SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 08, 2015
PRESENTACIÓN:
“ISO 9001:2008 - SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD -
REQUISITOS” Y SU APLICACIÓN A ORGANIZACIONES DE
REGISTRO CIVIL
CLARCIEV
Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro
Civil, Identidad y Estadísticas Vitales
I. La Norma ISO 9001, la Familia ISO 9000,
Antecedentes, Tendencias Mundiales y Beneficios
Generales (enfoque privado & público)
II. Beneficios para Entidades Públicas de
Organismos de Registro Civil y Cedulación
(Institución / Ciudadano)
III. Conceptos generales de los Sistemas de Gestión
de la Calidad de la norma ISO 9001.
IV. El enfoque de procesos de la norma ISO 9001 y
como contribuye este enfoque en la Gestión por
Resultados.
Temario…cont.
V. Plan / Proceso de Implementación y
Certificación del Sistema de Gestión de Calidad
en un Organismo de Registro Civil y/o
Cedulación.
VI. Consultor Principal OEA / OEA Papel en
implementación de Sistemas de Gestión de
Calidad ISO 9001 ó ISO/TS 17582
Temario…cont.
El estándar ISO 9001 es el modelo de calidad más difundido en el mundo, cuyo
propósito es proveer los requisitos para un sistema de gestión de la calidad
(SGC), el cual sirve a cualquier Organización como marco para controlar sus
procesos con la finalidad de lograr sus objetivos, mejorando continuamente
su desempeño, incluyendo la satisfacción del cliente, cumplimientos legales y
reglamentarios. Esta Norma lleva más de 20 años de vigencia demostrando su
efectividad como herramienta para el logro de los objetivos de las
Organizaciones
Introducción
SECCIÓN I
LA NORMA ISO 9001, LA FAMILIA ISO 9000,
SUS ANTECEDENTES, TENDENCIAS
MUNDIALES Y SUS BENEFICIOS.
La ISO es un organismo consultivo de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), que tiene su sede en Ginebra (Suiza), cuya
función principal es la de contribuir al fomento y desarrollo
internacional de la normalización, para facilitar el intercambio
mundial de productos, bienes y servicios, mediante la colaboración
científica, tecnológica y técnica en el campo administrativo,
industrial y económico.
ISO = Equilibrio, equivalencia (Griego)
La Organización ISO
• ISO cuenta con Comités Técnicos (TC), Especializados
por materia o rama específica de normalización.
• Foros internacionales de expertos de los países y
organizaciones miembros.
• Las normas de la familia ISO 9000 fueron creadas y son
revisadas por el ISO TC 176.
• Su creación se dio en 1987 (1a edición),
posteriormente fueron revisadas 1994 (2a edición), en
Diciembre del 2000 (3a edición), en Noviembre 2008
(4ª edición) y en este año de 2015 el 23 de
septiembre, se emitió la 5ta edición.
Conformación de la Estructura
de la ISO
Composición de la Familia ISO 9000
Beneficios esperados de implementar en las
Organizaciones un sistema de calidad ISO 9001
BENEFICIOS EXTERNOS:
• Mejoramiento de la imagen de la Organización.
• Confianza entre los actuales y potenciales clientes.
• Nuevos mercados.
• Mejoramiento de la posición competitiva.
• Aumento de la fidelidad de clientes.
BENEFICIOS INTERNOS:
• Mejoramiento Continuo en la organización.
• Mejoramiento de la organización interna .
• Incremento de la rentabilidad.
• Orientación hacia la mejora continua.
• Mayor capacidad de respuesta y flexibilidad.
• Mejoramiento en la motivación y el trabajo en equipo del personal.
• Mayor habilidad para crear valor.
Tendencias de los Sistemas de Gestión
de Calidad ISO 9001
497919
660132
773843
896905
951486
980322 1063751
1118510
1079228
1096987
1126460
1138155
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
No. de Certificaciones ISO 9001 en el Mundo
No. de Certificaciones
Tendencias de los Sistemas de Gestión
de Calidad ISO 9001
19731
29122
33008
36005
40200
41016
45785
55363
168960
342800
0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000
Australia
Francia
USA
España
Inglaterra
India
Japón
Alemania
Italia
China
Los 10 países con mas certificaciones ISO 9001 en 2014
Paises
Tendencias de los Sistemas de Gestión
de Calidad ISO 9001
118652
86728
76915
73756
64817
45674
33432
31182
30845
28995
26243
20079
16469
13467
11979
11926
11538
11380
7732
5830
3992
3094
2738
2431
2341
0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000
Basic metal & fabricated metal products
Electrical and optical equipment
Construction
Wholesale & retail trade; repairs of motor…
Machinery and equipment
Rubber and plastic products
Chemicals, chemical products & fibres
Food products, beverages and tobacco
Transport, storage and communication
Information technology
Health and social work
Education
Financial intermediation, real estate, rental
Textiles and textile products
Concrete, cement, lime, plaster, etc.
Other transport equipment
Manufacturing not elsewhere classified
Non-metallic mineral products
Public administration
Wood and wood products
Mining and quarrying
Electricity supply
Shipbuilding
Leather and leather products
Water supply
SECTORES QUE APLICAN ISO 9001 A NIVEL MUNDIAL 2014
ISO 9001
Sección II
Beneficios para Entidades Públicas
de Organismos de Registro Civil y
Cedulación (Institución /
Ciudadano)
Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de
Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil
y Cedulación
 Confianza, Transparencia y Rendición de Cuentas en la
Gestión del Organismo.
o Permite el seguimiento y medición de la calidad para
detectar irregularidades
o Crea la cultura de la mejora continua
o Construye confianza ciudadana en la administración del
Organismo
o Permite el seguimiento y medición de los servicios
proporcionados en base a resultados cuantificables
Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de
Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil
y Cedulación. Cont…
 Satisfacción de la Demanda Ciudadana / Proporciona
control de la gestión de diversas operaciones:
o Se centra en el cliente/usuario y recoge información sobre
los servicios recibidos para análisis y mejora de los mismos.
o Permite que los objetivos sean desplegados a las unidades
de contacto directo con los clientes/usuarios
o Medidas e indicadores de Resultados de Servicios claros y
transparentes, los cuales pueden ser evaluados para
determinar el grado de efectividad en los servicios
prestados y tomar acciones en consecuencia.
Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de
Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil
y Cedulación. Cont…
 Satisfacción de la Demanda Ciudadana / Proporciona
control de la gestión de diversas operaciones:
o Proporciona un mejor flujo de información y visibilidad para
la Administración.
o Integra los procesos para lograr una mejor prestación de
servicios y la satisfacción del cliente/usuarios.
Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de
Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil
y Cedulación. Cont…
 Profesionalización del personal:
o Apoya al desempeño del personal a través de procesos y
procedimientos claramente definidos, establecidos y
documentados.
o Promueve sentido de éxito y pertencia mediante
determinación y comunicación clara de las competencias
y lo que la organización espera de resultados del puesto
 Desarrolla, Integra e Implementa la Planeación
Estrategica y Operativa del organismo mediante la
aplicación de la Gestión del Enfoque de Procesos de
norma ISO 9001:2008:
o Permite, mediante la planeación estratégica, visión, misión y valores del
organismo, establecer su Política de Calidad, y con ésta como marco de
referencia, definir objetivos estratégicos , objetivos específicos y objetivos
operativos, que deben ser desplegados a todos los niveles mismo.
o Establecidos los objetivos, permite determinar, mediante la gestión con
enefoque a procesos, los procesos requeridos y sus resultados, los cuales
son medibles a través de la definición de indicadores.
o Mediante los indicadores, podemos medir objetivamente la evolución de un
proceso y nos permiten, a través de la información recolectada, saber si los
objetivos se cumplen y en qué grado.
Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de
Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil
y Cedulación. Cont…
 Desarrolla, Integra e Implementa la Planeación
Estrategica y Operativa del organismo mediante la
aplicación de la Gestión del Enfoque de Procesos de
norma ISO 9001:2008:
o Mediante el enfoque de procesos, identificar y determinar los responsables
(dueños) y participantes en los procesos y sus resultados; describiendo las
secuencias, interrelaciones y fronteras de estos procesos.
o Determinar, dar seguimiento, medir y mejorar los Indicadores y sus metas,
de los resultados de eficiencia y efectividad de los servicios proporcionados
por el organismo, los cuales alimentan a los objetivos de una Gestión por
Resultados.
o Institucionalizar una operación documental que permita estandarizar
procesos, actividades, y capitalizar la experiencia de los funcionarios,
asegurando que el conocimiento se quede en el organismo.
Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de
Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil
y Cedulación
Despliegue de Objetivos
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
(Institucional)
• Indicadores
OBJETIVO
ESPECÍFICO
(Dirección)
• Indicadores
OBJETIVO
OPERATIVO
(Unidad)
• Indicadores
PROCESOS • Indicadores
21
Alineación y Despliegue de Objetivos
G e st i ó n E nfo q u e d e P ro c e s o s I S O 9 0 0 1
ORGANIZACIÓN
Objetivos Específicos Objetivos Específicos
Objetivos Estratégicos
Objetivos Operativos
Objetivos Operativos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Planes de Actuación/Estrategias Planes de Actuación/Estrategias
Planes de Actuación/Estrategias
Presidencia / Dirección General
Dirección
Unidad Operativa
Dirección
Unidad Operativa
Indicadores
Indicadores
Indicadores
Indicadores
Indicadores
Indicadores
Indicadores Indicadores
Planeación Estratégica
Planeación
Operativa
Sección III
Conceptos generales de los
Sistemas de Gestión de la
Calidad de la norma ISO 9001.
Calidad
Grado en que un conjunto de características inherentes
cumplen con los requisitos.
actividades coordinadas para dirigir y controlar
una organización en lo relativo a la calidad
Gestión de la Calidad
La dirección y control, en lo relativo a la calidad, generalmente incluye el
establecimiento de la política de la calidad y los objetivos de la calidad, la
planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento de la calidad y
la mejora de la calidad.
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de gestión para dirigir y controlar una
organización con respecto a la calidad.
El Sistema de Gestión de la Calidad es aquella parte del
Sistema de Gestión de la organización enfocada en el logro
de resultados, en relación con los objetivos de la calidad,
para satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos
de las partes interesadas, según corresponda.
Sistema de Gestión de Calidad
Es el conjunto del personal, responsabilidades,
funciones y autoridades, lineamientos, estándares,
procesos, actividades, procedimientos y recursos de una
Organización que interactúan de manera coordinada
como un Sistema, el cual es dirigido y controlado con el
propósito de contribuir en la eficiencia y efectividad de
la organización en el logro de sus objetivos
Modelo de un sistema de gestión de la
calidad basado en procesos (Norma ISO 9001)
Responsabilidad de
la Dirección
Medición, Análisis y
Mejora
Gestion de
Recursos
Realización del
Producto
ENTRADA
Producto
SALIDA
C
L
I
E
N
T
E
C
L
I
E
N
T
E
R
E
Q
U
I
S
I
T
O
S
S
A
T
I
S
F
A
C
C
I
O
N
Sistema de Gestión de Calidad
Actividades que añaden valor
Flujo de Información
Alcance de un Sistema de Gestión de
Calidad de un Institución de Registro Civil
Sistema de Gestión de Calidad de
Registro Civil)
Procesos de Dirección
Procesos
relacionados
con
el
Cliente
Elementos
de
Entrada
(E)
Resultado
(R)
Planifición del Servicio
(E) (R)
Desarrollo del Servicio
E
Elementos de Entrada (E) Resultado (R)
Medición,
Análisis
y
Mejora
Elementos
de
Entrada
(E)
Resultado
(R)
Procesos de Recursos
(E) (R)
R
Hechos Vitales
(Nacimiento)
Actos Jurícos
Compras Rel. Públicas
Apoyo
Recursos Humanos
Cliente
Requisitos
Cliente
Satisfacción
Hechos Vitales
(Defunción)
Alcance de un Sistema de Gestión de
Calidad de un Institución de Cedulación
Sistema de Gestión de Calidad
Cedulación)
Procesos de Dirección
Procesos
relacionados
con
el
Cliente
Elementos
de
Entrada
(E)
Resultado
(R)
Planifición del Servicio
(E) (R)
Desarrollo del Servicio
E
Elementos de Entrada (E) Resultado (R)
Medición,
Análisis
y
Mejora
Elementos
de
Entrada
(E)
Resultado
(R)
Procesos de Recursos
(E) (R)
R
Control de Insumos
Cédulas
Elaboración de Cédulas
Compras Rel. Públicas
Apoyo
Recursos Humanos
Cliente
Requisitos
Cliente
Satisfacción
Entrega de Cédulas
SECCIÓN IV
EL ENFOQUE DE PROCESOS DE LA NORMA
ISO 9001 Y COMO CONTRIBUYE ESTE
ENFOQUE EN LA GESTIÓN POR
RESULTADOS.
Ciclo de Shewhart (Deming)
Planificar
Hacer
Verificar
Actuar
¿Qué hacer?
¿Cómo hacerlo?
Hago lo planificado
¿Se hicieron las cosas
según lo planificado?
¿Cómo mejorar
la próxima vez?
Establecer los objetivos y procesos
necesarios para conseguir resultados de
acuerdo con los requisitos del cliente, los
requisitos legales y reglamentarios y las
políticas de la organización;
Implementar los procesos;
Realizar el seguimiento y la medición de
los procesos y los productos respecto a las
políticas, los objetivos y los requisitos para
el producto, e informar sobre los
resultados.
Tomar las acciones para mejorar
continuamente el desempeño del proceso.
“Planificar”
“Hacer”
“Verificar”
“Actuar”
El PHVA es una metodología dinámica que se puede ser desplegar dentro de cada uno de los procesos de
la organización y a través de sus interacciones. Está íntimamente asociada con la planificación, la
implementación, la verificación y la mejora.
Se puede lograr mantener y mejorar el desempeño de los procesos aplicando el concepto PHVA a todos
los niveles dentro de la organización. Esto aplica por igual a todos los procesos, desde los procesos
estratégicos de alto nivel a las actividades de operación simples.
El Ciclo P-H-V-A
Definición de Proceso
Típica red de procesos que interactúan
Comprensión del enfoque de sistema
para la gestión
Proceso I
Proceso E Proceso B
Proceso H Proceso L Proceso F Proceso C
Proceso G Proceso K
Proceso A
Proceso J
Proceso D
Estratégicos
(Gobernantes
)
Clave
(Sustantivos)
De
Apoyo
(Adjetivos)
Mapa de Procesos (1/4)
Tareas
Proceso (Propietario)
Salidas
Medidas de Mejora
¿Cambios?
Entradas
Activos Registros
Controles
Mapa de Procesos (2/4)
Tareas
Proceso (Propietario)
Salidas
Medidas de Mejora
¿Cambios?
Entradas
Activos Registros
Controles
Mapa de Procesos (2/4)
Clientes
Clientes
Mapa de Procesos (3/4)
Interrelación de procesos
Mapa de Procesos (4/4)
Ejempos de Objetivos e Indicadores de
Resultados de los Servicios de Instituciones de
Registro Civil y Cedulación Certificados.
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Cedulación
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Efectividad en la Emisión de Certificados a Noviembre 2014
REGIONAL
Total de
ce rtificados
ge ne rados
Ce rtificados
Anulados
% Crite rio de
Ace ptación
Logrado Indicadore s
BOCAS DEL TORO 2,708 22 95 99%
▲
COCLÉ 2,832 26 95 99%
▲
COLÓN 3,863 20 95 99%
▲
CHIRIQUÍ 6,936 77 95 99%
▲
DARIÉN 365 19 95 95%
▲
HERRERA 3,231 23 95 99%
▲
LOS SANTOS 2,115 34 95 98%
▲
PANAMÁ CENTRO 8,550 42 95 100%
▲
PANAMÁ OESTE 4,266 35 95 99%
▲
ARRAIJÁN 1,491 6 95 100%
▲
PANAMÁ ESTE 95 #¡
DIV/0!
▲
SAN MIGUELITO 3,676 26 95 99%
▲
VERAGUAS 2,543 25 95 99%
▲
KUNA YALA 95 #¡
DIV/0!
▲
D.N. REGISTRO CIVIL 95 #¡
DIV/0!
▲
TOTAL 42,576 355 99%
▲

▼
3. Satis facer al cliente
1. Dirigir y f iscalizar la inscripción de los hechos
vitales y actos jurídicos relacionados con el estado
civil de las personas.
Objetivo de Calidad Asociado:
1. Ofrecer s ervicios públicos confiables .
MEDICIÓN DE CALIDAD EN LA EFICIENCIA DE LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS
PRE FIRMADOS
Meta: 95%
Política Asociada:
2. Contribuir a la s ociedad
≤ 94%
NO CUMPLE TENDENCIA A LA BAJA
(Tom ar acción correctiva)
Procedimientos asociados: Certificados y Certificaciones PR-RC-PA-45 Y Producto no conform e PR-
RC-PA-06
= 95%
CUMPLE META de s u producción m ens ual.
MES: NOVIEMBRE - 2014
CRITERIO DE MEDIDAS
≥ 96%
SUPERA LA META de s u producción m ens ual
Medición de Eficacia en el llenado e inscripción de Actas de Nacimiento
DIRECCIÓN REGIONAL
Medición de Eficacia en el llenado de Actas de Nacimiento Medición de Eficacia en la inscripción Actas de Nacimiento
Total actas
Revisados
Actas con
errores
% Criterio
de Aceptación
%Eficacia
Alcanzada
Indicador
Total actas
Inscritas
No inscritas
% Criterio de
Aceptación
%eficacia
Alcanzada
Indicador
Bocas del Toro 354 100 75% 72% ▼ 321 33 75% 91% ▲
Coclé 450 32 75% 93% ▲ 435 15 75% 97% ▲
Colón 288 22 75% 92% ▲ 286 2 75% 99% ▲
Chiriquí 999 36 75% 96% ▲ 987 12 75% 99% ▲
Darién 58 2 75% 97% ▲ 58 0 75% 100% ▲
Herrera 96 6 75% 94% ▲ 96 0 75% 100% ▲
Los Santos 100 12 75% 88% ▲ 86 14 75% 86% ▲
Panamá Centro 1578 158 75% 90% ▲ 1,078 500 75% 68% ▼
Panamá Éste 897 23 75% 97% ▲ 895 2 75% 100% ▲
San Miguelito 600 25 75% 96% ▲ 575 25 75% 96% ▲
Panamá Oeste 423 65 75% 85% ▲ 400 23 75% 95% ▲
Arraiján 258 8 75% 97% ▲ 250 8 75% 97% ▲
Veraguas 625 209 75% 67% ▼ 612 13 75% 98% ▲
Comarca Kuna Yala 59 6 75% 90% ▲ 50 9 75% 85% ▲
TOTALES 6785 704 91% 6129 656 90%
CRITERIO DE MEDIDAS
▲
CUMPLE (≥75% de su
producción mensual)
▼
NO CUMPLE (≤74% )
TENDENCIA A LA BAJA
(Tomar acción correctiva)
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Medición de Eficiencia en el llenado y grabado de Partes Clínicos de Nacimiento
DIRECCIÓN REGIONAL
Medición de eficacia en el llenado de Partes Clínicos Medición de Eficacia en la Grabación Partes Clínicos
Total partes
Revisados
Total de
partes con
errores
Criterio de
Aceptación
%
Eficacia
Alcanzada
%
Indicador
Total partes
grabados
Total de
partes con
errores
Criterio de
Aceptación %
Eficacia
Alcanzada
%
Indicador
Bocas del Toro 200 50 75% 75% ▲ 175 25 75% 86% ▲
Coclé 450 25 75% 94% ▲ 425 25 75% 94% ▲
Colón 96 5 75% 95% ▲ 96 0 75% 100% ▲
Chiriquí 1010 200 75% 80% ▲ 1000 10 75% 99% ▲
Darién 85 10 75% 88% ▲ 80 5 75% 94% ▲
Herrera 301 15 75% 95% ▲ 289 12 75% 96% ▲
Los Santos 87 0 75% 100% ▲ 75 12 75% 84% ▲
Panamá Centro 1550 550 75% 65% ▼ 1,205 345 75% 71% ▼
Panamá Éste 654 85 75% 87% ▲ 600 54 75% 91% ▲
San Miguelito 789 220 75% 72% ▼ 720 69 75% 90% ▲
Panamá Oeste 698 300 75% 57% ▼ 520 178 75% 66% ▼
Arraiján 421 21 75% 95% ▲ 400 21 75% 95% ▲
Veraguas 763 63 75% 92% ▲ 753 10 75% 99% ▲
Comarca Kuna Yala 96 10 75% 90% ▲ 96 0 75% 100% ▲
TOTALES 7000 1554 78% 6434 766 88%
CRITERIO DE MEDIDAS
▲
CUMPLE (≥75% de su producción
mensual)
▼
NO CUMPLE (≤74% ) TENDENCIA A
LA BAJA (Tomar acción correctiva)
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Ier
Trimestre
IIdo
Trimestre IIIer Trimestre Ier Bimestre
IIdo
Bimestre
IIIer
Bimestre
Ier
Trimestre
IIdo
Trimestre
IIIer
Trimestre Ier Trimestre
IIdo
Trimestre
IIIer
Trimestre
Bocas del Toro 79% 97% 94% 84% 86% 86%
Coclé 100% 92% 94% 83% 98% 89%
Colón 94% 86% 88% 87% 76% 88%
Chiriqui 90% 98% 96% 87% 95% 85%
Darien 93% 91% 80% 95% 92% 93%
Herrera 100% 92% 94% 85% 97% 95%
Los Santos 97% 100% 94% 84% 92% 88%
Panama Centro 90% 97% 98% 100% 70% 97% 88%
Veraguas 100% 97% 94% 83% 95% 86%
Kuna Yala 100% 100% 100% 92% 100% 94%
Panama Este 100% 89% 92% 97% 89% 82% 84%
Panamá Oeste 90% 85% 88% 94% 86% 80% 90%
San Miguelito 96% 85% 92% 100% 87% 99% 92%
Arraijan 100% 90% 94% 100% 72% 100% 98%
CONSOLIDADO DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS POR AÑO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001-2008
85%
n/a 80%
Dirección Regional
2010 2011 2012
Meta Meta Establecida por la Dirección Nacional del Registro Civil Meta establecida para las 3 Direcciones
Mejora Continua en la Satisfacción al Cliente.
Objetivos - Indicadores de Procesos /
Servicios del SGC de Registro Civil
Sección V
PLAN / PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y
CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD EN UN ORGANISMO DE REGISTRO CIVIL
Y/O CEDULACIÓN
Plan Estratégico de Implementación
y Certificación SGC ISO 9001
Plan General de Implementación &
Certificación / Etapas Generales ISO 9001
Meses
E- 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
E-1
E-10
E- 9
E – 7.1
E- 5.1
E -3
Diagnóstico / GAP Análisis & Plan Específico de Trabajo / Cronograma de Actividades
Taller de Sensibilización / Rol de Alta
Dirección
Diseño y estructura del SGC
Documentación -
Implementación /
Medición, Análisis y
Mejora
Pre-auditoria de Certificación
Auditoria
Certificación
Despliegue / Difusión y Adecuación de Plan de Trabajo
Específico
Formación Inicial ISO ISO 9001
E- 8
Entrenamiento y Ejecución Práctica de
Actividades de Auditoría Interna y Talleres de
Acciones Correctivas y Preventivas
E–6 Entrenamiento en Mapeo de Procesos y Elaboración de
Documentos
FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4
E- 5.2
E- 4
E –
5.3
E – 7.2
13 14 15 16 17 18
Recursos Humanos Requeridos para
Implementación & Certificación de Sistemas de
Gestión de Calidad ISO 9001
Responsable del Proyecto (Director General)
• Gestionar el desarrollo e implementación del proyecto y
asignar los recursos requeridos.
• Determinar el enfoque del proyecto.
• Comunicación del proyecto en forma institucional.
• Gestionar el seguimiento del desempeño de los procesos y de
de los servicios proporcionados.
• Gestionar y presidir la Revisión por la Dirección del SGC
• Tomar decisiones y acciones.
Recursos Humanos Requeridos para
Implementación & Certificación de Sistemas de
Gestión de Calidad ISO 9001. Cont…
Representante de la Dirección / Líder de Proyecto
(Miembro de la Alta Dirección)
• Asegurar el enfoque del proyecto vs prioridades
institucionales.
• Coordinar la ejecución del proyecto, así como el cumplimiento
del desarrollo de la documentación de los procesos y
actividades, así como su implementación dentro del SGC en
coordinación con los Directores y Responsables Operativos de
cada proceso.
• Coordinar la comunicación oficial entre la Alta Dirección del
CNE.
• Coordinar la ejecución de la Revisión de la Dirección y dar
seguimiento a los compromisos derivados de la misma.
Recursos Humanos Requeridos para
Implementación & Certificación de Sistemas de
Gestión de Calidad ISO 9001
Representante de la Dirección / Líder de Proyecto
(Miembro de la Alta Dirección)
• Gestionar los procesos de Auditoría Interna al SGC y de
Acciones Correctivas y Preventivas.
• Coordinar el seguimiento del desempeño de los procesos, el
análisis de los datos obtenidos de los mismos, asi como de los
servicios proporcionados.
• Coordinar dudas específicas/técnicas de los Responsable
Operativos y el personal de la Institución con los consultores
internos y/o externos.
• Enlace con los Directores / Responsables de área.
• Tomar decisiones y acciones.
Recursos Humanos Requeridos para
Implementación & Certificación de Sistemas de
Gestión de Calidad ISO 9001
Director ó Responsable de Área
• Comunicación del proyecto a su personal.
• Gestionar la efectiva implantación del Sistema de Gestión en su
proceso / dirección.
• Gestionar la elaboración, revisión y aprobación de la
documentación de los procesos a su cargo.
• Proveer los recursos necesarios (tiempo-personal) para la
documentación e implementación del SGC.
• Definir a la persona que tendrá el rol de Responsable Enlace
(Contraparte).
• Seguimiento efectivo al proyecto en el alcance a su proceso.
• Tomar decisiones y acciones.
Factores Críticos para el Éxito del
Proyecto
 Visión, estrategia y objetivos comunes para ejecución del
proyecto.
 Liderazgo del Representante de la Dirección / Líder del proyecto
en la Institución.
 Definición de los equipos de trabajo.
 Integración e involucramiento de los equipos de trabajo a través
de objetivos comunes.
 Mitigar resistencias internas a través de procesos de
comunicación.
 Disponibilidad de los recursos físicos y humanos en tiempo.
 Desarrollo de competencias.
 Establecer procesos de escalación en caso de problemas.
 Definición de procesos de comunicación y retroalimentación.
Sección VI
CONSULTOR PRINCIPAL OEA / OEA PAPEL EN
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN
DE CALIDAD ISO 9001 Ó ISO/TS 17582
Papel / Rol de la OEA
 Determinar y dimensionar los requerimientos técnicos,
administrativos, recursos y periodos del proyecto
 Seleccionar y contratar los organismos, empresas y/o personal
requerido para la ejecución del proyecto
 Dar seguimiento y evaluar los avances del proyecto sobre la
base de los objetivos, etapas y entregables acordados en los
contratos correspondientes.
 Tomar la acciones pertinentes para el buen desarrollo del
proyecto
 Comunicación periodica con la maxima autoridad del organismo
beneficiario de la cooperacción, respecto a los avances y
situaciones del proyecto.
Preguntas o Comentarios?

Más contenido relacionado

Similar a iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt

Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Gabriel Lopez
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorionormas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
UaMx1
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Anyelo Diaz
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
Marlon A. Molina
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
Edwin Guzman
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
Marlon A. Molina
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
vanejv31
 
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
geraldinehm
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Guia Nro 1
Guia Nro 1Guia Nro 1
Guia Nro 1
guest4ad993
 
Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh
Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh
Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Nuevas normas para la gestión de la Calidad
Nuevas normas para la gestión de la CalidadNuevas normas para la gestión de la Calidad
Nuevas normas para la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Plan avanza 2011 iso 20000
Plan avanza 2011 iso 20000Plan avanza 2011 iso 20000
Plan avanza 2011 iso 20000
ITsencial
 

Similar a iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt (20)

Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
 
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
Adopción de Normas ISO 9001 Y 14001
 
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorionormas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
normas-iso-clsi-clia-y-cap_compress laboratorio
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Calidad total y productividad
Calidad total y productividadCalidad total y productividad
Calidad total y productividad
 
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
Trabajo Fundamentos y Estructura de la Norma ISO 9000:2008
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Guia Nro 1
Guia Nro 1Guia Nro 1
Guia Nro 1
 
Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh
Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh
Módulo gestion de la calidad iso 9000 rrhh
 
Nuevas normas para la gestión de la Calidad
Nuevas normas para la gestión de la CalidadNuevas normas para la gestión de la Calidad
Nuevas normas para la gestión de la Calidad
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 
Plan avanza 2011 iso 20000
Plan avanza 2011 iso 20000Plan avanza 2011 iso 20000
Plan avanza 2011 iso 20000
 

Último

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 

Último (20)

Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 

iso 9001:2008 aplicacion en registro civil.ppt

  • 1. Octubre 08, 2015 PRESENTACIÓN: “ISO 9001:2008 - SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD - REQUISITOS” Y SU APLICACIÓN A ORGANIZACIONES DE REGISTRO CIVIL CLARCIEV Consejo Latinoamericano y del Caribe de Registro Civil, Identidad y Estadísticas Vitales
  • 2. I. La Norma ISO 9001, la Familia ISO 9000, Antecedentes, Tendencias Mundiales y Beneficios Generales (enfoque privado & público) II. Beneficios para Entidades Públicas de Organismos de Registro Civil y Cedulación (Institución / Ciudadano) III. Conceptos generales de los Sistemas de Gestión de la Calidad de la norma ISO 9001. IV. El enfoque de procesos de la norma ISO 9001 y como contribuye este enfoque en la Gestión por Resultados. Temario…cont.
  • 3. V. Plan / Proceso de Implementación y Certificación del Sistema de Gestión de Calidad en un Organismo de Registro Civil y/o Cedulación. VI. Consultor Principal OEA / OEA Papel en implementación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 ó ISO/TS 17582 Temario…cont.
  • 4. El estándar ISO 9001 es el modelo de calidad más difundido en el mundo, cuyo propósito es proveer los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC), el cual sirve a cualquier Organización como marco para controlar sus procesos con la finalidad de lograr sus objetivos, mejorando continuamente su desempeño, incluyendo la satisfacción del cliente, cumplimientos legales y reglamentarios. Esta Norma lleva más de 20 años de vigencia demostrando su efectividad como herramienta para el logro de los objetivos de las Organizaciones Introducción
  • 5. SECCIÓN I LA NORMA ISO 9001, LA FAMILIA ISO 9000, SUS ANTECEDENTES, TENDENCIAS MUNDIALES Y SUS BENEFICIOS.
  • 6. La ISO es un organismo consultivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene su sede en Ginebra (Suiza), cuya función principal es la de contribuir al fomento y desarrollo internacional de la normalización, para facilitar el intercambio mundial de productos, bienes y servicios, mediante la colaboración científica, tecnológica y técnica en el campo administrativo, industrial y económico. ISO = Equilibrio, equivalencia (Griego) La Organización ISO
  • 7. • ISO cuenta con Comités Técnicos (TC), Especializados por materia o rama específica de normalización. • Foros internacionales de expertos de los países y organizaciones miembros. • Las normas de la familia ISO 9000 fueron creadas y son revisadas por el ISO TC 176. • Su creación se dio en 1987 (1a edición), posteriormente fueron revisadas 1994 (2a edición), en Diciembre del 2000 (3a edición), en Noviembre 2008 (4ª edición) y en este año de 2015 el 23 de septiembre, se emitió la 5ta edición. Conformación de la Estructura de la ISO
  • 8. Composición de la Familia ISO 9000
  • 9. Beneficios esperados de implementar en las Organizaciones un sistema de calidad ISO 9001 BENEFICIOS EXTERNOS: • Mejoramiento de la imagen de la Organización. • Confianza entre los actuales y potenciales clientes. • Nuevos mercados. • Mejoramiento de la posición competitiva. • Aumento de la fidelidad de clientes. BENEFICIOS INTERNOS: • Mejoramiento Continuo en la organización. • Mejoramiento de la organización interna . • Incremento de la rentabilidad. • Orientación hacia la mejora continua. • Mayor capacidad de respuesta y flexibilidad. • Mejoramiento en la motivación y el trabajo en equipo del personal. • Mayor habilidad para crear valor.
  • 10. Tendencias de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 497919 660132 773843 896905 951486 980322 1063751 1118510 1079228 1096987 1126460 1138155 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 No. de Certificaciones ISO 9001 en el Mundo No. de Certificaciones
  • 11. Tendencias de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 19731 29122 33008 36005 40200 41016 45785 55363 168960 342800 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000 Australia Francia USA España Inglaterra India Japón Alemania Italia China Los 10 países con mas certificaciones ISO 9001 en 2014 Paises
  • 12. Tendencias de los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 118652 86728 76915 73756 64817 45674 33432 31182 30845 28995 26243 20079 16469 13467 11979 11926 11538 11380 7732 5830 3992 3094 2738 2431 2341 0 20000 40000 60000 80000 100000 120000 140000 Basic metal & fabricated metal products Electrical and optical equipment Construction Wholesale & retail trade; repairs of motor… Machinery and equipment Rubber and plastic products Chemicals, chemical products & fibres Food products, beverages and tobacco Transport, storage and communication Information technology Health and social work Education Financial intermediation, real estate, rental Textiles and textile products Concrete, cement, lime, plaster, etc. Other transport equipment Manufacturing not elsewhere classified Non-metallic mineral products Public administration Wood and wood products Mining and quarrying Electricity supply Shipbuilding Leather and leather products Water supply SECTORES QUE APLICAN ISO 9001 A NIVEL MUNDIAL 2014 ISO 9001
  • 13. Sección II Beneficios para Entidades Públicas de Organismos de Registro Civil y Cedulación (Institución / Ciudadano)
  • 14. Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil y Cedulación  Confianza, Transparencia y Rendición de Cuentas en la Gestión del Organismo. o Permite el seguimiento y medición de la calidad para detectar irregularidades o Crea la cultura de la mejora continua o Construye confianza ciudadana en la administración del Organismo o Permite el seguimiento y medición de los servicios proporcionados en base a resultados cuantificables
  • 15. Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil y Cedulación. Cont…  Satisfacción de la Demanda Ciudadana / Proporciona control de la gestión de diversas operaciones: o Se centra en el cliente/usuario y recoge información sobre los servicios recibidos para análisis y mejora de los mismos. o Permite que los objetivos sean desplegados a las unidades de contacto directo con los clientes/usuarios o Medidas e indicadores de Resultados de Servicios claros y transparentes, los cuales pueden ser evaluados para determinar el grado de efectividad en los servicios prestados y tomar acciones en consecuencia.
  • 16. Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil y Cedulación. Cont…  Satisfacción de la Demanda Ciudadana / Proporciona control de la gestión de diversas operaciones: o Proporciona un mejor flujo de información y visibilidad para la Administración. o Integra los procesos para lograr una mejor prestación de servicios y la satisfacción del cliente/usuarios.
  • 17. Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil y Cedulación. Cont…  Profesionalización del personal: o Apoya al desempeño del personal a través de procesos y procedimientos claramente definidos, establecidos y documentados. o Promueve sentido de éxito y pertencia mediante determinación y comunicación clara de las competencias y lo que la organización espera de resultados del puesto
  • 18.  Desarrolla, Integra e Implementa la Planeación Estrategica y Operativa del organismo mediante la aplicación de la Gestión del Enfoque de Procesos de norma ISO 9001:2008: o Permite, mediante la planeación estratégica, visión, misión y valores del organismo, establecer su Política de Calidad, y con ésta como marco de referencia, definir objetivos estratégicos , objetivos específicos y objetivos operativos, que deben ser desplegados a todos los niveles mismo. o Establecidos los objetivos, permite determinar, mediante la gestión con enefoque a procesos, los procesos requeridos y sus resultados, los cuales son medibles a través de la definición de indicadores. o Mediante los indicadores, podemos medir objetivamente la evolución de un proceso y nos permiten, a través de la información recolectada, saber si los objetivos se cumplen y en qué grado. Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil y Cedulación. Cont…
  • 19.  Desarrolla, Integra e Implementa la Planeación Estrategica y Operativa del organismo mediante la aplicación de la Gestión del Enfoque de Procesos de norma ISO 9001:2008: o Mediante el enfoque de procesos, identificar y determinar los responsables (dueños) y participantes en los procesos y sus resultados; describiendo las secuencias, interrelaciones y fronteras de estos procesos. o Determinar, dar seguimiento, medir y mejorar los Indicadores y sus metas, de los resultados de eficiencia y efectividad de los servicios proporcionados por el organismo, los cuales alimentan a los objetivos de una Gestión por Resultados. o Institucionalizar una operación documental que permita estandarizar procesos, actividades, y capitalizar la experiencia de los funcionarios, asegurando que el conocimiento se quede en el organismo. Algunos Beneficios de Implementar un Sistema de Gestión de Calidad en Organismos de Registro Civil y Cedulación
  • 20. Despliegue de Objetivos OBJETIVO ESTRATÉGICO (Institucional) • Indicadores OBJETIVO ESPECÍFICO (Dirección) • Indicadores OBJETIVO OPERATIVO (Unidad) • Indicadores PROCESOS • Indicadores
  • 21. 21 Alineación y Despliegue de Objetivos G e st i ó n E nfo q u e d e P ro c e s o s I S O 9 0 0 1 ORGANIZACIÓN Objetivos Específicos Objetivos Específicos Objetivos Estratégicos Objetivos Operativos Objetivos Operativos Proyectos Proyectos Proyectos Proyectos Planes de Actuación/Estrategias Planes de Actuación/Estrategias Planes de Actuación/Estrategias Presidencia / Dirección General Dirección Unidad Operativa Dirección Unidad Operativa Indicadores Indicadores Indicadores Indicadores Indicadores Indicadores Indicadores Indicadores Planeación Estratégica Planeación Operativa
  • 22. Sección III Conceptos generales de los Sistemas de Gestión de la Calidad de la norma ISO 9001.
  • 23. Calidad Grado en que un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos. actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad Gestión de la Calidad La dirección y control, en lo relativo a la calidad, generalmente incluye el establecimiento de la política de la calidad y los objetivos de la calidad, la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento de la calidad y la mejora de la calidad.
  • 24. Sistema de Gestión de Calidad Sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad. El Sistema de Gestión de la Calidad es aquella parte del Sistema de Gestión de la organización enfocada en el logro de resultados, en relación con los objetivos de la calidad, para satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos de las partes interesadas, según corresponda.
  • 25. Sistema de Gestión de Calidad Es el conjunto del personal, responsabilidades, funciones y autoridades, lineamientos, estándares, procesos, actividades, procedimientos y recursos de una Organización que interactúan de manera coordinada como un Sistema, el cual es dirigido y controlado con el propósito de contribuir en la eficiencia y efectividad de la organización en el logro de sus objetivos
  • 26. Modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos (Norma ISO 9001) Responsabilidad de la Dirección Medición, Análisis y Mejora Gestion de Recursos Realización del Producto ENTRADA Producto SALIDA C L I E N T E C L I E N T E R E Q U I S I T O S S A T I S F A C C I O N Sistema de Gestión de Calidad Actividades que añaden valor Flujo de Información
  • 27. Alcance de un Sistema de Gestión de Calidad de un Institución de Registro Civil
  • 28. Sistema de Gestión de Calidad de Registro Civil) Procesos de Dirección Procesos relacionados con el Cliente Elementos de Entrada (E) Resultado (R) Planifición del Servicio (E) (R) Desarrollo del Servicio E Elementos de Entrada (E) Resultado (R) Medición, Análisis y Mejora Elementos de Entrada (E) Resultado (R) Procesos de Recursos (E) (R) R Hechos Vitales (Nacimiento) Actos Jurícos Compras Rel. Públicas Apoyo Recursos Humanos Cliente Requisitos Cliente Satisfacción Hechos Vitales (Defunción)
  • 29. Alcance de un Sistema de Gestión de Calidad de un Institución de Cedulación
  • 30. Sistema de Gestión de Calidad Cedulación) Procesos de Dirección Procesos relacionados con el Cliente Elementos de Entrada (E) Resultado (R) Planifición del Servicio (E) (R) Desarrollo del Servicio E Elementos de Entrada (E) Resultado (R) Medición, Análisis y Mejora Elementos de Entrada (E) Resultado (R) Procesos de Recursos (E) (R) R Control de Insumos Cédulas Elaboración de Cédulas Compras Rel. Públicas Apoyo Recursos Humanos Cliente Requisitos Cliente Satisfacción Entrega de Cédulas
  • 31. SECCIÓN IV EL ENFOQUE DE PROCESOS DE LA NORMA ISO 9001 Y COMO CONTRIBUYE ESTE ENFOQUE EN LA GESTIÓN POR RESULTADOS.
  • 32. Ciclo de Shewhart (Deming) Planificar Hacer Verificar Actuar ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? Hago lo planificado ¿Se hicieron las cosas según lo planificado? ¿Cómo mejorar la próxima vez? Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente, los requisitos legales y reglamentarios y las políticas de la organización; Implementar los procesos; Realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados. Tomar las acciones para mejorar continuamente el desempeño del proceso. “Planificar” “Hacer” “Verificar” “Actuar” El PHVA es una metodología dinámica que se puede ser desplegar dentro de cada uno de los procesos de la organización y a través de sus interacciones. Está íntimamente asociada con la planificación, la implementación, la verificación y la mejora. Se puede lograr mantener y mejorar el desempeño de los procesos aplicando el concepto PHVA a todos los niveles dentro de la organización. Esto aplica por igual a todos los procesos, desde los procesos estratégicos de alto nivel a las actividades de operación simples. El Ciclo P-H-V-A
  • 34. Típica red de procesos que interactúan Comprensión del enfoque de sistema para la gestión
  • 35. Proceso I Proceso E Proceso B Proceso H Proceso L Proceso F Proceso C Proceso G Proceso K Proceso A Proceso J Proceso D Estratégicos (Gobernantes ) Clave (Sustantivos) De Apoyo (Adjetivos) Mapa de Procesos (1/4)
  • 36. Tareas Proceso (Propietario) Salidas Medidas de Mejora ¿Cambios? Entradas Activos Registros Controles Mapa de Procesos (2/4)
  • 37. Tareas Proceso (Propietario) Salidas Medidas de Mejora ¿Cambios? Entradas Activos Registros Controles Mapa de Procesos (2/4)
  • 39. Interrelación de procesos Mapa de Procesos (4/4)
  • 40. Ejempos de Objetivos e Indicadores de Resultados de los Servicios de Instituciones de Registro Civil y Cedulación Certificados.
  • 41. Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil
  • 42. Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil
  • 43. Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil
  • 44. Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Cedulación
  • 45. Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil Efectividad en la Emisión de Certificados a Noviembre 2014 REGIONAL Total de ce rtificados ge ne rados Ce rtificados Anulados % Crite rio de Ace ptación Logrado Indicadore s BOCAS DEL TORO 2,708 22 95 99% ▲ COCLÉ 2,832 26 95 99% ▲ COLÓN 3,863 20 95 99% ▲ CHIRIQUÍ 6,936 77 95 99% ▲ DARIÉN 365 19 95 95% ▲ HERRERA 3,231 23 95 99% ▲ LOS SANTOS 2,115 34 95 98% ▲ PANAMÁ CENTRO 8,550 42 95 100% ▲ PANAMÁ OESTE 4,266 35 95 99% ▲ ARRAIJÁN 1,491 6 95 100% ▲ PANAMÁ ESTE 95 #¡ DIV/0! ▲ SAN MIGUELITO 3,676 26 95 99% ▲ VERAGUAS 2,543 25 95 99% ▲ KUNA YALA 95 #¡ DIV/0! ▲ D.N. REGISTRO CIVIL 95 #¡ DIV/0! ▲ TOTAL 42,576 355 99% ▲  ▼ 3. Satis facer al cliente 1. Dirigir y f iscalizar la inscripción de los hechos vitales y actos jurídicos relacionados con el estado civil de las personas. Objetivo de Calidad Asociado: 1. Ofrecer s ervicios públicos confiables . MEDICIÓN DE CALIDAD EN LA EFICIENCIA DE LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS PRE FIRMADOS Meta: 95% Política Asociada: 2. Contribuir a la s ociedad ≤ 94% NO CUMPLE TENDENCIA A LA BAJA (Tom ar acción correctiva) Procedimientos asociados: Certificados y Certificaciones PR-RC-PA-45 Y Producto no conform e PR- RC-PA-06 = 95% CUMPLE META de s u producción m ens ual. MES: NOVIEMBRE - 2014 CRITERIO DE MEDIDAS ≥ 96% SUPERA LA META de s u producción m ens ual
  • 46. Medición de Eficacia en el llenado e inscripción de Actas de Nacimiento DIRECCIÓN REGIONAL Medición de Eficacia en el llenado de Actas de Nacimiento Medición de Eficacia en la inscripción Actas de Nacimiento Total actas Revisados Actas con errores % Criterio de Aceptación %Eficacia Alcanzada Indicador Total actas Inscritas No inscritas % Criterio de Aceptación %eficacia Alcanzada Indicador Bocas del Toro 354 100 75% 72% ▼ 321 33 75% 91% ▲ Coclé 450 32 75% 93% ▲ 435 15 75% 97% ▲ Colón 288 22 75% 92% ▲ 286 2 75% 99% ▲ Chiriquí 999 36 75% 96% ▲ 987 12 75% 99% ▲ Darién 58 2 75% 97% ▲ 58 0 75% 100% ▲ Herrera 96 6 75% 94% ▲ 96 0 75% 100% ▲ Los Santos 100 12 75% 88% ▲ 86 14 75% 86% ▲ Panamá Centro 1578 158 75% 90% ▲ 1,078 500 75% 68% ▼ Panamá Éste 897 23 75% 97% ▲ 895 2 75% 100% ▲ San Miguelito 600 25 75% 96% ▲ 575 25 75% 96% ▲ Panamá Oeste 423 65 75% 85% ▲ 400 23 75% 95% ▲ Arraiján 258 8 75% 97% ▲ 250 8 75% 97% ▲ Veraguas 625 209 75% 67% ▼ 612 13 75% 98% ▲ Comarca Kuna Yala 59 6 75% 90% ▲ 50 9 75% 85% ▲ TOTALES 6785 704 91% 6129 656 90% CRITERIO DE MEDIDAS ▲ CUMPLE (≥75% de su producción mensual) ▼ NO CUMPLE (≤74% ) TENDENCIA A LA BAJA (Tomar acción correctiva) Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil
  • 47. Medición de Eficiencia en el llenado y grabado de Partes Clínicos de Nacimiento DIRECCIÓN REGIONAL Medición de eficacia en el llenado de Partes Clínicos Medición de Eficacia en la Grabación Partes Clínicos Total partes Revisados Total de partes con errores Criterio de Aceptación % Eficacia Alcanzada % Indicador Total partes grabados Total de partes con errores Criterio de Aceptación % Eficacia Alcanzada % Indicador Bocas del Toro 200 50 75% 75% ▲ 175 25 75% 86% ▲ Coclé 450 25 75% 94% ▲ 425 25 75% 94% ▲ Colón 96 5 75% 95% ▲ 96 0 75% 100% ▲ Chiriquí 1010 200 75% 80% ▲ 1000 10 75% 99% ▲ Darién 85 10 75% 88% ▲ 80 5 75% 94% ▲ Herrera 301 15 75% 95% ▲ 289 12 75% 96% ▲ Los Santos 87 0 75% 100% ▲ 75 12 75% 84% ▲ Panamá Centro 1550 550 75% 65% ▼ 1,205 345 75% 71% ▼ Panamá Éste 654 85 75% 87% ▲ 600 54 75% 91% ▲ San Miguelito 789 220 75% 72% ▼ 720 69 75% 90% ▲ Panamá Oeste 698 300 75% 57% ▼ 520 178 75% 66% ▼ Arraiján 421 21 75% 95% ▲ 400 21 75% 95% ▲ Veraguas 763 63 75% 92% ▲ 753 10 75% 99% ▲ Comarca Kuna Yala 96 10 75% 90% ▲ 96 0 75% 100% ▲ TOTALES 7000 1554 78% 6434 766 88% CRITERIO DE MEDIDAS ▲ CUMPLE (≥75% de su producción mensual) ▼ NO CUMPLE (≤74% ) TENDENCIA A LA BAJA (Tomar acción correctiva) Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil
  • 48. Ier Trimestre IIdo Trimestre IIIer Trimestre Ier Bimestre IIdo Bimestre IIIer Bimestre Ier Trimestre IIdo Trimestre IIIer Trimestre Ier Trimestre IIdo Trimestre IIIer Trimestre Bocas del Toro 79% 97% 94% 84% 86% 86% Coclé 100% 92% 94% 83% 98% 89% Colón 94% 86% 88% 87% 76% 88% Chiriqui 90% 98% 96% 87% 95% 85% Darien 93% 91% 80% 95% 92% 93% Herrera 100% 92% 94% 85% 97% 95% Los Santos 97% 100% 94% 84% 92% 88% Panama Centro 90% 97% 98% 100% 70% 97% 88% Veraguas 100% 97% 94% 83% 95% 86% Kuna Yala 100% 100% 100% 92% 100% 94% Panama Este 100% 89% 92% 97% 89% 82% 84% Panamá Oeste 90% 85% 88% 94% 86% 80% 90% San Miguelito 96% 85% 92% 100% 87% 99% 92% Arraijan 100% 90% 94% 100% 72% 100% 98% CONSOLIDADO DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS POR AÑO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001-2008 85% n/a 80% Dirección Regional 2010 2011 2012 Meta Meta Establecida por la Dirección Nacional del Registro Civil Meta establecida para las 3 Direcciones Mejora Continua en la Satisfacción al Cliente. Objetivos - Indicadores de Procesos / Servicios del SGC de Registro Civil
  • 49. Sección V PLAN / PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN UN ORGANISMO DE REGISTRO CIVIL Y/O CEDULACIÓN
  • 50. Plan Estratégico de Implementación y Certificación SGC ISO 9001
  • 51. Plan General de Implementación & Certificación / Etapas Generales ISO 9001 Meses E- 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 E-1 E-10 E- 9 E – 7.1 E- 5.1 E -3 Diagnóstico / GAP Análisis & Plan Específico de Trabajo / Cronograma de Actividades Taller de Sensibilización / Rol de Alta Dirección Diseño y estructura del SGC Documentación - Implementación / Medición, Análisis y Mejora Pre-auditoria de Certificación Auditoria Certificación Despliegue / Difusión y Adecuación de Plan de Trabajo Específico Formación Inicial ISO ISO 9001 E- 8 Entrenamiento y Ejecución Práctica de Actividades de Auditoría Interna y Talleres de Acciones Correctivas y Preventivas E–6 Entrenamiento en Mapeo de Procesos y Elaboración de Documentos FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 E- 5.2 E- 4 E – 5.3 E – 7.2 13 14 15 16 17 18
  • 52. Recursos Humanos Requeridos para Implementación & Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 Responsable del Proyecto (Director General) • Gestionar el desarrollo e implementación del proyecto y asignar los recursos requeridos. • Determinar el enfoque del proyecto. • Comunicación del proyecto en forma institucional. • Gestionar el seguimiento del desempeño de los procesos y de de los servicios proporcionados. • Gestionar y presidir la Revisión por la Dirección del SGC • Tomar decisiones y acciones.
  • 53. Recursos Humanos Requeridos para Implementación & Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001. Cont… Representante de la Dirección / Líder de Proyecto (Miembro de la Alta Dirección) • Asegurar el enfoque del proyecto vs prioridades institucionales. • Coordinar la ejecución del proyecto, así como el cumplimiento del desarrollo de la documentación de los procesos y actividades, así como su implementación dentro del SGC en coordinación con los Directores y Responsables Operativos de cada proceso. • Coordinar la comunicación oficial entre la Alta Dirección del CNE. • Coordinar la ejecución de la Revisión de la Dirección y dar seguimiento a los compromisos derivados de la misma.
  • 54. Recursos Humanos Requeridos para Implementación & Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 Representante de la Dirección / Líder de Proyecto (Miembro de la Alta Dirección) • Gestionar los procesos de Auditoría Interna al SGC y de Acciones Correctivas y Preventivas. • Coordinar el seguimiento del desempeño de los procesos, el análisis de los datos obtenidos de los mismos, asi como de los servicios proporcionados. • Coordinar dudas específicas/técnicas de los Responsable Operativos y el personal de la Institución con los consultores internos y/o externos. • Enlace con los Directores / Responsables de área. • Tomar decisiones y acciones.
  • 55. Recursos Humanos Requeridos para Implementación & Certificación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 Director ó Responsable de Área • Comunicación del proyecto a su personal. • Gestionar la efectiva implantación del Sistema de Gestión en su proceso / dirección. • Gestionar la elaboración, revisión y aprobación de la documentación de los procesos a su cargo. • Proveer los recursos necesarios (tiempo-personal) para la documentación e implementación del SGC. • Definir a la persona que tendrá el rol de Responsable Enlace (Contraparte). • Seguimiento efectivo al proyecto en el alcance a su proceso. • Tomar decisiones y acciones.
  • 56. Factores Críticos para el Éxito del Proyecto  Visión, estrategia y objetivos comunes para ejecución del proyecto.  Liderazgo del Representante de la Dirección / Líder del proyecto en la Institución.  Definición de los equipos de trabajo.  Integración e involucramiento de los equipos de trabajo a través de objetivos comunes.  Mitigar resistencias internas a través de procesos de comunicación.  Disponibilidad de los recursos físicos y humanos en tiempo.  Desarrollo de competencias.  Establecer procesos de escalación en caso de problemas.  Definición de procesos de comunicación y retroalimentación.
  • 57. Sección VI CONSULTOR PRINCIPAL OEA / OEA PAPEL EN IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 Ó ISO/TS 17582
  • 58. Papel / Rol de la OEA  Determinar y dimensionar los requerimientos técnicos, administrativos, recursos y periodos del proyecto  Seleccionar y contratar los organismos, empresas y/o personal requerido para la ejecución del proyecto  Dar seguimiento y evaluar los avances del proyecto sobre la base de los objetivos, etapas y entregables acordados en los contratos correspondientes.  Tomar la acciones pertinentes para el buen desarrollo del proyecto  Comunicación periodica con la maxima autoridad del organismo beneficiario de la cooperacción, respecto a los avances y situaciones del proyecto.