SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACION
Saucedo Matías
 Manuel Castell ,señala que a fines del siglo xx nos
encontramos en un punto de inflexión de la historia ,en
transición hacia una era informacional como nuevo
paradigma, es decir el surgimiento de un nuevo modo de
desarrollo en un proceso histórico de reestructuración del
sistema capitalista, al que llama modo informacional.
UN NUEVO MODO DE
DESARROLLO
SOCIEDAD E INTERNET
 La sociedad de la información son en las que la tecnología
Facilitan la creación, distribución y manipulación de la información
que juegan un papel en las actividades sociales, culturales y
económicas.
 Para el autor ,internet no es solo una tecnología ,sino que es un
medio de comunicación ,interacción y organización social.
 A pesar de la invención de internet para fines militares, el
autor señala que : las tecnologías son producidas por su
historia y por el uso que se hace de ellas. Internet fue
diseñada como una tecnología abierta, de libre uso, con la
intención deliberada de favorecer la libre comunicación
global. Y cuando los individuos y comunidades que buscan
valores alternativos en la sociedad se apropiaron de esa
tecnología, ésta amplificó aún más su carácter libertario,
de sistema de comunicación interactivo, abierto, global y
en tiempo escogido.
CULTURA DE LIBERTAD E
INTERNET
El nuevo paradigma de la sociedad de la información a la
que se refiere Castells no se encuentra segregada del sistema
educativo.
 NUEVAS HERRAMIENTAS
La inclusión de las tecnologías en el campo educativo ofrecen
nuevas herramientas que permiten acceder a la información
de una manera diferente a las que brindan las tecnologías
tradicionales.
INCLUSION DE LAS TIC EN LA
EDUCACION
LA APROPIACION ES UN PROCESO
Hay que tener en claro que la apropiación de los recursos
que brindan las tecnologías es un proceso en el cual el
Estado debe estar presente, capacitando a los trabajadores
del sistema educativo. Por soto lado, también hace falta la
predisposición de los docentes a incluir un nuevo sentido
pedagógico.
 Las TIC pueden potenciar una buena propuesta
pedagógica .
 Se pueden agilizar los tiempos
 Producir contenido
 Trabajar de forma colaborativa por medio de las
tecnologías dentro y fuera del aula.
BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA
EDUCACION
Burbules adhiere al concepto de ubicuidad en la educación.
El aprendizaje ubicuo propone :
 El acceso a una información educativa en cualquier lugar y
en cualquier momento.
 El acceso por medio de distintos dispositivos tecnológicos .
 Se trata de la superación del entorno físico, es decir estar
en distintos lugares a la vez .
 En el aprendizaje ubicuo se propone un mayor
protagonismo por parte de los estudiantes.
CONCEPTO DE UBICUIDAD DE
NICHOLAS BURBULES
Existe un abanico de recursos mas que interesantes en
internet para la enseñanza y aprendizaje de Historia.
Aquí solo alguna de ellas:
 Un buen de uso de los buscadores pueden facilitar a
docentes y estudiantes al acceso de información y
descarga de muchos documentos, programas, paginas y
aplicaciones. Un ejemplo es google.
 Por otro lado se pueden utilizar servicios de nube como
Dropbox para el alojamiento de archivos
RECURSOS DE INTERNET PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDISAJE DE
HISTORIA
 Otra herramienta interesante so el acceso a videos , en
donde se pueden apreciar múltiples conferencias con
temáticas de la historia y otras disciplinas. Un ejemplo
puede ser TED.
 La mayoría de los recursos que podemos aprovechar de
internet se pueden almacenar en las tantas plataformas
virtuales .Estas permiten la participación de los docentes y
estudiantes para el intercambio de ideas y un trabajo
colaborativo.
Cabe aclarar que los recurso mencionados son solo algunos
de toda variedad existente, y que probablemente a causa de
los pasos agigantados que da la tecnología en algún
momento ya sean obsoletos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lasntics
LasnticsLasntics
Lasntics
Jenny Ponton
 
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA DE LA EDUCACIONTECNOLOGIA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION
pylips
 
C:\Fakepath\Ciber Periodismo
C:\Fakepath\Ciber PeriodismoC:\Fakepath\Ciber Periodismo
C:\Fakepath\Ciber Periodismo
David
 
Liceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperónLiceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperón
Nerileysi Ureña Vicente
 
Plantilla modelo mooc
Plantilla modelo moocPlantilla modelo mooc
Plantilla modelo mooc
Abigail Lozano
 
Cesar castro eje1_actividad4.doc
Cesar castro eje1_actividad4.docCesar castro eje1_actividad4.doc
Cesar castro eje1_actividad4.doccuculitas
 
Evolución de la Tecnología Educativa
Evolución de la Tecnología EducativaEvolución de la Tecnología Educativa
Evolución de la Tecnología Educativa
Universidad Tecnológica Indoamerica
 
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes VirtualesAprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
ulisesalarcon
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos24utopia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
milenacorodriguez
 
Anatomía de mi PLE, juan rodulfo
Anatomía de mi PLE, juan rodulfo Anatomía de mi PLE, juan rodulfo
Anatomía de mi PLE, juan rodulfo
CAMJ
 
Resumen para-el-blog. (1)
Resumen para-el-blog. (1)Resumen para-el-blog. (1)
Resumen para-el-blog. (1)
juanamgisteruapa
 
La informática en la educación
La informática en la educaciónLa informática en la educación
La informática en la educación
zulydavila
 
1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la información1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la informaciónEvaolmeda
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointkaren canelas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Roberto Gil
 

La actualidad más candente (18)

La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 
Lasntics
LasnticsLasntics
Lasntics
 
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA DE LA EDUCACIONTECNOLOGIA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION
 
C:\Fakepath\Ciber Periodismo
C:\Fakepath\Ciber PeriodismoC:\Fakepath\Ciber Periodismo
C:\Fakepath\Ciber Periodismo
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Liceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperónLiceo matutino gregorio luperón
Liceo matutino gregorio luperón
 
Plantilla modelo mooc
Plantilla modelo moocPlantilla modelo mooc
Plantilla modelo mooc
 
Cesar castro eje1_actividad4.doc
Cesar castro eje1_actividad4.docCesar castro eje1_actividad4.doc
Cesar castro eje1_actividad4.doc
 
Evolución de la Tecnología Educativa
Evolución de la Tecnología EducativaEvolución de la Tecnología Educativa
Evolución de la Tecnología Educativa
 
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes VirtualesAprender Historia en Ambientes Virtuales
Aprender Historia en Ambientes Virtuales
 
Problemas tecnológicos
Problemas tecnológicosProblemas tecnológicos
Problemas tecnológicos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Anatomía de mi PLE, juan rodulfo
Anatomía de mi PLE, juan rodulfo Anatomía de mi PLE, juan rodulfo
Anatomía de mi PLE, juan rodulfo
 
Resumen para-el-blog. (1)
Resumen para-el-blog. (1)Resumen para-el-blog. (1)
Resumen para-el-blog. (1)
 
La informática en la educación
La informática en la educaciónLa informática en la educación
La informática en la educación
 
1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la información1. las tic en la sociedad de la información
1. las tic en la sociedad de la información
 
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power pointUna tecnológica misión para los docentes presentacion power point
Una tecnológica misión para los docentes presentacion power point
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a Item 4 y 5.

Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
thecherDIAZ
 
las tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorlas tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorLuis Lara
 
White papers
White papersWhite papers
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
Luis Coello
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
yuly1990
 
2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...
2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...
2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...
ManuelRojas960410
 
Ensayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezEnsayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezluisabn
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
lucyeburbano
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativanmoreiras
 
Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1
Evelin Encarnación Sánchez
 
Presentación Trabajo Final
Presentación Trabajo FinalPresentación Trabajo Final
Presentación Trabajo Final
Rosmar López
 
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...Mauro Marino
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
frank0005
 

Similar a Item 4 y 5. (20)

Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
las tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorlas tic en la educacion superior
las tic en la educacion superior
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
 
2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...
2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...
2 Lectura La Inclusión como base de la educación del Siglo XXI EDUCACION VIRT...
 
Ensayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamezEnsayo 1 anyuris gamez
Ensayo 1 anyuris gamez
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
 
Tarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativaTarea colaborativa democratización educativa
Tarea colaborativa democratización educativa
 
Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1Introducción a la tecnología tarea 1
Introducción a la tecnología tarea 1
 
Presentación Trabajo Final
Presentación Trabajo FinalPresentación Trabajo Final
Presentación Trabajo Final
 
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
III Seminario de educación virtual "Las TIC como herramientas para el aprendi...
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Item 4 y 5.

  • 2.  Manuel Castell ,señala que a fines del siglo xx nos encontramos en un punto de inflexión de la historia ,en transición hacia una era informacional como nuevo paradigma, es decir el surgimiento de un nuevo modo de desarrollo en un proceso histórico de reestructuración del sistema capitalista, al que llama modo informacional. UN NUEVO MODO DE DESARROLLO
  • 3. SOCIEDAD E INTERNET  La sociedad de la información son en las que la tecnología Facilitan la creación, distribución y manipulación de la información que juegan un papel en las actividades sociales, culturales y económicas.  Para el autor ,internet no es solo una tecnología ,sino que es un medio de comunicación ,interacción y organización social.
  • 4.  A pesar de la invención de internet para fines militares, el autor señala que : las tecnologías son producidas por su historia y por el uso que se hace de ellas. Internet fue diseñada como una tecnología abierta, de libre uso, con la intención deliberada de favorecer la libre comunicación global. Y cuando los individuos y comunidades que buscan valores alternativos en la sociedad se apropiaron de esa tecnología, ésta amplificó aún más su carácter libertario, de sistema de comunicación interactivo, abierto, global y en tiempo escogido. CULTURA DE LIBERTAD E INTERNET
  • 5. El nuevo paradigma de la sociedad de la información a la que se refiere Castells no se encuentra segregada del sistema educativo.  NUEVAS HERRAMIENTAS La inclusión de las tecnologías en el campo educativo ofrecen nuevas herramientas que permiten acceder a la información de una manera diferente a las que brindan las tecnologías tradicionales. INCLUSION DE LAS TIC EN LA EDUCACION
  • 6. LA APROPIACION ES UN PROCESO Hay que tener en claro que la apropiación de los recursos que brindan las tecnologías es un proceso en el cual el Estado debe estar presente, capacitando a los trabajadores del sistema educativo. Por soto lado, también hace falta la predisposición de los docentes a incluir un nuevo sentido pedagógico.
  • 7.  Las TIC pueden potenciar una buena propuesta pedagógica .  Se pueden agilizar los tiempos  Producir contenido  Trabajar de forma colaborativa por medio de las tecnologías dentro y fuera del aula. BENEFICIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
  • 8. Burbules adhiere al concepto de ubicuidad en la educación. El aprendizaje ubicuo propone :  El acceso a una información educativa en cualquier lugar y en cualquier momento.  El acceso por medio de distintos dispositivos tecnológicos .  Se trata de la superación del entorno físico, es decir estar en distintos lugares a la vez .  En el aprendizaje ubicuo se propone un mayor protagonismo por parte de los estudiantes. CONCEPTO DE UBICUIDAD DE NICHOLAS BURBULES
  • 9. Existe un abanico de recursos mas que interesantes en internet para la enseñanza y aprendizaje de Historia. Aquí solo alguna de ellas:  Un buen de uso de los buscadores pueden facilitar a docentes y estudiantes al acceso de información y descarga de muchos documentos, programas, paginas y aplicaciones. Un ejemplo es google.  Por otro lado se pueden utilizar servicios de nube como Dropbox para el alojamiento de archivos RECURSOS DE INTERNET PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDISAJE DE HISTORIA
  • 10.  Otra herramienta interesante so el acceso a videos , en donde se pueden apreciar múltiples conferencias con temáticas de la historia y otras disciplinas. Un ejemplo puede ser TED.  La mayoría de los recursos que podemos aprovechar de internet se pueden almacenar en las tantas plataformas virtuales .Estas permiten la participación de los docentes y estudiantes para el intercambio de ideas y un trabajo colaborativo. Cabe aclarar que los recurso mencionados son solo algunos de toda variedad existente, y que probablemente a causa de los pasos agigantados que da la tecnología en algún momento ya sean obsoletos .