SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
          Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
             Universidad Experimental Politécnica
               De La Fuerza Armada Bolivariana
                     Unefa – Núcleo Apure




                           (ENSAYO)




Facilitadora:                                    Participante:
MSC:CHARLES CARVAJAL                        LCDA:ANYURIS GAMEZ




                   NOVIEMBRE 2011
2

         ¿POR QUÉ DEBEMOS INCORPORAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
                    DIGITALES EN LA ENSEÑANZA?




    El surgimiento de las nuevas tecnologías digitales, a lo largo del siglo XX,
se ha gestado en una sociedad caracterizada por el desarrollo y el avance en el
área de las comunicaciones, estamos en “La era de las comunicaciones”. Esto
ha permitido que estas nuevas tecnologías se configuren como medios de
comunicación e información que han logrado insertarse en diversos ámbitos de
la sociedad, influenciando nuestra forma de abarcar el conocimiento del mundo
y de interaccionar con las personas. Si la enseñanza es el instrumento humano
a través del cual los docentes impartimos conocimientos, ¿podemos prescindir
en la enseñanza de una de las herramientas de comunicación más importantes
de la sociedad actual? Nuestra labor como profesores además de ser
académica es formativa y debemos procurar que los alumnos a los que
estamos formando se puedan desenvolver eficazmente en el mundo y,
específicamente, en el ámbito de las comunicaciones; por lo tanto, creo
imprescindible que los profesores nos comprometamos con el conocimiento y
los avances de nuestra realidad y los consideremos en nuestra práctica
pedagógica.

      Otra razón que justifica la incorporación de las tecnologías digitales en la
enseñanza de es que “la utilización de las nuevas tecnologías puede favorecer
un aprendizaje constructivo y significativo” (Trenchs Parera, 2001). La teoría
constructivista plantea que la percepción y la comprensión son operaciones
que los humanos realizan sobre la base de su experiencia. El aprendiz es quien
construye sus conocimientos integrando los nuevos conceptos, ideas o
información con los antiguos. Esta teoría confirma otras teorías sobre la
adquisición de lenguas en las cuales se ve el aprendizaje como un proceso
creativo personal en lugar de un producto enseñado por el docente.
3

       En la mayoría de los casos la misma naturaleza de las tecnologías
facilita la creación de entornos que propician el aprendizaje constructivo. Por
medio de los programas informáticos basados en la exploración, simulación y
entornos virtuales se pueden crear contextos en los cuales los alumnos
construyan conocimiento. Mediante las nuevas tecnologías se puede ofrecer al
alumno otras oportunidades para explorar libremente y para elegir los propios
materiales de aprendizaje y el ritmo al que ese aprendizaje se realizará.

      De acuerdo con lo planteado por Trenchs Parera, la utilización de
programas informáticos producidos específicamente para el aprendizaje puede
introducir en el entorno más cantidad y variedad y aportar distintos modos de
acceder   a   la   información   y,   por   tanto,   potenciado   un   aprendizaje
individualizado. Las nuevas tecnologías –correo electrónico, los chats o la
Word Wilde Web- facilitan el fluido de la información y la comunicación y, por lo
tanto, esas interacciones necesarias para el aprendizaje significativo de la
educación actual , pues ya han llegado a las universidades los jóvenes nacidos
con la tecnología, Pero ¿por qué es importante en el uso de las tecnologías en
la educación? Porque no hay enseñanza sin comunicación y los jóvenes
actuales utilizan un lenguaje distinto al nuestro, el lenguaje digital. Hay dos
características de las tecnologías digitales que las hacen especialmente
delicado el tema e importante su utilización. Por un lado la rápida penetración.
Antes una generación tecnológica se desarrollaba a lo largo de varias
generaciones humanas. En estos momentos una misma generación humana
ha asistido a varios cambios tecnológicos. La otra característica es la amplia
penetración, ya que afecta a todos los ámbitos de la vida. Deberíamos
incorporar estas nuevas herramientas a nuestra labor.

       Vivimos en un período de transición entre una sociedad industrial y una
sociedad de la información. Las escuelas tal como las conocemos están
diseñadas para preparar a las personas para vivir en una sociedad industrial.
4

      Los sistemas de educación preparan a las personas para ocupar un
lugar en la sociedad imitando a las fábricas y oficinas de una sociedad
industrial. La infraestructura tecnológica fundamental de una sociedad de la
información es sin embargo, la red de telecomunicaciones. Para preparar a las
personas para vivir en una sociedad de la información, se necesita un sistema
educativo que se base en las telecomunicaciones y no en el transporte.

Hoy en día, si se quiere hablar con alguien que no se encuentra presente,
tenemos dos elecciones que representan las diferentes formas de hacer las
cosas en una sociedad industrial y en una sociedad de la información: ir a verlo
o llamarlo por teléfono. Utilizar una red de transporte o una red telefónica. Es
raro tener una elección similar en educación. Si se tiene que asistir a una clase
hay que viajar hasta el aula. La educación precisa una alternativa. Alumnos y
maestros deberían poder tener la opción de reunirse para la instrucción por
medio de las telecomunicaciones o del transporte
BIBLIOGRAFIA




Gubern, R. (1987). La mirada opulenta. Barcelona,Gustavo Gili. Citado por:
Moreno Parra, Fernando etal. ¿Por qué educar sobre los medios? Junta de
Andalucía.Disponible en: http://www.juntadeandalucia.
es/averroes/publicaciones/nntt/educar.pdf




Gutiérrez, A. (1997): Educación, Multimedia y NuevasTecnologías. Capítulo 3:
Educación multimedia. Madrid, Ediciones de la Torre. Disponible en:h t t p : / /
w w w. d o e . u v a . e s / a l f o n s o / w e b /EdMul3EdMultime.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Rosamaria Erazo
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
paolauniverso
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
AmarilisCastillo
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Kilsi Gomez
 
Diapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologiasDiapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologias
universidad pedagogica nacional francisco morazan
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
JoseAntonio00
 
Informática Educativa
 Informática Educativa  Informática Educativa
Informática Educativa
Carlos Mario
 
TELEEDUCACION
TELEEDUCACIONTELEEDUCACION
TELEEDUCACION
mariacastillo69
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
Wendy Rojas
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
Liliana Hidalgo
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
madelyncaicedo
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
CATALINA SANCHEZ TAPIAS
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Rosalba Gonzalez
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Digicenteronline
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
yarivel
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacionTarea I de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea I de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
Tarea i de tecnologia aplicada a la educacion 1
 
Diapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologiasDiapositivas de nuevas tecnologias
Diapositivas de nuevas tecnologias
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
 
Informática Educativa
 Informática Educativa  Informática Educativa
Informática Educativa
 
TELEEDUCACION
TELEEDUCACIONTELEEDUCACION
TELEEDUCACION
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
 
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1) Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
Introducción a la tecnología educativa ( tarea 1)
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 

Destacado

Ensayo 2 aisa
Ensayo 2 aisaEnsayo 2 aisa
Ensayo 2 aisa
luisabn
 
2do Ensayo- Ibelise Oopeza
2do Ensayo- Ibelise Oopeza2do Ensayo- Ibelise Oopeza
2do Ensayo- Ibelise Oopezaluisabn
 
Ensayo 1 de Anyuris Gamez
Ensayo 1 de Anyuris GamezEnsayo 1 de Anyuris Gamez
Ensayo 1 de Anyuris Gamez
luisabn
 
2do Ensayo- Ibelise Oropeza
2do Ensayo- Ibelise Oropeza2do Ensayo- Ibelise Oropeza
2do Ensayo- Ibelise Oropezaluisabn
 
Lenguaje c avanzado
Lenguaje c avanzadoLenguaje c avanzado
Lenguaje c avanzado
Robert Rodriguez
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
victdiazm
 
Matrices Y Punteros - Sergio Cabello
Matrices Y Punteros - Sergio CabelloMatrices Y Punteros - Sergio Cabello
Matrices Y Punteros - Sergio Cabello
sergiocabello
 
Esquema 1 anyuris gamez
Esquema 1 anyuris gamezEsquema 1 anyuris gamez
Esquema 1 anyuris gamez
luisabn
 
Apuntadores
ApuntadoresApuntadores
Apuntadores
luisabn
 

Destacado (9)

Ensayo 2 aisa
Ensayo 2 aisaEnsayo 2 aisa
Ensayo 2 aisa
 
2do Ensayo- Ibelise Oopeza
2do Ensayo- Ibelise Oopeza2do Ensayo- Ibelise Oopeza
2do Ensayo- Ibelise Oopeza
 
Ensayo 1 de Anyuris Gamez
Ensayo 1 de Anyuris GamezEnsayo 1 de Anyuris Gamez
Ensayo 1 de Anyuris Gamez
 
2do Ensayo- Ibelise Oropeza
2do Ensayo- Ibelise Oropeza2do Ensayo- Ibelise Oropeza
2do Ensayo- Ibelise Oropeza
 
Lenguaje c avanzado
Lenguaje c avanzadoLenguaje c avanzado
Lenguaje c avanzado
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Matrices Y Punteros - Sergio Cabello
Matrices Y Punteros - Sergio CabelloMatrices Y Punteros - Sergio Cabello
Matrices Y Punteros - Sergio Cabello
 
Esquema 1 anyuris gamez
Esquema 1 anyuris gamezEsquema 1 anyuris gamez
Esquema 1 anyuris gamez
 
Apuntadores
ApuntadoresApuntadores
Apuntadores
 

Similar a Ensayo 1 anyuris gamez

Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionPresentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Mary Mendoza
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
Ana Abreu
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
maestro20161978
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Ines Dousdebes
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Ada Yris Valenzuela Guerrero
 
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
AgustinaJonairaTejad
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Natanael Rosa
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Teresa Rosario
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
IvetteJaquez1602
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
Marina_Velasquez
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosamaria Erazo
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
dhariluz
 
Tecnologia aplicada tarea 1
Tecnologia aplicada tarea 1Tecnologia aplicada tarea 1
Tecnologia aplicada tarea 1
Jennyvictoriano251994
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
Esther Aguilar
 

Similar a Ensayo 1 anyuris gamez (20)

Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionPresentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
 
Presentación pablo
Presentación pabloPresentación pablo
Presentación pablo
 
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebesTecnologiaeducativa ines dousdebes
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviadaTarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
 
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología EducativaPresentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
Presentation1 Introducción a la Tecnología Educativa
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1   tecnologia aplicada a la educacionLaura tema 1   tecnologia aplicada a la educacion
Laura tema 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativaUnidad I- introducción a la tecnología educativa
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
 
Aplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educaciónAplicación de las tics en la educación
Aplicación de las tics en la educación
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada tarea 1
Tecnologia aplicada tarea 1Tecnologia aplicada tarea 1
Tecnologia aplicada tarea 1
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
 

Más de luisabn

2do ensayo luisa Bolivar
2do ensayo luisa Bolivar2do ensayo luisa Bolivar
2do ensayo luisa Bolivarluisabn
 
2do ensayo Luisa Bolívar
2do ensayo Luisa Bolívar2do ensayo Luisa Bolívar
2do ensayo Luisa Bolívarluisabn
 
Esquema ensayo1-luisa
Esquema ensayo1-luisaEsquema ensayo1-luisa
Esquema ensayo1-luisa
luisabn
 
1er ensayo luisa bolivar
1er ensayo luisa bolivar1er ensayo luisa bolivar
1er ensayo luisa bolivarluisabn
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
luisabn
 
Esquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisaEsquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisa
luisabn
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisa
luisabn
 

Más de luisabn (7)

2do ensayo luisa Bolivar
2do ensayo luisa Bolivar2do ensayo luisa Bolivar
2do ensayo luisa Bolivar
 
2do ensayo Luisa Bolívar
2do ensayo Luisa Bolívar2do ensayo Luisa Bolívar
2do ensayo Luisa Bolívar
 
Esquema ensayo1-luisa
Esquema ensayo1-luisaEsquema ensayo1-luisa
Esquema ensayo1-luisa
 
1er ensayo luisa bolivar
1er ensayo luisa bolivar1er ensayo luisa bolivar
1er ensayo luisa bolivar
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
 
Esquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisaEsquema ensayo aisa
Esquema ensayo aisa
 
Ensayo de aisa
Ensayo de aisaEnsayo de aisa
Ensayo de aisa
 

Ensayo 1 anyuris gamez

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana Unefa – Núcleo Apure (ENSAYO) Facilitadora: Participante: MSC:CHARLES CARVAJAL LCDA:ANYURIS GAMEZ NOVIEMBRE 2011
  • 2. 2 ¿POR QUÉ DEBEMOS INCORPORAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA? El surgimiento de las nuevas tecnologías digitales, a lo largo del siglo XX, se ha gestado en una sociedad caracterizada por el desarrollo y el avance en el área de las comunicaciones, estamos en “La era de las comunicaciones”. Esto ha permitido que estas nuevas tecnologías se configuren como medios de comunicación e información que han logrado insertarse en diversos ámbitos de la sociedad, influenciando nuestra forma de abarcar el conocimiento del mundo y de interaccionar con las personas. Si la enseñanza es el instrumento humano a través del cual los docentes impartimos conocimientos, ¿podemos prescindir en la enseñanza de una de las herramientas de comunicación más importantes de la sociedad actual? Nuestra labor como profesores además de ser académica es formativa y debemos procurar que los alumnos a los que estamos formando se puedan desenvolver eficazmente en el mundo y, específicamente, en el ámbito de las comunicaciones; por lo tanto, creo imprescindible que los profesores nos comprometamos con el conocimiento y los avances de nuestra realidad y los consideremos en nuestra práctica pedagógica. Otra razón que justifica la incorporación de las tecnologías digitales en la enseñanza de es que “la utilización de las nuevas tecnologías puede favorecer un aprendizaje constructivo y significativo” (Trenchs Parera, 2001). La teoría constructivista plantea que la percepción y la comprensión son operaciones que los humanos realizan sobre la base de su experiencia. El aprendiz es quien construye sus conocimientos integrando los nuevos conceptos, ideas o información con los antiguos. Esta teoría confirma otras teorías sobre la adquisición de lenguas en las cuales se ve el aprendizaje como un proceso creativo personal en lugar de un producto enseñado por el docente.
  • 3. 3 En la mayoría de los casos la misma naturaleza de las tecnologías facilita la creación de entornos que propician el aprendizaje constructivo. Por medio de los programas informáticos basados en la exploración, simulación y entornos virtuales se pueden crear contextos en los cuales los alumnos construyan conocimiento. Mediante las nuevas tecnologías se puede ofrecer al alumno otras oportunidades para explorar libremente y para elegir los propios materiales de aprendizaje y el ritmo al que ese aprendizaje se realizará. De acuerdo con lo planteado por Trenchs Parera, la utilización de programas informáticos producidos específicamente para el aprendizaje puede introducir en el entorno más cantidad y variedad y aportar distintos modos de acceder a la información y, por tanto, potenciado un aprendizaje individualizado. Las nuevas tecnologías –correo electrónico, los chats o la Word Wilde Web- facilitan el fluido de la información y la comunicación y, por lo tanto, esas interacciones necesarias para el aprendizaje significativo de la educación actual , pues ya han llegado a las universidades los jóvenes nacidos con la tecnología, Pero ¿por qué es importante en el uso de las tecnologías en la educación? Porque no hay enseñanza sin comunicación y los jóvenes actuales utilizan un lenguaje distinto al nuestro, el lenguaje digital. Hay dos características de las tecnologías digitales que las hacen especialmente delicado el tema e importante su utilización. Por un lado la rápida penetración. Antes una generación tecnológica se desarrollaba a lo largo de varias generaciones humanas. En estos momentos una misma generación humana ha asistido a varios cambios tecnológicos. La otra característica es la amplia penetración, ya que afecta a todos los ámbitos de la vida. Deberíamos incorporar estas nuevas herramientas a nuestra labor. Vivimos en un período de transición entre una sociedad industrial y una sociedad de la información. Las escuelas tal como las conocemos están diseñadas para preparar a las personas para vivir en una sociedad industrial.
  • 4. 4 Los sistemas de educación preparan a las personas para ocupar un lugar en la sociedad imitando a las fábricas y oficinas de una sociedad industrial. La infraestructura tecnológica fundamental de una sociedad de la información es sin embargo, la red de telecomunicaciones. Para preparar a las personas para vivir en una sociedad de la información, se necesita un sistema educativo que se base en las telecomunicaciones y no en el transporte. Hoy en día, si se quiere hablar con alguien que no se encuentra presente, tenemos dos elecciones que representan las diferentes formas de hacer las cosas en una sociedad industrial y en una sociedad de la información: ir a verlo o llamarlo por teléfono. Utilizar una red de transporte o una red telefónica. Es raro tener una elección similar en educación. Si se tiene que asistir a una clase hay que viajar hasta el aula. La educación precisa una alternativa. Alumnos y maestros deberían poder tener la opción de reunirse para la instrucción por medio de las telecomunicaciones o del transporte
  • 5. BIBLIOGRAFIA Gubern, R. (1987). La mirada opulenta. Barcelona,Gustavo Gili. Citado por: Moreno Parra, Fernando etal. ¿Por qué educar sobre los medios? Junta de Andalucía.Disponible en: http://www.juntadeandalucia. es/averroes/publicaciones/nntt/educar.pdf Gutiérrez, A. (1997): Educación, Multimedia y NuevasTecnologías. Capítulo 3: Educación multimedia. Madrid, Ediciones de la Torre. Disponible en:h t t p : / / w w w. d o e . u v a . e s / a l f o n s o / w e b /EdMul3EdMultime.htm