc
 
NIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultad
NIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultadNIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultad
NIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultad
CristhianJoseChucVic
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706
Jorge Cárdenas
 
Nia 330, 402,450, 700,706
Nia 330, 402,450, 700,706Nia 330, 402,450, 700,706
Nia 330, 402,450, 700,706
Jorge Cárdenas
 
Maricarmen
MaricarmenMaricarmen
Maricarmen
Itzeliithaa Bonyz
 
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
jazminfatimadeguadal
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
Overallhealth En Salud
 
Planeacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquieraPlaneacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquiera
Carlos Mejias
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
LizyRangel
 

Similar a Iso 19011 (20)

GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
UNEG-AS 2012-Pres6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de siste...
 
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTXAuditoria del sistema de gestión SST.PPTX
Auditoria del sistema de gestión SST.PPTX
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
 
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
 
15 - NIA 315.pdf
15 - NIA 315.pdf15 - NIA 315.pdf
15 - NIA 315.pdf
 
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivasPresentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
 
Los papeles de trabajo
Los papeles de trabajoLos papeles de trabajo
Los papeles de trabajo
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
 
AUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdf
AUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdfAUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdf
AUDITORIA FINANCIERA I SESIÓN 8-15 (1).pdf
 
Verificacion y seguimiento trabajos.pptx
Verificacion y seguimiento trabajos.pptxVerificacion y seguimiento trabajos.pptx
Verificacion y seguimiento trabajos.pptx
 
NIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultad
NIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultadNIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultad
NIA 500 para es estudio de auditoria i en cualquier facultad
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706
 
Nia 330, 402,450, 700,706
Nia 330, 402,450, 700,706Nia 330, 402,450, 700,706
Nia 330, 402,450, 700,706
 
Maricarmen
MaricarmenMaricarmen
Maricarmen
 
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
 
Planeacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquieraPlaneacion de una auditoria cualquiera
Planeacion de una auditoria cualquiera
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Iso 19011

  • 1. B.4 Preparación de documentosde trabajo Al preparar documentosde trabajo,el equipoauditordeberíaconsiderarlaspreguntas que se encuentrana continuaciónparacada documento. a) ¿Qué registrode auditoríaserácreado al usareste documentode trabajo? b) ¿Qué actividadde auditoríaestá relacionadaconeste documentode trabajoen particular? c) ¿Quiénseráel usuariode este documentode trabajo? d) ¿Qué informaciónesnecesariaparapreparareste documentode trabajo? Para auditoríascombinadas,losdocumentosde trabajodeberíanserdesarrolladospara evitarladuplicaciónde actividadesde auditoríaal: — agrupar requisitossimilaresde diferentescriterios; — coordinarel contenidode laslistasde verificaciónycuestionariosrelacionados. Los documentosde trabajodeberíanseradecuadosparatratar todosaquelloselementos del sistemade gestión que se encuentrandentrodel alcance de laauditoríay que pueden serentregadosencualquiermedio. B.5 Selecciónde fuentesde información Las fuentesde informaciónseleccionadaspuedenvariarde acuerdoconel alcance y complejidadde laauditoríay puedenincluirlassiguientes: — entrevistasconempleadosyotraspersonas; — observaciónde actividadesyel ambienteycondicionesque rodeanel trabajo; — documentos,talescomopolíticas,objetivos,planes,procedimientos,normas, instrucciones,licenciasy permisos,especificaciones,dibujos,contraltosyórdenes; — registros,talescomoregistrosde inspección,actasde reunión,reportesde auditoría, registrosde programade monitoreoylosresultadosde lasmediciones; — resúmenesde datos,análisise indicadoresde desempeño; — informaciónsobre losplanesde muestreodel auditadoysobre losprocedimientospara losprocesosde control de muestreoyde medición; — reportesde otrasfuentes,ej.retroalimentaciónde clientes,encuestasymediciones externas,yotra informaciónrelevantede partesexternasycalificaciónde proveedores; — basesde datosy sitiosweb; — simulaciónymodelado. B.6 Guía sobre visitas a instalacionesdel auditado Para minimizarlainterferenciaentre lasactividadesde auditoríaylosprocesosde trabajo del auditadoya finde asegurarla saludy seguridaddel equipoauditordurante unavisita, se deberíatenerencuentalosiguiente: a) planearlavisita: — asegurarpermisoyaccesoa aquellossitiosde lasinstalacionesdel auditadoque se vanavisitar,de acuerdo con el alcance de la auditoría; — proveerinformaciónadecuadaalosauditores(ej.reunióninformativa) enmateriade seguridad,salud(ej. cuarentena),saludocupacionalynormasculturalesparalavisita, incluyendovacunaciónyautorizaciones solicitadasyrecomendadas,si aplican; — confirmarconel auditadoque cualquierequipode protecciónpersonal(EPP) requerido estarádisponible para el equipoauditor,si aplica; — exceptoparaauditoríasnoprogramadas y auditoríasad hoc,asegurar que el personal que se vaa visitaresté informadoacercade los objetivosyalcance de laauditoría b) actividadesensitio: — evitarcualquierinterrupcióninnecesariade losprocesosoperacionales; — asegurarque el equipoauditorestáusandoadecuadamente el EPP; — asegurarque losprocedimientosde emergenciasoncomunicados(ej.salidasde emergencia,puntosde encuentro); — programarla comunicaciónparaminimizarlainterrupción; — adaptarel tamaño del equipoauditoryel númerode guíasy observadoresde acuerdo conel alcance de la auditoría,a finde evitarinterferenciaconlosprocesos operacionales tantocomoseaposible; — notocar o manipularningúnequipo,amenosque le seaexplícitamente permitido, aunqueseacompetente o tengalicenciaparahacerlo;
  • 2. — si ocurre unincidente durante lavisitaasitio,el líderdel equipoauditordeberíarevisarlasituaciónconel auditadoy,si esnecesario,conel cliente de auditoríaydeberíallegara un acuerdorespectoa si la auditoría deberíaserinterrumpida,re-programadaocontinuada; — si va a tomar fotoso video,pidaautorizaciónde la gerenciaconanticipaciónytengaen cuentalostemasde seguridadyconfidencialidad;evite tomarfotografíasde personas individualessinsupermiso; — al sacar copiasde documentosde cualquierclase,pidapermisoconantelaciónytenga encuentalostemasde confidencialidadyseguridad; — al tomar notas,evite recolectarinformaciónpersonalamenosque estosearequerido porlosobjetivoso criteriosde laauditoría. B.7 Realizaciónde entrevistas Las entrevistassonunode losmediosimportantes pararecolectarinformaciónydeberían serllevadasacabo de maneratal que seanadaptadasa lasituaciónyla persona entrevistada,yaseafrente afrente opor otros medios de comunicación. Sinembargo,el auditordeberíatenerencuentalosiguiente: — lasentrevistasse deberíanrealizarapersonasennivelesyfuncionesapropiadasque llevenacaboactividades o tareas que se encuentrendentrodel alcance de laauditoría; — lasentrevistasnormalmente deberíanserrealizadasdurante horasnormalesde trabajocuandoseaposible,en el sitiohabitual de trabajode lapersonaentrevistada; — busque tranquilizaralapersonaque va a entrevistarantesydurante laentrevista; — se deberíaexplicarlarazónde la entrevistaycualquiernotatomada; — lasentrevistaspuedenseriniciadassolicitandoalaspersonasque describansu trabajo; — seleccióncuidadosadel tipode preguntausada(ej.,abierta,cerrada,conducente); — losresultadosde laentrevistadeberíanserresumidosyrevisadosconlapersona entrevistada; — se deberíaagradecera la personaentrevistadaporsuparticipaciónycooperación. B.8 Hallazgos de auditoría B.8.1 Determinaciónde hallazgosde auditoría Al determinarloshallazgosde auditoría,se deberíaconsiderarlosiguiente: — seguimientode registrosyconclusionesde auditoríasprevias; — requisitosdelcliente de auditoría; — hallazgosque excedenlaprácticanormal,uoportunidadesde mejora; — tamañode la muestra; — categorización(de haberla) de loshallazgosde auditoría; B.8.2 Registro de conformidades Para registrosde conformidad,se deberíatenerencuentalosiguiente: — identificaciónde loscriteriosde auditoríacontraloscualesse muestralaconformidad; — evidenciade auditoriaparasoportarlaconformidad; — declaraciónde conformidad,si aplica. B.8.3 Registro de no conformidades Para registrosde noconformidad,se deberíatenerencuentalosiguiente: — descripciónoreferenciaaloscriteriosde auditoría; — declaraciónde noconformidad; — evidenciade auditoría; — hallazgosde auditoríarelacionados,si aplica. B.8.4 Tratamiento de hallazgosrelacionados con múltiplescriterios Durante una auditoríaes posible identificarhallazgosrelacionadosconmúltiplescriterios. Cuandoun auditoridentificaunhallazgoasociado conuncriteriode una auditoría combinada,el auditordebería considerarel posible impactosobre criterios correspondientesosimilaresde losotrossistemasde gestión. Dependiendode loacordadoconel cliente de auditoría,el auditorpuede levantar: — hallazgosseparadosparacada criterio;o — unúnicohallazgo,combinandolasreferenciasamúltiplescriterios. Dependiendode losacuerdosconel cliente de auditoría,el auditorpuede guiaral auditadosobre como responderadichoshallazgos.